Lucía tilve cultura y lengua

Juan Francisco Díaz Hidalgo
Juan Francisco Díaz HidalgoProfesor y Secretario en Colegio Balder
Lucía Tilve
1º Bachillerato
Filosofía
ÍNDICE
● Introducción
● Definición de cultura
● Manifestaciones de la cultura
● Lengua y cultura
● El contacto con otras culturas
INTRODUCCIÓN
● La cultura y la lengua forman un todo indisociable
● La comunicación se construye en la interacción
● La cultura permite a los hombres
construir una sociedad
"Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra,
en el trabajo, en la acción, en la reflexión."
Paulo Freire
¿QUÉ ES LA CULTURA?
● Conjunto de conocimientos, creencias, costumbres y hábitos
pertenecientes a una sociedad.
● Se aprende con el aprendizaje de la lengua.
● Su dimensión es inmensa.
"No vemos la realidad como es, sino como nuestros lenguajes son. Y nuestros lenguajes son nuestros
medios de comunicación. Nuestros medios de comunicación son nuestras metáforas. Nuestras
metáforas crean el contenido de nuestra cultura".
Manuel Castells
MANIFESTACIÓN DE LA
CULTURA
● Los símbolos.
- Representación que aporta un significado.
- Valor reconocible.
- Aplicaciones innumerables: iconos, logotipos,
edificios…
- Deben ser objeto de enseñanza
MANIFESTACIÓN DE LA
CULTURA
● Las creencias.
- Concepciones sobre la realidad:
➔ Supersticiones
➔ Remedios curativos
➔ Influencia del clima en los comportamientos humanos
MANIFESTACIÓN DE LA
CULTURA
● Modos de clasificación.
- Cada cultura organiza la realidad de una
determinada manera .
- Sus componentes son estándar.
- La realidad se clasifica y nos da información.
- El lado de conducción de la carretera, el orden
de los apellidos...
MANIFESTACIÓN DE LA
CULTURA
● Actuaciones.
- Plano más explícito.
- Se reflejan en el comportamiento de la
vida cotidiana.
- Están pautadas por códigos culturales.
- Reflejan unos valores compartidos por una
comunidad.
En Asia, antes de entrar en una
casa, los invitados deben
descalzarse
MANIFESTACIÓN DE LA
CULTURA
● Presuposiciones.
- No están en un plano tan visible .
- Operan en la mente.
- Se espera que se cumplan.
- No están tan relacionadas con el comportamiento.
"Las presuposiciones son mucho más opacas que las actuaciones. Sin embargo, están ahí, en la mente
y en el sentir de todos, previas a la comunicación".
Miquel
LENGUA Y CULTURA
● Lengua y cultura forman un todo indisociable.
● La mayoría de las veces, las creencias, las
presuposiciones y las actuaciones explican
comportamientos linguisticos.
● Conocimiento lengua elementos culturales
"A todo hecho de lengua subyace un hecho de cultura y
todo hecho de lengua se estructura en función de su dimensión social y cultural".
CONTACTO CON OTRAS CULTURAS
● Símbolos, creencias, actuaciones, y presuposiciones pueden
entrar en conflicto v contacto con valores diferentes.
● Toda cultura es intercultural.
● Trabajos investigación encuentros
interculturales
"Toda cultura es básicamente pluricultural. Es decir, se ha ido formando, y se sigue formando, a partir de los
contactos entre distintas comunidades de vidas que aportan sus modos de pensar, sentir y actuar".
Miquel
LA ANALOGÍA DEL ICEBERG
● Diferencias de comportamiento falta de entendimiento
intercultural.
● Analogía del iceberg estudio capacidad
de los estudiantes de enfrentarse a encuentros
interculturales.
● Iceberg cuyo pico emerge.
LA ANALOGÍA DEL ICEBERG
● Cultura interna.
- Nuestros valores y patrones de comportamiento.
- Gran base del iceberg.
- Todo lo que se va aprendiendo de manera implícita.
- Cuestiones interiorizadas, difíciles de cambiar.
LA ANALOGÍA DEL ICEBERG
● Cultura externa.
- Entre la gran base y el pico del iceberg creencias.
- Por encima, en la superficie comportamientos actuaciones.
- La lengua.
- Se aprende de manera explícita y consciente.
- Conocimiento objetivo.
componentes
LA ANALOGÍA DEL ICEBERG
● Conclusiones.
- Investigaciones elementos diferenciadores:
➔ lengua
➔ actuaciones
- Programas como “Perdidos en la Tribu” convivencia
personas entornos culturales diferentes a su origen.
factores clave en la falta de
entendimiento intercultural
ACULTURACIÓN
● Adaptación gradual a una nueva cultura.
● Reorientación de pensamiento, de sentir y
de comunicación.
● Ligado a la adquisición de la lengua.
"La cultura forma parte de nuestra esencia, pero el lenguaje, que es el vehículo de comunicación entre
miembros de otras culturas, es el exponente más visible y perceptible de esa cultura”.
Lucía tilve cultura y lengua
1 de 17

Recomendados

Lengua y cultura jesús carballo por
Lengua y cultura  jesús carballoLengua y cultura  jesús carballo
Lengua y cultura jesús carballoJuan Francisco Díaz Hidalgo
1.3K vistas20 diapositivas
Aristegui edu lengua y cultura por
Aristegui edu lengua y culturaAristegui edu lengua y cultura
Aristegui edu lengua y culturaJuan Francisco Díaz Hidalgo
1.3K vistas15 diapositivas
Cultura y lengua por
Cultura y lenguaCultura y lengua
Cultura y lenguaJuan Francisco Díaz Hidalgo
1.3K vistas15 diapositivas
Cultura y lengua por
Cultura y lenguaCultura y lengua
Cultura y lenguaJuan Francisco Díaz Hidalgo
3.3K vistas20 diapositivas
Cultura y lengua por
Cultura y lengua Cultura y lengua
Cultura y lengua Juan Francisco Díaz Hidalgo
1K vistas14 diapositivas
Identidad cultural y desarrollo territorial por
Identidad cultural y desarrollo territorialIdentidad cultural y desarrollo territorial
Identidad cultural y desarrollo territorialJosé Ramón Terry Gregorio
2.2K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Johana duarte por
Johana duarteJohana duarte
Johana duartejohanaduarteustate
77 vistas9 diapositivas
Diversidad cultural por
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalabdiel_vip
135 vistas5 diapositivas
31..... rerebuplafonaye por
31..... rerebuplafonaye31..... rerebuplafonaye
31..... rerebuplafonayeNaye Abreu
197 vistas2 diapositivas
La diversidad cultural por
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad culturalKAtiRojChu
7.5K vistas9 diapositivas
fdfg por
fdfgfdfg
fdfgarueda3000
454 vistas4 diapositivas
mapa conceptual por
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptualsacra_bachoco
33 vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(18)

Diversidad cultural por abdiel_vip
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
abdiel_vip135 vistas
31..... rerebuplafonaye por Naye Abreu
31..... rerebuplafonaye31..... rerebuplafonaye
31..... rerebuplafonaye
Naye Abreu197 vistas
La diversidad cultural por KAtiRojChu
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
KAtiRojChu7.5K vistas
Definicion de cultura por juank2092
Definicion de culturaDefinicion de cultura
Definicion de cultura
juank2092126 vistas
Evidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi Villafranca por Sarita Villa Ofarre
Evidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi VillafrancaEvidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi Villafranca
Evidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi Villafranca
Sarita Villa Ofarre188 vistas

Destacado

Cultura lengua mapa conceptual por
Cultura lengua mapa conceptualCultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptualAndrea Gpe Flores Herrera
4.9K vistas1 diapositiva
Filosofia Cultura y filosofía por
Filosofia Cultura y filosofíaFilosofia Cultura y filosofía
Filosofia Cultura y filosofíaJuan Francisco Díaz Hidalgo
1.6K vistas15 diapositivas
Cultura y filosofia por
Cultura y filosofiaCultura y filosofia
Cultura y filosofiaJuan Francisco Díaz Hidalgo
3.2K vistas14 diapositivas
Artegotico2010 ok por
Artegotico2010 okArtegotico2010 ok
Artegotico2010 okJAIMECASTS
64K vistas26 diapositivas
Arte Romanico. Escultura Y Pintura por
Arte Romanico. Escultura Y PinturaArte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaGonzalo Durán
85.4K vistas22 diapositivas
El arte románico por
El arte románicoEl arte románico
El arte románicoJAIMECASTS
69.1K vistas10 diapositivas

Similar a Lucía tilve cultura y lengua

Trabajo cultura y lengua jul por
Trabajo cultura y lengua   julTrabajo cultura y lengua   jul
Trabajo cultura y lengua julJuan Francisco Díaz Hidalgo
3.8K vistas19 diapositivas
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC por
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC margarita quico
673 vistas3 diapositivas
Guia de aprendizaje semana 18 por
Guia de aprendizaje semana 18Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18margarita quico
137 vistas3 diapositivas
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja por
Proyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de LavallejaProyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavallejamarioymaria3
2.5K vistas7 diapositivas
Curso Cultura Corporativa 2013 por
Curso Cultura Corporativa 2013Curso Cultura Corporativa 2013
Curso Cultura Corporativa 2013Florencia Franco Belluomini
3.7K vistas157 diapositivas
S03.s1.pptx por
S03.s1.pptxS03.s1.pptx
S03.s1.pptxVirginiaMilagrosNegr1
16 vistas29 diapositivas

Similar a Lucía tilve cultura y lengua(20)

Guia de aprendizaje semana 18 DPCC por margarita quico
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
margarita quico673 vistas
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja por marioymaria3
Proyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de LavallejaProyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
marioymaria32.5K vistas
Presentación cambridge por rockerhmk
Presentación cambridgePresentación cambridge
Presentación cambridge
rockerhmk282 vistas
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria por formalacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoriaPresentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
formalacoria468 vistas
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt por MelanioDelgado
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
MelanioDelgado6 vistas
7.6 negociación intercultural ga por Uniambiental
7.6 negociación intercultural ga7.6 negociación intercultural ga
7.6 negociación intercultural ga
Uniambiental481 vistas

Más de Juan Francisco Díaz Hidalgo

Creatividad literaria por
Creatividad literariaCreatividad literaria
Creatividad literariaJuan Francisco Díaz Hidalgo
579 vistas61 diapositivas
Esquema de prehistoria por
Esquema de prehistoriaEsquema de prehistoria
Esquema de prehistoriaJuan Francisco Díaz Hidalgo
2.2K vistas16 diapositivas
Democracia: de Pericles a Habermas por
Democracia: de Pericles a HabermasDemocracia: de Pericles a Habermas
Democracia: de Pericles a HabermasJuan Francisco Díaz Hidalgo
2.2K vistas13 diapositivas
La teoría endosimbiótica por
La teoría endosimbióticaLa teoría endosimbiótica
La teoría endosimbióticaJuan Francisco Díaz Hidalgo
22.2K vistas13 diapositivas
Hipótesis de Gaia por
Hipótesis de GaiaHipótesis de Gaia
Hipótesis de GaiaJuan Francisco Díaz Hidalgo
18.9K vistas11 diapositivas
GAIA por
GAIA GAIA
GAIA Juan Francisco Díaz Hidalgo
3.4K vistas9 diapositivas

Más de Juan Francisco Díaz Hidalgo(20)

Último

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
28 vistas1 diapositiva
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
78 vistas6 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
242 vistas119 diapositivas
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
136 vistas9 diapositivas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
200 vistas13 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 vistas26 diapositivas

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vistas
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 vistas

Lucía tilve cultura y lengua

  • 2. ÍNDICE ● Introducción ● Definición de cultura ● Manifestaciones de la cultura ● Lengua y cultura ● El contacto con otras culturas
  • 3. INTRODUCCIÓN ● La cultura y la lengua forman un todo indisociable ● La comunicación se construye en la interacción ● La cultura permite a los hombres construir una sociedad "Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión." Paulo Freire
  • 4. ¿QUÉ ES LA CULTURA? ● Conjunto de conocimientos, creencias, costumbres y hábitos pertenecientes a una sociedad. ● Se aprende con el aprendizaje de la lengua. ● Su dimensión es inmensa. "No vemos la realidad como es, sino como nuestros lenguajes son. Y nuestros lenguajes son nuestros medios de comunicación. Nuestros medios de comunicación son nuestras metáforas. Nuestras metáforas crean el contenido de nuestra cultura". Manuel Castells
  • 5. MANIFESTACIÓN DE LA CULTURA ● Los símbolos. - Representación que aporta un significado. - Valor reconocible. - Aplicaciones innumerables: iconos, logotipos, edificios… - Deben ser objeto de enseñanza
  • 6. MANIFESTACIÓN DE LA CULTURA ● Las creencias. - Concepciones sobre la realidad: ➔ Supersticiones ➔ Remedios curativos ➔ Influencia del clima en los comportamientos humanos
  • 7. MANIFESTACIÓN DE LA CULTURA ● Modos de clasificación. - Cada cultura organiza la realidad de una determinada manera . - Sus componentes son estándar. - La realidad se clasifica y nos da información. - El lado de conducción de la carretera, el orden de los apellidos...
  • 8. MANIFESTACIÓN DE LA CULTURA ● Actuaciones. - Plano más explícito. - Se reflejan en el comportamiento de la vida cotidiana. - Están pautadas por códigos culturales. - Reflejan unos valores compartidos por una comunidad. En Asia, antes de entrar en una casa, los invitados deben descalzarse
  • 9. MANIFESTACIÓN DE LA CULTURA ● Presuposiciones. - No están en un plano tan visible . - Operan en la mente. - Se espera que se cumplan. - No están tan relacionadas con el comportamiento. "Las presuposiciones son mucho más opacas que las actuaciones. Sin embargo, están ahí, en la mente y en el sentir de todos, previas a la comunicación". Miquel
  • 10. LENGUA Y CULTURA ● Lengua y cultura forman un todo indisociable. ● La mayoría de las veces, las creencias, las presuposiciones y las actuaciones explican comportamientos linguisticos. ● Conocimiento lengua elementos culturales "A todo hecho de lengua subyace un hecho de cultura y todo hecho de lengua se estructura en función de su dimensión social y cultural".
  • 11. CONTACTO CON OTRAS CULTURAS ● Símbolos, creencias, actuaciones, y presuposiciones pueden entrar en conflicto v contacto con valores diferentes. ● Toda cultura es intercultural. ● Trabajos investigación encuentros interculturales "Toda cultura es básicamente pluricultural. Es decir, se ha ido formando, y se sigue formando, a partir de los contactos entre distintas comunidades de vidas que aportan sus modos de pensar, sentir y actuar". Miquel
  • 12. LA ANALOGÍA DEL ICEBERG ● Diferencias de comportamiento falta de entendimiento intercultural. ● Analogía del iceberg estudio capacidad de los estudiantes de enfrentarse a encuentros interculturales. ● Iceberg cuyo pico emerge.
  • 13. LA ANALOGÍA DEL ICEBERG ● Cultura interna. - Nuestros valores y patrones de comportamiento. - Gran base del iceberg. - Todo lo que se va aprendiendo de manera implícita. - Cuestiones interiorizadas, difíciles de cambiar.
  • 14. LA ANALOGÍA DEL ICEBERG ● Cultura externa. - Entre la gran base y el pico del iceberg creencias. - Por encima, en la superficie comportamientos actuaciones. - La lengua. - Se aprende de manera explícita y consciente. - Conocimiento objetivo. componentes
  • 15. LA ANALOGÍA DEL ICEBERG ● Conclusiones. - Investigaciones elementos diferenciadores: ➔ lengua ➔ actuaciones - Programas como “Perdidos en la Tribu” convivencia personas entornos culturales diferentes a su origen. factores clave en la falta de entendimiento intercultural
  • 16. ACULTURACIÓN ● Adaptación gradual a una nueva cultura. ● Reorientación de pensamiento, de sentir y de comunicación. ● Ligado a la adquisición de la lengua. "La cultura forma parte de nuestra esencia, pero el lenguaje, que es el vehículo de comunicación entre miembros de otras culturas, es el exponente más visible y perceptible de esa cultura”.