Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado público de la ciudad de Medellín

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 37 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado público de la ciudad de Medellín (20)

Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado público de la ciudad de Medellín

  1. 1. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  2. 2. Curso: Metodología de la Investigación Profesor: Juan Carlos Arango Quintero
  3. 3. Los paneles solares, la mejor alternativa energética de alumbrado público para la ciudad de Medellín Juan David Álvarez Toro Carolina Ramírez Montoya Verónica Restrepo Álvarez Carolina Uribe Echeverri
  4. 4. Contenido 1 ¿Qué es un panel solar? 1.1 video 2 Diseño teórico 2.1 Pregunta de investigación 2.2 Hipótesis del trabajo 2.3 Objetivo general 3 Situación problemática 3.1 Diagnóstico 3.2 Pronóstico 3.3 Control del pronóstico Cibergrafia contacto
  5. 5. PANELES SOLARES
  6. 6. PANELES SOLARES: VIDEO VER VIDEO: http://youtube.com/watch?v=zasTnK_JHoE
  7. 7. DISEÑO TEÓRICO
  8. 8. Pregunta de investigación ¿El principal beneficio de los paneles solares es la reducción de costos de energía utilizada en el alumbrado público de Medellín?
  9. 9. HIPÓTESIS DEL TRABAJO Los paneles solares son la mejor opción para reducir los costos de energía en el alumbrado público de Medellín.
  10. 10. OBJETIVO GENERAL Evaluar la factibilidad en la aplicación de los paneles solares en el alumbrado público de la ciudad de Medellín
  11. 11. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
  12. 12. ANTECEDENTES Para hablar sobre la implementación de ENERGIAS ALTERNATIVAS primero debemos saber : ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿y por qué se están implementando?
  13. 13. Desarrollo centralizado Agotamiento de los recursos Deterioro medioambiental
  14. 14. Alto consumo  Explotación indiscriminada de los recursos  volumen de ventas y consumo
  15. 15.  Mejor  Reducción de costos calidad de vida  Concientización Avances ambiental
  16. 16. CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO • Medellín, una de las mas importantes ciudades de Colombia debido a sus sectores energético y comercial • Es considerada la zona de mayor progreso económico y social del departamento, y de las principales de Colombia • Gracias a EPM (Empresas Publicas de Medellín), la ciudad posee la mas amplia cobertura de servicios públicos del país • EPM genera 3,257.61 MW, y cubre el 21,11% de la demanda de energía del país
  17. 17. CONTEXTO FINANCIERO • EPM, obtuvo en el 2011 una calificación de BBB en riesgo financiero • Sistema de energía eléctrica con activos a 2010 por $21.8 billones.
  18. 18. CONTEXTO TECNOLÓGICO El grupo de investigación corrosión de la Universidad de Antioquia junto a EPM, hoy en día desarrollan celdas híbridas con tecnologías orgánicas e inorgánicas, para producir energía fotovoltaica de bajo costo, mas liviano y de fácil adaptación
  19. 19. CONTEXTO AMBIENTAL Eólica Hidráulica ENERGÍAS Térmica RENOVABLES Solar
  20. 20. DELIMITACIÓN ESPACIAL
  21. 21. EJEMPLO INTERNACIONAL DE SEMAFORIZACIÓN Y ALUMBRADO PÚBLICO ALEMANIA Alemania tiene un record de energía La meta es que en el año por medio de paneles solares, con 2050 aumente en un 80%. una producción de 17200 MV
  22. 22. EJEMPLO INTERNACIONAL DE SEMAFORIZACIÓN Y A MLUMBRADO PÚBLICO BRASIL En Brasil hay 3000 nuevos El gobierno del estado está sistemas instalados en la bahía finalizando un proceso de por la empresa COELBA. contratación con ELETROBAS para la implementación de 100 sistemas fotovoltaicos. El costo de instalación es de R$5800.
  23. 23. Pronóstico Control del pronóstico
  24. 24. Pronóstico ¿Qué sucedería si el problema de investigación planteado NO se resuelve?
  25. 25. Pronóstico Agotamiento de recursos Costos elevados de energía Ambiente cada día mas deteriorado Retraso tecnológico Poca inversión extranjera
  26. 26. Control del pronóstico ¿Qué sucedería si el problema de investigación planteado SE resuelve?
  27. 27. Control del pronóstico Independencia de los recursos derivados del petróleo y agua para la generación de energía eléctrica Reducción de costos La ciudad contribuiría a la mejora del ambiente
  28. 28. Control del pronóstico Imagen de la ciudad como «verde e innovadora» a nivel internacional Inversión extranjera Vanguardia tecnológica Aumento del turismo
  29. 29. Colombia una potencia en energías alternativas , Pedro Gómez Vidal, 2006 http://www.cismamagina.es/pdf/23-01.pdf Energías renovables: la necesidad de un cambio energético, CVN (Centro virtual de noticias de educación), 2012 http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-117028.html EPM: servicio de energía, 2010 http://www.epm.com.co/site/Home/Institucional/Nuestrosservicios/Energ%C3%ADa.aspx Generación de energía. EPM, 2011 http://www.epm.com.co/site/Home/Institucional/Nuestrosservicios/Energ%C3%ADa.aspx Diario El Mundo: Fitch Ratings elevó la calificación de EPM para su deuda corporativa, 2011 http://www.elmundo.com/portal/noticias/economia/fitch_ratings_elevo_la_calificacion_de_epm_par Informe de sostenibilidad, 2011 http://www.epm.com.co/site/Home/Institucional/Informesdesostenibilidad.aspx
  30. 30. Luminarias solares, alumbrado público solar http://www.alternativaenergetica.com.mx/aplicaciones/electrificacionrural.html Alta ingeniería: paneles Colombia http://www.altaingenieriaxxi.com/index.php?option=com_content&view=article&id=47&Itemid=61 ACI (Agencia de cooperación e inversión de Medellín y el área metropolitana http://www.acimedellin.org/inviertaenmedellin/es/FeriasdeMedell%C3%ADn.aspx CNN: Ciudades solares, una opción para México http://www.cnnexpansion.com/obras/2010/03/29/ciudades-solares-mexico-iclei-del-carmen Ciudades de futuro: Brasilia, 2012 http://www.ciudadesdelfuturo.es/ Eroski consumer: Ciudades solares, 2011 http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2011/09/08/203071.php
  31. 31. Francisco Correa Restrepo. Algunas consideraciones sobre los problemas ambientales de Medellín y su área Metropolitana, 2010 http://medellincomovamos.org/bitcache/a9b29a3abcfb957d8033e4ac90cb1fa5297f84ce?vid=614& Empresas de energía solar en Medellín http://www.sitiosolar.com/EMPRESAS%20SUDAMERICA/EmpresasCOLOMBIA.htm U DE A http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/BibliotecaProgramas/Expouniversidad/articulos/9 D6D644BBFCB0A6CE04018C8341F145E GREEN PEACE http://www.greenpeace.org/espana/es/news/Cada-vez-mas-paises-invierten-en-energia- solar-fotovoltaica-mientras-Espana-la-abandona/ http://www.innovacionmedioambiental.es/articulo/los_diez_principales_paises_productores _de_energia_solar
  32. 32. FISE: Feria internacional del sector eléctrico, 2011 http://www.feriasectorelectrico.com.co/es/index.php Veo verde http://www.veoverde.com/2012/05/alemania-rompe-record-y-logra-que-la-mitad-de-la- demanda-energetica-sea-cubierta-por-paneles-solares/ Reeep toolkits http://toolkits.reeep.org/file_upload/10401021_1.pdf GVEP, Global Village Energy International http://www.gvepinternational.org/en/community/products/solar-stock-055-pw-delivered-port
  33. 33. Contacto •Juan David Álvarez juantoro06@hotmail.com •Carolina Ramírez angelamontoyarestrepo@hotmail.com •Verónica Restrepo verorestrepo.89@hotmail.com •Carolina Uribe caritouribe8@hotmail.com

×