Escuela Normal Experimental De El Fuerte
“Prof. Miguel Castillo Cruz.”
Extensión Mazatlán.
Nombre:
Juan Carlos Bustamante Lizárraga.
Grupo:
7-D
Tema:
CARACTERISTICAS DEL CONTEXTO, ALUMNOS Y ESCUELA.
Asignatura:
Práctica social del lenguaje.
Profesor (a):
Víctor Manuel Sandoval Ceja.
Fecha:
Mazatlán Sinaloa a 23 de agosto del 2015.
Características del contexto.
Mis primeras practicas las realice del 17 de agosto al 4 de septiembre en la
escuela Agustina Ramírez que tiene por clave 25EPRO3296 y su sector es VI y
lleva por zona 012 y está ubicada en la colonia centro en la calle Belisario
Domínguez; la escuela cuenta con una barda perimetral de una altura de 2
metros aproximadamente cuenta con techumbre en muy buen estado, también
cuenta con un edificio que aproximadamente tiene 18 salones en total y de los
cuales solo utilizan uno para cada grado que en total son 6 y el aula de medio,
la biblioteca de la escuela y la dirección y estos forman 9 salones en servicio, el
edificio es muy antiguo pero sigue estando en un estado sustentable para poder
impartir las clases dentro de ellos, ya que también cada salón cuenta con su aire
acondicionado y abanicos libros u otras cosas más, dentro de la escuela se
encuentran seis maestros de grupo una maestra encargada de el aula del medio,
el coordinador de la escuela, un profesor de educación física, un profesor de
ingles, y una maestra de artística que en total forman 10 maestros en servicio,
la escuela es de organización completa y todos estos son los que la conforman
la institución y cada uno de ellos tiene una labor dentro de ella que cumplir cada
a día.
La escuela está ubicada en un contexto en donde el vandalismo y la
inseguridad resalta un poco pero la mayoría del personal que se encuentra en la
escuela coincidió que esto se ve afectado mucho en el rendimiento académico,
muchas de las veces el nivel económico en el que se encuentra los alumnos es
bajo y esto afecta en la cuestión de lo laboral como es en la compra de material
para trabajar, el director mencionó que si puede afectar algo mínimo pero que él
nunca había tenido algún problema ocasionado por los alrededores o por la
misma sociedad que la rodea, que en los años que tiene de director siempre se
ha sentido muy cómodo estando como coordinador de la institución, solo si
menciono la escuela estaba ubicada en una calle que es muy transitada por
camiones, carros, motos y otros medios de transportes, y menciono que los
conductores no miden la velocidad al pasar por dicha escuela, y eso muchas de
las veces si ha ocasionado algunos accidentes pero que de ahí en fuera la
escuela está en muy buenas condiciones para llevar a cabo una buena práctica
docente.
La escuela está inscrita en distintos programas y uno de ellos es el de escuela
segura, ingles, taller nacional de lectura etc, son los programas que el
coordinador de la institución menciono, y estos con el fin que la escuela obtenga
un mejor rendimiento académico y sobre todo que los alumnos tenga diferentes
actividades durante su jornada dentro de la escuela, los horarios que manejan
siguientes: los maestros deben de estar 7:30am a 7:45am dentro de la escuela
y su salida es a la 1:00pm y la entrada de los alumnos es de 8:00am y la de
salida es a las 12:30pm y estos son algunos de las diferentes características de
la escuela y como es que se ve conformada por distinto personal y que todos
ellos tienen un fin poder logra una educación de calidad para la humanidad y que
así las nuevas generaciones tengan un mejor futuro y puedan ser grandes
personas en la vida.
La escuela muestra una cierta actitud considerable a las necesidades que
atiende su población que la rodea, ya que tratan que los materiales, cuotas,
apoyos que necesite las escuela sean más o menos a su alcance para que no
se vean un tanto afectados en la economía de los padres de familia, el director
menciono que eran muy pocos los ingresos de apoyo de parte del gobierno para
la institución y que a veces se veía en la penosa necesidad de pedir un apoyo
de parte de los padres de familia, pero el apoyo era mínimo que siempre trataban
de hacer cosas en beneficios de todos como eran, quermeses, bailables y entre
otras cosas más que participaran en apoyo paras el mantenimiento y las
necesidades que presentara la escuela.
Características de los niños.
A continuación les presentare algunas de las características que presentaron
los alumnos de 4to grado de la escuela Agustina Ramírez, el grupo está
conformado por 8 hombres y 21 mujeres formando un total de 29 alumnos de los
cuales entre ellos existen diferentes tipo de problemáticas y sobre todo diferentes
necesidades, que estas las tomare en cuenta para poder llevar acabo mi
planificación y poder adaptar mi practica de una forma que pueda crear un buen
aprendizaje; en estas observación pude rescatar otra de las tantas diferentes
características de los alumnos y una de ellas es su comportamiento hacia las
actividades que aplica el docente, ya que a la hora de aplicarlas el
comportamiento de los alumnos es fatal no le toman esa importancia que se
merece o quizás el maestro no se muestra con una cierta actitud que a ellos los
haga sentir comprometidos con los trabajos, pero a la vez considero que el
docente si tiene un tanto que ver en este problema porque muchos de las
trabajos que les deja ni si quiera se los revisa y eso a los alumnos lo hacen ver
como un tanto sin importancia, y esto tiende a ser un problema dentro del grupo
y que hay que trabajar en ellos para poder formar una especie de responsabilidad
de parte de los alumnos.
El grupo tiene diferentes cualidades como ya lo mencione anteriormente pero
algo que me pareció muy importante y que ahora entiendo a mi maestro en
mandarnos otra vez a observar, es para poder rescatar los diferentes problemas
y características del grupo, porque muchas de las veces no tenemos la
experiencia para poder rescatar las diferentes e infinidades de problemas que
presentan nuestros alumnos, uno de ellos es que los alumnos son muy
trabajadores y sobre todo les gusta mucho la materia de matemáticas, ya que
tuve la oportunidad de poder trabajar con ellos una actividad de matemáticas que
consistía en el cuadrado mágico y sinceramente siento que lo hice un tanto bien,
claro no del todo pero si me esforcé por que quedara lo más claro posible en un
lapso muy corto de tiempo, pero a lo que voy con esto es la actitud del grupo
totalmente me sorprendió porque los alumnos todos estuvieron trabajando
haciendo la actividad, y pues ahí fue donde me interese por ver los diferentes
gustos de los niños, porque dicen diferentes teóricos que para llevar a cabo un
buen aprendizaje debemos de empezar por tomar en cuenta los gustos de los
alumnos y también por lo que no le gusta y hacer de una u otra manera que esas
materias que no les gusten buscar la estrategia para que se adentren y les
interese saber más sobre ellas y así poder llevar el proceso de diferentes
aprendizajes dentro del aula.
En el grupo se encuentran dos niña repetidoras y un niño de lento aprendizaje
y otros más con problemas pero no muy palpables como los que acabo de
mencionar, siento que el maestro tiene que adentrase más a estos tres casos
porque tanto como el niño y las otras dos alumnas si ocasionan desorden en el
salón el niño si muestra el interés por la clase pero muchas de las veces es
ignorado por el maestro aunque no puedo dejar de mencionar que si hubo veces
en las cuales lo trato con un poco de más interés pero no se trata de hoy si y
mañana no el caso es de hacerle saber que todos los días está en la clase y de
tomarle el tiempo y la importancia que se merece, las dos niñas su
comportamiento es totalmente negativo casi siempre los trabajos no los realizan
simplemente hacen como que si los están haciendo pero después los ignoran,
considero que estos dos caso si están un poco complicados pero es ahí donde
entra la metodología del maestro si realmente les interesa sacar adelante a sus
alumnos, porque así sean las alumnas mas desordenadas de la escuela pero si
el maestro tiene su control y busca encontrar esa forma de trabajar con ellas
saldrán adelante sin importarles su arrezago educativo pero mientras las sigan
ignorando tal vez pasen de grupo pero lo que no pasara es su arrezago educativo
ese siempre estará en ellas hasta que se despierte su interés por aprender o lo
despierte algún otro maestro.
La convivencia que mostraron los alumnos me pareció muy importante ya que
entre ellos tratan de ayudarse con tareas o trabajos que les dejaba el maestro
siento que por ese lado a la hora de poner en práctica los contenidos que me
asignaran puedo aplicarlos en trabajo colaborativo si es así el caso, pero así
como son para convivir entre ellos así también son para hacer desorden algunos
maestros me mencionaron como él te inglés y la de artística que son el salón
más desordenado de la escuela pero que eran muy trabajadores, y si pude
darme cuenta de eso como ya fue mencionado anteriormente.
Los alumnos están en un estado económico bajo por la ubicación de la
escuela muchos nos damos cuenta de eso y sobre todo pues también existen
casos en lo que los niños tienen que trabajar para sostener a su familia, la
mayoría viven a las orillas de la escuela algunos los traen en carros que son muy
pocos y también los alumnos muestran una actitud un poco errónea como es el
portar algunos objetos indebidos a la escuela que eso puede causar algún
accidente que pueda meter en un problema a la escuela, y es así como presento
algunas de las características que pude rescatar del grupo que me toco observar
y que en un futuro trabajare con dichos alumnos tomando en cuenta todas estas
cosas que ya fueron mencionadas.