Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PROYECTO DE COMPRENSIÓN "LOS CASTILLOS"

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La  vida  en un  castillo
La vida en un castillo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

PROYECTO DE COMPRENSIÓN "LOS CASTILLOS"

Descargar para leer sin conexión

En la siguiente presentación, podréis ver una práctica de cómo llevamos a cabo el trabajo en proyectos en mi colegio.
Siempre partimos de los intereses de los niños, seguidamente recopilamos las ideas, y un Proyecto empieza...

En la siguiente presentación, podréis ver una práctica de cómo llevamos a cabo el trabajo en proyectos en mi colegio.
Siempre partimos de los intereses de los niños, seguidamente recopilamos las ideas, y un Proyecto empieza...

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a PROYECTO DE COMPRENSIÓN "LOS CASTILLOS" (20)

PROYECTO DE COMPRENSIÓN "LOS CASTILLOS"

  1. 1. PROYECTO DE COMPRENSIÓN P-3 : “LOS CASTILLOS”
  2. 2. ÍNDICE <ul><li>INTRODUCCIÓN </li></ul><ul><li>OBJETIVOS GENERALES </li></ul><ul><li>FOTOGRAFÍAS DE LAS ACTIVIDADES </li></ul><ul><li>ACOGIDAS </li></ul><ul><li>TALLER DE INDUMENTARIA </li></ul><ul><li>TALLER DE BARRO </li></ul><ul><li>TALLER DE TAPICES </li></ul><ul><li>TALLER DEL LAÜD </li></ul><ul><li>TALLER DE DISFRACES </li></ul><ul><li>OTRAS FOTOS </li></ul><ul><li>TEMAS DE LAS EXPOSICIONES </li></ul>
  3. 3. A continuación os presentamos nuestro Proyecto que hemos realizado sobre “LOS CASTILLOS”, os mostramos una recopilación visual y informativa de todo el trabajo realizado. Es muy difícil reflejar todas las experiencias y aprendizajes realizados pero esperamos que hayáis vivido intensamente el desarrollo de nuestro proyecto a lo largo de curso. Cada actividad está diseñada de manera que los niños puedan realizar sus aprendizajes desde las ocho inteligencias de H.Gardner. Seguidamente, os presentamos las sesiones realizadas de cada una de las inteligencias: INTELIGENCIA VISUAL – ESPACIAL Creación del espacio donde ambientaremos el proyecto de comprensión. Elaboración de la vestimenta típica de los personajes medievales que hacían vida en los castillos. Taller de barro para realizar los utensilios que utilizaban en los castillos. Realización de un instrumento musical Medieval.   INTRODUCCIÓN
  4. 4.   INTELIGENCIA MUSICAL Audición de diferentes instrumentos medievales. Audición de diferentes piezas musicales típicas de la época. Aprendizaje de canciones relacionadas con la temática.   INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA - VERBAL  Llegada del elemento motivador: el cofre mágico. Visualización de documentales sobre la época Medieval. Creación de un auca medieval. Potenciar la imaginación a partir del elemento motivador. Creación de un tapiz. Representaciones teatrales sobre las rutinas cuotidianas de los castillos. Reflexiones verbales de los niños, a nivel grupal, sobre los conocimientos que se van a presentar, a partir de la visualización de fotografías, libros y materiales de soporte diverso. Aprendizajes de nuevo vocabulario propio del tema. Trabajo con un cuento sobre “los castillos”  
  5. 5.   INTELIGENCIA LÓGICO – MATEMÁTICA Juegos de razonamiento lógico y de numeración con diferentes tipos de material propios del entorno de los castillos. Juegos de clasificación de imágenes relacionadas con la temática. Relacionar sonidos musicales con las imágenes de los instrumentos que suenan. Relacionar y clasificar ropa de diferentes texturas y medidas. Relacionar partes de un castillo. Relacionar parts d’un castell. INTELIGENCIA CORPORAL – CINÉTICA Realización de juegos, a nivel espontáneo, en un castillo real (excursión) Representación simbólica del entorno medieval con movimientos corporales. Aprendizaje de danzas medievales. Juegos con disfraces de la época.   INTELIGENCIA NATURALISTA Experimentar con diferentes texturas de ropa. Excursión a un castillo. Contacto directo con el entorno de un castillo real.    
  6. 6. INTELIGENCIA INTERPERSONAL Realización de diferentes trabajos, a nivel grupal, potenciando la relación entre los compañeros de la clase. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL Potenciar la reflexión personal en todo momento, a la hora de vivir los diferentes momentos del proyecto.   Deseamos que compartáis una un momento al ver la realización del Proyecto de los niños.
  7. 7. OBJECTIUS GENERALS <ul><li>Motivar a los niños hacia el mundo de los castillos emmarcados en la Época Medieval. </li></ul><ul><li>Conocer las partes de un castillo. </li></ul><ul><li>Familiarizarse con los personajes propios de la época y su indumentaria. </li></ul><ul><li>Conocer la vida cuotidiana de los castillos (oficios, rutinas, fiestas). </li></ul><ul><li>Conocer castillos de alrededor del mundo. </li></ul>
  8. 8. RECOGIDA DE FOTOS DE LAS ACTIVIDADES 1. ACOGIDA 2. TALLER DE INDUMENTARIA 3. TALLER DE BARRO 4. TALLER DE TAPICES 5. TALLER DEL LAUD 6. TALLER DE DISFRACES
  9. 9. 1. ACOGIDA Hacemos un AUCA!
  10. 10. 1. ACOGIDA Vemos un documental de los castillos.
  11. 11. 2. TALLER DE INDUMENTARIA
  12. 12. 3. TALLER DE BARRO
  13. 13. 4. TALLER DE TAPICES
  14. 14. 5. TALLER DEL LAUD
  15. 15. 6. TALLER DE DISFRACES
  16. 16. TEMES DE LES EXPOSICIONS <ul><li>PARTS D’UN CASTELL </li></ul><ul><li>PERSONATGES QUE ENVOLTEN ELS CASTELLS. </li></ul><ul><li>LA VIDA ALS CASTELLS, COM VIUEN, FESTES QUE REALITZAVEN I COSTUMS. </li></ul><ul><li>COM VESTIEN A L’ÈPOCA MEDIEVAL ELS DIFERENTS PERSONATGES QUE VIUEN I ENVOLTEN EL CASTELL (DAMES, ARTESANS, PAGESOS, SERVENTS, JOGLARS, TROBADORS...) </li></ul><ul><li>CITA’M 5 CASTELLS D’ADRREU DEL MÓN I EXPLICA ON SÓN UBICATS I COM SÓN. </li></ul>
  17. 17. FOTOGRAFIAS DE LAS EXPOSICIONES
  18. 18. 1. PARTES DE UN CASTILLO
  19. 19. 1. PARTES DE UN CASTILLO
  20. 20. 2. PERSONATGES QUE ENVOLTEN ELS CASTELLS .
  21. 21. 3. LA VIDA EN LOS CASTILLOS, CÓMO VIVÍAN, FIESTAS QUE REALIZABAN Y CONSTUMBRES.
  22. 22. 3. LA VIDA EN LOS CASTILLOS, CÓMO VIVÍAN, FIESTAS QUE REALIZABAN Y CONSTUMBRES.
  23. 23. 4. COMO VESTÍAN EN LA ÉPOCA MEDIEVAL LOS DIFERENTES PERSONAJES QUE VIVÍAN Y RODEABAN LOS CASTILLOS (DAMAS, ARTESANOS, SIRVIENTES, JUGLARES…)
  24. 24. 5 . CITA 5 CASTILLOS DE ALREDEDOR DEL MUNDO Y EXPLICA DÓNDE ESTÁN Y CÓMO SON.

×