1. EVALUACIÓN PARCIALEVALUACIÓN PARCIAL
SEGÚN MOMENTO DE APLICACIÓNSEGÚN MOMENTO DE APLICACIÓN
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Nombre: Juan José Galindo
Profesora: María G. Badilla
Asignatura: Teoría y Práctica de la Evaluación
el en Contexto de Innovación y cambio
Educativo.
2. La evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en
un proceso sistemático y riguroso de obtención de datos, incorporado al
proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible
disponer de información continua y significativa. Casanova (1998, 67)
Evaluación Aplicada al aulaEvaluación Aplicada al aula
3. La evaluación parcialLa evaluación parcial
“La evaluación parcial
pretende el estudio de
determinados componentes
o dimensiones de la totalidad
(rendimiento en un aspecto
concreto de la personalidad
de un elemento del
currículum en particular)”
Castillo (2003, 92)
4. Finalidad de laFinalidad de la
evaluación parcialevaluación parcial
- focaliza parte de los aprendizajes
que se espera que logren los alumnos
- posibilita la recogida de información
que permita al docente identificar
elementos que necesitan refuerzo.
- Finalmente la evaluación parcial es
un estudio o valoración de
determinados componentes o
dimensiones de un programa de
estudios-
5. Importancia de laImportancia de la
evaluación parcialevaluación parcial
• La evaluación Parcial es fundamental para lograr los aprendizajes
graduales.
• Permite al docente la obtención de la información necesaria que
permita encauzar el proceso de trasmisión de contenidos..
• Para los estudiantes la evaluación parcial les ofrece la oportunidad
de mejorar su rendimiento mediante el refuerzo y retroalimentación.
6. Momento deMomento de
aplicaciónaplicación
La evaluación parcial es aplicado
normalmente durante el proceso
de enseñanza – aprendizaje de
una determinada unidad
didáctica.
Su aplicación corresponde a la
verificación del grado de
asimilación de los contenidos.
7. Ejemplo deEjemplo de
evaluación Parcialevaluación Parcial
Contextualización
Nivel. 8°Año
Unidad: la eucaristía Centro de la Identidad Cristiana.
Objetivo: Conocer los momentos de la celebración eucarística.
8. DescripciónDescripción
La eucaristía consta de 4 momentos claves, los estudiantes cuentan con el marco
conceptual desarrollado.
•Inicio
•Liturgia de la palabra
•Liturgia eucarística
•Despedida
Evaluación parcial.
Durante la celebración de la eucaristía mensual los estudiantes toman apuntes
sobre los gestos realizados por el sacerdote, en el momento 3 que corresponde a la
Liturgia eucarística.
9. Aspectos a considerarAspectos a considerar
Signos y símbolos Acciones y actitudes realizadas por el
sacerdote y participantes de la eucaristía
Pan y vino
Consagración
Saludo de la Paz
Comunión
10. ConclusiónConclusión
La evaluación parcial se ha realiza en un momento anterior a
la evaluación global o general.
Centra su acción en el del desarrollo de competencias sobre
un área específica del saber.
Ofrece la oportunidad de mejorar el rendimiento de los
estudiantes mediante el refuerzo y la retroalimentación.
11. BibliografíaBibliografía
Castillo Arredondo, Santiago (2003), Vocabulario de Evaluación
Educativa Pearson-Prentice Hall, Madrid – España.
Casanova, María A. (1998), La evaluación educativa, México,
Biblioteca para la Actualización del Maestro, SEP-Muralla, (pp.67-
102).
http://jesusvasquez.files.wordpress.com/2010/06/la_evaluacion_edu
cativa.pdf
Mora Vargas, A. I. (2004). La evaluación educativa: Concepto,
períodos y modelos . Revista Electrónica "Actualidades
Investigativas en Educación", 4(2)
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44740211