Publicidad

El viaje de odiseo al hades

16 de Apr de 2020
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

El viaje de odiseo al hades

  1.  ¿Por qué viaja Odiseo al Averno?  Recomendaciones de Circe  Sacrificio  Vaticinio de Tiresias  La desgracia de Odiseo  Palabras regaladas.
  2.  Como ya sabéis Odiseo y sus compañeros viven con La Maga Circe, el tiempo trascurría plácidamente, pero si querían regresar a Ítaca, debían partir. Circe le dice que debe Descender al reino de los muertos e invocar el espíritu del adivino Tiresias. Ningún mortal regresa del Averno con vida.
  3.  La Maga Circe apiadándose de Odiseo, le indica el camino para poder visitar al adivino, además le entrega una oveja y un carnero negro, ya que debe hacer una ofrenda a los muertos para poder hablar con Tiresias. Odiseo viaja hasta el mar de los Cimerios, allí se halla la entrada a la morada de los muertos. Odiseo recuerda perfectamente las recomendaciones de Circe.
  4.  Hace el sacrificio de los animales y empiezan a aparecer los espectros de los muertos y entre ellos Tiresias el adivino ciego. El primero en beber debe ser Tiresias, por eso Odiseo debe proteger la sangre hasta que llegue el adivino. Ancianos encorvados, novias que se lamentan, por haber perdido la vida tan jóvenes, sombras de guerreros cubiertos de heridas... Todos estaban deseosos de poder beber esa sangre caliente que ya no corría por sus venas.
  5.  Pese a estar muerto de miedo, sacó su espada para impedir que ninguna sombra se acercase a la sangre. Odiseo intenta no mirar demasiado, hay demasiada gente conocida..., aunque no pudo evitar fijarse en una sombra que le resultaba muy familiar. En el Averno, Odiseo se encuentra muertos a su madre Anticlea, a Aquiles, y guerreros muertos en Troya. La visión de su madre es especialmente dura, pues se encuentra en el averno tras suicidarse por la tardanza de la llegada de su hijo.
  6.  Por fin tras una larga espera, apareció un espíritu viejo y espectral, era Tiresías el profeta ciego que habiendo reconocido a Odiseo le ruega que le deje beber. Odiseo enfunda su espada y se aparta esperando las palabras del viejo adivino. Después de beber, el adivino le vaticinó un regreso plagado de dificultades ya que el Dios Poseidón no quería que regresase vivo a Ítaca. El día que heriste el único ojo del cíclope Polifemo conseguiste el odio de su padre Poseidón. Es por ello que tu vuelta a casa está siendo tan complicada y llena de obstáculos. Tiresias le advirtió, vuestros viajes os llevarán a una isla de nombre Trinacria donde pastan las vacas sagradas del Dios Sol. No dejes que tus hombres ni tan siquiera toquen dichas vacas porque si les hacen daño la cólera del rey podría ser terrible, perderás tus naves y a todos tus compañeros. Si así fuese, probablemente tú escapes del desastre y puedas volver a Ítaca pero te veo llegar solo a un lugar lleno de dolor y de conflictos. Un lugar tomado por tus enemigos que cortejan sin pudor a tu amada Penélope. Tras tan duras palabras Tiresias se retira.
  7.  Odiseo acata todo lo escuchado pues sabe que ésta es la voluntad de los dioses pero no puede sino lamentarse del destino incierto que le espera. En ese instante su madre muerta Anticlea se acerca a Odiseo, él le pregunta por los suyos: por su padre, el viejo Laertes; por su amada Penélope pues teme que ésta en su larga ausencia se haya casado con otro; y por Telémaco, su hijo al que le ha dejado la difícil tarea de mantener el trono libre de usurpadores. Y su madre le da la mejor de las noticias posibles: Todos viven y esperan deseosos y con gran pena tu regreso. Cuando Odiseo oyó estas palabras se levantó para abrazar a su madre, pero no lo consiguió.
  8.  Averno: Infierno.  Apiadar: Tener piedad, lástima.  Vaticinar: Predecir el futuro.  Usurpador: Apoderarse de una propiedad o de un derecho y usarlos como si fueran propios.
Publicidad