Sesion 7 el retrato

Jos Squivel
Jos Squivelgestion educativa en Ugel Santa

ARTE Y CULTURA

1
Título: el retrato
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencias y capacidades Desempeños
¿Qué nos dará evidencias de
aprendizaje?
Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos.
 Explora y experimenta los
lenguajes del arte.
 Aplica procesos de creación.
 Evalúa y comunica sus procesos y
proyectos.
 Explora con maneras de usar los medios y
materiales y técnicas artísticas, y descubre que
pueden ser utilizados para expresar ideas,
movimiento y sentimientos.
 Genera ideas a partir de intereses y experiencias
personales. Empieza a seleccionar y organizar
elementos (movimientos, acciones o efectos
visuales) para presentar una idea de una manera
en particular.
 Presenta los avances del retrato de forma
individual y describe de manera sencilla cómo lo
ha creado y organizado.
Representa un retrato de él o ella misma o
de cualquier modelo de su elección y
responde a preguntas sobre este (primera
parte).
 Escala de valoración (Anexo 1).
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
 Coloca a la vista de los estudiantes imágenes de personas
haciendo alguna actividad y expresando diversos gestos.
 Tener listos los materiales de dibujo
 Alista el espacio de trabajo
 Ten la escala de valoración (Anexo 1) a la mano para registrar
evidencias de sus intervenciones orales.
 Opcionalmente se puede poner alguna música del agrado del
estudiante
 Ejemplos de retratos de internet
 Material de dibujo: lápices, borradores y tajadores.
 Opcionalmente material de pintura: témperas o acuarelas,
pinceles y envases para echar pintura o agua.
 Espejos.
 Cartulinas.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 15 minutos
En grupo clase
 Saludo a los estudiantes y se les pide que observen los bocetos que traes (dibujos de sus rostros, bocetos de internet). y
conversa con ellos sobre las similitudes, así como las diferencias que aprecian.
 Motívalos para que elijan un modelo que les gustaría retratar. Recuérdales que el retrato o modelo a elegir debe expresar
algún gesto o emoción
 El docente ayúdalos en esta actividad planteando preguntas como las siguientes:
o ¿Cómo son sus características físicas?, ¿qué transmiten con su expresión?
o ¿cuáles serán sus habilidades?, ¿Dónde les gustaría colocar esta imagen?
o ¿Qué emociones quieren expresar?, ¿quisieran incluir a otras personas u otros objetos?
 Explica a los estudiantes que usarán sus dibujos como referencia para posteriormente crear un autorretrato.
 Precisa que en un primer momento se hará el retrato en lápiz y posteriormente se podrá hacer a color y de esta manera
difundir su trabajo para que otras personas los aprecien más.
Desarrollo Tiempo aproximado: 20 minutos
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque Igualdad de género
 Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre niños y niñas, todas y todos
tienen las mismas oportunidades al participar en las actividades de aprendizaje.
SESION 7 Arte y Cultura
5to grado primaria
2
En forma grupal
 Ten listas las cartulinas y el material de dibujo sobre las mesas. Pídeles
que dibujen el contorno y las formas principales del retrato usando tiza de color claro o un
lápiz suave. Agrega que se deben dibujar haciendo un gesto característico y/o la actividad
que quieren plasmar en su retrato; para esto, pueden ayudarse con fotografías o imágenes
de internet o revistas.
Presentar algunas técnicas para dividir el dibujo del rostro (videos de internet)
 Indica a los estudiantes que pueden incluir objetos o detalles alrededor del retrato, porque
los ayudarán a dar más información sobre él.
 Si algunos terminan de dibujar antes que los demás, puedes pedirles que vuelvan a realizar
otro retrato al que pueden dar color. Mezclan témperas, acuarelas o acrílicos para obtener
colores diferentes para la piel, el pelo, los ojos, etc.
 Muéstrales algún procedimiento para mezclar colores (por ejemplo, combinando dos
colores para obtener una gama de color y agregando blanco o negro para obtener tonos más
claros u oscuros).
Cierre Tiempo aproximado: 10 minutos
 Pide a los estudiantes que agrupen los trabajos y observa con ellos los avances. Invítalos a compartir sus planes y las ideas que
tratan de representar.
 Solicita un voluntario para que comparta su trabajo y pide a los demás que le formulen algunas interrogantes al respecto, como
por ejemplo, por qué está en tal posición o qué quiere transmitir con determinado gesto. También pueden dar algunas
sugerencias.
 Pregúntales a continuación: ¿qué cosas importantes hemos aprendido hoy?, ¿han aprendido algo mirando el trabajo de los
demás?, ¿qué es lo que han aprendido?
 Solicita que cuelguen o guarden sus trabajos artísticos para la siguiente sesión.
 Tomar una foto a su trabajo y subir el archivo al aula virtual
3. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
Escala de valoración (para ser usada durante la sesion)
Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Desempeños
Estudiantes
Explora e improvisa con maneras de usar los
medios, materiales y técnicas artísticas, y
descubre que pueden ser utilizados para
expresar ideas y sentimientos.
Genera ideas a partir de intereses,
experiencias personales, de la observación
de sus compañeros y de obras creadas por
otros artistas. Empieza a seleccionar y
organizar elementos visuales y de las artes
escénicas para presentar una idea de
movimiento.
Presenta sus avances en forma individual y
describe de manera sencilla cómo los ha
creado y organizado.
1.
2
3
4
5
6
7
8
√ Lo logra.
 Lo logra parcialmente.
o Lo logra con dificultad.
X No lo logró
¡Nos organizamos para
trabajar y ordenar!
Es muy importante enseñar a
los estudiantes a organizar
su espacio de trabajo,
también a cómo sacar, ubicar
y guardar sus materiales.
Incentívalos a pensar en
cómo utilizar los
instrumentos y materiales de
dibujo y pintura de manera
efectiva y segura. Repite y
refuerza esto en toda la
clase.
3

Recomendados

ARTE Y CULTURA.doc por
ARTE Y CULTURA.docARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.docSaul Malki
2.5K vistas28 diapositivas
SESION DE APRENDIZAJE N° 01 Dibujo básico lineal y geométrico (2do de secunda... por
SESION DE APRENDIZAJE N° 01 Dibujo básico lineal y geométrico (2do de secunda...SESION DE APRENDIZAJE N° 01 Dibujo básico lineal y geométrico (2do de secunda...
SESION DE APRENDIZAJE N° 01 Dibujo básico lineal y geométrico (2do de secunda...JULIOCSARAGUILARANIC
5K vistas3 diapositivas
sesion de clase educacion artistica por
sesion de clase educacion artisticasesion de clase educacion artistica
sesion de clase educacion artisticaFredy Escate
4.9K vistas9 diapositivas
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf por
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdfSESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdfMariela Diaz
2.3K vistas7 diapositivas
6° SESION DE APRENDIZAJE 04 DE ABRIL ARTE Y CULTURA.docx por
6° SESION DE APRENDIZAJE 04 DE ABRIL ARTE Y CULTURA.docx6° SESION DE APRENDIZAJE 04 DE ABRIL ARTE Y CULTURA.docx
6° SESION DE APRENDIZAJE 04 DE ABRIL ARTE Y CULTURA.docxRocoDelPilar7
4.3K vistas4 diapositivas
LOS COLORES (arte) por
LOS COLORES (arte)LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)Elida Capetillo La Hoz
42.6K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales por
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesOscar Jaime Mamani Pocohuanca
108.2K vistas25 diapositivas
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema... por
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...MINEDU PERU
13.4K vistas6 diapositivas
Sesion arte collage bandera huaraz por
Sesion arte collage bandera huarazSesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huarazmaria gonzalez
22.2K vistas7 diapositivas
Sesion de aprendizaje colores por
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje coloresJULIO CORDOVA
2.2K vistas5 diapositivas
Sesión de aprendizaje calificada de arte por
Sesión de aprendizaje calificada  de arte Sesión de aprendizaje calificada  de arte
Sesión de aprendizaje calificada de arte I.E. Rafael Narváez Cadenillas
196.1K vistas20 diapositivas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas por
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas JOSELUIS1790
1.3K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
MINEDU PERU13.4K vistas
Sesion arte collage bandera huaraz por maria gonzalez
Sesion arte collage bandera huarazSesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huaraz
maria gonzalez22.2K vistas
Sesion de aprendizaje colores por JULIO CORDOVA
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje colores
JULIO CORDOVA2.2K vistas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas por JOSELUIS1790
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
JOSELUIS17901.3K vistas
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx por JosethMas
ARTE-ORIGAMI-4TO.docxARTE-ORIGAMI-4TO.docx
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
JosethMas3.6K vistas
Sesión teatro por Roxiayqui
Sesión teatroSesión teatro
Sesión teatro
Roxiayqui2.5K vistas
SESION ELABORAMOS MOSAICOS.docx por EthelDioses
SESION ELABORAMOS MOSAICOS.docxSESION ELABORAMOS MOSAICOS.docx
SESION ELABORAMOS MOSAICOS.docx
EthelDioses952 vistas
Arte ses 28 bodegón y los alimentos por JOSELUIS1790
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
JOSELUIS1790803 vistas
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios por Adriana Apellidos
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Adriana Apellidos86.9K vistas

Similar a Sesion 7 el retrato

Sesion 7 el autorretrato por
Sesion 7 el autorretratoSesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretratoJos Squivel
1.3K vistas3 diapositivas
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx por
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docxSaul Malki
29 vistas12 diapositivas
E2 S2 SESIÓN D5 ARTE RETRATO DE MI FAMILIA.docx por
E2 S2 SESIÓN D5 ARTE RETRATO DE MI FAMILIA.docxE2 S2 SESIÓN D5 ARTE RETRATO DE MI FAMILIA.docx
E2 S2 SESIÓN D5 ARTE RETRATO DE MI FAMILIA.docxfrancisco JUSTINIANO PIO
61 vistas5 diapositivas
SESIÓN N° 2 -4TO.docx por
SESIÓN N° 2 -4TO.docxSESIÓN N° 2 -4TO.docx
SESIÓN N° 2 -4TO.docxMaximoVladimirCarhua1
11 vistas2 diapositivas
SESIÓN N° 2 -4TO (1).docx por
SESIÓN N° 2 -4TO (1).docxSESIÓN N° 2 -4TO (1).docx
SESIÓN N° 2 -4TO (1).docxMaximoVladimirCarhua1
5 vistas2 diapositivas
arteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdf por
arteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdfarteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdf
arteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdfsantiagochumacero
6 vistas5 diapositivas

Similar a Sesion 7 el retrato(20)

Sesion 7 el autorretrato por Jos Squivel
Sesion 7 el autorretratoSesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretrato
Jos Squivel1.3K vistas
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx por Saul Malki
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx
Saul Malki29 vistas
HaciendoTrazosAprendo por anafello
HaciendoTrazosAprendoHaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendo
anafello288 vistas
SESION ARTE El Estarcido.docx por diegoafp1
SESION ARTE El Estarcido.docxSESION ARTE El Estarcido.docx
SESION ARTE El Estarcido.docx
diegoafp1126 vistas
El arte en el aula por Jorge Moreno
El arte en el aulaEl arte en el aula
El arte en el aula
Jorge Moreno1.4K vistas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 20 ARTE Y CULTURA.docx por yovyLogui3
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 20 ARTE Y CULTURA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 20 ARTE Y CULTURA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 20 ARTE Y CULTURA.docx
yovyLogui31.3K vistas
1_Elaboramos lemas con creatividad..docx por PEDROFERNANDO45
1_Elaboramos lemas con creatividad..docx1_Elaboramos lemas con creatividad..docx
1_Elaboramos lemas con creatividad..docx
PEDROFERNANDO4530 vistas
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc por ronaldmonja1
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
ronaldmonja136 vistas
Sesión dia 4 Arte- 1°grado.docx por kellyherrera36
Sesión dia 4 Arte- 1°grado.docxSesión dia 4 Arte- 1°grado.docx
Sesión dia 4 Arte- 1°grado.docx
kellyherrera3669 vistas
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament... por leonardo237881
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
leonardo23788111 vistas

Último

Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 vistas10 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vistas26 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
28 vistas42 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 vistas28 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 vistas65 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
211 vistas16 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas

Sesion 7 el retrato

  • 1. 1 Título: el retrato 1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Explora y experimenta los lenguajes del arte.  Aplica procesos de creación.  Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.  Explora con maneras de usar los medios y materiales y técnicas artísticas, y descubre que pueden ser utilizados para expresar ideas, movimiento y sentimientos.  Genera ideas a partir de intereses y experiencias personales. Empieza a seleccionar y organizar elementos (movimientos, acciones o efectos visuales) para presentar una idea de una manera en particular.  Presenta los avances del retrato de forma individual y describe de manera sencilla cómo lo ha creado y organizado. Representa un retrato de él o ella misma o de cualquier modelo de su elección y responde a preguntas sobre este (primera parte).  Escala de valoración (Anexo 1). 2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?  Coloca a la vista de los estudiantes imágenes de personas haciendo alguna actividad y expresando diversos gestos.  Tener listos los materiales de dibujo  Alista el espacio de trabajo  Ten la escala de valoración (Anexo 1) a la mano para registrar evidencias de sus intervenciones orales.  Opcionalmente se puede poner alguna música del agrado del estudiante  Ejemplos de retratos de internet  Material de dibujo: lápices, borradores y tajadores.  Opcionalmente material de pintura: témperas o acuarelas, pinceles y envases para echar pintura o agua.  Espejos.  Cartulinas. MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio Tiempo aproximado: 15 minutos En grupo clase  Saludo a los estudiantes y se les pide que observen los bocetos que traes (dibujos de sus rostros, bocetos de internet). y conversa con ellos sobre las similitudes, así como las diferencias que aprecian.  Motívalos para que elijan un modelo que les gustaría retratar. Recuérdales que el retrato o modelo a elegir debe expresar algún gesto o emoción  El docente ayúdalos en esta actividad planteando preguntas como las siguientes: o ¿Cómo son sus características físicas?, ¿qué transmiten con su expresión? o ¿cuáles serán sus habilidades?, ¿Dónde les gustaría colocar esta imagen? o ¿Qué emociones quieren expresar?, ¿quisieran incluir a otras personas u otros objetos?  Explica a los estudiantes que usarán sus dibujos como referencia para posteriormente crear un autorretrato.  Precisa que en un primer momento se hará el retrato en lápiz y posteriormente se podrá hacer a color y de esta manera difundir su trabajo para que otras personas los aprecien más. Desarrollo Tiempo aproximado: 20 minutos Enfoques transversales Actitudes o acciones observables Enfoque Igualdad de género  Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre niños y niñas, todas y todos tienen las mismas oportunidades al participar en las actividades de aprendizaje. SESION 7 Arte y Cultura 5to grado primaria
  • 2. 2 En forma grupal  Ten listas las cartulinas y el material de dibujo sobre las mesas. Pídeles que dibujen el contorno y las formas principales del retrato usando tiza de color claro o un lápiz suave. Agrega que se deben dibujar haciendo un gesto característico y/o la actividad que quieren plasmar en su retrato; para esto, pueden ayudarse con fotografías o imágenes de internet o revistas. Presentar algunas técnicas para dividir el dibujo del rostro (videos de internet)  Indica a los estudiantes que pueden incluir objetos o detalles alrededor del retrato, porque los ayudarán a dar más información sobre él.  Si algunos terminan de dibujar antes que los demás, puedes pedirles que vuelvan a realizar otro retrato al que pueden dar color. Mezclan témperas, acuarelas o acrílicos para obtener colores diferentes para la piel, el pelo, los ojos, etc.  Muéstrales algún procedimiento para mezclar colores (por ejemplo, combinando dos colores para obtener una gama de color y agregando blanco o negro para obtener tonos más claros u oscuros). Cierre Tiempo aproximado: 10 minutos  Pide a los estudiantes que agrupen los trabajos y observa con ellos los avances. Invítalos a compartir sus planes y las ideas que tratan de representar.  Solicita un voluntario para que comparta su trabajo y pide a los demás que le formulen algunas interrogantes al respecto, como por ejemplo, por qué está en tal posición o qué quiere transmitir con determinado gesto. También pueden dar algunas sugerencias.  Pregúntales a continuación: ¿qué cosas importantes hemos aprendido hoy?, ¿han aprendido algo mirando el trabajo de los demás?, ¿qué es lo que han aprendido?  Solicita que cuelguen o guarden sus trabajos artísticos para la siguiente sesión.  Tomar una foto a su trabajo y subir el archivo al aula virtual 3. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE  ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?  ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no? Escala de valoración (para ser usada durante la sesion) Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Desempeños Estudiantes Explora e improvisa con maneras de usar los medios, materiales y técnicas artísticas, y descubre que pueden ser utilizados para expresar ideas y sentimientos. Genera ideas a partir de intereses, experiencias personales, de la observación de sus compañeros y de obras creadas por otros artistas. Empieza a seleccionar y organizar elementos visuales y de las artes escénicas para presentar una idea de movimiento. Presenta sus avances en forma individual y describe de manera sencilla cómo los ha creado y organizado. 1. 2 3 4 5 6 7 8 √ Lo logra.  Lo logra parcialmente. o Lo logra con dificultad. X No lo logró ¡Nos organizamos para trabajar y ordenar! Es muy importante enseñar a los estudiantes a organizar su espacio de trabajo, también a cómo sacar, ubicar y guardar sus materiales. Incentívalos a pensar en cómo utilizar los instrumentos y materiales de dibujo y pintura de manera efectiva y segura. Repite y refuerza esto en toda la clase.
  • 3. 3