Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Grandes Conflictos de la Guerra Fría

  1. Objetivo: Conocer los conflictos que pusieron en tensión a las súper potencias durante la Guerra Fría. Profesor Juan Luis Carreras M.
  2. Introducción
  3. EL MURO DE BERLÍNEL MURO DE BERLÍN JUAN LUIS CARRERAS M
  4. INDICE: • División de Berlín • El muro • Cierre de todas las vías de comunicación • Construcción del muro • Consecuencias • El muro y los intentos de fuga
  5. DIVISIÓN DE BERLÍN •En 1945, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, los vencedores de Alemania (EEUU, la entonces Unión Soviética, Inglaterra) ocuparon y
  6. DIVISIÓN DE BERLÍN:
  7. • MAPA DE LA CIUDAD DE BERLIN TRAS SU REPARTO POR LOS PAISES ALIADOS VENCEDORE S BERLÍN OESTE BERLÍN ESTE
  8. CIERRE DE TODAS LAS VIAS DE COMUNICACIÓN
  9. Realizaron vuelos día y noche para transportar mercancías (víveres, carbón y petróleo).
  10. El 26 de junio de 1948 Los países occidentales respondieron al bloqueo con un puente aéreo para
  11. CONSTRUCCIÓN DEL MURO •Berlín , también fue dividida. La división física de la ciudad se consumó ,con la construcción de un muro comunista. Muro de Berlín.
  12. . Del 12 al 13 de agosto de 1961, se construyó el muro de la noche a la mañana.
  13. El muro pronto alcanzó los 5 m de altura, coronado con alambres de espino y vigilado por torretas con soldados , ametralladoras…
  14. La Unión Soviética cierra todos los accesos y las vías de comunicación • Berlín Este sufrió un bloqueo que le dejó completamente aislado
  15. CONSECUENCIAS Mucha gente, en un breve periodo de tiempo, se encontró separadas de sus familias.
  16. .
  17. . • Muchos trabajado res se quedaron sin empleo. • Se crearon también
  18. INDICE: • División de Berlín • El muro • Cierre de todas las vías de comunicación • Construcción del muro • Consecuencias • El muro y los intentos de fuga
  19. INTENTOS DE FUGA •Entre 1949 y 1961 unos tres millones de personas abandonaron la RDA desde Berlín oriental. Emigra ron 47.533 person as
  20. Desde que fue construid o el muro, mucha gente trató de pasar de la RDA a la RFA.
  21. . •Entre 1961 y 1969, unas 5000 personas consiguieron cruzar el muro, arriesgando sus vidas
  22. . Un número de alemanes orientales fueron capturados mientras
  23. •En Noviemb re de 1989, tras varias décadas de
  24. El muro de Berlín acabó siendo derribado. Se llegaba así al fin del orden socialista en Europa Oriental y al primer paso hacia la unificación alemana.
  25. EL MURO DE BERLÍN EN LA ACTUALIDAD • Hoy en día se han hecho grafittis en el muro que hacen referencia a algunos
  26. Análisis histórico de la Guerra Fría a través de una Película • Introducción: El cine se ha convertido en una fuente histórica más, a través de su análisis es posible acercarnos a representaciones audiovisuales de época. A través de este trabajo se pretende aprovechar la información que proporciona una película para lograr la comprensión de una época. • Instrucciones: • a) Forma un grupo de compañeras mínimo 2 y máximo 3 (no hay más alternativas) • b) Elijan una de las opciones de películas que se ofrecen para abordar el tema de la Guerra Fría.
  27. Trece Días: Es una película basada en hechos reales, realizada el año 2000 que, aborda uno de los conflictos principales desarrollados en el contexto de la Guerra Fría: La crisis de los misiles en Cuba. Dr. Insólito: Es una comedia que se burla de los líos bélicos entre EE. UU. y la URSS. Fue realizada en 1964. http://www.cuevana.tv/buscar/?q=Trece+Dias&cat=titulo http://www.cuevana.tv/peliculas/1221/dr-strangelove-or-how-i- learned-to-stop-worrying-and-love-the-bomb/
  28. • c) Investiga acerca de la película elegida, el contexto histórico que representa la película y el momento de su filmación, los personajes que aparecen representados en la película, completa y contesta las preguntas a continuación, con la información que se te solicita en el espacio asignado. • d) Para saber si vas contestando bien las preguntas, al final del formulario se presenta una pauta de corrección para el trabajo. • ÉXITO! • PD: La idea de que se junten en grupos a trabajar es para facilitarles el que puedan ver la película, que participen quienes tienen problemas para acceder a Internet. Trabajar en equipo para resolver el formulario, debatir las respuestas de las preguntas, etc.
  29. FICHA DE ANÁLISIS 1. Ficha Técnica de la Película (3 puntos) • Nombre:Director: • Año de estreno: • País: • Premios obtenidos: • Elenco: 2. Identifica el tema de la película (Breve resumen del argumento de la película) (3 puntos) 3. Describe el contexto histórico (Da un contexto a partir de tu investigación acerca del contexto de la época que refleja la película) (4 puntos) 4. Identifica, investiga y analiza a los personajes y su ambiente (Identifica los principales personajes da una descripción de ellos, analice si son representativos de la época, qué mentalidad reflejan, qué importancia histórica tuvieron, etc.) A continuación se explicitan un mínimo de personajes para cada película, debes completar solo los que corresponden a la película escogida. (6 puntos) A) Trece Días: Investiga acerca de John F. Kennedy, Boby Kennedy y KrushevB) Dr. Insólito: Describa a los 3 personajes principales de la película y relaciónelos con la época. Personaje 1:Personaje 2: Personaje 3: 5. Identifica y analiza tres rasgos distintivos de la Guerra Fría presentados en la película (destacando aquellas escenas que ponen de relieve la situación política, económica, social o cultural de la época) (6 puntos) Rasgo 1: Rasgo 2:Rasgo 3: 6. A partir de la película escogida explique ¿Qué rol desempeñaron en la política exterior de las superpotencias las armas nucleares y el temor a una Tercera Guerra? (5 puntos) 7. Realice una evaluación y comentario personal acerca de la película escogida (Evalúa la importancia o el valor histórico de la película, el enfoque dado por el director, el desarrollo de la trama, etc.) (4 puntos)

Notas del editor

  1. Lado izquierdo del mapa sector soviético (RDA) Lado derecho del mapa países aliados (Francia, Inglaterra, EEUU)
  2. Primeros días de la construcción del muro.
  3. La tensión en Berlín se debió entre otras causas a la introducción de una nueva moneda en Alemania Occidental, cuya fortaleza alteró los planes de desarrollo económico comunista. La URSS no aceptó la introducción del marco occidental en el pais y prohibió su circulación.
  4. RDA– Unión Soviética RFA– (Francia, Inglaterra, EEUU)
Publicidad