Prueba nº 1 lenguaje y comunicación

Colegio Creación Osorno
Lenguaje y comunicación
Segundo Básico 2013
PRUEBA Nº 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
NOMBRE: _____________________________________________________________ Nota :
Puntaje ideal = 38 puntos. Puntaje obtenido:____________ FECHA: 25 de marzo 2013.
A. Elige un adjetivo y completa la oración (1 punto cada una)
1. Chile es un país ______________________________.
2. El león es un animal___________________________.
3. Las unidades están ___________________________.
4. El racimo de uvas está_________________________.
B. Inventa una oración con estas palabras (2 puntos cada una)
5. multicolor ______________________________________________________________________
6. racimo _______________________________________________________________________
C. Elige la alternativa correcta y marca con una X (1 punto cada una)
7. ¿Cuál de estas palabras nombra un lugar?
a) mesa
b) playa
c) barco
8. ¿Cuál palabra es un sustantivo común?
a) cariñoso.
b) mentiroso.
c) niño.
9. ¿Cuál palabra es un sustantivo propio?
a) futbolista.
b) fútbol.
c) Alexis.
10. ¿Cuál palabra es un sustantivo común?
a) supermercado.
b) Jumbo.
c) Lider.
11.¿Cómo puede ser un jardín de flores?
a) aburrido - oscuro.
b) colorido - oloroso.
c) variado - tenebroso
12. Las palabras: peludo y hermoso son:
a) sustantivos comunes.
b) adjetivos.
c) sustantivos propios.
13. En que oración el artículo es el correcto
a) Los animales salvajes viven en la selva.
b) El animales salvajes vive en la selva.
c) Un animales salvaje viven en la selva.
14. Un murciélago volaba desorientado.
La palabra desorientado es:
a) artículo
b) sustantivo
c) adjetivo
salvaje jugoso
honesto hermoso
agrupadas salado
Colegio Creación Osorno
Lenguaje y comunicación
Segundo Básico 2013
D. Lee luego responde de la 15 a la 22, encerrando la respuesta (1 punto cada una)
MARISA
Marisa tiene fama de ser muy observadora e inteligente. Un día,
sus amigos y amigas deciden ponerla a prueba. Van a visitarla y
le llevan cuatro rosas; una de ellas es de plástico. Cuando le dan
las rosas le piden que adivine, sin tocarlas, cuál es la rosa de
plástico.
Marisa decide poner las flores en un jarrón con agua y sacarlas al
jardín, donde su madre les ha preparado la once. Marisa no deja
de observar las flores del jarrón. Una abeja se para en ellas para
recoger el polen . Sus amigos están tomando la once y se han
olvidado de las rosas; pero Marisa no.
Al cabo de un rato, Marisa exclama:
-¡Ya está!. ¡Ya sé cuál es la rosa de plástico!. Es esta.
Marisa lo ha acertado.
15. Marisa tiene fama de ser:
a) amistosa y cariñosa
b) Observadora e inteligente.
c) Adivina y comilona.
16. Sus amigos llevan:
a) Un jarrón con agua.
b) Flores.
c) Polen para las abejas.
17. La abeja se posa en las rosas para:
a) Descubrir cuál es la rosa de plástico
b) Tomar once.
c) Recoger polen.
18. ¿Dónde visitan a Marisa sus amigos?
a) A su casa.
b) Al jardín.
c) A un restaurant.
19. ¿A qué hora del día visitan los amigos a
Marisa?
a) En la mañana.
b) En la tarde.
c) En la noche.
20 ¿Por qué crees tú que Marisa no puede tocar
las flores?
a) Las flores se marchitan si las tocan.
b) Descubriría cual es de plástico.
c) Porque tiene que ponerlas en el jarrón.
21. Marisa es realmente observadora e
inteligente porque:
a) Tiene amigos que la ayudan.
b) Toma once en el jardín
c) Se le ocurrió una idea.
22. Se podría decir, que la abeja fue para
Marisa:
a) Un obstáculo para descubrir la flor.
b) De gran ayuda para descubrir la flor.
c) No tiene importancia.
Colegio Creación Osorno
Lenguaje y comunicación
Segundo Básico 2013
E. Encierra la respuesta correcta de la 23 a la 26 (1 punto cada una)
23. ¿Qué artículo falta en la siguiente
oración?
“Sonó ……. Teléfono”.
a) los
b) la
c) el
24. dulces – viernes – Daniel, se pueden
clasificar como:
a) acciones
b) nombres
c) cualidades
25. Las palabras pequeño – suave – regalón
son:
a) cualidades o adjetivos calificativos.
b) nombres
c) acciones
26. ¿Qué artículo falta en la oración?
“ ____gatos son pequeños y
juguetones”.
a) Las
b) El
c) Los
F. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas de la 27 a la 30, marcando la respuesta.
(1 punto cada una)
Mamá:
Estoy en la casa de mi primo jugando a la pelota. No te enojes porque
hice todas mis tareas antes de salir.
Un beso gigante,
Te quiere
Andrés
27. Este texto se escribió para:
a) invitar
b) informar
c) emocionar
28. Andrés podía jugar a la pelota con la
condición de :
a) hacer sus tareas
b) dejar un recado
c) ir donde su primo
29. El autor del texto es:
a) la mamá
b) el primo
c) Andrés.
30. Este tipo de texto se conoce como:
a) Fábula
b) Cuento
c) Carta
Colegio Creación Osorno
Lenguaje y comunicación
Segundo Básico 2013
g.- Dictado de palabra (grupos consonánticos). (1 punto cada una)
1.-___________________________________________________ 4.- ___________________________________________________
2.-___________________________________________________ 5.- ___________________________________________________
3.-___________________________________________________ 6.- ___________________________________________________

Recomendados

prueba longitudes segundo basico por
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico Mariposa Tecnicolor
125.8K vistas7 diapositivas
prueba matematica segundo basico por
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoandrea muñoz
38.2K vistas4 diapositivas
Guia de lenguaje 2º básico la carta por
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaJazmín Alcayaga Bugueño
28K vistas4 diapositivas
Texto informativo 2do por
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2doViviana Berrios Latorre
3.4K vistas5 diapositivas
378575149-Prueba-lenguaje-4-Basico-sustantivos-articulos-y-adjetivos.doc por
378575149-Prueba-lenguaje-4-Basico-sustantivos-articulos-y-adjetivos.doc378575149-Prueba-lenguaje-4-Basico-sustantivos-articulos-y-adjetivos.doc
378575149-Prueba-lenguaje-4-Basico-sustantivos-articulos-y-adjetivos.docssuser2fe5d4
3.7K vistas4 diapositivas
guias-de-matematica-primero basico por
guias-de-matematica-primero basico guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico Jbhvgj Hvghbj
24.1K vistas37 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba por
PruebaPrueba
PruebaRuth Maureira
101.2K vistas7 diapositivas
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de por
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de violetamardones1
8K vistas16 diapositivas
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016 por
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016Lidia del Carmèn Sàez Laime
56.6K vistas4 diapositivas
Prueba de historia planos y mapas por
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasRossana Silva Gonzalez
11.5K vistas5 diapositivas
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico por
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoGeovanna Carvajal
18K vistas3 diapositivas
Prueba de lenguaje poemas 111111 por
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111berta lagosespinoza
3.9K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de por violetamardones1
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones18K vistas
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico por Geovanna Carvajal
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Geovanna Carvajal18K vistas
Guia sustantivo, adjetivo, verbo por Yeny Liseth
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Yeny Liseth181.2K vistas
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes por Damarys Morin
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
Damarys Morin6.2K vistas
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos por Haidi Haupt
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Haidi Haupt18.2K vistas
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico por REusaMaterial
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
REusaMaterial15.5K vistas
Prueba zona naturales de Chile 2° por Carola Garcia
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
Carola Garcia18.6K vistas
Evaluación suma y resta con reserva por Marcela Vildosola
Evaluación suma y resta con reservaEvaluación suma y resta con reserva
Evaluación suma y resta con reserva
Marcela Vildosola47.5K vistas
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico por REusaMaterial
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
REusaMaterial15.1K vistas
Evaluacion textos informativos por Mamá Antonella
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella17.8K vistas
Evaluación ciencias naturales primero básico por Valeria Jerez
Evaluación ciencias naturales primero básicoEvaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básico
Valeria Jerez17.4K vistas
Guia estudiante historia 1 basico por Jemima
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
Jemima20.6K vistas
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013 por Loreto Balmaceda
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Loreto Balmaceda14.2K vistas
Prueba figuras 2 d y 3 d por Gemma Carvacho
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
Gemma Carvacho1.9K vistas
Prueba historia planos y mapas 2 basico por Gigi Varas
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Gigi Varas25.7K vistas
Guía estaciones del año 1° basico por nataliavera27
Guía estaciones del año 1° basicoGuía estaciones del año 1° basico
Guía estaciones del año 1° basico
nataliavera273K vistas

Destacado

Ejercicios meses - completar las oraciones con el mes que corresponde por
Ejercicios   meses - completar las oraciones con el mes que correspondeEjercicios   meses - completar las oraciones con el mes que corresponde
Ejercicios meses - completar las oraciones con el mes que correspondeJuninho Chiarelli
5K vistas1 diapositiva
Evaluación formativa 2° basico lenguaje por
Evaluación formativa 2° basico lenguajeEvaluación formativa 2° basico lenguaje
Evaluación formativa 2° basico lenguajeandresmalatesta
16.2K vistas2 diapositivas
Completar oraciones ciclo1 por
Completar oraciones ciclo1Completar oraciones ciclo1
Completar oraciones ciclo1lalis1165
15.1K vistas1 diapositiva
Prueba unidad 0 matematicas por
Prueba unidad 0 matematicas Prueba unidad 0 matematicas
Prueba unidad 0 matematicas REusaMaterial
4.1K vistas4 diapositivas
Normas de la sala 1º clase por
Normas de la sala 1º claseNormas de la sala 1º clase
Normas de la sala 1º claseREusaMaterial
2.6K vistas2 diapositivas
Guia de lenguaje segundo año básico por
Guia de lenguaje segundo año básicoGuia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básicoFabián Cuevas
26.6K vistas2 diapositivas

Destacado(16)

Ejercicios meses - completar las oraciones con el mes que corresponde por Juninho Chiarelli
Ejercicios   meses - completar las oraciones con el mes que correspondeEjercicios   meses - completar las oraciones con el mes que corresponde
Ejercicios meses - completar las oraciones con el mes que corresponde
Juninho Chiarelli5K vistas
Evaluación formativa 2° basico lenguaje por andresmalatesta
Evaluación formativa 2° basico lenguajeEvaluación formativa 2° basico lenguaje
Evaluación formativa 2° basico lenguaje
andresmalatesta16.2K vistas
Completar oraciones ciclo1 por lalis1165
Completar oraciones ciclo1Completar oraciones ciclo1
Completar oraciones ciclo1
lalis116515.1K vistas
Prueba unidad 0 matematicas por REusaMaterial
Prueba unidad 0 matematicas Prueba unidad 0 matematicas
Prueba unidad 0 matematicas
REusaMaterial4.1K vistas
Normas de la sala 1º clase por REusaMaterial
Normas de la sala 1º claseNormas de la sala 1º clase
Normas de la sala 1º clase
REusaMaterial2.6K vistas
Guia de lenguaje segundo año básico por Fabián Cuevas
Guia de lenguaje segundo año básicoGuia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básico
Fabián Cuevas26.6K vistas
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico por REusaMaterial
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
REusaMaterial14.2K vistas
Prueba de lenguaje y comunicación r por Silvana Cisterna
Prueba de lenguaje y comunicación rPrueba de lenguaje y comunicación r
Prueba de lenguaje y comunicación r
Silvana Cisterna29K vistas
Guia repaso prueba leng l,m,s y p por icsalinas
Guia repaso prueba leng l,m,s y pGuia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
icsalinas32.3K vistas
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico por Lyset Lis
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básicoDiagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Lyset Lis18.2K vistas
Evaluación m, p, l y s por Pablo Allendes
Evaluación m, p, l y sEvaluación m, p, l y s
Evaluación m, p, l y s
Pablo Allendes83.6K vistas
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011 por Nicole Aros
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Nicole Aros56.4K vistas
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1) por Karen Rodríguez
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Karen Rodríguez161.6K vistas
Examen diagnóstico primer grado de primaria por Adán Garibay
Examen diagnóstico primer grado de primariaExamen diagnóstico primer grado de primaria
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Adán Garibay368.7K vistas

Similar a Prueba nº 1 lenguaje y comunicación

lenguaje 2.docx por
lenguaje 2.docxlenguaje 2.docx
lenguaje 2.docxmayra830480
2 vistas8 diapositivas
2do grado bloque 1 por
2do grado   bloque 12do grado   bloque 1
2do grado bloque 1Williams Martinez Montero
844 vistas13 diapositivas
🤗1º EXAMEN (1).pdf por
🤗1º EXAMEN (1).pdf🤗1º EXAMEN (1).pdf
🤗1º EXAMEN (1).pdfLLELICSACAMACHOFLORE
67 vistas12 diapositivas
Ruiseñor por
RuiseñorRuiseñor
RuiseñorAdriana Herrera
78 vistas2 diapositivas
Repaso3er grado2015rm por
Repaso3er grado2015rmRepaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rmCegama Paoa
5K vistas28 diapositivas

Similar a Prueba nº 1 lenguaje y comunicación(20)

Repaso3er grado2015rm por Cegama Paoa
Repaso3er grado2015rmRepaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rm
Cegama Paoa5K vistas
Repaso escolar-tercero por Je Suis Nih
Repaso escolar-terceroRepaso escolar-tercero
Repaso escolar-tercero
Je Suis Nih707 vistas
Examen segundo Grado por namek85095
Examen segundo GradoExamen segundo Grado
Examen segundo Grado
namek850957.3K vistas
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02 por 200borrego
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
200borrego118 vistas
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02 por 200borrego
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
200borrego603 vistas
El-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf por ssuser3dc4271
El-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfEl-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
El-pronombre-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
ssuser3dc4271171 vistas
Examn aprobado por Dany Barr
Examn aprobadoExamn aprobado
Examn aprobado
Dany Barr3K vistas
evaluación segundo por MaraJosC
evaluación segundoevaluación segundo
evaluación segundo
MaraJosC16 vistas
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico por MaraJosC
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
MaraJosC749 vistas

Más de Juarrac Pap

Guia de puntos cardinales por
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinalesJuarrac Pap
14.2K vistas13 diapositivas
La lombriz de tierra por
La lombriz de tierraLa lombriz de tierra
La lombriz de tierraJuarrac Pap
160 vistas2 diapositivas
Actividad evaluada por
Actividad evaluada Actividad evaluada
Actividad evaluada Juarrac Pap
467 vistas4 diapositivas
Guía de historia y geografía por
Guía   de  historia  y geografíaGuía   de  historia  y geografía
Guía de historia y geografíaJuarrac Pap
228 vistas3 diapositivas
Guía de historia y geografía por
Guía   de  historia  y geografíaGuía   de  historia  y geografía
Guía de historia y geografíaJuarrac Pap
195 vistas3 diapositivas
Guia sinfonia de los peces por
Guia   sinfonia de  los  pecesGuia   sinfonia de  los  peces
Guia sinfonia de los pecesJuarrac Pap
299 vistas2 diapositivas

Más de Juarrac Pap(7)

Guia de puntos cardinales por Juarrac Pap
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinales
Juarrac Pap14.2K vistas
La lombriz de tierra por Juarrac Pap
La lombriz de tierraLa lombriz de tierra
La lombriz de tierra
Juarrac Pap160 vistas
Actividad evaluada por Juarrac Pap
Actividad evaluada Actividad evaluada
Actividad evaluada
Juarrac Pap467 vistas
Guía de historia y geografía por Juarrac Pap
Guía   de  historia  y geografíaGuía   de  historia  y geografía
Guía de historia y geografía
Juarrac Pap228 vistas
Guía de historia y geografía por Juarrac Pap
Guía   de  historia  y geografíaGuía   de  historia  y geografía
Guía de historia y geografía
Juarrac Pap195 vistas
Guia sinfonia de los peces por Juarrac Pap
Guia   sinfonia de  los  pecesGuia   sinfonia de  los  peces
Guia sinfonia de los peces
Juarrac Pap299 vistas
Ejercicios con c y q por Juarrac Pap
Ejercicios con c y qEjercicios con c y q
Ejercicios con c y q
Juarrac Pap11.7K vistas

Último

Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023 por
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Eduardo Nelson German
5 vistas1 diapositiva
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfavitiadgo
24 vistas91 diapositivas
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja por
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEquipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEduardo Nelson German
6 vistas3 diapositivas
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf por
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfSobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfING JUSTO CASTILLO
6 vistas62 diapositivas
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa
1.6K vistas70 diapositivas
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...Eduardo Nelson German
8 vistas7 diapositivas

Último(20)

La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo24 vistas
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa1.6K vistas
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota648 vistas

Prueba nº 1 lenguaje y comunicación

  • 1. Colegio Creación Osorno Lenguaje y comunicación Segundo Básico 2013 PRUEBA Nº 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE: _____________________________________________________________ Nota : Puntaje ideal = 38 puntos. Puntaje obtenido:____________ FECHA: 25 de marzo 2013. A. Elige un adjetivo y completa la oración (1 punto cada una) 1. Chile es un país ______________________________. 2. El león es un animal___________________________. 3. Las unidades están ___________________________. 4. El racimo de uvas está_________________________. B. Inventa una oración con estas palabras (2 puntos cada una) 5. multicolor ______________________________________________________________________ 6. racimo _______________________________________________________________________ C. Elige la alternativa correcta y marca con una X (1 punto cada una) 7. ¿Cuál de estas palabras nombra un lugar? a) mesa b) playa c) barco 8. ¿Cuál palabra es un sustantivo común? a) cariñoso. b) mentiroso. c) niño. 9. ¿Cuál palabra es un sustantivo propio? a) futbolista. b) fútbol. c) Alexis. 10. ¿Cuál palabra es un sustantivo común? a) supermercado. b) Jumbo. c) Lider. 11.¿Cómo puede ser un jardín de flores? a) aburrido - oscuro. b) colorido - oloroso. c) variado - tenebroso 12. Las palabras: peludo y hermoso son: a) sustantivos comunes. b) adjetivos. c) sustantivos propios. 13. En que oración el artículo es el correcto a) Los animales salvajes viven en la selva. b) El animales salvajes vive en la selva. c) Un animales salvaje viven en la selva. 14. Un murciélago volaba desorientado. La palabra desorientado es: a) artículo b) sustantivo c) adjetivo salvaje jugoso honesto hermoso agrupadas salado
  • 2. Colegio Creación Osorno Lenguaje y comunicación Segundo Básico 2013 D. Lee luego responde de la 15 a la 22, encerrando la respuesta (1 punto cada una) MARISA Marisa tiene fama de ser muy observadora e inteligente. Un día, sus amigos y amigas deciden ponerla a prueba. Van a visitarla y le llevan cuatro rosas; una de ellas es de plástico. Cuando le dan las rosas le piden que adivine, sin tocarlas, cuál es la rosa de plástico. Marisa decide poner las flores en un jarrón con agua y sacarlas al jardín, donde su madre les ha preparado la once. Marisa no deja de observar las flores del jarrón. Una abeja se para en ellas para recoger el polen . Sus amigos están tomando la once y se han olvidado de las rosas; pero Marisa no. Al cabo de un rato, Marisa exclama: -¡Ya está!. ¡Ya sé cuál es la rosa de plástico!. Es esta. Marisa lo ha acertado. 15. Marisa tiene fama de ser: a) amistosa y cariñosa b) Observadora e inteligente. c) Adivina y comilona. 16. Sus amigos llevan: a) Un jarrón con agua. b) Flores. c) Polen para las abejas. 17. La abeja se posa en las rosas para: a) Descubrir cuál es la rosa de plástico b) Tomar once. c) Recoger polen. 18. ¿Dónde visitan a Marisa sus amigos? a) A su casa. b) Al jardín. c) A un restaurant. 19. ¿A qué hora del día visitan los amigos a Marisa? a) En la mañana. b) En la tarde. c) En la noche. 20 ¿Por qué crees tú que Marisa no puede tocar las flores? a) Las flores se marchitan si las tocan. b) Descubriría cual es de plástico. c) Porque tiene que ponerlas en el jarrón. 21. Marisa es realmente observadora e inteligente porque: a) Tiene amigos que la ayudan. b) Toma once en el jardín c) Se le ocurrió una idea. 22. Se podría decir, que la abeja fue para Marisa: a) Un obstáculo para descubrir la flor. b) De gran ayuda para descubrir la flor. c) No tiene importancia.
  • 3. Colegio Creación Osorno Lenguaje y comunicación Segundo Básico 2013 E. Encierra la respuesta correcta de la 23 a la 26 (1 punto cada una) 23. ¿Qué artículo falta en la siguiente oración? “Sonó ……. Teléfono”. a) los b) la c) el 24. dulces – viernes – Daniel, se pueden clasificar como: a) acciones b) nombres c) cualidades 25. Las palabras pequeño – suave – regalón son: a) cualidades o adjetivos calificativos. b) nombres c) acciones 26. ¿Qué artículo falta en la oración? “ ____gatos son pequeños y juguetones”. a) Las b) El c) Los F. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas de la 27 a la 30, marcando la respuesta. (1 punto cada una) Mamá: Estoy en la casa de mi primo jugando a la pelota. No te enojes porque hice todas mis tareas antes de salir. Un beso gigante, Te quiere Andrés 27. Este texto se escribió para: a) invitar b) informar c) emocionar 28. Andrés podía jugar a la pelota con la condición de : a) hacer sus tareas b) dejar un recado c) ir donde su primo 29. El autor del texto es: a) la mamá b) el primo c) Andrés. 30. Este tipo de texto se conoce como: a) Fábula b) Cuento c) Carta
  • 4. Colegio Creación Osorno Lenguaje y comunicación Segundo Básico 2013 g.- Dictado de palabra (grupos consonánticos). (1 punto cada una) 1.-___________________________________________________ 4.- ___________________________________________________ 2.-___________________________________________________ 5.- ___________________________________________________ 3.-___________________________________________________ 6.- ___________________________________________________