Publicidad
tecnología .pdf
tecnología .pdf
tecnología .pdf
tecnología .pdf
Publicidad
tecnología .pdf
tecnología .pdf
tecnología .pdf
tecnología .pdf
tecnología .pdf
Próximo SlideShare
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Cargando en ... 3
1 de 9
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

tecnología .pdf

  1. ley de ohm y ley de watt Sofia Añasco Lozano Dayana Fernandez Juanita Figueroa Velez Ana Sofia Parra Burbano Sara Sofia Perdomo Osorio Grado 10 - 6 I.E. Liceo Departamental Área de Tecnologia e Informatica Santiago de Cali 2023
  2. Contenido Desarrollo Temático ………………………………………………………………….1 Cuestionario…………………………………………………………………………...5 Capturas de pantalla …………………………………………………………………7 Conclusiones ………………………………………………………………………… 8 Cuentas de blog…..…………………………..……………………………………… 9
  3. Desarrollo Temático - Primera investigación: ley de ohm. La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. características: -La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. -Cuando se enuncia en forma explícita, significa que tensión = corriente x resistencia, o voltios = amperios x ohmios, o V = A x Ω. Impacto:Gracias al estudio de la Ley de Ohm se ha desarrollado la electrónica y la electricidad. Esto permitió inicialmente las comunicaciones por teléfono, radio y televisión. Luego vino los electrodomésticos, las computadoras, smartphone y otros. Fórmula = tensión = corriente = resistencia V= IR - segunda investigación: ley de watt ¿Qué es la ley de Watt? La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. La unidad de potencia es el Watt. El símbolo para representar la potencia es “P”. Para encontrar la potencia eléctrica (P) podemos emplear las siguientes fórmulas: Conociendo el voltaje y corriente: P = V x I Conociendo la resistencia eléctrica y corriente: P = R x I2 Conociendo el voltaje y la resistencia eléctrica: P = V2 R - Tercera investigación: código de colores El código de colores se utiliza para indicar los valores de los componentes electrónicos y en elementos como resistores, condensadores, inductores, diodos. Los colores impresos sobre las resistencias es la manera que emplean los fabricantes para representar los parámetros como la resistencia, tolerancia, ohmios. Si la resistencia es lo suficientemente grande, podrá encontrar estos parámetros escritos en el propio cuerpo
  4. del componente, y en caso de que el tamaño no lo permita, lo verá representado por las bandas de color. - cuarta investigación:que es una protoboard? Un protoboard o placa de pruebas, es un instrumento muy útil para crear prototipos electrónicos sin la necesidad de soldar componentes. Pero, ¿Qué es un prototipo? Un prototipo, es un modelo físico funcional en etapa preliminar de una idea o concepto, donde se prueban las características que se quieren lograr. Sirve para probar el funcionamiento de un circuito de forma rápida y sin consumir recursos. A efectos prácticos, la protoboard es ideal para realizar prototipos, facilita muchísimo la interconexión de componentes y casi sin pérdida de tiempo y material adicional. - Quinta investigación: que es un tester El tester es un dispositivo electrónico portátil, el cual se encarga de medir magnitudes eléctricas, activas o pasivas. sus partes son: - display - interruptor - Óhmetro - amperímetro de continua - amperímetro de alterna - HPE - voltímetro de continua - selector - voltímetro de alterna - terminal voltios/óhmios - terminal amperímetro - terminal común para que funciona: - Funciona para medir resistencia, tensión, intensidad, y continuidad.
  5. Cuestionario 2. Una lámpara requiere 6v para funcionar y su consumo es de 0,04 A ¿Cuál es la resistencia de la lámpara? E= 6v I=0,04 R= 6v/ 0,04A = 150 Ω La resistencia de la lámpara es de 150 Ω 4. Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil es 2500 ohmios, ¿ que voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A? R=2500Ω I=0,20A V=2500Ω*0,20A =500V 6. Una línea de 110 V está protegida con fusible de 15 A. ¿Soportará el fusible una carga de 6Ω? E=110V R=6Ω I=110V / 6Ω =18,33 A El fusible no soportará la carga porque esta es superior a 15 A. 8- El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12 V, ¿cual es la resistencia de los faros? I= 10,8 A E=12V R= 12V / 10,8 A = 11,1Ω 10. ¿Que potencia consume un cautín de soldar si toma 3 A a 110 V? I=3A V=110V P=110V * 3A = 330 W
  6. La potencia es de 330 wattios 12. Un horno electrico usa 35.5 A a 118 V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno. I=35.5A V=118V P=35,5A * 118V =4.189 W El wattaje consumido por el horno es de 4189 W 14. Un secador eléctrico requiere 360 W y 3.25 A. Encuéntrese su voltaje de operación. P= 360 W I=3,25 A V= 360 W / 3,25 A = 110,8V
  7. Capturas
  8. Conclusiones Después de terminar el informe, pudimos conocer y aprender acerca de la ley de ohm y la ley de watt, muchísima información valiosa que no conocíamos acerca de la luz y electricidad. Aprendiendo variables como lo es la resistencia (R/Ω), la resistencia eléctrica (I/A) Y la fuerza electromotriz (E/V). Con las cuales se resolvieron los ejercicios del problema 1 y 2.
  9. cuentas de los blogs: Juanita Figueroa :https://elblogdejunita03.blogspot.com/?m=1 Ana Sofia Parra: https://tecnoanalt13.blogspot.com/ Sara Osorio: https://tecnologicalasara.blogspot.com/?m=1 Sofia Añaco: https://tecnocatss.blogspot.com/?m=1 Dayana fernandez: https://aldiadiaconlatecnologia.blogspot.com/
Publicidad