Esquema de prehistoria

Juan Francisco Díaz Hidalgo
Juan Francisco Díaz HidalgoProfesor y Secretario en Colegio Balder
Esquema de prehistoria
CENTRO ESCOLAR BJuan Fco. Díaz Hidalgo
ETAPAS DE LA PREHISTORIA
Paleolítico REVOLUCIÓN DEL
NEOLÍTICO
EDAD DE LOS METALES
Juan Fco. Díaz Hidalgo
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
Paleolítico REVOLUCIÓN DEL
NEOLÍTICO
EDAD DE LOS METALES
“Piedra antigua” “Piedra nueva” Metales para hacer objetos
Juan Fco. Díaz Hidalgo
D
U
R
A
C
I
Ó
N
Se inicia con la aparición de
los primeros homínidos hasta
el descubrimiento de la
agricultura y ganadería
Se inicia con la aparición
de la agricultura y
ganadería, en el Creciente
Fértil, hasta el comienzo
del trabajo del metal
Se inicia con el
descubrimiento de la
metalurgia hasta la
aparición de los primeros
documentos escritos
Juan Fco. Díaz Hidalgo
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
Paleolítico REVOLUCIÓN DEL NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES
Piedra antigua “Piedra nueva” Metales para hacer objetos
Se inicia con la
aparición de los
primeros homínidos
hasta el
descubrimiento de la
agricultura y
ganadería
Se inicia con la aparición de la
agricultura y ganadería, en el
Creciente Fértil, hasta el
comienzo del trabajo del
metal
Se inicia con el
descubrimiento de la
metalurgia hasta la aparición
de los primeros documentos
escritos
D
U
R
A
C
I
Ó
N
Juan Fco. Díaz Hidalgo
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
Paleolítico REVOLUCIÓN DEL NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES
Piedra antigua “Piedra nueva” Metales para hacer objetos
Paleolítico inferior
Paleolítico medio
Paleolítico superior
Neolítico Edad de cobre
Edad de bronce
Edad de hierro
E
T
A
P
A
S
Juan Fco. Díaz Hidalgo
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
Paleolítico REVOLUCIÓN DEL NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES
Piedra antigua “Piedra nueva” Metales para hacer objetos
Se inicia con la
aparición de los
primeros homínidos
hasta el
descubrimiento de la
agricultura y
ganadería
Se inicia con la aparición de la
agricultura y ganadería, en el
Creciente Fértil, hasta el
comienzo del trabajo del
metal
Se inicia con el
descubrimiento de la
metalurgia hasta la aparición
de los primeros documentos
escritos
Paleolítico inferior
Paleolítico medio
Paleolítico superior
Neolítico Edad de cobre
Edad de bronce
Edad de hierro
D
U
R
A
C
I
Ó
N
E
T
A
P
A
S
Juan Fco. Díaz Hidalgo
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
Paleolítico REVOLUCIÓN DEL
NEOLÍTICO
EDAD DE LOS METALES
Piedra antigua “Piedra nueva” Metales para hacer objetos
Paleolítico inferior:
Australopithecus
Homo Habilis
Homo Erectus
Paleolítico medio:
Homo Antecesor:
Neardenthal y Sapiens
Paleolítico superior:
Homo Sapiens Sapiens o
Cromagnon (aparece el
ser humano con sus
características actuales)
Homo sapiens sapiens:
ser humano con sus
características actuales
Homo sapiens sapiens: ser
humano con sus
características actuales
A
N
T
E
P
A
S
A
D
O
S
Juan Fco. Díaz Hidalgo
Juan Fco. Díaz Hidalgo
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
Paleolítico NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES
Depredadora o de
subsistencia:
No sabían producir
su comida y la
tomaban de su
entorno
Productora:
Aprenden a producir sus
alimentos a través de la
observación de la naturaleza
Productora:
producen sus alimentos
Recolectar frutos
silvestres
Pescar
Consumir carroña
Cazar
Trabajo colectivo
Agricultura (obtención artificial
de alimentos de origen vegetal)
Ganadería (domesticación y cría
de animales. Primeros animales
domesticados: perros, cerdos y
ovejas). Pesca.
Trabajo especializado (cada
miembro o grupo se dedicaba a
una tarea). División del trabajo:
artesanos, agricultores,
ganaderos, pastores
Agricultura, Ganadería, Pesca
Comercio.
Trabajo muy especializado, lo
que lleva a una mayor división
del trabajo: porque aparecen
nuevos oficios (mineros,
herreros, guerreros, etc.).
E
C
O
N
O
M
Í
A
Juan Fco. Díaz Hidalgo
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES
No porque no se
había inventado
Sí, intercambio de sus
productos
Incremento de
excedentes (productos
sobrantes) y redes de
intercambio comercial
entre poblados
próximos
Sí, se incrementa.
Mejora de herramientas y técnicas
agrícolas aumentó la producción, lo que
incrementó los excedentes agrarios
El comercio. Los poblados empezaron a
intercambiar los productos que tenían. A
este tipo de comercio se le llamó
''trueque''
El comercio de metales permite fabricar
armas y ser más fuertes
E
C
O
N
O
M
Í
A
Juan Fco. Díaz Hidalgo
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES
Nómada
Se trasladan detrás de
la caza
Viven en cuevas o al
aire libre, cerca del
agua
Viviendas: chozas muy
rudimentarias, con
troncos, ramas y pieles.
Pequeñas tribus
familiares.
No existe propiedad
privada.
Sedentaria
Poblados o aldeas
Viviendas: formadas, primero,
por cabañas de cañas, ramas y
barro, y, después, por casa de
piedra o adobe (pieza
rectangular de construcción
realizada con paja y barro
secada al sol).
Poblados, ubicados al lado de
los ríos (para contar con agua
potable y regar cultivos).
Sí, propiedad de la tierra debido
a que eran sedentarios y a la
división del trabajo
Sedentaria
Casas más resistentes.
Surgen las ciudades.
Sí hay propiedad privada,
cada vez hay más
diferencias entre los que
tienen y los que no tienen
S
O
C
I
E
D
A
D
Juan Fco. Díaz Hidalgo
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES
Colectiva y simple:
se agrupaban en clanes
(con un antepasado
común) o tribus (varios
clanes).
Diferencias sociales: no
existen dentro de la
tribu o clan.
Sí división de género:
Hombres adultos
cazadores. Mujeres y
niños recolectores de
frutos.
Jerarquizada y compleja,
debido: aumento de la
población, por mejora de
alimentación.
Diferencias sociales: si
existe. Diferencias sociales
debido a una economía
más compleja.
Importancia del anciano.
Jerarquizada y cada vez más
compleja
Se hace frecuente la guerra
para expandirse y someter
otros pueblos.
Las ciudades se amurallan
Gobierna un rey (poder
político) para defender
ciudades, ayudado de un
ejército.
Diferencias sociales: aumenta,
mayor desigualdad en los
grupos.
S
O
C
I
E
D
A
D
Juan Fco. Díaz Hidalgo
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
Paleolítico NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES
Piedra tallada, Hueso, marfil
Técnica: Tallar  dar forma a
la piedra por percusión o
presión.
Piedra pulida
Pulir  alisar mediante
frotamiento con otra piedra
más blanda.
Metales
1º Cobre 2º Bronce
(aleación
cobre+estaño)
3º Hierro (forja o
fundición)
Pinturas rupestres: interior
cuevas en paredes y techos.
Pintaban figuras de animales
como bisontes o caballos.
Las venus: símbolo de
fertilidad. Esculturas de
mujeres en marfil con los
rasgos femeninos muy
desarrollados.
Arte de hueso y marfil:
collares, bastones de mando
Pintura rupestre exterior:
escenas de caza,
Artesanía: cerámica
Monumentos megalíticos:
Construcciones religiosas y
funerarias realizadas con
grandes bloques de piedra.
Tipos: menhir,
alineamiento, cromlech,
dolmen (más complejo
sepulcro corredor)
Pinturas y grabados:
Representaban figuras
humanas y escenas de la
vida cotidiana
Artesanía: cerámica
Megalitismo: Tipos:
menhir, alineamiento,
cromlech, dolmen (más
complejo sepulcro
corredor)
H
e
r
r
a
m
i
e
n
t
a
s
/
a
r
t
e
Juan Fco. Díaz Hidalgo
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES
Producción del fuego permitió
obtener luz y calor, asustar a
los animales salvajes y
cocinar los alimentos.
Favoreció las relaciones
sociales en torno a él
Útiles toscos (de piedra o hueso):
Guijarros tallados para lograr
filo cortante (primeros útiles).
Bifaces: hachas de mano
talladas por las dos caras.
Paleolítico superior: Homo sapiens
sapiens empleó nuevos
materiales como el hueso
para fabricar arpones,
anzuelos o agujas.
Armas: cuchillos, lanzas, arcos,
puntas de flechas …
Canoas
Agricultura:
Hoces (cortar hiervas o cereales),
azadas (para remover la tierra),
molinos de mano de piedra (moler el
grano y hacer harina), hornos (para
convertir la harina en pan), sistemas
de riego
Domesticación de animales
Artesanía:
Cerámica: la elaboración de vasijas de
barro cocido les permitió almacenar
y transportar alimentos y agua
Tejido: fibra de lino y lana para hilar y
tejer. Telar, rueca, aguja
Manejaron esparto y otras plantas
para fabricar cestas, cuerdas y redes
de pesca
Armas: hachas de piedra pulida
Metal:
Armas como espadas, hachas,
lanzas y escudos
Útiles agrícolas más
resistentes como azadas y
hoces. Arado (tirado de
animales)
Utensilios domésticos, vasos,
jarras, cuencos
Rueda metálica
El carro tirado por bueyes. Permite
trasportar mercancías
Barco de vela: mejora navegación
Regadío y canales
Joyas y adornos de metal
Artesanía:
Continuó fabricando tejidos de
lino y lana para los vestidos.
Cerámica: se mejoró gracias al
invento del torno
I
N
V
E
N
T
O
S
Juan Fco. Díaz Hidalgo
EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES
Culto a los muertos
Ritos funerarios
Enterraban a sus
muertos junto a hachas
de piedra, alimentos y
otros objetos (ajuar
funerario)
Santuarios en el interior de
las cuevas
Religión animista:
creencias en que cosas
y animales tienen
alma
Rituales para protegerse
de los peligros y de los
fenómenos naturales
Culto a los muertos
Sus dioses son las fuerzas de la
naturaleza (la Tierra, el Sol,
el agua…). Culto a los
astros, por los que se
guiaban para sembrar y
recoger las cosechas
Culto a la diosa madre, que
aseguraba la fertilidad de
cosechas y del ganado
Culto a los muerto
Vida espiritual se reflejó en las
diversas manifestaciones
artísticas
Nueva costumbre funeraria: la
incineración (urnas de
cerámica para las cenizas)
E
S
P
I
R
I
T
U
A
L
I
D
A
D
Juan Fco. Díaz Hidalgo
Y eso es todo por ahora.
Gracias por vuestra
atención.
1 de 16

Recomendados

Arte PrehistoricoArte Prehistorico
Arte Prehistoricohispanus86
27.4K vistas75 diapositivas
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoriaandygates
52.4K vistas20 diapositivas
ART PREHISTÒRICART PREHISTÒRIC
ART PREHISTÒRICAssumpció Granero
19.4K vistas241 diapositivas
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte PrehistóricoMónica Salandrú
12.4K vistas103 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PaleolíticPaleolític
Paleolíticcinquebamat
3.1K vistas19 diapositivas
RomaRoma
Romalachegon
541 vistas18 diapositivas
PrehistoriaPrehistoria
PrehistoriaMercedes Glez
94.1K vistas14 diapositivas
Arte Creto MicéNicoArte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNicomercedes
14.1K vistas54 diapositivas
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte PrehistoriaAlfredo Rivero
23K vistas68 diapositivas

La actualidad más candente(20)

PaleolíticPaleolític
Paleolític
cinquebamat3.1K vistas
RomaRoma
Roma
lachegon541 vistas
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Mercedes Glez94.1K vistas
El sentido artístico del hombre paleolíticoEl sentido artístico del hombre paleolítico
El sentido artístico del hombre paleolítico
Fernando de los Ángeles1.4K vistas
Arte Creto MicéNicoArte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNico
mercedes 14.1K vistas
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte Prehistoria
Alfredo Rivero23K vistas
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La Prehistoria
Verocar54.5K vistas
Historia del mueble romanico y barrocoHistoria del mueble romanico y barroco
Historia del mueble romanico y barroco
SistemadeEstudiosMed307 vistas
Edad  de la prehistoriaEdad  de la prehistoria
Edad de la prehistoria
instituto tecnico nacional de comercio8.4K vistas
UABC, HAC, Arte en la PrehistoriaUABC, HAC, Arte en la Prehistoria
UABC, HAC, Arte en la Prehistoria
Berenice V6.6K vistas
Arte della PreistoriaArte della Preistoria
Arte della Preistoria
Angela Elisabetta Setta8.4K vistas
El mueble en la Antigüedad clásicaEl mueble en la Antigüedad clásica
El mueble en la Antigüedad clásica
Inés Kaplún1.1K vistas
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
arscarobaroja2.8K vistas
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA-3TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA-3
TERMINOLOGIA PAU COMENTARI ARQUITECTURA-3
Assumpció Granero5.1K vistas
5. RELLEUS PALAU ASSURBANIPAL. LLEONA FERIDA5. RELLEUS PALAU ASSURBANIPAL. LLEONA FERIDA
5. RELLEUS PALAU ASSURBANIPAL. LLEONA FERIDA
Assumpció Granero4.4K vistas
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte Prehistoria
Alfredo Rivero Rodríguez 37K vistas
MegalitismeMegalitisme
Megalitisme
waganupa6.5K vistas
03c hfa's03c hfa's
03c hfa's
Ramon Pujola2.4K vistas

Similar a Esquema de prehistoria

2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoriaJudith Ariza Jurado
1.6K vistas19 diapositivas
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIABEGOÑA
847 vistas23 diapositivas
Edades de la historiaEdades de la historia
Edades de la historiaPedro sola soler
12.6K vistas2 diapositivas
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororiajuanjofuro
606 vistas52 diapositivas

Similar a Esquema de prehistoria(20)

El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
Daniel Romero Rodríguez12.4K vistas
2. prehistoria2. prehistoria
2. prehistoria
Judith Ariza Jurado1.6K vistas
Prehistoria por Adrián bejaranoPrehistoria por Adrián bejarano
Prehistoria por Adrián bejarano
Mercedes Romero345 vistas
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
BEGOÑA847 vistas
Edades de la historiaEdades de la historia
Edades de la historia
Pedro sola soler12.6K vistas
La prehistororiaLa prehistororia
La prehistororia
juanjofuro606 vistas
EvolucionEvolucion
Evolucion
Maxi Astroza-León9.3K vistas
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
Judith Ariza Jurado50.8K vistas
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
heysser pizarro797 vistas
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
MERCEDES PECELLIN4.4K vistas
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
MERCEDES PECELLIN13.8K vistas
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
sergio.historia2.5K vistas
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
caballitamix19.1K vistas
Historia camps y_carrillo_metalesHistoria camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metales
Jesus Tran Diaz865 vistas
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Pericodelospalotescaro1.9K vistas
Prehistoria5ºbPrehistoria5ºb
Prehistoria5ºb
Luis Miguel Parrilla1.3K vistas
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Sergio Guerrero11.5K vistas
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
MayteMena3.7K vistas
Evolucion prehistoriaEvolucion prehistoria
Evolucion prehistoria
Federico Escribano Huertas2.3K vistas

Más de Juan Francisco Díaz Hidalgo

GAIA GAIA
GAIA Juan Francisco Díaz Hidalgo
3.4K vistas9 diapositivas

Más de Juan Francisco Díaz Hidalgo(20)

Creatividad literariaCreatividad literaria
Creatividad literaria
Juan Francisco Díaz Hidalgo579 vistas
Democracia: de Pericles a HabermasDemocracia: de Pericles a Habermas
Democracia: de Pericles a Habermas
Juan Francisco Díaz Hidalgo2.2K vistas
La teoría endosimbióticaLa teoría endosimbiótica
La teoría endosimbiótica
Juan Francisco Díaz Hidalgo22.2K vistas
Hipótesis de GaiaHipótesis de Gaia
Hipótesis de Gaia
Juan Francisco Díaz Hidalgo18.9K vistas
GAIA GAIA
GAIA
Juan Francisco Díaz Hidalgo3.4K vistas
Solucionario tema 3Solucionario tema 3
Solucionario tema 3
Juan Francisco Díaz Hidalgo5.1K vistas
Introduccion al lenguaje artisticoIntroduccion al lenguaje artistico
Introduccion al lenguaje artistico
Juan Francisco Díaz Hidalgo4K vistas
Prehistoria artePrehistoria arte
Prehistoria arte
Juan Francisco Díaz Hidalgo3.4K vistas
Diccionario visual de arteDiccionario visual de arte
Diccionario visual de arte
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.1K vistas
Diccionario visual de arte 1Diccionario visual de arte 1
Diccionario visual de arte 1
Juan Francisco Díaz Hidalgo530 vistas
De Alfonso XIII a Juan Carlos IDe Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.1K vistas
La escala en mapas y planosLa escala en mapas y planos
La escala en mapas y planos
Juan Francisco Díaz Hidalgo34K vistas
Trabajo cultura y lengua   julTrabajo cultura y lengua   jul
Trabajo cultura y lengua jul
Juan Francisco Díaz Hidalgo3.8K vistas
Lucía tilve cultura y lenguaLucía tilve cultura y lengua
Lucía tilve cultura y lengua
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.2K vistas
Lengua y cultura  jesús carballoLengua y cultura  jesús carballo
Lengua y cultura jesús carballo
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.3K vistas
Filosofía. Cultura Filosofía. Cultura
Filosofía. Cultura
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.7K vistas
Filosofia Cultura y filosofíaFilosofia Cultura y filosofía
Filosofia Cultura y filosofía
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.6K vistas
Cultura y filosofiaCultura y filosofia
Cultura y filosofia
Juan Francisco Díaz Hidalgo3.2K vistas
Aristegui edu lengua y culturaAristegui edu lengua y cultura
Aristegui edu lengua y cultura
Juan Francisco Díaz Hidalgo1.3K vistas
Cultura y lenguaCultura y lengua
Cultura y lengua
Juan Francisco Díaz Hidalgo3.3K vistas

Último(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 vistas

Esquema de prehistoria

  • 1. Esquema de prehistoria CENTRO ESCOLAR BJuan Fco. Díaz Hidalgo
  • 2. ETAPAS DE LA PREHISTORIA Paleolítico REVOLUCIÓN DEL NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Juan Fco. Díaz Hidalgo EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES
  • 3. EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES Paleolítico REVOLUCIÓN DEL NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES “Piedra antigua” “Piedra nueva” Metales para hacer objetos Juan Fco. Díaz Hidalgo D U R A C I Ó N Se inicia con la aparición de los primeros homínidos hasta el descubrimiento de la agricultura y ganadería Se inicia con la aparición de la agricultura y ganadería, en el Creciente Fértil, hasta el comienzo del trabajo del metal Se inicia con el descubrimiento de la metalurgia hasta la aparición de los primeros documentos escritos
  • 4. Juan Fco. Díaz Hidalgo EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES Paleolítico REVOLUCIÓN DEL NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Piedra antigua “Piedra nueva” Metales para hacer objetos Se inicia con la aparición de los primeros homínidos hasta el descubrimiento de la agricultura y ganadería Se inicia con la aparición de la agricultura y ganadería, en el Creciente Fértil, hasta el comienzo del trabajo del metal Se inicia con el descubrimiento de la metalurgia hasta la aparición de los primeros documentos escritos D U R A C I Ó N
  • 5. Juan Fco. Díaz Hidalgo EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES Paleolítico REVOLUCIÓN DEL NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Piedra antigua “Piedra nueva” Metales para hacer objetos Paleolítico inferior Paleolítico medio Paleolítico superior Neolítico Edad de cobre Edad de bronce Edad de hierro E T A P A S
  • 6. Juan Fco. Díaz Hidalgo EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES Paleolítico REVOLUCIÓN DEL NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Piedra antigua “Piedra nueva” Metales para hacer objetos Se inicia con la aparición de los primeros homínidos hasta el descubrimiento de la agricultura y ganadería Se inicia con la aparición de la agricultura y ganadería, en el Creciente Fértil, hasta el comienzo del trabajo del metal Se inicia con el descubrimiento de la metalurgia hasta la aparición de los primeros documentos escritos Paleolítico inferior Paleolítico medio Paleolítico superior Neolítico Edad de cobre Edad de bronce Edad de hierro D U R A C I Ó N E T A P A S
  • 7. Juan Fco. Díaz Hidalgo EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES Paleolítico REVOLUCIÓN DEL NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Piedra antigua “Piedra nueva” Metales para hacer objetos Paleolítico inferior: Australopithecus Homo Habilis Homo Erectus Paleolítico medio: Homo Antecesor: Neardenthal y Sapiens Paleolítico superior: Homo Sapiens Sapiens o Cromagnon (aparece el ser humano con sus características actuales) Homo sapiens sapiens: ser humano con sus características actuales Homo sapiens sapiens: ser humano con sus características actuales A N T E P A S A D O S
  • 8. Juan Fco. Díaz Hidalgo
  • 9. Juan Fco. Díaz Hidalgo EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES Paleolítico NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Depredadora o de subsistencia: No sabían producir su comida y la tomaban de su entorno Productora: Aprenden a producir sus alimentos a través de la observación de la naturaleza Productora: producen sus alimentos Recolectar frutos silvestres Pescar Consumir carroña Cazar Trabajo colectivo Agricultura (obtención artificial de alimentos de origen vegetal) Ganadería (domesticación y cría de animales. Primeros animales domesticados: perros, cerdos y ovejas). Pesca. Trabajo especializado (cada miembro o grupo se dedicaba a una tarea). División del trabajo: artesanos, agricultores, ganaderos, pastores Agricultura, Ganadería, Pesca Comercio. Trabajo muy especializado, lo que lleva a una mayor división del trabajo: porque aparecen nuevos oficios (mineros, herreros, guerreros, etc.). E C O N O M Í A
  • 10. Juan Fco. Díaz Hidalgo EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES No porque no se había inventado Sí, intercambio de sus productos Incremento de excedentes (productos sobrantes) y redes de intercambio comercial entre poblados próximos Sí, se incrementa. Mejora de herramientas y técnicas agrícolas aumentó la producción, lo que incrementó los excedentes agrarios El comercio. Los poblados empezaron a intercambiar los productos que tenían. A este tipo de comercio se le llamó ''trueque'' El comercio de metales permite fabricar armas y ser más fuertes E C O N O M Í A
  • 11. Juan Fco. Díaz Hidalgo EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Nómada Se trasladan detrás de la caza Viven en cuevas o al aire libre, cerca del agua Viviendas: chozas muy rudimentarias, con troncos, ramas y pieles. Pequeñas tribus familiares. No existe propiedad privada. Sedentaria Poblados o aldeas Viviendas: formadas, primero, por cabañas de cañas, ramas y barro, y, después, por casa de piedra o adobe (pieza rectangular de construcción realizada con paja y barro secada al sol). Poblados, ubicados al lado de los ríos (para contar con agua potable y regar cultivos). Sí, propiedad de la tierra debido a que eran sedentarios y a la división del trabajo Sedentaria Casas más resistentes. Surgen las ciudades. Sí hay propiedad privada, cada vez hay más diferencias entre los que tienen y los que no tienen S O C I E D A D
  • 12. Juan Fco. Díaz Hidalgo EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Colectiva y simple: se agrupaban en clanes (con un antepasado común) o tribus (varios clanes). Diferencias sociales: no existen dentro de la tribu o clan. Sí división de género: Hombres adultos cazadores. Mujeres y niños recolectores de frutos. Jerarquizada y compleja, debido: aumento de la población, por mejora de alimentación. Diferencias sociales: si existe. Diferencias sociales debido a una economía más compleja. Importancia del anciano. Jerarquizada y cada vez más compleja Se hace frecuente la guerra para expandirse y someter otros pueblos. Las ciudades se amurallan Gobierna un rey (poder político) para defender ciudades, ayudado de un ejército. Diferencias sociales: aumenta, mayor desigualdad en los grupos. S O C I E D A D
  • 13. Juan Fco. Díaz Hidalgo EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES Paleolítico NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Piedra tallada, Hueso, marfil Técnica: Tallar  dar forma a la piedra por percusión o presión. Piedra pulida Pulir  alisar mediante frotamiento con otra piedra más blanda. Metales 1º Cobre 2º Bronce (aleación cobre+estaño) 3º Hierro (forja o fundición) Pinturas rupestres: interior cuevas en paredes y techos. Pintaban figuras de animales como bisontes o caballos. Las venus: símbolo de fertilidad. Esculturas de mujeres en marfil con los rasgos femeninos muy desarrollados. Arte de hueso y marfil: collares, bastones de mando Pintura rupestre exterior: escenas de caza, Artesanía: cerámica Monumentos megalíticos: Construcciones religiosas y funerarias realizadas con grandes bloques de piedra. Tipos: menhir, alineamiento, cromlech, dolmen (más complejo sepulcro corredor) Pinturas y grabados: Representaban figuras humanas y escenas de la vida cotidiana Artesanía: cerámica Megalitismo: Tipos: menhir, alineamiento, cromlech, dolmen (más complejo sepulcro corredor) H e r r a m i e n t a s / a r t e
  • 14. Juan Fco. Díaz Hidalgo EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Producción del fuego permitió obtener luz y calor, asustar a los animales salvajes y cocinar los alimentos. Favoreció las relaciones sociales en torno a él Útiles toscos (de piedra o hueso): Guijarros tallados para lograr filo cortante (primeros útiles). Bifaces: hachas de mano talladas por las dos caras. Paleolítico superior: Homo sapiens sapiens empleó nuevos materiales como el hueso para fabricar arpones, anzuelos o agujas. Armas: cuchillos, lanzas, arcos, puntas de flechas … Canoas Agricultura: Hoces (cortar hiervas o cereales), azadas (para remover la tierra), molinos de mano de piedra (moler el grano y hacer harina), hornos (para convertir la harina en pan), sistemas de riego Domesticación de animales Artesanía: Cerámica: la elaboración de vasijas de barro cocido les permitió almacenar y transportar alimentos y agua Tejido: fibra de lino y lana para hilar y tejer. Telar, rueca, aguja Manejaron esparto y otras plantas para fabricar cestas, cuerdas y redes de pesca Armas: hachas de piedra pulida Metal: Armas como espadas, hachas, lanzas y escudos Útiles agrícolas más resistentes como azadas y hoces. Arado (tirado de animales) Utensilios domésticos, vasos, jarras, cuencos Rueda metálica El carro tirado por bueyes. Permite trasportar mercancías Barco de vela: mejora navegación Regadío y canales Joyas y adornos de metal Artesanía: Continuó fabricando tejidos de lino y lana para los vestidos. Cerámica: se mejoró gracias al invento del torno I N V E N T O S
  • 15. Juan Fco. Díaz Hidalgo EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOS METALES PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Culto a los muertos Ritos funerarios Enterraban a sus muertos junto a hachas de piedra, alimentos y otros objetos (ajuar funerario) Santuarios en el interior de las cuevas Religión animista: creencias en que cosas y animales tienen alma Rituales para protegerse de los peligros y de los fenómenos naturales Culto a los muertos Sus dioses son las fuerzas de la naturaleza (la Tierra, el Sol, el agua…). Culto a los astros, por los que se guiaban para sembrar y recoger las cosechas Culto a la diosa madre, que aseguraba la fertilidad de cosechas y del ganado Culto a los muerto Vida espiritual se reflejó en las diversas manifestaciones artísticas Nueva costumbre funeraria: la incineración (urnas de cerámica para las cenizas) E S P I R I T U A L I D A D
  • 16. Juan Fco. Díaz Hidalgo Y eso es todo por ahora. Gracias por vuestra atención.