Escuela Normal Experimental De El Fuerte
“Prof. Miguel Castillo Cruz.”
Extensión Mazatlán.
Nombre:
Juan Carlos Bustamante Lizárraga.
Grupo:
6-D
Tema:
Una escuela para cada estudiante.
Asignatura:
Proyectos de intervención socio-educativa.
Profesor (a):
Víctor Manuel Sandoval Ceja.
Fecha:
Mazatlán Sinaloa a 17 de febrero del 2015.
ARGUMENTO DE AUTOR PUNTO DE VISTA
Trabajamos para nuestros alumnos
Las necesidades educativas y emocionales
de cada alumno ocupan siempre el primer
plano de revisión y todo lo demás parece
secundario
Considero que esta parte es muy importante
para que el proceso de enseñanza-
aprendizaje de los alumnos sea más rico y
productivo, por eso se debe de tomar en
cuenta esa parte emocional ya que es de
suma importancia conocer muy bien a
nuestros alumnos para que en fin
construyan sus propios aprendizajes.
Los educadores son esclavos de estas
exigencias y en consecuencia, con
frecuencia se ve comprometido su atención
primordial a sus alumnos
Claramente los docentes deben de estar
abiertos a las exigencias que los alumnos
presente ya que nosotros somos los
encargados de que ellos salgan adelante y
sobre todo que su educación sea
meramente de calidad.
Una escuela para cada estudiante
Los estudiantes participaran en diversos
programas personalizados que responderán
a sus cualidades e intereses
Justamente esta parte estoy sumamente de
acuerdo ya que los actuales programas de
estudios están a un nivel muy generalizados
en cuestión de cualidades e intereses de los
alumnos, y esto ocasiona que en casos muy
particulares el aprendizaje que se pretende
enseñar no se construye porque
simplemente los contenidos que s están
trabajando no está algo vinculados con su
contextos y características que presentan.
El problemas es que los maestros a veces
consideran incapaces a los estudiantes
aunque sus intenciones sean buenas
Con respecto a esta parte creo que es muy
interesante a que como bien dice los
maestro a veces no conocemos o
simplemente no nos interesa saber más allá
de lo que son capaces nuestros alumnos,
siempre los limitamos a trabajos simples
limitándolos a que sus capacidades que en
particular cada uno tiene las pueda
desarrollar y aplicar en el ámbito educativo y
porque no hasta en el ámbito laboral que
eso es lo que se pretende crear en la
escuela.
Los estudiantes se convierten en buenos
escritores haciendo, no imitando
Para poder hacer algo se tiene que intentar
y sobre todo tener en cuenta que cada quien
aprende de diferente manera algunos tal vez
son más prácticos e incluso algunos otros
prefieren la teoría pero el fin de esto es que
los alumno realicen actividades para que no
simplemente imiten si no que hagan muy
suyo lo que están creando y de esta manera
se le dé la importancia necesaria de parte de
ellos.
La magia esta en ellos
Tenemos que utilizar nuestras competencias
docentes para ayudar a los estudiantes a
comprender la magia que está en ellos
Cuando hablamos de maestros preparas en
todo el sentido de la palabras no es aquel
que lo cree saber todo si no es aquel que lo
poco que sabe lo hace ver frente a sus
alumnos, de qué manera pues en la forma
en la que los guía para que su proceso de
aprendizaje sea un tanto productivo y que de
esta manera ellos puedan encontrar esa
sabiduría que está en ellos.
Aprender haciendo
El concepto de mantener la seguridad en si
mismo de los niños, mientras aprenden
haciendo, se extiende mucho mas allá de los
programas de aprendizaje-servicio.
La clave del aprendizaje indudablemente es
la seguridad que tienen el individuo cuando
está realizando algo o quiere realizarlo ya
que de allí desprende la parte emocional,
creativa y disponibilidad, es por eso que se
tiene que trabajar mucho esta parte para
que haya esa conexión entre el individuo y el
aprendizaje.
Aprender debe de ser una expedición en la
que se embarquen los estudiantes por su
cuenta y en la que los maestros actúen
como guías.
Estoy de acuerdo con este punto porque el
maestro solo debe de ser un guía dentro del
salón de clases un simple mediador que
este manejando las actividades en la
manera de que todo salga bien y que solo
participe cuando lo crea necesario, pero en
cambio los alumnos deben de ser los
principales factores activos dentro de sus
proceso de aprendizaje para que por su
propia cuenta puedan construir sus
aprendizajes basándose en la interacción
con los otros individuos.
Capitulo 2: Oportunidades para que los
estudiantes “tengan voz”
En las escuelas los estudiantes no tienen
que llevar a cabo las hazañas
monumentales para tener la sensación de
que son importantes.
Los alumnos siempre deben de ser
importante porque para los maestros
nuestros alumnos son la clave e incluso el
material más preciado que tenemos y con el
cual trabajamos y nunca debemos de
menospreciarlos ya que siempre en todo
momento son los más importante que
tenemos dentro y fuera del aula.
Cada aportación que permitimos hacer a los
estudiantes supone un impacto positivo y se
convierte en la base de aportaciones aun
mayores
Por mas simple que veamos las
participaciones de nuestros educandos
debemos de tomarlas en cuenta ya que es
de suma importancia que nosotros como
maestros articulemos esos conocimientos
previos que se tienen con los conocimientos
nuevos que se pretenden que construyan.
Capitulo 3: La relación interpersonal lo
mas importante.
Los jóvenes pueden ser magníficos valores
para sus comunidades y no hay que
sentenciarlos al silencio y a la incivilidad
mientras esperan llegar a adultos.
Indiscutiblemente esta parte es importante
que como maestros creemos esa
motivación en los alumnos ya que es de
suma importancia que los llevemos por ese
camino del dialogo y sobre todo hacerles
saber lo importante que es para su
desarrollo en la vida, por eso debemos de
propiciar que todos los alumnos participen
en la construcción de sus conocimientos
para que de esta manera ellos les tomen
ese significado necesario, y hacerles saber
que todo lo que aprendan lo pondrán en
juego en su vida laboral y social en s vida
adulta.
Conseguir que los estudiantes se
preocupen por su educación.
Lo mas importante es que todas esas
oportunidades les ayudan, a ellas y a ellos, a
preocuparse por su escuela y sus
actividades.
Todo lo que pasa en la escuela es
importante ya que se puede decir que todos
los aspectos que engloben a la educación
son importantes, por ellos debememos de
hacerles saber que durante la vida se les
presentaran oportunidades y estas les
podrán dar solución o aceptar por medio de
la escuela, ya que si son aspectos
relacionados con el mundo laboral no te
aceptan si no tienes un nivel de estudios e
incluso una licenciatura te exigen en algunos
trabajos por más simples que sean, a esta
parte me refiero con mostrarles el camino
por el cual los puede llevar la educación y
asi se motiven un poco por estar en el aula.
Mantener la vela encendida
Los centros que insisten en sin cesar en
la importancia de que los profesores
hablen con sus alumnos y sobre ellos,
van en la dirección correcta.
Esta parte es indudablemente correcta ya
que si no hay dialogo entre el estudiante y
los maestros muy difícilmente hay una cierta
cercanía que los lleve mas haya de ser
alumno o maestro ya que pueden llegar a
ser grandes amigos y de esta forma la
confianza que se crea entre ellos suele ser
de mucha importancia a la hora de estar
creando el proceso de aprendizaje.
Deberíamos de utilizar juiciosamente el
elogio y el reconocimiento,
mantenimiento una cuidadosa vigilancia
con respecto a los daños potenciales que
pudiéramos causar sin saberlo.
Creo que deberíamos de tomar en cuenta
todos estos aspectos ya que tiene que haber
una cierta relación de reconocimiento y
respeto ante el trabajo que se le tiene que
atribuir a la docencia el cual es una de las
carreras mas bonitas que existen eso es
indiscutiblemente.
Capitulo 4: Enseñar y aprender.
Hay miles y miles de profesores que
promueven sin descanso los principios
que comentaremos aquí y que sin culpa
suya no llegan a ver cumplidas
expectativas a causas de los obstáculos
estructurales que sufre la enseñanza.
Considero que durante mi poca experiencia
he coincidido con una cosa que todos los
planes y programas planteados por la
secretaria y educación pública son muy
acertados pero existen diferentes cambios
en cada cierto tiempo que esto hace que
algunos profesores se confundan un poco,
porque todavía no acaban de dominar bien
una reformar para cuando llega otra y esto
hace que sean vistos en problemas y que
lleguen a estar confundidos
La enseñanza centrada en el alumno
consiste en dar voz a los estudiantes acerca
de como estructurar sus clases.
Indudablemente hoy en día los planes y
programas de estudio trabajan sobre esta
perspectiva la cual es en ver a el alumno
como el centro de aprendizaje, en simples
palabras es el creador y procesador de sus
propios conocimientos,
Capitulo 5:Docre principios para ser un
profesor excelente.
Tener capacidad resolutiva. Tener diferentes capacidades desarrolladas
es un factor de los cuales un docente debe
de contar para que su profesionalización sea
muy bien aplicada y sobre todo con esto
conozca los principios por los cuales se
establece y se hace un profesor.
Ser una persona reflexiva Reflexionar es la parte del éxito de la vida
porque con medio de esta te das cuenta en
las acciones que realizaste que fueron
productivas y en las que fueron totalmente
negativas.
Ser riguroso con las tareas Es un requisito que nosotros como maestros
debemos de establecer ante los alumnos la
importancia que tienen las tareas para que
ellos puedan aprender y comprender mejor
los contenidos que se imparten en las
clases.
Actuar con respeto El respeto es un principio que como
ciudadanos debemos de tener pero los
maestros los debemos de fomentar y actuar
ante la sociedad porque si actuamos con
respeto nos verán con respeto.
Responder siempre El nunca quedarse callado significa que
tienen ganas de salir adelante y que no
tienen nada ni nadie que te detenga, ya que
es una acción que como maestros y
ciudadanos la debemos de tener.
Establecer rutinas Las rutinas en la docencia son un tanto más
ya que en ellas se suele hacer lo mismo y
como bien sabemos hacer lo mismo enfada,
y no se trata de tener empatía ante la
carrera si no amor y dedicación.
Actuar con responsabilidad
Actuar en una acción que se genera por
medio acciones y por lo tanto actuar con
responsabilidad es tener muy bien claro lo
que se quiere hacer y cómo se quiere hacer,
porque si no actúas con responsabilidad las
cosas se toman a la ligera y de eso no se
trata.
Tener grandes expectativas
Considerar la enseñanza como una
recompensa de si misma
Tener grandes metas y objetivos trazados a
corto o a largo plazo debe de ser otro
requisitos que debemos de tener todas las
personas porque por medio de estas se ven
nuestros esfuerzo trazadas y logrados y
sobre todo se ve la dedicación y actuación
que realizamos durante todo el trayecto de
nuestras vidas.
La enseñanza es el proceso por el cual una
persona aprende, por lo tanto poder crear
alumnos que sean capaces de poner en
juego lo que aprendieron durante la escuela
sin duda alguna es una recompensa que se
nos atribuye y que creo que es una de las
mejores que nos proporcionar la docencia ya
que por medio de estas acciones son las
que nos hacen sentir verdaderos y
productivos maestros.