Curriculum vitae patricio cazar puruncajas con diplomas
1. 1
CURRICULUM VITAE
DATOS PERSONALES:
Nombres: Jaime Patricio
Apellidos: Cazar Puruncajas
Dirección Domiciliaria: Pasaje ”A” y Av. Ajavi casa 75
Teléfono: 022 62 84 45
022 84 81 21
022 84 81 22
099 198 2238
Fecha de Nacimiento: 5 de junio de 1964
Cédula de Identidad: 170678794-0
Correos electrónicos: pcazar2002@yahoo.es
pcazar2002@gmail.com
jcazar@uce.edu.ec
CERTIFICADOS DE INSTRUCCIÓN:
Primaria: Escuela Municipal “Sucre” de primero a
sexto grado.
Secundaria: Colegio Nacional Juan Pío Montúfar.
Título obtenido: Bachiller en Humanidades Modernas,
Especialización Químico – Biológicos.
Superior: Universidad Central del Ecuador, Facultad
de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación.
Título obtenido: Licenciado en Ciencias de la Educación,
Profesor de Enseñanza Media en la
especialización de Biología y Química.
Grado obtenido: Magíster en Gerencia de Proyectos
Educativos y Sociales, Universidad Central
del Ecuador.
Magíster en Tecnologías para la Gestión y
Práctica Docente, Pontificia Universidad
Católica del Ecuador.
2. 2
Superior: Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica,
División de Seguridad Radiológica, Licencia
para Personal Técnico.
Años de Experiencia en Docencia Superior: 23 años
Años de Experiencia en Docencia Media: 10 años
EXPERIENCIA, SEMINARIOS Y EVENTOS PARTICIPADOS:
PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN
Programa “Jaime Roldós Aguilera”, realizado en el Colegio Nacional Montufar.
INSPECTOR
Control de Calidad, Fábrica de Cigarrillos “El Progreso “S.A. por el período de
cinco años.
INSPECTOR
Control de la Producción Fábrica de Cigarrillos “El Progreso” S.A. por el
período de cuatro años.
ASISTENTE
Seguridad Industrial, Fábrica de Cigarrillos “El Progreso” S.A. por el período
de tres años.
SECAP
Formación Básica de Supervisores, Módulo “Enseñanza correcta de un
Trabajo”, con la duración de 30 horas.
RELACIONES HUMANAS
Curso de Relaciones Humanas dictado por la Corporación DALE CARNIEGE.
HOJA ELECTRÓNICA LOTUS 1-2-3
Centro de Capacitación Profesional SERVIC, con la duración de 6 meses.
PROCESADOR WORD PERFECT
Centro de Capacitación Profesional SERVIC, con la duración de 4 meses.
PROCESADOR WORD START
Centro de Capacitación Profesional SERVIC, con la duración de 6 meses
HOJA ELECTRÓNICA SHYMPHONY
Centro de Capacitación Profesional SERVIC, con la duración de 6 meses.
3. 3
Dbase III Plus
Compuservice Latina Cía Ltda. , con la duración de 50 horas.
AUTOCAD V.10
Escuela Politécnica Nacional, con la duración de 30 horas.
RELACIONES HUMANAS
Motivación y Trabajo en Equipo, Grupo de Entrenamiento y Motivación
Mendoza Sáenz de Tejada.
SEMINARIO TALLER
Perfeccionamiento Docente para Alumnos Maestros, Universidad Central del
Ecuador, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
EXPOSITOR
Segunda CASA ABIERTA Escuela de Biología y Química de la Facultad de
Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del
Ecuador.
SEMINARIO TALLER
Técnicas de Manejo de Retroproyector – Diseño y Elaboración de
Transparencias; Consultora Pedagógica Educación – Acción EDAC; con la
duración de 20 horas.
SEGUNDO SEMINARIO DE PRIMEROS AUXILIOS
Dictado por la Cruz Roja Ecuatoriana, en la Fábrica de Cigarrillos “El Progreso
S.A.”; con la duración de 12 horas.
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS BÁSICO
Dictado por la Cruz Roja Ecuatoriana, en la Fábrica de Cigarrillos “El Progreso
S.A.”; con la duración de 30 horas.
ASISTENTE
Seminario Teórico sobre el tema “Contaminación del Agua”, Escuela de
Biología y Química.
MENCIÓN
Premio Disciplina Fábrica de Cigarrillos “El Progreso” año 1994.
CURSO GENERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Dictado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social I.E.S.S.
SEMINARIO CAPACITAR
Realizado en el Edifico Belmonte (ITABSA).
4. 4
SEMINARIO DE ADMINISTRACION
Administración del Control de Pérdidas en la Gestión Empresarial, realizado
en Quito por RISK MANAGEMENT & CONTROL R.M.C. Cía Ltda.; dictado por
el Ing. Gonzalo Mandiola, Director del Instituto de Seguridad del Trabajo de
Chile.
CURSO PARA OFICIAL DE PROTECCION RADIOLÓGICA
Otorgado por la Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica CEEA, División de
Seguridad Radiológica.
Comisión de Energía Atómica CEEA LICENCIA
Para Personal Técnico, División de Seguridad Radiológica.
PROTECCION CONTRA EL FUEGO
Uso y aplicación de Equipos contra el fuego, extintores, dictado por EQYSE.
SECAP
Metrología Básica, con la duración de 40 horas.
ASISTENTE
Curso de Orientación Universitaria con la duración de 60 horas Facultad de
Filosofía, Universidad Central del Ecuador.
ASISTENTE
Seminario – Taller de METODOLOGÍAS ACTIVAS, con la duración de 25
horas. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
ASISTENTE
Uso del Internet en el Aula, Municipio del Distrito Metropolitano de Quito,
Dirección de educación.
ASISTENTE
Proyectos de Investigación en el Aula, Municipio del Distrito Metropolitano de
Quito, Dirección de educación.
ASISTENTE
Congreso Nacional de la Federación Nacional de Profesores Universitarios y
Politécnicos del Ecuador FENAPUPE.
ASISTENTE
Modelización para Estudios de Biodiversidad, Universidad Central del
Ecuador, Real Jardín Botánico de Madrid, febrero del 2007.
5. 5
ASISTENTE
Ecología para la conservación y desarrollo de la Biodiversidad Amazónica,
realizado del 30 de enero al 2 de febrero 2007, Universidad Central del
Ecuador, Estación Científica Amazónica en cooperación con la Universidad de
Alicante.
SEMINARIO
Taller de Facilitadores del Texto Básico de Computación Gerencial de la
Maestría en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales, efectuado en la
Escuela Politécnica del Ejército.
SEMINARIO
Taller de Formación de Facilitadores del Programa de Capacitación Docente
en Informática Aplicada a la Educación Maestr@s.com I , CONFEDEC 25 y 26
de enero del 2002.
SEMINARIO
Taller de Formación de Facilitadores del Programa de Capacitación Docente
en Informática Aplicada a la Educación Maestr@s.com II, CONFEDEC 8 y 9
de agosto del 2002.
SEMINARIO
Curso “Manejo de Moodle; creación de un Aula Virtual desde cero” primera
versión. Pontificia Universidad Católica del Ecuador sábado 16 de mayo al
sábado 27 de junio 2009.
COORDINADOR
Primer Seminario sobre manejo de vida silvestre llevado a cabo desde el 16 al
19 de abril de 1998, en la Escuela de Biología y Química, Facultad de Filosofía,
Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador.
COORDINADOR / EXPOSITOR
Casa Abierta de la Escuela de Biología y Química llevadas a cabo los días 20
y 21 de abril de 1998.
ORGANIZADOR
XXII Jornadas Ecuatorianas de Biología llevadas a cabo los días 19, 20 y 21
de noviembre de 1998, en la Escuela de Biología y Química de la Facultad de
Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central.
COORDINADOR
Estación Biológica Gustavo Orcés (Inauguración) Escuela de Biología y
Química Facultad de Filosofía, Universidad Central.
6. 6
COORDINADOR
Curso de Actualización en Laboratorio de Biología para profesores de nivel
medio, realizado en la Escuela de Biología y Química de la Facultad de
Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central, desde
25 de mayo al 29 de mayo de 1999.
CONFERENCISTA
Curso de Formación de Proyectos Biológico – Ambientales, con el tema “El
INTERNET al servicio de la Investigación”.
COORDINADOR
Curso de Formación de Proyectos Biológico - Ambientales, realizado en la
Escuela de Biología y Química de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias
de la Educación de la Universidad Central desde el 31 de mayo al 5 de junio
de 1999.
PROFESOR
Computación Escuela de Parvularia, Facultad de Filosofía Letras y Ciencias
de la Educación, Universidad Central del Ecuador
PROFESOR
Computación Escuela de Biología y Química, Facultad de Filosofía Letras y
Ciencias de la Educación, Universidad Central del Ecuador.
PROFESOR
Computación Escuela de Comercio y Administración, Facultad de Filosofía
Letras y Ciencias de la Educación, Universidad Central del Ecuador
PROFESOR
Computación Escuela de Psicología Educativa, Facultad de Filosofía, Letras y
Ciencias de la Educación, Universidad Central del Ecuador
FACILITADOR
Seminario Taller “Metodologías Didácticas”, realizado del 13 al 17 de agosto
del 2001, en la ciudad de Esmeraldas, organizado por la Pontificia Universidad
Católica del Ecuador sede Esmeraldas.
FACILITADOR
Programa Maestr@s.com fase I y II realizado en Quito, organizado por la
Asociación de Facultades Ecuatorianas de Filosofía y Ciencias de la
Educación, AFEFCE.
7. 7
PROFESOR
Informática Básica e Informática Aplicada a la Contabilidad, para el Programa
de Profesionalización Docente convenio UNE - UCE en los años lectivos 1998
- 1999, 1999 - 2000. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación,
Universidad Central del Ecuador.
PROFESOR
Colegio Universitario “Odilo Aguilar”, Primer Curso. Asignatura: Ciencias
Naturales; año lectivo 1993 – 1994.
PRIMER CONGRESO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ECUADOR
Desarrollado en la Universidad Central del 23 al 25 de abril del 2003 con la
duración de 30 horas.
FACILITADOR
Módulo Introducción Básica a la Informática para el Programa de Maestría en
Proyectos Educativos y Sociales, Diciembre 2000; organizado por la
Asociación de Facultades Ecuatorianas de Filosofía y Ciencias de la
Educación, AFEFCE.
FACILITADOR
Módulo Introducción Básica a la Informática para el Programa de Maestría en
Proyectos Educativos y Sociales, Mayo 2001; organizado por la Asociación de
Facultades Ecuatorianas de Filosofía y Ciencias de la Educación, AFEFCE.
FACILITADOR
Módulo Introducción Básica a la Informática para el Programa de Maestría en
Proyectos Educativos y Sociales, Noviembre 2001; organizado por la
Asociación de Facultades Ecuatorianas de Filosofía y Ciencias de la
Educación, AFEFCE.
FACILITADOR
Módulo Introducción Básica a la Informática para el Programa de Maestría en
Proyectos Educativos y Sociales, Enero 2002; organizado por la Asociación
de Facultades Ecuatorianas de Filosofía y Ciencias de la Educación, AFEFCE.
FACILITADOR
Módulo Introducción Básica a la Informática para el Programa de Maestría en
Investigación Socio – Educativa Marzo 2003 organizado por Universidad
Central del Ecuador, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación,
Instituto de Post-grado.
8. 8
FACILITADOR
Módulo Introducción Básica a la Informática para el Programa de Maestría en
Proyectos Educativos y Sociales, Marzo y Abril 2005; organizado por la
Asociación de Facultades Ecuatorianas de Filosofía y Ciencias de la
Educación, AFEFCE.
FACILITADOR
Módulo Introducción Básica a la Informática para el Programa de Maestría
Histórico Cultural e Identidad Nacional, Marzo 2006; organizado por
Universidad Central del Ecuador, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de
la Educación, Instituto de Post-grado.
FACILITADOR
Módulo Introducción Básica a la Informática para el Programa de Maestría en
Educación Inicial, Abril 2006; organizado por Universidad Central del Ecuador,
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Instituto de Post-
grado.
FACILITADOR
Módulo Introducción Básica a la Informática para el Programa de Maestría en
Gerencia Educativa, Julio 2006; organizado por Universidad Central del
Ecuador, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Instituto de
Post-grado.
FACILITADOR
Módulo Introducción Básica a la Informática para el Programa de Maestría en
Recursos Humanos y Financieros del Sector Educativo, Julio-Agosto 2006;
organizado por Universidad Central del Ecuador, Facultad de Filosofía, Letras
y Ciencias de la Educación, Instituto de Post-grado.
PROFESOR
Computación Colegio Municipal Experimental “Sebastián de Benalcázar”
2002-2004.
PROFESOR
Biología y Química Colegio Municipal Experimental “Sebastián de Benalcázar”
2004-2007.
PROFESOR
Computación Unidad Educativa Municipal Experimental “Espejo” 2007 actual.
Anatomía Unidad Educativa Municipal Experimental “Espejo” 2008-2010.
Miembro de la Comisión de Experimental Unidad Educativa Municipal
Experimental “Espejo” período 2009-2010.
9. 9
FACILITADOR
Módulo Introducción Básica a la Informática para el Programa de Maestría en
Gerencia Educativa, Septiembre 2007; organizado por Universidad Central del
Ecuador, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Instituto de
Post-grado.
FACILITADOR
Módulo de Computación para el Programa de Maestría de Educación Inicial,
Octubre del 2007; organizado por Universidad Central del Ecuador, Facultad
de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Instituto de Post-grado.
FACILITADOR
Módulo de Programación II Instituto de Educación a Distancia Modalidad de
Educación Semipresencial Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación Universidad Central del Ecuador.
FACILITADOR
Módulo de Capacitación sobre el uso de TIC´s a Docente organizado por el
Departamento ISIFF Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Universidad Central del Ecuador.
FACILITADOR
Curso de Actualización de Egresados de más de dos años, Facultad de
Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Universidad Central del Ecuador
mayo a junio 2012.
TUTOR
De tesis de grado tanto a nivel de Postgrado y Pregrado.
FACILITADOR ACADÉMICO
Facilitador Académico Externo del Consejo de Educación Superior CES
EVALUADOR EXTERNO
Evaluador Externo Universidad Nacional del Chimborazo Unach
Workshop V - Investigación - Unach
DIRECTOR DE CARRERA
Carrera de Ciencias Naturales y del Ambiente, Biología y Química, Facultad
de Filosofía UCE, período 2014-2019
DIRECTOR DE CARRERA
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Biología y Química
Facultad de Filosofía UCE, período 2016-2019
PROFESOR UNIVERSIDAD CENTRAL
10. 10
Actualmente Profesor Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
en Tecnologías Aplicadas a la Educación.
PUBLICACIONES
AFEFCE Ministerio de Educación y Cultura Maestr@s.com Módulo 4 Power
Point, un aprendizaje divertido. (2002)
AFEFCE Maestros@.com 2da etapa Módulo II, Unidad I, II, III, IV
Comprendiendo qué es el internet o la Tela-araña de la información.
Internet, un mundo de información ISBN: 978-9942-8690-4-3, (2017)
Uso didáctico de Microsoft Power Point ISBN: 978-9942-8690-1-2, (2017)
Herramientas Ofimáticas Microsoft Excel ISBN 978-9942-8690-3-6, (2017)
Herramientas Ofimáticas Microsoft Word ISBN 978-9942-8690-2-9, (2017)
Aulas Virtuales con MOODLE ISBN: 978-9942-8690-5-0, (2017)
REFERENCIAS PERSONALES:
Dr. Franklin Tapia D.
Rector Universidad Indoamérica
Telf. 2 34 22 66 09 5 23 04 34
Dr. Reinaldo Páez
Telf. 2 59 14 25 09 9 29 51 90