Refuerzo noveno

MEZCLAS Y SUSTANCIAS

Refuerzo Grado Noveno Mezclas y Sustancias
Jeisson Andrés Pabon Ortíz 1
GUIA DEL ESTUDIANTE
Piensa y responde:
Si observas a tú alrededor puedes encontrar un sin número de
sustancias.
1.-¿Qué sustancias puedes reconocer?
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
1 a.-¿Qué es una sustancia pura?
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
1 a.- ¿Cómo se puede reconocer si una sustancia es pura?
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
2.-Escribe una lista de sustancias que creas que son puras.
---------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
2 a. Consulta que son las sustancias puras , luego clasifica las
sustancias de lista que realizaste anteriormente, completando la tabla
siguiente:
Sustancias Elementos Compuestos Otras
Refuerzo Grado Noveno Mezclas y Sustancias
Jeisson Andrés Pabon Ortíz 2
3.- ¿Qué sustancias se mezclan con agua? Y ¿Qué sustancias no se
mezclan con agua?
Sustancias que se mezclan con
agua.
Sustancias que no mezclan con
agua.
4.-Con los materiales que dispones realiza el siguiente procedimiento:
a.-Observa y describe el cloruro de sodio.
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
b.- Echa agua en un vaso precipitado o en un vaso de plástico
transparente. Observa y describe el agua destilada. (Mantén el vaso con
agua destilada durante toda tu investigación).
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
c.- Predice ¿qué sucederá al mezclar cloruro de sodio y agua?
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
d.-A un vaso precipitado o a un vaso de plástico , transparente, échale
una cucharada de cloruro de sodio, agita varias veces. Observa y
describe la mezcla que se produce.
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
Refuerzo Grado Noveno Mezclas y Sustancias
Jeisson Andrés Pabon Ortíz 3
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
e.-Realiza un esquema o un dibujo que represente la mezcla entre el
cloruro de sodio y agua destilada .No olvides, rotular tu dibujo.
f.- Observa las limaduras de hierro y descríbelas.
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
g.-Predice ¿Qué sucederá al mezclar limaduras de hierro y agua?
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
h.-En un vaso precipitado o un vaso de plástico transparente, echa 50
mL de agua destilada y una cucharada de limaduras de hierro, agita
varias veces . Observa y describe lo sucedido.
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
I.-Realiza un dibujo o esquema de la mezcla entre las limaduras de
hierro y agua destilada.
Refuerzo Grado Noveno Mezclas y Sustancias
Jeisson Andrés Pabon Ortíz 4
J-Compara ambas mezclas, con el agua destilada sola y determina las
semejanzas y diferencias que presentan.
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
K.-Compara solo las mezclas y explica:
La mezcla entre el cloruro de sodio y agua destilada es:
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
La mezcla entre las limaduras de hierro y el agua destilada es:
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
5.-La mezcla de agua destilada y cloruro de sodio es una mezcla
homogénea.
La mezcla que se formó de limaduras de hierro y agua destilada es una
mezcla heterogénea.
Relaciona estas afirmaciones con las observaciones realizadas
anteriormente y responde.
5 a.- ¿Cómo se caracterizan las mezclas homogéneas?
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
5 b.- ¿Cómo se caracterizan las mezclas heterogéneas?
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..
6.-Con ayuda de libros o Internet define compuesto y elementos:
¿Qué tipo de sustancia es el agua destilada?-------------------------------
¿Qué tipo de sustancia es el cloruro de sodio?-----------------------------
¿Qué tipo de sustancia son las limaduras de hierro?----------------------
Refuerzo Grado Noveno Mezclas y Sustancias
Jeisson Andrés Pabon Ortíz 5
7.Utilizando. los conceptos de mezcla homogénea y mezcla heterogénea
responde:
¿Qué tipo de mezcla se formó al echar sal y agua destilada?.
--------------------------------------------------------------------------------
¿Qué tipo de mezcla se formó entre las limaduras de hierro y agua
destilada?
--------------------------------------------------------------------------------
8.- Finalmente escribe. ¿Qué observaste?
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
• Un ejemplo de mezcla homogénea es:
---------------------------------------------------------------------------------
Porque. -----------------------------------------------------------------------
• Un ejemplo de mezcla heterogéneas es:
---------------------------------------------------------------------------------
Porque-------------------------------------------------------------------------
8.-Indica en la lista siguiente si las materias que se presentan son
sustancias puras o mezclas:
Materias ¿Sustancia puras
(elementos o
compuestos) o
mezclas (
homogéneas o
heterogéneas ?
¿Cuántas sustancias
tiene?
Cobre Sustancia pura
( elemento)
Una, solo cobre.
azúcar
Agua potable
Refuerzo Grado Noveno Mezclas y Sustancias
Jeisson Andrés Pabon Ortíz 6
Sal de mesa
Cloruro de sodio
Leche
Bicarbonato de sodio
Acero
Petróleo
Bebida gaseosa
Bronce
Aire
9.- Investiga ¿Qué tipo de materia es la arena?.Explica tú respuesta.
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------

Recomendados

5 por
55
5ssusera868ff
40 vistas109 diapositivas
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic. por
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.ChioGarcia4
220 vistas3 diapositivas
Dia 4 creo una secuencia de fotos para contar una historia. por
Dia 4 creo una secuencia de fotos para contar una historia.Dia 4 creo una secuencia de fotos para contar una historia.
Dia 4 creo una secuencia de fotos para contar una historia.ChioGarcia4
24 vistas2 diapositivas
จักรกลของร่างกาย 11 ไขกระดูก por
จักรกลของร่างกาย 11 ไขกระดูกจักรกลของร่างกาย 11 ไขกระดูก
จักรกลของร่างกาย 11 ไขกระดูกKunkru PeeChat
519 vistas28 diapositivas
Formato formal por
Formato formalFormato formal
Formato formalAbdiel Espinoza
9.4K vistas2 diapositivas
Dia 4 prevenimos los riesgos y peligros en internet. por
Dia 4 prevenimos los riesgos y peligros en internet.Dia 4 prevenimos los riesgos y peligros en internet.
Dia 4 prevenimos los riesgos y peligros en internet.ChioGarcia4
241 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendo a redactar por
Aprendo a redactarAprendo a redactar
Aprendo a redactarpepamorenodelmoral
409 vistas8 diapositivas
Presentación1 semana santa copia por
Presentación1 semana santa   copiaPresentación1 semana santa   copia
Presentación1 semana santa copiapepamorenodelmoral
161 vistas6 diapositivas
Yolanda Sierra por
Yolanda Sierra Yolanda Sierra
Yolanda Sierra SilviaGGuzmán Guzman
1K vistas30 diapositivas
Cristina Andres Collage por
Cristina Andres CollageCristina Andres Collage
Cristina Andres CollageSilviaGGuzmán Guzman
1.5K vistas42 diapositivas
COURTNEY LOVE por
COURTNEY LOVECOURTNEY LOVE
COURTNEY LOVE24Mirabilia23
607 vistas43 diapositivas
08. leccion tiempo pasado por
08. leccion  tiempo pasado08. leccion  tiempo pasado
08. leccion tiempo pasadosimeonmatoslermo1
91 vistas9 diapositivas

Similar a Refuerzo noveno

Un belén para África-Mª H. por
Un belén para África-Mª H.Un belén para África-Mª H.
Un belén para África-Mª H.pepamorenodelmoral
1.1K vistas8 diapositivas
Guia alumno 1 por
Guia alumno 1Guia alumno 1
Guia alumno 1leyla sepulveda medina
1.9K vistas6 diapositivas
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS por
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISISREFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISISMiguel Gonzalez
66 vistas11 diapositivas
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011 por
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Paula Donoso
1.1K vistas11 diapositivas
Ahorremos el agua por
Ahorremos el aguaAhorremos el agua
Ahorremos el aguaYeni Nancy Espíritu Martínez
305 vistas2 diapositivas
Hoja de evaluación por
Hoja de evaluaciónHoja de evaluación
Hoja de evaluaciónmiguel oscar gonzalez gayozo
147 vistas12 diapositivas

Similar a Refuerzo noveno(20)

REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS por Miguel Gonzalez
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISISREFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS
Miguel Gonzalez66 vistas
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011 por Paula Donoso
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Paula Donoso 1.1K vistas
Examen normal y adaptado por guaja30
Examen normal y adaptadoExamen normal y adaptado
Examen normal y adaptado
guaja3017.3K vistas
C:\Fakepath\Ficha De Grecia[1] por ANALU2009
C:\Fakepath\Ficha De Grecia[1]C:\Fakepath\Ficha De Grecia[1]
C:\Fakepath\Ficha De Grecia[1]
ANALU2009215 vistas
Empresas brindan finanzas personales a sus empleados por juansalas
Empresas brindan finanzas personales a sus empleadosEmpresas brindan finanzas personales a sus empleados
Empresas brindan finanzas personales a sus empleados
juansalas632 vistas
Escuela Rural Sustentable (1).pdf por ssuserb536eb1
Escuela Rural Sustentable (1).pdfEscuela Rural Sustentable (1).pdf
Escuela Rural Sustentable (1).pdf
ssuserb536eb1136 vistas
Prueba lectura complementaria los ojos del perro siberiano por Pamelasilvap
Prueba lectura complementaria los ojos del perro siberianoPrueba lectura complementaria los ojos del perro siberiano
Prueba lectura complementaria los ojos del perro siberiano
Pamelasilvap2.9K vistas
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES 6to 2024.pdf por JaquelinaMerida
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES 6to 2024.pdfCUADERNILLO DE ACTIVIDADES 6to 2024.pdf
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES 6to 2024.pdf
JaquelinaMerida2 vistas
Diagnostico de roca por elcairo33
Diagnostico de rocaDiagnostico de roca
Diagnostico de roca
elcairo331.4K vistas

Más de jpabon1985

Lineamientos olimpiadas virtuales (1) por
Lineamientos olimpiadas virtuales (1)Lineamientos olimpiadas virtuales (1)
Lineamientos olimpiadas virtuales (1)jpabon1985
335 vistas6 diapositivas
Circular olimpiadas virtuales (1) por
Circular olimpiadas virtuales (1)Circular olimpiadas virtuales (1)
Circular olimpiadas virtuales (1)jpabon1985
169 vistas2 diapositivas
Taller bioquimica por
Taller bioquimicaTaller bioquimica
Taller bioquimicajpabon1985
1.1K vistas21 diapositivas
Biologia. respiracion celular por
Biologia. respiracion celularBiologia. respiracion celular
Biologia. respiracion celularjpabon1985
1.1K vistas3 diapositivas
Reacciones quimicas por
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasjpabon1985
690 vistas2 diapositivas
Ejer formulacion once por
Ejer formulacion  onceEjer formulacion  once
Ejer formulacion oncejpabon1985
923 vistas5 diapositivas

Más de jpabon1985(20)

Lineamientos olimpiadas virtuales (1) por jpabon1985
Lineamientos olimpiadas virtuales (1)Lineamientos olimpiadas virtuales (1)
Lineamientos olimpiadas virtuales (1)
jpabon1985335 vistas
Circular olimpiadas virtuales (1) por jpabon1985
Circular olimpiadas virtuales (1)Circular olimpiadas virtuales (1)
Circular olimpiadas virtuales (1)
jpabon1985169 vistas
Taller bioquimica por jpabon1985
Taller bioquimicaTaller bioquimica
Taller bioquimica
jpabon19851.1K vistas
Biologia. respiracion celular por jpabon1985
Biologia. respiracion celularBiologia. respiracion celular
Biologia. respiracion celular
jpabon19851.1K vistas
Reacciones quimicas por jpabon1985
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
jpabon1985690 vistas
Ejer formulacion once por jpabon1985
Ejer formulacion  onceEjer formulacion  once
Ejer formulacion once
jpabon1985923 vistas
Problemas estequiometria por jpabon1985
Problemas estequiometriaProblemas estequiometria
Problemas estequiometria
jpabon1985981 vistas
Ejercicios estequiometria por jpabon1985
Ejercicios estequiometriaEjercicios estequiometria
Ejercicios estequiometria
jpabon1985952 vistas
Fq1 bach estequiomet por jpabon1985
Fq1 bach estequiometFq1 bach estequiomet
Fq1 bach estequiomet
jpabon1985764 vistas
Quimica mol por jpabon1985
Quimica molQuimica mol
Quimica mol
jpabon19851.4K vistas
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo por jpabon1985
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteoGuia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
jpabon19853.7K vistas
Cien 9 b2_p4_est_web por jpabon1985
Cien 9 b2_p4_est_webCien 9 b2_p4_est_web
Cien 9 b2_p4_est_web
jpabon19853.2K vistas
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana por jpabon1985
Problemas de-genc3a9tica-mendelianaProblemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
jpabon19852.2K vistas
Guia de ph y poh por jpabon1985
Guia de ph y pohGuia de ph y poh
Guia de ph y poh
jpabon19851.7K vistas
Taller de octavo por jpabon1985
Taller de octavoTaller de octavo
Taller de octavo
jpabon1985485 vistas
Recuperacion octavo4 por jpabon1985
Recuperacion octavo4Recuperacion octavo4
Recuperacion octavo4
jpabon1985636 vistas
Quimica organica por jpabon1985
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
jpabon19853K vistas
Ejercicios acido base por jpabon1985
Ejercicios acido baseEjercicios acido base
Ejercicios acido base
jpabon19858.7K vistas
Equilibrio q uimico por jpabon1985
Equilibrio q uimicoEquilibrio q uimico
Equilibrio q uimico
jpabon19851.2K vistas

Último

Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 vistas10 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 vistas80 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
72 vistas12 diapositivas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 vistas9 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 vistas8 diapositivas

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas

Refuerzo noveno

  • 1. Refuerzo Grado Noveno Mezclas y Sustancias Jeisson Andrés Pabon Ortíz 1 GUIA DEL ESTUDIANTE Piensa y responde: Si observas a tú alrededor puedes encontrar un sin número de sustancias. 1.-¿Qué sustancias puedes reconocer? --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- 1 a.-¿Qué es una sustancia pura? --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------- 1 a.- ¿Cómo se puede reconocer si una sustancia es pura? --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- 2.-Escribe una lista de sustancias que creas que son puras. --------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- 2 a. Consulta que son las sustancias puras , luego clasifica las sustancias de lista que realizaste anteriormente, completando la tabla siguiente: Sustancias Elementos Compuestos Otras
  • 2. Refuerzo Grado Noveno Mezclas y Sustancias Jeisson Andrés Pabon Ortíz 2 3.- ¿Qué sustancias se mezclan con agua? Y ¿Qué sustancias no se mezclan con agua? Sustancias que se mezclan con agua. Sustancias que no mezclan con agua. 4.-Con los materiales que dispones realiza el siguiente procedimiento: a.-Observa y describe el cloruro de sodio. --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- b.- Echa agua en un vaso precipitado o en un vaso de plástico transparente. Observa y describe el agua destilada. (Mantén el vaso con agua destilada durante toda tu investigación). --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- c.- Predice ¿qué sucederá al mezclar cloruro de sodio y agua? --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- d.-A un vaso precipitado o a un vaso de plástico , transparente, échale una cucharada de cloruro de sodio, agita varias veces. Observa y describe la mezcla que se produce. --------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------
  • 3. Refuerzo Grado Noveno Mezclas y Sustancias Jeisson Andrés Pabon Ortíz 3 --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- e.-Realiza un esquema o un dibujo que represente la mezcla entre el cloruro de sodio y agua destilada .No olvides, rotular tu dibujo. f.- Observa las limaduras de hierro y descríbelas. --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- g.-Predice ¿Qué sucederá al mezclar limaduras de hierro y agua? --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- h.-En un vaso precipitado o un vaso de plástico transparente, echa 50 mL de agua destilada y una cucharada de limaduras de hierro, agita varias veces . Observa y describe lo sucedido. --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- I.-Realiza un dibujo o esquema de la mezcla entre las limaduras de hierro y agua destilada.
  • 4. Refuerzo Grado Noveno Mezclas y Sustancias Jeisson Andrés Pabon Ortíz 4 J-Compara ambas mezclas, con el agua destilada sola y determina las semejanzas y diferencias que presentan. --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- K.-Compara solo las mezclas y explica: La mezcla entre el cloruro de sodio y agua destilada es: --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- La mezcla entre las limaduras de hierro y el agua destilada es: --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------- 5.-La mezcla de agua destilada y cloruro de sodio es una mezcla homogénea. La mezcla que se formó de limaduras de hierro y agua destilada es una mezcla heterogénea. Relaciona estas afirmaciones con las observaciones realizadas anteriormente y responde. 5 a.- ¿Cómo se caracterizan las mezclas homogéneas? …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… 5 b.- ¿Cómo se caracterizan las mezclas heterogéneas? …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………….. 6.-Con ayuda de libros o Internet define compuesto y elementos: ¿Qué tipo de sustancia es el agua destilada?------------------------------- ¿Qué tipo de sustancia es el cloruro de sodio?----------------------------- ¿Qué tipo de sustancia son las limaduras de hierro?----------------------
  • 5. Refuerzo Grado Noveno Mezclas y Sustancias Jeisson Andrés Pabon Ortíz 5 7.Utilizando. los conceptos de mezcla homogénea y mezcla heterogénea responde: ¿Qué tipo de mezcla se formó al echar sal y agua destilada?. -------------------------------------------------------------------------------- ¿Qué tipo de mezcla se formó entre las limaduras de hierro y agua destilada? -------------------------------------------------------------------------------- 8.- Finalmente escribe. ¿Qué observaste? --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- • Un ejemplo de mezcla homogénea es: --------------------------------------------------------------------------------- Porque. ----------------------------------------------------------------------- • Un ejemplo de mezcla heterogéneas es: --------------------------------------------------------------------------------- Porque------------------------------------------------------------------------- 8.-Indica en la lista siguiente si las materias que se presentan son sustancias puras o mezclas: Materias ¿Sustancia puras (elementos o compuestos) o mezclas ( homogéneas o heterogéneas ? ¿Cuántas sustancias tiene? Cobre Sustancia pura ( elemento) Una, solo cobre. azúcar Agua potable
  • 6. Refuerzo Grado Noveno Mezclas y Sustancias Jeisson Andrés Pabon Ortíz 6 Sal de mesa Cloruro de sodio Leche Bicarbonato de sodio Acero Petróleo Bebida gaseosa Bronce Aire 9.- Investiga ¿Qué tipo de materia es la arena?.Explica tú respuesta. --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------