Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Lo Que No Se Dice De La Navidad

  1. Lo que no se dice de la NAVIDAD Por: Juan Carlos Granados
  2. Deberían los cristianos celebrar la navidad? . Si estudiamos cuidadosamente los origenes de esta festividad, La respuesta sería un rotundo no. Porque? Porque es una fiesta de origen pagano... Las festividades de fin de año que incluyen la noche buena, Navidad, Año nuevo el día de reyes... Se originaron en diferentes paises y en distintas epocas, y son una mezcla de ritos paganos y religiosos.
  3. A quien honra la navidad a Cristo o a Baal? Los paganos adoraban al dios Baal el día mas corto del año (Solsticio de invierno). Para ellos era el día del nacimiento del sol. (25 de diciembre), por lo cual celebraban cada año su cumpleaños Para celebrar prendían fogatas por todos los lugares. Utilizaban unos troncos llamados YULE LOG a los cuales consideraban sagrados, por cuanto eran un símbolo de su dios baal; los adornaban con flores y cintas de colores y manzanas.
  4. Como parte de la festividad presentaban regalos al dios sol para que les perdonara sus pecados. En ese día muchos niños eran lanzados vivos ante los altares de fuego, mientras los adultos caminaban sobre las cenizas calientes. 2 Reyes 17:16-17 Hoy en día Satanás es mas compasivo, aunque no se le rinde honor sacrificando niños inocentes en su cumpleaños, se siente mas honrado viendo como los cristianos le dan calor ya no con fogatas sino con hermosas luces que adornan sus casas con múltiples cintas de colores.
  5. Quien fue el originador del 25 de diciembre? Un bisnieto de Noe llamado Nimrod, quin fue el fundador de la Torre de Babel y a quien los Babilonios y Asirios consideraban un dios. (Génesis 10:10-12) Según la creencia de los paganos Nimrod murió siendo joven, dejando a su reina Semiramis. Al morir Nimrod su espíritu voló al sol el cual tomo posesión de él y llego a ser inmortal y de esa forma llego a ser el señor del cielo ( dios sol ). Semiramis según la creencia quedo embarazada siendo virgen por el espíritu de Nimrod que bajo y entro a su matriz a través de un rayo de sol. Esto dio como resultado el nacimiento del legendario “niño dios ” llamado Tamuz, cuyo nacimiento ocurrió el 25 de diciembre.
  6. Según la filosofía pagana cuando Semiramis murió al igual que su esposo su espíritu voló a la luna y tomo posesión de ella y llegó a ser la diosa luna y la “reina del cielo” Cuando su hijo TAMUZ murió según la tradición pagana su Espíritu voló a la estrella del este (VENUS) y en primavera se puede observar a toda la familia unida.
  7. Cuando la Roma pagana se convirtió al cristianismo, las costumbres del paganismo comenzaron a introducirse a la Iglesia de Cristo. En el siglo IV por medio del emperador Constantino la corrupción progresa rápidamente dentro de la iglesia. Doctrinas, ceremonias, supersticiones y fiestas paganas se incorporan a la fe de los que profesaban ser discípulos de Cristo. 2 Tes. 2:3,4. La Iglesia de Roma en un principio celebro el natalicio de Jesús el 6 de enero para fiesta de Epifania (Festividad inventada) sin embargo el emperador Aureliano en el año 274 DC decidió trasladarla al 25 de diciembre, día que se celebraba en honor al dios sol. En al año 326 DC aparece por primera vez en el calendario romano el 25 de diciembre como el día en que había nacido Jesús.
  8. Origen de la costumbre de dar regalos? Al celebrar el año nuevo los romanos intercambiaban regalos Para simbolizar buenos deseos, en un principio eran ramas verdes llamadas “estrenas” que eran símbolo de vida salud y vigor. Al ser conquistados por pueblos paganos del norte se empezaron a utilizar ramas de “ holly, ivy, rose mary, mistleote y pinos; a esta costumbre pronto se le añadió cosas agradables al paladar como higos, miel, dátales, nueces y queques.
  9. Origen de la costumbre de dar regalos? Finalmente la costumbre de las “estrenas” incluía monedas con la imagen del dios Janus del cual enero lleva su nombre (January) Pronto las monedas fueron suplantadas por muñecas, lámparas y símbolos de buena suerte; todos estos regalos eran muy bien apreciados.
  10. Donde comenzo la costumbre de decorar el árbol de navidad? En el siglo octavo el monje católico Bonifacio, persuadió a los pueblos paganos que vivían en Alemania, que dejaran de adornar y adorar al sagrado roble al dios Odín (moderno Santa Claus) y que adornaran el pino en honor al niño Jesús. El dios Odín era el dios mas grande de la mitología de las tribus celtas y teutónicas del norte de Europa. Para los escandinavos Odín era el que regía el mundo y creían que poseía un trineo que era tirado por 8 caballos. Durante la fiesta del Yule Log se suponía que Odín entregaba los premios o castigos a quien los merecía. Odin es el mismo personaje representado hoy el día por San Nicolás y el moderno Santa Claus.
  11. San Nicolas Es el mismo dios Odín con vestiduras de obispo católico, en Europa se le considera casi a la altura de Jesús. En la noche de navidad se la hace creer a los niños que les ama mucho y les trae juguetes y se los hecha por la chimenea.... en Europa se han construido cientos de iglesias católicas en su nombre por cuanto se le atribuyen muchos milagros. Santa Claus Es el cura Sinte Klass que los americanos le sacaron las vestiduras sacerdotales y le pusieron un hermoso traje rojo con botas negras; le quitaron los caballos al trineo del dios Odín y le pusieron venados. Lo hicieron subir de peso y cada año luce sonriente y en común acuerdo con los padres engañan a los niños diciéndoles que los visitaran la noche buena llevándoles lo que le pidan.
  12. La fiesta de Saturnalia era la mas famosa celebrada por Roma Celebrada en honor al dios de la agricultura Saturno; al inicio se celebraba durante 3 días, luego se extendió a siete iniciando el 17 de diciembre y extendiéndose hasta el 25 día en el cual celebraban el cumpleaños del dios Mitra (dios luz-sol), esta celebración finali- zaba el 1 de enero que era el año nuevo de los romanos.
  13. La fiesta de Saturnalia era la mas famosa celebrada por Roma Por todas la calles los habitantes se daban a una salvaje alegría, esta fiesta se caracterizaba por desfiles, luces, adornos en las casas, se daban presentes, los hombres se vestían como mujeres o se enmascaraban con trajes de animales y se vestían con vestidos extravagantes Se suspendían los trabajos temporalmente, se podía jugar, beber y comer los mejores alimentos sin restricciones. Las multitudes en la calles gritaban, saltaban, cantaban y danzaban. Este festival pagano dio origen a lo que hoy conocemos como la celebración de la navidad y año nuevo.
  14. Sin Jesús, la navidad es una colección de costumbres paganas y fiestas populares Jesús desea que le entreguemos nuestras emociones, nuestro cuerpo y nuestros pensamientos. El desea ser el Señor de nuestras vidas. Que nuestros ojos solo miren aquello que sea agradable para él. Que nuestros labios y sentimientos queden bajo el control de Dios. PERMITAMOS QUE EL SEA EL ARQUITECTO DE NUESTROS PLANES Y EL OBJETIVO SUPREMO DE NUESTRA VIDA son los deseos sinceros del fundador de Creyentes sin Fronteras y su familia
Publicidad