Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación tic´s

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Chavez morales hugo_m01s3ai6
Chavez morales hugo_m01s3ai6
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a Presentación tic´s (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Presentación tic´s

  1. 1. Cisco Confidential 1© 2013 Cisco and/or its affiliates. All rights reserved. TECNOLOGÍASDELAINFORMACIONY COMUNICACIONES Bogotá,Octubre2015
  2. 2. Que son las TIC´s Abreviación para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Es decir, todas esas tecnologías que nos permiten acceder, producir, guardar, presentar y transferir información. Ellas están en todos los ámbitos de nuestras vidas, en nuestra vida social, familiar y escolar.
  3. 3. Para que sirven las TIC´s Sus usos son ilimitados y pueden manejarse con facilidad, sin necesidad de ser un experto. Las TIC´s nos permiten aprender, mantenernos en contacto, saber lo que está sucediendo en el mundo, dar nuestra opinión y conocer lo que los demás opinan. Con las TIC´s las distancias se disminuyen, la comunicación y el intercambio de información se hacen cada vez más rápidos y eficientes.
  4. 4. CUALES SON LAS TIC´s INTERNET TELEFONOS INTELIGENTES, TABLETAS COMPUTADORES, VIDEO JUEGOS SMART TV, REPRODUCTORES DE AUDIO Y VIDEO
  5. 5. © 2013 Cisco and/or its affiliates. All rights reserved. Cisco Confidential 5 INTERNET esta presente en nuestra vida diaria, desde los electrodomésticos hasta las tecnologías mas avanzadas tienen como base INTERNET. INTERNET da a la gente, las empresas , las comunidades y los países las herramientas para recopilar datos y el acceso - y convertirlo en información valiosa. Esta información se puede utilizar para tomar mejores decisiones , más rápido.
  6. 6. © 2013 Cisco and/or its affiliates. All rights reserved. Cisco Confidential 6 Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han dejado de ser una curiosidad tecnológica exclusiva de algunos pocos para convertirse en una herramienta esencial para el desarrollo de los países. Como lo confirman varios estudios, el desarrollo de la industria TIC y la masificación del uso de Internet conlleva importantes beneficios sociales y económicos. Este impacto es especialmente importante en los países en vías de desarrollo. Está demostrado que hay una correlación directa entre la penetración de Internet, la apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), con la generación de empleo y la reducción de la pobreza. El crecimiento de la industria TIC genera nuevos empleos en los países en vías de desarrollo. Las TICs además favorecen la movilidad al facilitar las herramientas para el Teletrabajo. Brindan herramientas para mejorar la comunicación, facilitando el aprendizaje y mejorando la calidad de vida de las personas.
  7. 7. © 2013 Cisco and/or its affiliates. All rights reserved. Cisco Confidential 7 El principal riesgo de las TIC´s es su mala o inadecuada utilización. Esto se debe principalmente al desconocimiento y poca apropiación de las TIC por parte de los ciudadanos. Existe ya la delincuencia organizada a través de las redes sociales y las páginas web, el robo de identidad y los fraudes bancarios.
  8. 8. Incremento vertiginoso en la utilización de internet (INTERNET DE TODAS LAS COSAS) MOBILIDAD- Se cree que el crecimiento en las redes móviles será del doble en los próximos dos años. MERCADEO En las redes sociales El uso masificado de LAS APLICACIONES tales como UBER, WAZE, LOS SISTEMAS COLABORATIVOS, que permiten hacer videoconferencias en cualquier momento y en cualquier lugar, compartir archivos y contenidos HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA EDUCACION, mayor cantidad de contenidos de alta calidad disponibles para los estudiantes y profesorado. TELEMEDICINA, tener la capacidad de que un especialista pueda atender personas que se encuentran en lugares apartados. TELETRABAJO, muchos trabajadores ya no tendrán que desplazarse a su trabajo todos los días, ya que podrán realizar sus labores usando las TICS
  9. 9. La responsabilidad de la educación: Garantizar la continuidad de la formación humana dándole las herramientas necesarias para que se conviertan en sujetos e instrumentos de su desarrollo mediante el autoaprendizaje. A través de las TIC se dota al Sector Educativo de las herramientas, habilidades y el potencial de producir un impacto significativo en el proceso educativo, su propio futuro y nivel de vida y en sus comunidades mismas.
  10. 10. Innovaciones prácticas Calidad educativa Redes de aprendizaje Nuevos conocimientos Espacios de discusión
  11. 11. socios que crean valor, sin importar su tamaño ó volumen de ventas Colombia tiene un importante rezago en penetración de Internet, así como en penetración de computadores frente a otros países de la región. Este rezago es aún mayor cuando se le compara con países desarrollados. Es claro que Colombia y los demás países de la región están bastante atrasados en éstos indicadores comparados con países desarrollados. Además, en el caso de los países latinoamericanos, hay varios que le llevan la delantera a Colombia, como es el caso de Chile, México y Brasil. Adicionalmente, la velocidad a la que la penetración está aumentando en algunos de éstos países es muy superior a aquella del caso Colombiano, por lo que no sólo estamos rezagados sino que lo estaremos aún más de continuar así. No sólo es importante mejorar, sino hacerlo a una velocidad superior a la que lo están haciendo otros países para poder aumentar nuestra competitividad y ser un participe importante de los nuevos mercados de servicios digitales
  12. 12. socios que crean valor, sin importar su tamaño ó volumen de ventas Generación del Programa VIVE DIGITAL , para impulsar el gran salto tecnológico a través de la masificación del uso Internet Objetivo: reducir la pobreza y generar empleo. Para lograrlo el Plan impulsa el ecosistema digital del país conformado por 4 grandes componentes: • Infraestructura • Servicios • Aplicaciones • Usuarios
  13. 13. Ciudadanos y Microempresas no Ven la Utilidad. Falta de contenidos y aplicaciones locales útiles, así como a la falta de apropiación de la tecnología. Bajo Poder Adquisitivo del Ciudadano. El costo de los terminales y del Internet sigue siendo relativamente alto para los ingresos de la mayoría de Colombianos. Altos Costos de Desplegar Infraestructura. En el país actualmente sólo alrededor de 200 municipios de los 1.102 están conectados a través de la red de fibra óptica. Recursos. Los recursos con los que cuenta el estado para invertir en infraestructura sean limitados, En el Plan Vive Digital se plantean diversas iniciativas para superarlas.
  14. 14. Elementos físicos que proveen conectividad digital. Como las redes de fibra óptica nacionales, las torres de telefonía celular con sus equipos y antenas, y otras . Los usuarios hacen uso de las aplicaciones e indirectamente de los servicios e infraestructura para consumir y producir información digital. Los usuarios en este ecosistema somos todos los que usamos Internet, telefonía celular o cualquier otro medio de comunicación digital. Las aplicaciones son herramientas informáticas que le permiten a los usuarios comunicarse, realizar trámites, entretenerse, orientarse, aprender, trabajar, informarse y realizar una serie de tareas de manera práctica y desde distintos tipos de terminales como computadores, tabletas o celulares. Los servicios ofrecidos por los operadores hacen uso de la infraestructura y permiten desarrollar la conectividad digital. Algunos ejemplos de servicios son el servicio de Internet, el servicio de telefonía móvil o el servicio de mensajes de texto (SMS
  15. 15. © 2013 Cisco and/or its affiliates. All rights reserved. Cisco Confidential 15 Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales y las posibilidades de desarrollo social. LAS TIC EN TODO, los medios de comunicación social y los medios de comunicación interpersonales, en las calles, el mercadeo Las TIC, fruto del desarrollo científico, influyen en la evolución y contribuyen al desarrollo socioeconómico. Expansión de las TIC a gran velocidad, cada día aparecen sin cesar nuevos elementos tecnológicos. Gran incremento en la producción y optimización de los equipos tecnológicos facilitando la introducción de estas potentes tecnologías en todas las actividades humanas. HAY QUE ESTAR AL DÍA CON LAS TIC´s para poder avanzar con ellas o de lo contrario seguiremos en el subdesarrollo

×