Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Pensamiento pedagogico ecuatoriano

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Pensamiento pedagogico ecuatoriano (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Pensamiento pedagogico ecuatoriano

  1. 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUIMICA Y BIOLOGIA TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
  2. 2. Es una expresión importante del desarrollo de la sociedad y del pensamiento humano • A Sus aportes fueron: • Instrumentos • Re-crear conceptos • Teorías • Enfoques • Metodologías • Téctnicas Nueva mentalidad influyo en la educacion: • La hizo mas practica incluyendo a la cultura del cuerpo y buscando sustituir procesos mecanicos por metodos mas agradables.
  3. 3. • A Los métodos de los hebreos influyeron en la cultura oriental La educación primitiva transcurrió con características semejantes marcada por la: • Tradición • Culto a los viejos Los principales aportes de ellos es el uso practico de las bibliotecas, crearon casas de instrucción donde enseñaban: • Medicina • Astronomía • Historia • Escritura • Lectura
  4. 4. • A Se buscaba la disciplina y a justicia se manejaba por tres sistemas la escuela luthi magister en la que se enseñaba • Lectura • Escritura • Aritmética • Música • Danza Principalmente consiste en la lectura y comentarios de los clásicos Educación superior es sobre todo carácter oratorio retorica derecho filosofía
  5. 5. • A Describimos el sistema organizativo de la enseñanza y diferentes instituciones • Papel de los agentes • La educación • El curriculo • Herramientas Materiales - Formales • Sacerdotes más parroquiales • Escuelas monasticas • Escuela imperiales
  6. 6. • A • Ecuador desde su creación como '' República independiente'' a entendido a la Educación como un factor de privilegio y no de derecho. • Desde el gobirno de Juan José Flores en 1830 hasta el gobierno de Francisco Robles en 1859, hicieron que el Ecuador se mantenga como un neonato Educativo por treinta años
  7. 7. GARCÍA MORENO Con la llegada de García Moreno al poder se experimentaron los primeros cambios de trascendencia en la educación pública del país • Importó un modelo educativo europeo, para llevarlo a la práctica en el país a los Padres Jesuitas lo que ahora consideraríamos estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica(EGB) hasta Tercer Año de Bachillerato General Unificado(BGU) • Fundación de la Escuela Politécnica Nacional. • Se ordenó la inyección económica del Estado para construir escuelas, colegios, observatorios, imprentas
  8. 8. FINALES DEL SIGLO XIX En 1897 se establece a la educación como una instrucción pública, gratuita, obligatoria hasta la primaria y LAICA. Con la constitución de 1907, se establece la separación entre las labores que le corresponden al Estado y la Iglesia
  9. 9. Con la decima sexta constitución la educación se convierte en un derecho de los hijos y un deber de los padres. La calidad de enseñanza se demostraba solo en la capital AÑO 1946 Las universidades del país se consideran autónomas (públicas y privadas). AÑO 1963 • Se crea un Programa Nacional de Alfabetización y Educación para Adultos. • Tiempo después los resultados dejaron de ser alentadores y se empezó a cerrar universidades que no respondían a sus intereses y que levantaban voces de protesta como la Universidad Central del Ecuador
  10. 10. AÑO 1965 • El Ministerio de Educación se enfoco en los niños de 5 años y los niños de 3 a 4 años quedaron a cargo del ministerio de bienestar social quien comenzó a crear guarderías en los barrios mas pobres del país AÑO 1976 • Se craron varias escuelas en zonas rurales • Aparece la educación bilingüe AÑO 1998 • En la Constitución de este año se crea una nueva norma jurídica que establecía que la educación estaba garantizada por el Estado en igualdad de condiciones y oportunidades, que era un derecho irrenunciable de las personas, que sería ética, pluralista, democrática, humanista y científica. • Se garantizaba la educación para personas con discapacidad.
  11. 11. GOBIERNO DE RAFAEL CORREA • Creo la Secretaria Nacional de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). • Califico a las Universidades del país con categorías que diferenciaban los estándares educativos que tenían y que deberían tener. • Obligó a los maestros a realizar estudios de cuarto nivel que abalen su designación como catedráticos de Instituciones de educación superior. AÑO 2008 Se concibe a la educación como un deber del Estado y será gratuita hasta el tercer nivel de educación superior.
  12. 12. • A El primer dominio, cualificación, corresponde a la función de la educación que se ocuparía de transmitir a los individuos las competencias que les permitirán ‘hacer algo. El segundo dominio, socialización, corresponde a la función de la educación que se ocuparía en el inicio de los niños y jóvenes en las prácticas de una sociedad. El tercer dominio, subjetivación, tiene que ver con la educación en su función de formación de subjetividad
  13. 13. El Ministerio de Educación del Ecuador, se habla de la aplicación de estándares de calidad educativa, de un nuevo ajuste curricular implementado desde año 2016 para Educación General Básica y Bachillerato, que presume que los estudiantes desarrollarán conocimientos, habilidades y actitudes en situaciones concretas
  14. 14. PEDAGOGIA UNIVERSITARIA Se mantiene la misma pedagogía que en la escuela o el colegio solamente que cambia la enseñanza a un solo tema o profesión que va a ejercer el estudiante cuando se gradué

×