Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Interface Labview – Arduino.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Arduino + Arddublock.pdf
Arduino + Arddublock.pdf
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 49 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Interface Labview – Arduino.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Interface Labview – Arduino.pptx

  1. 1. Interface Labview – Arduino Ing. Juan Carlos Santiago Pérez
  2. 2. Instalar complemento linx Abrir el programa VI Package manager
  3. 3. Esperar para que se carguen los complementos.
  4. 4. Buscar en la barra de búsqueda linx
  5. 5. Seleccionar
  6. 6. Instalar
  7. 7. Aceptar términos
  8. 8. Finalizamos la instalación
  9. 9. Firmware Arduino Ing. Juan Carlos Santiago Pérez
  10. 10. Cargar el Firmware Conecte el arduino en la PC
  11. 11. Ir a tool >> makerHUB >> Linx y Firmware Wizard
  12. 12. Seleccione las características del arduino conectado
  13. 13. Seleccionamos el puerto En caso de no saber el puerto correspondiente ir a administrador de dispositivos.
  14. 14. Administrador de dispositivos Seleccionar administrador de dispositivos
  15. 15. En mi caso seleccione el puerto COM4
  16. 16. Siguiente
  17. 17. • Seleccionamos Ejemplo
  18. 18. Salida Digital con Firmware Wizard Ing. Juan Carlos Santiago Pérez
  19. 19. Del ejemplo seleccionamos el puerto COM y el numero de pin 13.
  20. 20. Seleccionamos RUN
  21. 21. Esperamos y verificamos que la comunicación sea correcta, los led TX y RX deben estar energizados
  22. 22. Posteriomente presionaremos el botón verde “Clic Here” del panel frontal y el led “L” del arduino deberá prender.
  23. 23. Para finalizar deberá presionar el botón STOP ubicado en la parte inferior. Cuando tenga un programa con arduino como interface nuca use el botón ABORTAR
  24. 24. Salida Digital Ing. Juan Carlos Santiago Pérez
  25. 25. Los bloques aparecerán en MAkerHUB >> LINX
  26. 26. Realice el siguiente ejercicio, controle le LED instalado el PIN 13 Muestre al profesor el avance
  27. 27. Realice el siguiente ejercicio, controle le LED instalado el PIN 13 Muestre al profesor el avance
  28. 28. Ejercicio 2 - Control paro y arranque con Enclavamiento Realice el siguiente ejercicio. Instale 2 microbotones en el pin 3 y 4, y LED en el pin 5. los botones realizaran la función de arranque y paro. Desarrolle el programa en labview para su control virtual y físico.
  29. 29. Circuito
  30. 30. Codigo fuente – diagrama de bloques
  31. 31. Panel frontal Muestre al profesor su funcionamiento.
  32. 32. Ejercicio 3 - Compuertas lógicas Realizar un programa para conocer las compuertas lógicas. Utilice 2 entredas digitales y una salida digital, en un ciclo “case” permita al usuario seleccionar entre las 6 compuertas lógicas (AND, OR, NAND, NOR, NOT, XOR). Las entradas y salidas físicas serán las mismas para las 6 posibles comprobaciones en compuertas.
  33. 33. Circuito
  34. 34. Codigo fuente – diagrama de bloques
  35. 35. Panel frontal Muestre al profesor su funcionamiento.
  36. 36. Lectura de temperatura y control digital. Monitoree la temperatura con el sensor LM35. Establezca una condición, donde, si la temperatura es mayor a 30 °C enviar a la salida una señal digital en alto necesaria para energizar un LED, de lo contrario apagar.
  37. 37. Circuito
  38. 38. Código fuente –diagrama de bloques
  39. 39. Panel frontal
  40. 40. Leer temperatura y humedad con el sensor DHT22 Utilice el sensor DHT22 para monitorear la temperatura y humedad a través de comunicación serial. Establezca limites para energizar una salida digital, si la humedad esta por debajo del 70 % energizar un led. Si la temperatura esta por arriba de 33 °C energizar en alto una salida digita diferente a la de humedad.
  41. 41. Circuito
  42. 42. librería • Instale la librería
  43. 43. • Esperamos a que cargue las librerías instaladas y no instaladas
  44. 44. • Buscamos la librería DHT
  45. 45. Código fuente Arduino • Abra el ejemplo
  46. 46. Cambiamos el PIN de 2 a 3
  47. 47. Abrimos el monitor serie para visualizar los datos

×