Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Marketing de prueba
Marketing de prueba
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Guillaume (20)

Anuncio

Más de juanconderevuelta2 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Guillaume

  1. 1. Estudio de M ercado y Diseño del proyecto 
  2. 2. Índice:  Introducción  Marketing Mix  Segmentar su mercado  The 80/20 RULE  Usos del Estudio de Mercados  Tipos de Estudios de Mercados  Antes de empezar el Estudio  Estudio Primario y Secundario  ¿Cúal es el fin del Estudio?  Resumen
  3. 3. Introducción: « Market Research is one of the most useful tools in business, the way in which organizations find out about what their customers and potential customers need, want and care about. » UK Market Research Society
  4. 4. Marketing MIX
  5. 5. Segmentar su mercado
  6. 6. The 80/20 RULE
  7. 7. Usos del Estudio de Mercados  Identify marketing opportunities  To measure: Market share Brand awareness Advertising awareness Competitive position  Identify, anticipate and satisfy consumer and customer requirements  To asses brand imagery and UPS  To segment the market to enable products and services  To reduce the risk of making strategic or operational decisions without evidence
  8. 8. Tipos de Estudios de mercado:  Hay una gran variedad y cada una tiene su particuliaridad.  Es importante conocerlas en la etapa de diseño.  Tipos: ‘Comp’ shop : fijarse en los competidores. Mistery shopping : contratar un cliente misterio. Omnibus survey :la empresa elige las preguntas que se introduciran en la encuesta. Panels : se realiza la encuesta directamente a los clientes o consumidores. Ad hoc survey : hecha a medida para un area especifica de investigación en un pais/área determinad@.  Tracking or Continuous survey : hecha muy amenudo para poner al dia aspectos del Marketing Mix Accompanied shopping Ethnography : se realiza la encuesta en el domicilio de consumidor.
  9. 9. Antes de empezar el estudio:  Antes de investir en un estudio de mercado es importante hacerse un serie de preguntas:  ¿Es un problema en nuestro marketing o simplemente queremos saber si hemos argumentado bien nuestro mensaje?  ¿Ya se estan haciendo las encuestas?, en el caso que tenga que añadir preguntas.  ¿Puede ser que el coste del Estudio se comparta con otro departamento?  ¿Puede la toma de decisión esperar los resultados? ¿Ya se tomo la decisión?  ¿Puedo utilizar una via online para contactar con mis clientes con mas facilidad?  ¿Habrá un posibilidad que alguien de la empresa sea capaz de responder mis preguntas?  ¿Los datos pueden ser mas baratos utlizando el Estudio Secundario?
  10. 10. Estudio primario y secundario  Estudio Primario : lo llevamos a cabo nosotros, directamente con el cliente o consumidor, para uso propio.  Necesitamos saber exactamente lo que queremos obtener para realizar el diseño de la encuesta. Puede ser : Ad hoc : enfocado en una información especifica necesitada en el momento. Continuous : se hace regularmente para obtener informacion sobre el cliente o nuestro negocio.  Estudio Secundario : se usa información que ya existe. Verificar lo que ya poseemos antes de realizar un estudio primario.
  11. 11. ¿Cúal es el fin del Estudio?  ¿Qué decisión tomaré depues de haber obtenido los resultados de mi estudio?  El estudio cuantitativo nos proporcionara muchos números, es importante en este caso realizar una hipótesis. Hipótesis Nula (H0): Es el resultado menos probable de un estudio. No cambia nada con los clientes existentes. Hipótesis alternativa (H1): Puede aumentar el número de clientes y por lo tanto tambien el número de ventas.  ¿Cuantitativa o Cualitativa? Necesitamos estadisticas de prevención o seguras. Cuantitativa : las mas utilizada por su facilidad de contabilizar. Cualitativa : se busca mas a obtener la imagen que tienen los consumidores de nuestra marca.  El Estudio de mercado resulta caro, por eso hay que tener en mente los objetivos que queremos obtener. (SMART GOALS)
  12. 12. Smart goals  Realizar los SMART GOALS en la etapa de diseño de Estudio  Specific : Que sea un Estudio cuantitativo o cualitativo las preguntas tienen que ser elegidas con cuidado según lo que queremos obtener.  Measurable : Que sea posible recoger los datos y clasificarlos.  Achievable :  Las muestras tienen que ser clasificables, para encontrar las adecuadas para el Estudio.  Realistic : ¿ La preguntas son relevantes para las muestras, sus opiniones será realistas y tendrán el tiempo suficiente para la encuesta?  Timely :  ¿Cuando necesitamos los resultados? Depende del la dimensión del Estudio.
  13. 13. resumen El Estudio de Mercado es una herramienta que identifica y define oportunidades de marketing. En el marketing se encuentran las 4 Ps (Product, Price, Promotion and Place) y el estudio nos permite saber en cual de ellas se puede hacer modificaciones. Los Markets Segments determinan como el Estudio tiene que ser llevado a cabo. Siempre hacerse preguntas antes de realizar un Estudio y definir sus SMART GOALS.
  14. 14. FIN.

×