IMPERIO BIZANTINO

Juan Manuel Jiménez Rengifo
Juan Manuel Jiménez RengifoProfesor de Ciencias Sociales
EL IMPERIO BIZANTINO
¿Cómo surgió el
Imperio Bizantino?




      Origen y características
Año 395 d.C.
 (Teodosio)




               Constantinopla


                Imperio
               Romano de
                Oriente
LA CAPITAL: CONSTANTINOPLA
   Fue fundada por el emperador
Constantino I, sobre la antigua colonia
  griega de Bizancio el año 330 d.C.
CARACTERÍSTICAS




POLÍTICAS

El imperio estaba dividido en
provincias llamadas Themas a cargo
de un jefe político-militar o
estratega. El Emperador o Basileus
(en griego) ostentaba un poder
teocrático y absoluto. La primera
dinastía gobernante fue la
Teodosiana, mientras que la de los
Paleólogos fue la última.
ECONÓMICAS
La economía bizantina estuvo basada en la agricultura y el comercio. La excelente
posición geográfica de Constantinopla permitió el florecimiento de un intercambio
internacional, marítimo y terrestre, imponiendo su moneda: el Bisanti de Oro.




                                                               Bisanti de Oro,
                                                              moneda bizantina
                                                              que circulaba en la
                                                              cuenca del mar
                                                              Negro y del
                                                              Mediterráneo.
RELIGIOSAS
Difundieron el Cristianismo por el
Oriente. Estuvieron unidos a la
Iglesia Católica hasta el año 1054
en que se produjo el Cisma de
Oriente, dando origen a la Iglesia
Ortodoxa Griega, dirigida por un
Patriarca con amplia autonomía.
IMPERIO BIZANTINO
                                                   Origen

               Surgió con la división el Imperio Romano realizada por el emperador
                      Teodosio el año 395 d.C. (Imperio Romano de Oriente)

                                                   Capital           Constantinopla
                                                                 Fundada el año 330 d.C.
                            Características                      sobre la antigua Bizancio

   Económicas                  Políticas                      Religiosas               Culturales

 Estuvo basado en la      Imperio dividido en                Practicaron el             Síntesis
   agricultura y el       Themas (provincias)                Cristianismo.            cultural de:
comercio (marítimo y
                          Jefe político-militar:        En 1054, se produjo el           Roma
      terrestre)
                                estratega                 Cisma de Oriente,
                                                                                         Grecia
                                                          dando origen a la
     Moneda:             Emperador o Basileus
                                                       Iglesia Ortodoxa Griega           Persia
   Bisanti de oro        con poder teocrático y
                               absoluto.                                                 Arabia
¿Cómo se desarrolló la
  historia bizantina?




Evolución histórica
LA EDAD DE ORO DE JUSTINIANO                    (527-565)
El reinado de este emperador representó el máximo esplendor político, económico,
cultural y militar del Imperio Bizantino. Su principal objetivo fue restaurar las
fronteras del Imperio Romano, motivo por el cual impulsó una serie de campañas
militares, con el respaldo de sus grandes generales Belisario y Narsés.
Conquistas de Justiniano




       INVASIONES
        BÁRBARAS
      (SIGLOS IV-V)
IMPERIO BIZANTINO
Corpus Iuris Civilis Romanis
  (Código de Justiniano)

  Conformado por:
  1.   Códex (Recopilación de las
       leyes romanas)
  2.   Institutas (Comentarios e
       interpretaciones)
  3.   Pandectas o Digesto
       (Manual de Derecho)
  4.   Novellas (Nuevas leyes
       hechas por Justiniano)
Iglesia de Santa Sofía
   Ubicada en Constantinopla, fue
 considerada la basílica más grande
del cristianismo hasta la construcción
     de San Pedro en Roma. En la
 actualidad es un museo musulmán.
REINADO DE HERACLIO I    (610 – 641)


                   Estableció el título de Basileus
                   e impuso una reorganización
                   político-administrativa basada
                   en Themas gobernadas por un
                   Estratega. Venció a los persas,
                   quienes coaligados con los
                   avaros y eslavos sitiaron
                   Constantinopla en el año 626.
                   Sin embargo, los árabes se
                   apoderaron de los territorios
                   de Siria y Egipto.
LEÓN III, EL ISAURIO   (717 – 741)


El año 726, suprimió el culto a
las imágenes religiosas en las
iglesias bizantinas, provocando
un enfrentamiento con el Papa
Gregorio II. La causa principal
era la rivalidad entre Roma y
Constantinopla por la
supremacía del poder religioso,
la cual implicaba un mayor
poder político para el que
resultara ganador de la
contienda. A este conflicto se
le conoció como la Querella
Iconoclasta.
LA SEGUNDA EDAD DE ORO: BASILIO II         (976 – 1025)

                     Perteneciente a la dinastía
                     Macedónica, fundada por Basilio I
                     (867 – 886), inició una época de
                     resurgimiento político, económico
                     y cultural conocida como la
                     “Segunda Edad de Oro” de
                     Bizancio.
                     Restauró el poder bizantino en
                     Italia, los Balcanes y parte del
                     Oriente. Sin embargo, este
                     renacimiento fue muy efímero
                     pues el Imperio nuevamente se vio
                     amenazado, esta vez por los turcos
                     seljúcidas, quienes se apoderaron
                     de “tierra santa” (Jerusalén) en
                     1071 con la batalla de Manzikert.
CONSTANTINO XI PALEÓLOGO        (1448 – 1453)

                                 Último emperador bizantino, quien
                                 murió defendiendo Constantinopla de
                                 la invasión de los turcos otomanos,
                                 dirigidos por Mehmed II, en 1453. Una
                                 vez conquistada, la ciudad pasó a
                                 llamarse Estambul.

                                                          Mehmed II entrando
                                                                triunfante a
                                                             Constantinopla




Toma de Constantinopla (1453)
Heraclio I                                                    Toma de
  División del             Estableció el título                Segunda Edad de             Constantinopla
Imperio Romano                de Basileus y                      Oro: Basilio II
                                                                                            Por los turcos
  (Teodosio)               organizó el imperio                  Resurgimiento              mahometanos
Imperio Romano                en provincias                      del Imperio                 (muerte de
  de Oriente                    (Themas)                          bizantino                Constantino XI)
 395             527-565        610 – 641         717 – 741        976 – 1025       1054           1453
                   455
            Primera Edad de      476          493
                                                León III                           Cisma de
            Oro: Justiniano                       El Isaurio                        Oriente
               Máximo                        Querella de las                    Surge la Iglesia
             esplendor del                      imágenes                        Ortodoxa Griega
           Imperio Bizantino.                 (iconoclasta)
             Recopilación y
            codificación del
           Derecho romano.
           Construcción de la
            basílica de santa
                  Sofía.
¿Cuáles fueron los
aportes culturales de
     Bizancio?




   Aportes culturales bizantinos
Códex
                                                                  Corpus
                              Recopilación y codificación     Iuris Civilis
                                                                              Institutas
                                del Derecho romano.                           Pandectas (Digesto)
                                                                Romanis
                                                                              Novellas




Impulsó el comercio en el                                      Protegió la cultura clásica
  Mediterráneo oriental                                        en sus grandes bibliotecas
                                                                 Influyó en el Renacimiento
                                                                     europeo del Siglo XV




                            Nuevos estilos arquitectónicos:
                            cúpula y pechinas (columnas)
¿Qué hemos aprendido hoy?
1. ¿Cómo surgió el Imperio Bizantino?

2. ¿Cuál fue la capital del Imperio y quién la fundó?

3. ¿Cuáles fueron las características políticas, económicas y religiosas de
     Bizancio?

4. Indica la importancia de los siguientes emperadores: Justiniano, Heraclio
     I, León III El Isaurio, Basilio II.

5. ¿Cómo se produjo el fin del Imperio Bizantino?

6. ¿Cuales fueron los aportes culturales de Bizancio?

Juicio crítico: Según tu opinión, ¿cuál fue el principal aporte cultural de los
     bizantinos? ¿Por qué?
1 de 22

Recomendados

El Imperio Bizantino por
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoDepartamento de Historia y Ciencias Sociales
23.6K vistas17 diapositivas
INVASIONES BÁRBARAS por
INVASIONES BÁRBARASINVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARASJuan Manuel Jiménez Rengifo
91.5K vistas13 diapositivas
EL IMPERIO ROMANO por
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOJose Angel Martínez
284.4K vistas113 diapositivas
Edad Media por
Edad MediaEdad Media
Edad MediaClaudia Solís Umpierrez
263.1K vistas27 diapositivas
La Antigua Roma Ppt por
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptSamuel Rodríguez
90.6K vistas24 diapositivas
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos por
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosgvrg
253.9K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPERIO CAROLINGIO por
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOJuan Manuel Jiménez Rengifo
13.7K vistas18 diapositivas
Las Cruzadas. por
Las Cruzadas.Las Cruzadas.
Las Cruzadas.jotacarreras
70.8K vistas17 diapositivas
Presentación Completa - Edad Media por
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaCésar Maldonado Díaz
86K vistas111 diapositivas
Imperio romano por
Imperio romanoImperio romano
Imperio romanoCharlsarq
9.2K vistas85 diapositivas
La Decadencia Del Imperio Romano por
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romanoclaudio tapia
36.3K vistas20 diapositivas
El Imperio Carolingio por
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioPablo Torres Costa
169.3K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Las Cruzadas. por jotacarreras
Las Cruzadas.Las Cruzadas.
Las Cruzadas.
jotacarreras70.8K vistas
Imperio romano por Charlsarq
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
Charlsarq9.2K vistas
La Decadencia Del Imperio Romano por claudio tapia
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
claudio tapia36.3K vistas
Imperio carolingio. por marijose170
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.
marijose17012.6K vistas
APORTES CULTURALES DE LOS HEBREOS por Edith Elejalde
APORTES CULTURALES DE LOS HEBREOSAPORTES CULTURALES DE LOS HEBREOS
APORTES CULTURALES DE LOS HEBREOS
Edith Elejalde 2.8K vistas
Las Cruzadas por emma_hp5
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
emma_hp593.7K vistas
Caída del imperio Romano por Jusafe23
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
Jusafe2371.6K vistas
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA por Alexandra Ayala A
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
Alexandra Ayala A255.4K vistas
Politica y sociedad del imperio bizantino por grupomanzana2
Politica y sociedad del imperio bizantinoPolitica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantino
grupomanzana212.4K vistas

Destacado

Imperio bizantino I por
Imperio  bizantino IImperio  bizantino I
Imperio bizantino Iaandres
307.1K vistas10 diapositivas
Imperio bizantino II por
Imperio bizantino IIImperio bizantino II
Imperio bizantino IIaandres
289.3K vistas10 diapositivas
Imperio bizantino por
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantinoColegio Vedruna
273.7K vistas6 diapositivas
Bizantino por
BizantinoBizantino
BizantinoPedro Urzua
7.6K vistas30 diapositivas
Power point bizancio por
Power point bizancioPower point bizancio
Power point bizancioLilith1985
9.1K vistas34 diapositivas
Clase 3 crisis de 1929 por
Clase 3 crisis de 1929Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929terceroblue
6.7K vistas22 diapositivas

Destacado(20)

Imperio bizantino I por aandres
Imperio  bizantino IImperio  bizantino I
Imperio bizantino I
aandres307.1K vistas
Imperio bizantino II por aandres
Imperio bizantino IIImperio bizantino II
Imperio bizantino II
aandres289.3K vistas
Power point bizancio por Lilith1985
Power point bizancioPower point bizancio
Power point bizancio
Lilith19859.1K vistas
Clase 3 crisis de 1929 por terceroblue
Clase 3 crisis de 1929Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929
terceroblue6.7K vistas
Imperio bizantino por olgamater
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
olgamater5.5K vistas
El Imperio Bizantino Historia Y Arte por guest6aa79dd
El Imperio Bizantino Historia Y ArteEl Imperio Bizantino Historia Y Arte
El Imperio Bizantino Historia Y Arte
guest6aa79dd23.6K vistas
Das gleichnis vom unbarmherzigen schuldner - The Parable of the Unforgiving S... por Freekidstories
Das gleichnis vom unbarmherzigen schuldner - The Parable of the Unforgiving S...Das gleichnis vom unbarmherzigen schuldner - The Parable of the Unforgiving S...
Das gleichnis vom unbarmherzigen schuldner - The Parable of the Unforgiving S...
Freekidstories3.7K vistas
1. el mediterráneo en la edad media por ARQUEOJUAN
1. el mediterráneo en la edad media1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media
ARQUEOJUAN18.6K vistas
Las revoluciones del siglo xviii por melmomi
Las revoluciones del siglo xviiiLas revoluciones del siglo xviii
Las revoluciones del siglo xviii
melmomi29.1K vistas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas por JOHN OLIVO MUÑOZ
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayasCivilizaciones precolombinas-aztecas-mayas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas
JOHN OLIVO MUÑOZ3K vistas
Edictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia por Humberto Corrales
Edictos del Imperio Romano en favor de la IglesiaEdictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Edictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Humberto Corrales6.9K vistas
Eugenio hermosoM bizantinos por Perentrin
Eugenio hermosoM bizantinosEugenio hermosoM bizantinos
Eugenio hermosoM bizantinos
Perentrin8.6K vistas

Similar a IMPERIO BIZANTINO

Tema el imperio bizantino por
Tema  el imperio bizantinoTema  el imperio bizantino
Tema el imperio bizantinoCinthya Vanessa Marín Quvedo
1.9K vistas22 diapositivas
Imperio bizantino por
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantinoAlegnis Di carlo Solano
355 vistas22 diapositivas
1. imperiobizantino por
1. imperiobizantino1. imperiobizantino
1. imperiobizantinocarlosgonzalez1593
32 vistas22 diapositivas
IMPERIO BIZANTINO.pdf por
IMPERIO BIZANTINO.pdfIMPERIO BIZANTINO.pdf
IMPERIO BIZANTINO.pdfLilianaVivas6
36 vistas22 diapositivas
imperio bizantino por
imperio bizantinoimperio bizantino
imperio bizantinojorge castro medina
389 vistas27 diapositivas
IMPERIO BIZANTINO por
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOimpacTSUKUSHI
15K vistas40 diapositivas

Similar a IMPERIO BIZANTINO(20)

Actividades de recuperacion de historia 1 por Sec279
Actividades de recuperacion de historia 1Actividades de recuperacion de historia 1
Actividades de recuperacion de historia 1
Sec2794.7K vistas
Bizantinos y carolingios por Conchagon
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
Conchagon9.6K vistas
Constantinopla imperio bizantino por Kaley Beltran
Constantinopla imperio bizantinoConstantinopla imperio bizantino
Constantinopla imperio bizantino
Kaley Beltran1.8K vistas
Constantinopla imperio bizantino por Kaley Beltran
Constantinopla imperio bizantinoConstantinopla imperio bizantino
Constantinopla imperio bizantino
Kaley Beltran830 vistas
Constantinopla imperio bizantino por Kaley Beltran
Constantinopla imperio bizantinoConstantinopla imperio bizantino
Constantinopla imperio bizantino
Kaley Beltran975 vistas
Urbanismo . cronologia de roma y grecia por CariolisMoya
Urbanismo . cronologia de roma y grecia Urbanismo . cronologia de roma y grecia
Urbanismo . cronologia de roma y grecia
CariolisMoya117 vistas

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo

CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL por
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALCAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALJuan Manuel Jiménez Rengifo
37K vistas27 diapositivas
REVOLUCIÓN CUBANA por
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAJuan Manuel Jiménez Rengifo
47.4K vistas25 diapositivas
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII por
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIJuan Manuel Jiménez Rengifo
53.2K vistas25 diapositivas
BAJO IMPERIO ROMANO por
BAJO IMPERIO ROMANOBAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANOJuan Manuel Jiménez Rengifo
13.3K vistas8 diapositivas
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL por
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTALEE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTALJuan Manuel Jiménez Rengifo
2.9K vistas30 diapositivas
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA por
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIAJuan Manuel Jiménez Rengifo
16.2K vistas35 diapositivas

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo(20)

Último

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 vistas40 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 vistas503 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 vistas19 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 vistas52 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
60 vistas9 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 vistas14 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

IMPERIO BIZANTINO

  • 2. ¿Cómo surgió el Imperio Bizantino? Origen y características
  • 3. Año 395 d.C. (Teodosio) Constantinopla Imperio Romano de Oriente
  • 4. LA CAPITAL: CONSTANTINOPLA Fue fundada por el emperador Constantino I, sobre la antigua colonia griega de Bizancio el año 330 d.C.
  • 5. CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS El imperio estaba dividido en provincias llamadas Themas a cargo de un jefe político-militar o estratega. El Emperador o Basileus (en griego) ostentaba un poder teocrático y absoluto. La primera dinastía gobernante fue la Teodosiana, mientras que la de los Paleólogos fue la última.
  • 6. ECONÓMICAS La economía bizantina estuvo basada en la agricultura y el comercio. La excelente posición geográfica de Constantinopla permitió el florecimiento de un intercambio internacional, marítimo y terrestre, imponiendo su moneda: el Bisanti de Oro. Bisanti de Oro, moneda bizantina que circulaba en la cuenca del mar Negro y del Mediterráneo.
  • 7. RELIGIOSAS Difundieron el Cristianismo por el Oriente. Estuvieron unidos a la Iglesia Católica hasta el año 1054 en que se produjo el Cisma de Oriente, dando origen a la Iglesia Ortodoxa Griega, dirigida por un Patriarca con amplia autonomía.
  • 8. IMPERIO BIZANTINO Origen Surgió con la división el Imperio Romano realizada por el emperador Teodosio el año 395 d.C. (Imperio Romano de Oriente) Capital Constantinopla Fundada el año 330 d.C. Características sobre la antigua Bizancio Económicas Políticas Religiosas Culturales Estuvo basado en la Imperio dividido en Practicaron el Síntesis agricultura y el Themas (provincias) Cristianismo. cultural de: comercio (marítimo y Jefe político-militar: En 1054, se produjo el Roma terrestre) estratega Cisma de Oriente, Grecia dando origen a la Moneda: Emperador o Basileus Iglesia Ortodoxa Griega Persia Bisanti de oro con poder teocrático y absoluto. Arabia
  • 9. ¿Cómo se desarrolló la historia bizantina? Evolución histórica
  • 10. LA EDAD DE ORO DE JUSTINIANO (527-565) El reinado de este emperador representó el máximo esplendor político, económico, cultural y militar del Imperio Bizantino. Su principal objetivo fue restaurar las fronteras del Imperio Romano, motivo por el cual impulsó una serie de campañas militares, con el respaldo de sus grandes generales Belisario y Narsés.
  • 11. Conquistas de Justiniano INVASIONES BÁRBARAS (SIGLOS IV-V)
  • 13. Corpus Iuris Civilis Romanis (Código de Justiniano) Conformado por: 1. Códex (Recopilación de las leyes romanas) 2. Institutas (Comentarios e interpretaciones) 3. Pandectas o Digesto (Manual de Derecho) 4. Novellas (Nuevas leyes hechas por Justiniano)
  • 14. Iglesia de Santa Sofía Ubicada en Constantinopla, fue considerada la basílica más grande del cristianismo hasta la construcción de San Pedro en Roma. En la actualidad es un museo musulmán.
  • 15. REINADO DE HERACLIO I (610 – 641) Estableció el título de Basileus e impuso una reorganización político-administrativa basada en Themas gobernadas por un Estratega. Venció a los persas, quienes coaligados con los avaros y eslavos sitiaron Constantinopla en el año 626. Sin embargo, los árabes se apoderaron de los territorios de Siria y Egipto.
  • 16. LEÓN III, EL ISAURIO (717 – 741) El año 726, suprimió el culto a las imágenes religiosas en las iglesias bizantinas, provocando un enfrentamiento con el Papa Gregorio II. La causa principal era la rivalidad entre Roma y Constantinopla por la supremacía del poder religioso, la cual implicaba un mayor poder político para el que resultara ganador de la contienda. A este conflicto se le conoció como la Querella Iconoclasta.
  • 17. LA SEGUNDA EDAD DE ORO: BASILIO II (976 – 1025) Perteneciente a la dinastía Macedónica, fundada por Basilio I (867 – 886), inició una época de resurgimiento político, económico y cultural conocida como la “Segunda Edad de Oro” de Bizancio. Restauró el poder bizantino en Italia, los Balcanes y parte del Oriente. Sin embargo, este renacimiento fue muy efímero pues el Imperio nuevamente se vio amenazado, esta vez por los turcos seljúcidas, quienes se apoderaron de “tierra santa” (Jerusalén) en 1071 con la batalla de Manzikert.
  • 18. CONSTANTINO XI PALEÓLOGO (1448 – 1453) Último emperador bizantino, quien murió defendiendo Constantinopla de la invasión de los turcos otomanos, dirigidos por Mehmed II, en 1453. Una vez conquistada, la ciudad pasó a llamarse Estambul. Mehmed II entrando triunfante a Constantinopla Toma de Constantinopla (1453)
  • 19. Heraclio I Toma de División del Estableció el título Segunda Edad de Constantinopla Imperio Romano de Basileus y Oro: Basilio II Por los turcos (Teodosio) organizó el imperio Resurgimiento mahometanos Imperio Romano en provincias del Imperio (muerte de de Oriente (Themas) bizantino Constantino XI) 395 527-565 610 – 641 717 – 741 976 – 1025 1054 1453 455 Primera Edad de 476 493 León III Cisma de Oro: Justiniano El Isaurio Oriente Máximo Querella de las Surge la Iglesia esplendor del imágenes Ortodoxa Griega Imperio Bizantino. (iconoclasta) Recopilación y codificación del Derecho romano. Construcción de la basílica de santa Sofía.
  • 20. ¿Cuáles fueron los aportes culturales de Bizancio? Aportes culturales bizantinos
  • 21. Códex Corpus Recopilación y codificación Iuris Civilis Institutas del Derecho romano. Pandectas (Digesto) Romanis Novellas Impulsó el comercio en el Protegió la cultura clásica Mediterráneo oriental en sus grandes bibliotecas Influyó en el Renacimiento europeo del Siglo XV Nuevos estilos arquitectónicos: cúpula y pechinas (columnas)
  • 22. ¿Qué hemos aprendido hoy? 1. ¿Cómo surgió el Imperio Bizantino? 2. ¿Cuál fue la capital del Imperio y quién la fundó? 3. ¿Cuáles fueron las características políticas, económicas y religiosas de Bizancio? 4. Indica la importancia de los siguientes emperadores: Justiniano, Heraclio I, León III El Isaurio, Basilio II. 5. ¿Cómo se produjo el fin del Imperio Bizantino? 6. ¿Cuales fueron los aportes culturales de Bizancio? Juicio crítico: Según tu opinión, ¿cuál fue el principal aporte cultural de los bizantinos? ¿Por qué?