Vectores de ADN recombinante
Eduardo Puentes
Fredy Garcia
Juan E. Salazar
¿ QUE SON LOS VECTORES DE
CLONACIÓN ?
• Son
pequeñas
moléculas
transportadoras, que tienen
capacidad para transferir y
replicar fragmentos de ADN.
TIPOS DE VECTORES
• Existen varios tipos de vectores de
clonación, que dependen de la célula
huésped, el tamaño de los insertos que
pueden transportar y en características
como el número de copias que producen,
el número y tipo de genes marcadores
que contienen.
PLASMIDOS
• Fueron los primeros vectores que se
desarrollaron.
• Estos vectores proceden de moléculas de
ADN de doble cadena que se encuentran
de manera natural y que se replican
autónomamente dentro de las células
bacterianas.
pUC 18
• Es pequeño, de modo que puede transportar fragmentos de
ADN relativamente grandes (de unos 10.000 pares de bases).
• Tiene un origen de replicación y puede producir hasta 500
copias de los fragmentos de ADN insertado por célula.
• Se ha modificado para que presente muchas secuencias de
reconocimiento para enzimas de restricción que se han
agrupado en una región denominada polylinker
• Permite la identificación sencilla de los plásmidos
recombinantes, ya que contiene un fragmento del gen
bacteriano lacZ que produce colonias de color azul. Si se
inserta un fragmento de ADN en el polylinker, se inactiva este
gen, y da lugar a colonias de color blanco.
BACTERIOFAGO LAMBDA
Para clonar ADN utilizando este vector
• Se purifica el ADN del fago
• Se corta con una enzima de restricción, tanto el ADN
del fago como el fragmento ADN de interes.
• Se unen con una ADN ligasa.
• Los vectores lambda recombinantes se empaquetan in
vitro.
• Se introducen en células huesped bacterianas.
• Dentro de las bacterias, los vectores se replican
formando muchas copias del fago infectivo, llevando
todas el fragmento de ADN de interés.
• Los vectores fágicos pueden transportar fragmentos de
hasta 20 kb
COSMIDOS
• son vectores hibridos utilizando
partes del cromosoma de lambda
y de plásmidos. Los cósmidos
pueden transportar casi 50 kb de
ADN insertado.
CROMOSOMAS ARTIFICIALES DE
LEVADURA
• Los YAC tiene telómeros en sus extremos, un
origen de replicación y un centrómero. Estos
componentes están unidos a genes
marcadores de selección y a un grupo de
enzimas de restricción para insertar ADN
exógeno.
• Estos cromosomas artificiales de levadura
permiten clonar grandes trozos de ADN, de
100 a 1000 kb.
CROMOSOMA ARTIFICIAL
BACTERIANO
• Basado en el plásmido de fertilidad de
bacterias.
• El factor F es un plásmido que se replica
independientemente y que transfiere
información
genética
durante
la
conjugación bacteriana.
• Los BAC pueden transportar insertos de
hasta 300 kb.
FAMEGIDOS
• Es un plásmido y al que se le incorporo el
origen de replicación de un fago
filamentoso
(fagos
de
ácido
desoxirribonucleico monocatenario), De
este modo mantiene todas las utilidades
de los plásmidos pero además tiene la
capacidad
de
producir
ADN
monocatenario.