Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Seminario Estrategias de Marketing 2.0

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 155 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (15)

Similares a Seminario Estrategias de Marketing 2.0 (20)

Anuncio

Más de Javier Pérez Caro (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Seminario Estrategias de Marketing 2.0

  1. 1. Consultor de Management, Speaker, Profesor, Blogger, Padre de familia numerosa, … Diplomado en Dirección de Empresas, máster en Comercio Internacional, máster en Dirección Comercial y Marketing… @JavierPerezCaro
  2. 2. ¿Qué hacer para llegar a más clientes?
  3. 3. ¿Qué hacer para llegar a más clientes?
  4. 4. ¿Qué hacer para llegar a más clientes?
  5. 5. Fuente: juegoconsolas.com
  6. 6. #MK360
  7. 7. Fuente: blog.dyalogos.es
  8. 8. Fuente: udemy.com
  9. 9. Fuente: e-consulta.com
  10. 10. Fuente: Tras los pasos de camper
  11. 11. Fuente: quintogradomav.wordpress.com
  12. 12. Fuente: wikipedia.org
  13. 13. Fuente: teayudamosencontrartrabajo.net
  14. 14. Fuente: Fuente; indisolubleansiedad.wordpress.com
  15. 15. Fuente: isopixel.net
  16. 16. Fuente: isopixel.net
  17. 17. http://www.youtube.com/user/jperezcaro#p/f/5/nJVoYsBym88
  18. 18. (Re)cicla, (Re)vende, (Re)compra… pero no dejes de consumir Fuente: Territorio Creativo
  19. 19. Fuente: @evaristonogales
  20. 20. Fuente: mujeresdeempresa.com
  21. 21. Fuente: El corazón de Mango
  22. 22. Fuente: El corazón de Mango
  23. 23. Fuente: belasabela.com Fuente: rvinoly.blogspot.com
  24. 24. Análisis de la situación Entorno a.1 Situación Socioeconómica. a.2 Normativa legal. a.3 Cambios en los valores culturales.
  25. 25. Análisis de la situación Fuente: @juanmerodio
  26. 26. Análisis de la situación 6 consejos para elegir el nicho de mercado de su negocio http://pandoro.es/6-consejos-para-elegir-el-nicho-de-mercado-de-su-negocio
  27. 27. Análisis de la situación b. Imagen b.1 De la empresa
  28. 28. b. Imagen b.2 Productos-servicios.
  29. 29. Análisis de la situación
  30. 30. Análisis de la situación b. Imagen b.2 Productos-servicios.
  31. 31. Análisis de la situación b. Imagen b.3 Del sector. b.4 De la competencia.
  32. 32. Análisis de la situación c. Cualificación profesional: c.1 Directivos. c.2 Colaboradores … c.3. Equipo de ventas. c.4. Identificación …
  33. 33. Análisis de la situación d. Mercado: d.1 Grado de implantación de la red
  34. 34. Análisis de la situación d. Mercado: d.2 Tamaño del mismo
  35. 35. Análisis de la situación d. Mercado: d.3. Segmentación
  36. 36. Análisis de la situación d. Mercado: d.4 Potencial de compra
  37. 37. Análisis de la situación d. Mercado: d.6 Análisis de la oferta
  38. 38. Análisis de la situación d. Mercado: d.7 Análisis de la demanda
  39. 39. e. Red de distribución: e.1 Tipología del punto de venta Fuente: areafranquicia.blogspot.com
  40. 40. Fuente: pequelia.es
  41. 41. Fuente: expansion.com
  42. 42. Fuente: motorpasion.com
  43. 43. e. Red de distribución: e.1 Tipología de punto de ventas
  44. 44. Análisis de la situación e. Red de distribución: e.2 Cualificación profesional. e.3 Número de puntos de venta. e.4 Acciones comerciales ejercidas.
  45. 45. Análisis de la situación e. Red de distribución: e.5 Logística
  46. 46. Fuente: marcogutierrezn
  47. 47. Fuente: Los pasos de Camper
  48. 48. Fuente: Los pasos de Camper
  49. 49. Fuente: los pasos de Camper
  50. 50. Análisis de la situación f. Competencia: f.1 Cuota de mercado. f.2 P.V.P.
  51. 51. f. Competencia: f.3 Descuentos
  52. 52. f. Competencia: f.4 Red de distribución.
  53. 53. f. Competencia: f.5 Servicios ofrecidos Fuente: @isnaru
  54. 54. f. Competencia: f.6 Nivel de profesionalidad. f.7 Imagen.
  55. 55. f.8 Nivel de implantación Fuente: Techcrunch.com
  56. 56. Análisis de la situación g.1 Tecnología.
  57. 57. g.2 I+D+i
  58. 58. Análisis de la situación g.3. Participación en las ventas globales. g.4 Gama actual. g.5 Niveles de rotación. g.6. Costos. g.7 Precio. g.8 Márgenes. g.9 Garantías. g.10 Plazos de entrega.
  59. 59. Análisis de la situación h. Política de comunicación: h.1 targets
  60. 60. h. Política de comunicación: h.2 Objetivos. h.3 Presupuestos. h.4 Equipo.
  61. 61. Plan de comunicación Fuente: @evaristonogales
  62. 62. Fuente: Los pasos de Camper
  63. 63. Fuente: Los pasos de Camper
  64. 64. Determinación de objetivos. III. Determinación de objetivos a. Viables b. Concretos y precisos c. En el tiempo (plan de trabajo) d. Consensuados e. Flexibles a. Motivadores
  65. 65. Fuente: @evaristonogales
  66. 66. Tipos de objetivos: http://www.youtube.com/watch?v=7MEqdJOH_QA&feature=share
  67. 67. Fuente: my-creativeteam.com/
  68. 68. Fuente: carlosnuel.com
  69. 69. Fuente: lawyerpress.com
  70. 70. Fuente: gadwoman.com
  71. 71. Fuente: willxd.com
  72. 72. Fuente: pabloadan.wordpress.com
  73. 73. Fuente: grupogss.com Fuente: blog.tmsystem.es
  74. 74. Fuente: @evaristonogales
  75. 75. Elaboración y selección de estrategias
  76. 76. Fuente: socialmediaecuador.wordpress.com
  77. 77. Fuente: Richard Johnson Hurtado
  78. 78. Plan de acción
  79. 79. Establecimiento de presupuesto
  80. 80. Fuente: detriana.com
  81. 81. http://www.youtube.com/watch?v=Q0HFquS6p9E
  82. 82. Fuente: finanzzas.com
  83. 83. Establecimiento de presupuesto Fuente: @genisroca
  84. 84. Fuente: @genisroca
  85. 85. Establecimiento de presupuesto
  86. 86. Fuente: carda-sorisasylagrimas.blogspot.com.es
  87. 87. PPC SEO SMM Fuente: @evaristonogales
  88. 88. Fuente: @evaristonogales
  89. 89. Fuente: @evaristonogales
  90. 90. Fuente: marketingymas.wordpress.com
  91. 91. Fuente: adrants.com http://www.youtube.com/watch?v=MSRMt0J2dG4
  92. 92. Fuente: influx.com.br
  93. 93. Fuente: Territorio Creativo http://www.youtube.com/watch?v=JWjdUic3HuQ&feature=player_embedded
  94. 94. Fuente: Cinco Dias http://www.youtube.com/watch?annotation_id=annotation_344019&src_vid=-qdn00QnQ80&feature=iv&v=a46aoGLIAs4
  95. 95. Fuente: Wikipedia.org
  96. 96. Métodos de control
  97. 97. Fuente: @evaristonogales
  98. 98. Fuente: sobrecoches.com
  99. 99. Empresas que son competencia directa; Monitorizaremos semanalmente a. Número de interacciones en los canales sociales b. Interacciones positivas (me gusta, compartir, Rt, +1,…) c. Interacciones negativas d. Principales prescriptores e. Nuevos canales-acciones que están llevando a cabo.
  100. 100. Empresas lideres del sector; Monitorizaremos quincenalmente a. Número de interacciones en los canales sociales b. Interacciones positivas (me gusta, compartir, Rt, +1,…) c. Interacciones negativas d. Principales prescriptores e. Nuevos canales-acciones que están llevando a cabo. Fuente: fondosypantallas.com
  101. 101. Empresas que no son nuestra competencia directa, pero tienen productos-servicios sustitutivos; Monitorizaremos mensualmente a. Número de interacciones en los canales sociales b. Interacciones positivas (me gusta, compartir, Rt, +1,…) c. Interacciones negativas d. Principales prescriptores e. Nuevos canales-acciones que están llevando a cabo.
  102. 102. ¿Dónde debemos tener presencia activa?
  103. 103. ¡Dónde esté la conversación!
  104. 104. 1º Conversa 2º Genera una comunidad 3º Prescripción 4º Vender
  105. 105. jperezcaro@nuevoviernes-nuevolibro.es
  106. 106. Gracias

×