2. Antecedentes
• Este proyecto apareció en 2011/12, gracias al
Instituto de Geografía y Ordenación del
Territorio de la Universidad de Lisboa.
• El proyecto ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía,
sostenibilidad innovación educativa, se ha
extendido a las escuelas de todo el territorio
portugués (hoy también en las Regiones
autónomas Azores y Madeira) y también se ha
internacionalizado.
• Desde 2015 se está desarrollando en Brasil
(Universidad Federal de Tocantins y la
Universidad Federal de Santa Catarina) y a
partir de 2016/2017, se desarrolla en España
(Ciudad Real con entidades colaboradoras
Ayuntamiento y UCLM) .
• En la actualidad, el proyecto ¡Nosotros
Proponemos! Se incorpora dentro del marco del
Año Internacional de entendimiento global.
4. Estimular la participación ciudadana
Innovar en la educación
Conocer, valorar e interpretar la ciudad
Promover la ciudadanía activa territorial de la comunidad escolar
Establecer sinergias de trabajo entre la administración local y la comunidad
educativa
Contribuir al desarrollo sostenible de la ciudad
Promover enfoques metodológicos innovadores en la enseñanza ante los
problemas locales
Estimular la actividad de investigación en los centros educativos
Fomentar la creación de redes de cooperación entre los actores locales, tales
como universidades, centros educativos, autoridades locales, asociaciones y
empresas locales
Objetivos
7. Desarrollo del Proyecto
1º fase
• Construir
grupos de
trabajo
2º fase
• Identificar
problemas
urbanos
3º fase
• Escoger un
problema urbano
para trabajarlo
4º fase • Exposición de
la investigación
23. El Proyecto Nosotros Proponemos:
- Éxito de participación.
- Nuestros alumnos han aprendido a resolver
problemas y a valorar su ciudad.
- Han potenciado la convivencia con alumnos
de otros centros
- Se han introducido en la investigación y la
innovación.