1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: desarrollo de la dimensión cognitiva
estimulación para el proceso de adquisición del lenguaje en niños a través
de la implementación de las tics en el aula
Curso:
Participantes:
Tr y 1
Doentes estudiantes
Duración:
4 semanas
I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
La importancia que este proyecto cobra para nosotros como docente es la solución a
nuestra profunda preocupación que se tiene hacia las asignaturas básicas, y las formas
tan literales y parciales de comprensión de los niños o en cierto modo podriamos decir
nuestros niños no saben leer y buscando en internet nos hemos encontrado con la
posibilidad de enseñar a nuestros niños una forma didáctica e interactiva que los acerca
tanto al mundo de la informática que tanto les gusta, y mejorar los niveles académicos
que nosotros esperamos que ellos desarrollen al llegar al grado 2 y 3 de primaria
Es innovador en la medida que nuestros estudiantes observaran que leer es y será
divertido siempre y cuando le encontremos la relevancia para ellos y el método donman
nos permite tener esa aplicabilidad en el aula.
Pregunta de investigación
¿Cómo provocar aprendizaje autónomo y significativo en el desarrollo cognitivo de
nuestros estudiantes en la adquisición del lenguaje por medio de la utilización de las
tics?
Exploración previa
¿Por qué nuestros estudiantes al llegar al grado 2 no están sabiendo leer?
¿Cómo estimular el desarrollo del lenguaje de una manera interactiva utilizando las
tics?
¿Cuál es el beneficio que proporciona el uso de las tics en el desarrollo cognitivo
del lenguaje de nuestros chicos?
Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL
2. Desarrollar la estimulación y atención temprana en la adquisición del lenguaje para
prevenir problemas de deficiencias cognitivas a travez de la implementación de las
tic en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Objetivos específicos:
Establecer bases cognitivas para los procesos de enseñanza aprendizaje
Lograr que los chicos de tr y 1 logren leer de manera comprensiva e interpretactiva
Familiarizar al niño con el uso de las tic a través de uso de materiales didácticos
que le permitan desarrollar sus dimensiones cognitivas
Competencias
Dimensiones
cognitivas de
acuerdo al
MEN
CORPORAL O MOTROCIDAD:
posibilita la construcción de
una identidad, la posibilidad
de preservar la vida y la
oportunidad de relacionarse
con el mundo.
INTEGRALIDAD: implica que toda
acción, estrategia o actividad
educativa en el preescolar, debe
integrar
las
diferentes
dimensiones del desarrollo.
Reflejadas en el trabajo en
equipo
Temática a estudiar
COGNITIVA : comprender los
orígenes y desarrollo de la
capacidad
humana
para
relacionarse, actuar y transformar la
realidad,
cuáles
son
sus
mecanismos
mentales y cómo mejorar el
conocimiento
ESTETICA
O
CREATIVA: El niño
busca, a través de la
exploración, transfor
mar el mundo en que
vive;
COMUNICATIVA
O
DEL
LENGUAJE: el estudiante es
capaz de comunicarse de
manera clara; posee entre
2200 y 2500 palabras; sus
preguntas y respuestas son
ajustadas al contexto
SOCIOAFECTIVA
:
desarrollar
valores
y
sentimientos a través de
juegos
y
actividades
grupales que les permita
integrarse y aceptar a los
demás.
3. Adquisición del lenguaje a través de la implementación de las tics
Palabras sueltas
Palabras de parejas
Frases
Oraciones
libros
Referentes conceptuales:
Nuestra preocupación es el desarrollo cognitivo y comunicativo de nuestros estudiantes
sin olvidar las demás dimensiones que acompañan ala mismo proceso de enseñanza
aprendizaje sin olvidar que una cosa siempre va ligada de la otra para la aplicación de
este proycto nos hemos basado en 2 puntos fundamentales, en la actualización de la
aplicación de las tics en el ula como herramienta esencial y facilitadora de los procesos
de enseñanza aprendizaje asi como en la filosofía y método del autor Glenn Doman, quien
nos dice que “Los niños de corta edad quieren y pueden aprender a leer. El cerebro infantil es capaz
de absorber gran cantidad de información. El proceso de aprendizaje de la lectura tiene que ser
divertido. Se tienen que seguir las instrucciones al pie de la letra. Pueden aprender no solo un
idioma extranjero, sino hasta cinco”1
1 explicacion del método doman http://www.bebeslectores.com/metodo-doman/
Recursos didácticos
Cuadernillo cuestionario de preguntas: Necesario para Identificación del nivel cognitivo
de nuestros estudiantes
Lápices: Necesarios para que los estudiantes representen de manera didáctica su
aprendizaje.
Cámara fotográfica: Necesaria para tener registros fotográficos del desarrollo del
proyecto.
Libreta de Apuntes: Para anotar eventualidades significativas que se den durante el
desarrollo
Laminas: de representación del método doman realizadas por el docente
Recursos digitales
Offline
Presentador de ideas: para crear las presentaciones de las clases, con la ayuda de
esta herramienta.
Video beam: Necesario para proyectar las presentaciones de ideas y videos en las
clases.
Videos descargado: Debido a que en la actualidad la institución no cuenta con Internet
se contaran con los siguientes videos los cuales han sido descargados del portal de
Youtube estos son Videos sobre la enseñanza del: método doman
Aplicación Youtube Downloader HD: Para descargar los videos del portal de Youtube.
Aplicación Winamp: Para reproducir los videos en Formato MP4 y otros.
Aplicación para crear documentos de Textos: para organizar el contenido
4. programático a desarrollar, desarrollo de actividades.
Aplicación Para crear Hojas de cálculo: utilizada para tabular los cuadernillos de
preguntas diligenciados afín de conocer el nivel cognitivo y comunicativo de los
estudiantes, Para crear la lista de chequeo de actividades y asistencia.
Aplicación método doman: Este aplicativo se utilizara para que el estudiante mejore su
capacidad lectora por medio de flash cards y bit de inteligencia
Online
YouTube: Por medio de este aplicativo online tendremos acceso a videos relacionados
con el proyecto.
Buscadores Web Como Google: Consulta de información necesaria para el desarrollo
del proyecto.
Metodología
La metodología a utilizar es tratar de seguir es enseñar juegos de palabras 3 veces al día
(25 palabras/semana) . De manera rápida.
Evolución del proceso: 1º paso: palabras
sueltas. 2º paso: parejas de palabras. 3er paso: frases 4º paso: oraciones 5º paso: libro,
baja la dirección de tarjetas grandes hechas de cartulina blanca con un rotulador grande
de punta roja , letra limpia y clara de imprenta, que bien pueden ser realizadas en power
point o tomadas de la pagina web http://cprmerida.juntaextremadura.net
Este juego de palabras o el seguimiento de estos pasos sin cortar nuestros procesos
académicos
Actividades propuestas
Actividad 1: conocimientos previos de los chicos las palabras conformación de letras, el
niño reconoce en el tablero las palabras que el docente le esta enunciado
Actividad 2: inicio de la semana de aplicación del método doman palabras sueltas
aplicativo o realización de flash card en power point
http://cprmerida.juntaextremadura.net/espanol/aplicacion/programa/index1.html
Actividad 3: semana 2 palabras de pareja
Actividad 4: semana 3 frases
Actividad 5: semana 4 frases
Actividad 6: oraciones
5. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:
Reconocimientos
de docente
Cuadernillo de
conociemientos previos de
preguntas
los estudiantes
Lápices
Tablero
cámara
fotográfica
Libreta de
apuntes
Bloques lógicos
Actividad 2:
Definición y elaboración
Docente
Internet, power
de las fichas de palabras
point, cartulinas,
de acuerdo al contexto en
marcadores
l que nos encontramos
Actividad 3:
Identificación de la
herramientas tic a
identificar
DURACIÓN
4 horas
4 horas
Docente
Internet
4 horas
Desarrollo del contenido
programático con el uso
de las tics palabras
sueltas semana 1
Docente
Estudiantes
Power point
Laminas
didácticas
diseñadas
4 hora
Rincones de juegos
Uso de las palabras
sueltas
Docente
Estudiantes
Bloques y uso
de las primeras
palabras de la
semana
4 hora
Desarrollo del contenido
programático con el uso
de las tics palabras
sueltas
Docente
Estudiantes
Power point
Laminas
didácticas
diseñadas
4 hora
Reproductor multimedia
palabras de parejas
Docente estudiantes
Videos
4 horas
6. Desarrollo del contenido
programático con el uso
de las tics frases
Docente
Estudiantes
Power point
Laminas
didácticas
diseñadas
4 hora
Desarrollo del contenido
programático con el uso
de las tics oraciones
Docente
Estudiantes
Power point
Laminas
didácticas
diseñadas
4 hora
Presentación en
PowerPoint.
Computadores.
Video Beam.
Herramientas de
Software TIC
4 horas
Puesta en practica del
Estudiantes
método interactivo de lecto
escritura
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Las actividades hasta el momento cuentan con un gran apego por parte de los
estudiantes tanto así que agregarle a mis clases ese instrumento informático tics le
ha despertado el interés por el aprendizaje tanto de la lengua materna como de la
externa, cabe destacar que, este es un proyecto permanente y que la ejecución de
cada paso consta aproximadamente de 4 a 5 semanas, mas sin embargo lo que en
este proyecto se muestra es la iniciación y el debido seguimiento que se le esta
haciendo la mismo.
EVALUACIÓN
Este es un proyecto que por lo general en su desarrollo se lleva a cabo en un porciento
de 30 semanas donde se darán las nociones para ejecutar todos sus pasos. Sin embargo
el uso de las tics me ha permitido tener un avance significativo en la misma pudiendo
mostrar el desarrollo dentro de las primeras 4 semanas e incentivando a su vez el
aprendizaje de una lengua extranjera como lo es el ingles, los resultados han sido muy
positivos y he tenido mucha recepción y aceptabilidad en el desarrollo cognitivo de mis
niños su estimulación temprana y el desarrollo de sus dimensiones como tal.
Se pretende que los estudiantes mediante la aplicación de las tics puedan obtener
un aprendizaje esencial y practico de lectura escritura y comprensión lectora
Fortalecer las bases interdisciplinarias del aprendizaje de los niños.
Evidencias d aprendizaje:
7. Estudiantes con un grado de comprensión lecto escritora excelente y productivo, chicos
que leer no se les dificultara que realizar operaciones mentales de análisis e inferencias
será de mucha naturalidad
Instrumentos de evaluación
Lista de Chequeo del desarrollo de las actividades y evidencias del proyecto.
Observación directa.
Utilización de las TIC
Reflexiones Escritas y orales.
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.
.