2. Introducción
● ¿Qué entendemos por cultura?
● Manifestación de la cultura: -Los símbolos,
Creencias,
Modos de clasificación, actuaciones, presuposiciones.
● Lengua y cultura: Un conjunto indisociable.
● El contacto con otras culturas.
● La analogía del iceberg.
● Aculturación.
3. ¿Qué entendemos por cultura?
● Cultura es todo
complejo que incluye el
conocimiento, el arte,
las creencias, la ley, la
moral, las costumbres, y
todos los hábitos y
habilidades adquiridos
por el hombre,
4. Manifestación de la cultura
Se dividen en:
→ Símbolos.
→ Creencias.
→ Modos de clasificación.
→ Actuaciones.
→ Presuposiciones.
5. Símbolos
● Poseen un valor reconocible y se trata de un símbolo
cuando aporta un significado.
● Innumerables representaciones:
→ Iconos, logotipos, objetos, música, edificios, lugares
públicos y las personas.
6. Creencias
● Concepciones que tenemos sobre las realidades. Las
supersticiones es la dimensión más clara de las
creencias, aunque existen otras creencias como por
ejemplo las que tienen que ver con remedios curativos
7. Modos de clasificación
● Cada cultura organiza la realidad de una manera
organizada y los componentes de esa realidad son
estándar. La realidad se organiza y nos da
información.
→ EJ: En España los apellidos se ordenan de una
manera determinada
8. Actuaciones
● Modo de manifestación de la cultura
en un plano más visible y explícito,
actúa en los ámbitos del
comportamiento, de la vida cotidiana
y de lo corporal.
● Pautadas por códigos culturales que
reflejan modos y valores compartidos
por una comunidad.
9. Presuposiciones
● Estas se encuentran vinculadas
con las creencias y actuaciones.
→ Diferencias con las actuaciones:
No están en un plano tan visible, ni
tan relacionado con el
comportamiento.
10. Lengua y cultura.
Un conjunto indisociable
● Las creencias, las presuposiciones y las actuaciones
muestran que lengua y cultura son considerados
como un todo indisociable, ya que explican
comportamientos lingüísticos.
Las presuposiciones ligadas a las creencias, están
estrechamente vinculadas con las expresiones
lingüísticas
11. El contacto entre culturas
● La lengua, el comportamiento, el arte,
etc. una cultura pueden chocar con otra
diferente lo que conlleva conflictos
interculturales.
13. Aculturación
● Proceso de adaptación a una nueva cultura. Este
proceso esta íntimamente ligado al cambio de lengua.
Requiere:
→ Reorientación del pensamiento.
→ De sentimiento
→ De comunicación