Racionalismo pili

RACIONALISMO
       Por:
 Pilar Espinosa
RACIONALISMO
   El racionalismo
    es una corriente
    filosófica que
    apareció en
    Francia en el siglo
    XVII, formulada
    por René
    Descartes y que
    se opone al
    empirismo.
RACIONALISMO           EMPIRISMO

 Confianza  plena    La experiencia es
  en la razón.         el origen del
 Búsqueda de un       conocimiento
  nuevo método        El limite del
  científico           conocimiento es la
 subjetivismo         experiencia.
                      Todo conocimiento
                       se limita a
                       coincidencias
CARACTERISTICAS
 Ser metafísico y objetivista
 Creer en la existencia de
  verdades universales.
 Priorizar la lógica y las
  matemáticas sobre las ciencias
  experimentales.
 Afirmar la existencia de ideas
  innatas.
RENE DESCARTES
                           Nació: 31 de Marzo
    Filosofía: Moderna      de 1596 (La Haye en
    Aportaciones: Las       Touraine)
    coordenadas             Falleció: 21 de febrero
    cartesianas, la duda    de 1650 ( Estocolmo,
    metódica, el            Suecia)
    dualismo, el
    Argumento
    Ontológico.
   “Pienso luego existo
    este es el primer
    principio de mi
    filosofía”
BARUCH SPINOZA
   ·                         Nació: 24 de
                               noviembre 1632 en
    Filosofía: Europea.        Ámsterdam
    Aportaciones:              Holanda.
    Panteísmo, Deísm           Falleció: 21 de
    o, Monismo, intelec        febrero de 1677 en
    tual, Libertad, Sepa       La Haya, Holanda.
    ración Iglesia-
    Estado.
Gottfried Leibniz
                               Nació el 1 de julio de
     “Debe haber una             1646
     razón suficiente para       Leipzig, Alemania
     la existencia               Falleció:14 de
     cualquier cosa o            noviembre de 1716
     verdad el mundo ha          Hannover.
     sido optimizado por
     Dios.de modo que
     este es el mejor de
     los mundos posibles”
CIENCIA Y FILOSOFIA
   La concepción del
    ser como concepto
    ya de la verdad
    como certeza, lleva
    a hacer de las
    matemáticas la
    ciencia por
    excelencia.
   Para la ciencia (y la
    filosofía)
    modernas, el «ser»
    de las cosas, su
    esencia, reside en el
    concepto
RACIONLISMO EN EL
BARROCO
ORIGENES
 El racionalismo ha aparecido de
  distintas formas desde las primeras
  etapas de la filosofía occidental, pero
  se identifica ante todo con la tradición
  que proviene del filósofo y científico
  francés del siglo XVII René Descartes.
 Desde finales del año 1800, el
  racionalismo ha jugado sobre todo un
  papel antirreligioso en la teología
GENES Y CONTEXTO
   Comprende todo el siglo XVII y es un
    largo e intenso epígono metafísico a
    los grandes progresos de la ciencia
    del Renacimiento.
IMPLICACIONES EN LA SOCIEDAD Y
      SUS ORGANIZACIONES


 Importancia para un administrador
 Aspectos políticos
 Aspectos sociales
 Aspectos científicos
 La economía
Gottfried Leibniz
Racionalismo pili
1 de 14

Recomendados

El Racionalismo De Rene Descartes por
El Racionalismo De Rene DescartesEl Racionalismo De Rene Descartes
El Racionalismo De Rene DescartesTrabajos 6°H Cetis32
3.9K vistas11 diapositivas
Racionalismo por
RacionalismoRacionalismo
Racionalismojuliandark13
22.7K vistas14 diapositivas
El racionalismo por
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo ANITA PARRA
2.4K vistas42 diapositivas
Racionalismo por
RacionalismoRacionalismo
RacionalismoIndependiente
5.2K vistas20 diapositivas
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014 por
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
2.9K vistas44 diapositivas
Racionalismo por
RacionalismoRacionalismo
RacionalismoIrene Mancillas
1.9K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descartes: Introducción a su filosofía por
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaarme
158.3K vistas24 diapositivas
presentación de descartes "Discurso del método" por
presentación de descartes "Discurso del método"presentación de descartes "Discurso del método"
presentación de descartes "Discurso del método"El Nicko Henriquez
2.4K vistas22 diapositivas
3.1. racionalismo y empirismo por
3.1. racionalismo y empirismo3.1. racionalismo y empirismo
3.1. racionalismo y empirismoJosefa Aragon Jurado
4.5K vistas42 diapositivas
Filosofia medieval. por
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Carlos Eduardo Garibay Bonilla
7K vistas41 diapositivas
6 karl r. popper por
6 karl r. popper6 karl r. popper
6 karl r. popperFES Acatlán - UNAM
2.1K vistas43 diapositivas
Descartes por
DescartesDescartes
DescartesRafa Garcerán
5.9K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Descartes: Introducción a su filosofía por arme
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
arme158.3K vistas
presentación de descartes "Discurso del método" por El Nicko Henriquez
presentación de descartes "Discurso del método"presentación de descartes "Discurso del método"
presentación de descartes "Discurso del método"
El Nicko Henriquez2.4K vistas
El racionalismo power point por German Garcia
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
German Garcia15.1K vistas
Plat�n. Pensamiento y mitos. por minervagigia
Plat�n. Pensamiento y mitos.Plat�n. Pensamiento y mitos.
Plat�n. Pensamiento y mitos.
minervagigia44.1K vistas
Rene Descartes... por guest83c49a
Rene Descartes...Rene Descartes...
Rene Descartes...
guest83c49a6.7K vistas
Sofistas por Cati
SofistasSofistas
Sofistas
Cati11.5K vistas
El empirismo hume y locke por santryx
El empirismo hume y lockeEl empirismo hume y locke
El empirismo hume y locke
santryx8.4K vistas
Racionalismo power point por Wendy PinArell
Racionalismo power pointRacionalismo power point
Racionalismo power point
Wendy PinArell10.4K vistas
Descartes 2010 11 blog por CELIA PRIETO
Descartes 2010 11 blogDescartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blog
CELIA PRIETO5K vistas
Aristóteles por kamargo
AristótelesAristóteles
Aristóteles
kamargo3.1K vistas
Teoria Del Conocimiento por guest09509d91
Teoria Del ConocimientoTeoria Del Conocimiento
Teoria Del Conocimiento
guest09509d917.6K vistas

Destacado

Historia15 por
Historia15Historia15
Historia15shunichiw
1.1K vistas106 diapositivas
Racionalismo y educación por
Racionalismo y educación Racionalismo y educación
Racionalismo y educación Jarinson Javier Laverde Giraldo
29.7K vistas24 diapositivas
La filosofía moderna y contemporánea por
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánealawderecho
52.2K vistas17 diapositivas
Rene Descartes por
Rene DescartesRene Descartes
Rene DescartesRodolfo baksys
21.6K vistas11 diapositivas
Proceso Historico De La Filosofia por
Proceso Historico De La FilosofiaProceso Historico De La Filosofia
Proceso Historico De La Filosofiawilderar
50.5K vistas2 diapositivas
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1. por
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.Gerardo Viau Mollinedo
311.8K vistas47 diapositivas

Destacado(6)

Historia15 por shunichiw
Historia15Historia15
Historia15
shunichiw1.1K vistas
La filosofía moderna y contemporánea por lawderecho
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
lawderecho52.2K vistas
Proceso Historico De La Filosofia por wilderar
Proceso Historico De La FilosofiaProceso Historico De La Filosofia
Proceso Historico De La Filosofia
wilderar50.5K vistas
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1. por Gerardo Viau Mollinedo
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo311.8K vistas

Similar a Racionalismo pili

Racionalismo 120428140113-phpapp02 por
Racionalismo 120428140113-phpapp02Racionalismo 120428140113-phpapp02
Racionalismo 120428140113-phpapp02Laura Gutierrez
442 vistas14 diapositivas
Racionalismo1 por
Racionalismo1Racionalismo1
Racionalismo1carolina9596
15.9K vistas12 diapositivas
Descartes por
DescartesDescartes
DescartesPatricia Castillo
443 vistas22 diapositivas
Racionalismo (2).pptx por
Racionalismo (2).pptxRacionalismo (2).pptx
Racionalismo (2).pptxLupisbonis
3 vistas7 diapositivas
Corrientes filosoficas por
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficasHector Política
1.4K vistas49 diapositivas
Descartes por
DescartesDescartes
DescartesMarga Fernández
83.2K vistas32 diapositivas

Similar a Racionalismo pili(20)

Racionalismo 120428140113-phpapp02 por Laura Gutierrez
Racionalismo 120428140113-phpapp02Racionalismo 120428140113-phpapp02
Racionalismo 120428140113-phpapp02
Laura Gutierrez442 vistas
Racionalismo1 por carolina9596
Racionalismo1Racionalismo1
Racionalismo1
carolina959615.9K vistas
Racionalismo (2).pptx por Lupisbonis
Racionalismo (2).pptxRacionalismo (2).pptx
Racionalismo (2).pptx
Lupisbonis3 vistas
Filosofía Moderna....Racionalismo por Sofia Mena
Filosofía Moderna....RacionalismoFilosofía Moderna....Racionalismo
Filosofía Moderna....Racionalismo
Sofia Mena454 vistas
EXPOSICIÓN DE FILOSOFÍA ANTIGUA, MEDIA Y MODERNA-GRUPO #06.pptx por SofiaTibanlombo
EXPOSICIÓN DE FILOSOFÍA ANTIGUA, MEDIA Y MODERNA-GRUPO #06.pptxEXPOSICIÓN DE FILOSOFÍA ANTIGUA, MEDIA Y MODERNA-GRUPO #06.pptx
EXPOSICIÓN DE FILOSOFÍA ANTIGUA, MEDIA Y MODERNA-GRUPO #06.pptx
SofiaTibanlombo19 vistas
Racionalismo por darkdx91
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
darkdx91147 vistas
Filósofos Renacimiento - Modernidad por Jorge Delgado
Filósofos Renacimiento - ModernidadFilósofos Renacimiento - Modernidad
Filósofos Renacimiento - Modernidad
Jorge Delgado242 vistas
Corrientes filosóficas por CULTURA PERU
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
CULTURA PERU18.9K vistas
Racionalismo y empirismo por Štiven Nieto
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Štiven Nieto5.1K vistas
Estructura Racionalismo presentación por Melissa Salazar
Estructura Racionalismo presentaciónEstructura Racionalismo presentación
Estructura Racionalismo presentación
Melissa Salazar1.4K vistas
Racionalismo por luisramong
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
luisramong3.3K vistas

Racionalismo pili

  • 1. RACIONALISMO Por: Pilar Espinosa
  • 2. RACIONALISMO  El racionalismo es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII, formulada por René Descartes y que se opone al empirismo.
  • 3. RACIONALISMO EMPIRISMO  Confianza plena  La experiencia es en la razón. el origen del  Búsqueda de un conocimiento nuevo método  El limite del científico conocimiento es la  subjetivismo experiencia.  Todo conocimiento se limita a coincidencias
  • 4. CARACTERISTICAS  Ser metafísico y objetivista  Creer en la existencia de verdades universales.  Priorizar la lógica y las matemáticas sobre las ciencias experimentales.  Afirmar la existencia de ideas innatas.
  • 5. RENE DESCARTES   Nació: 31 de Marzo Filosofía: Moderna de 1596 (La Haye en Aportaciones: Las Touraine) coordenadas Falleció: 21 de febrero cartesianas, la duda de 1650 ( Estocolmo, metódica, el Suecia) dualismo, el Argumento Ontológico.  “Pienso luego existo este es el primer principio de mi filosofía”
  • 6. BARUCH SPINOZA  ·  Nació: 24 de noviembre 1632 en Filosofía: Europea. Ámsterdam Aportaciones: Holanda. Panteísmo, Deísm Falleció: 21 de o, Monismo, intelec febrero de 1677 en tual, Libertad, Sepa La Haya, Holanda. ración Iglesia- Estado.
  • 7. Gottfried Leibniz   Nació el 1 de julio de “Debe haber una 1646 razón suficiente para Leipzig, Alemania la existencia Falleció:14 de cualquier cosa o noviembre de 1716 verdad el mundo ha Hannover. sido optimizado por Dios.de modo que este es el mejor de los mundos posibles”
  • 8. CIENCIA Y FILOSOFIA  La concepción del ser como concepto ya de la verdad como certeza, lleva a hacer de las matemáticas la ciencia por excelencia.  Para la ciencia (y la filosofía) modernas, el «ser» de las cosas, su esencia, reside en el concepto
  • 10. ORIGENES  El racionalismo ha aparecido de distintas formas desde las primeras etapas de la filosofía occidental, pero se identifica ante todo con la tradición que proviene del filósofo y científico francés del siglo XVII René Descartes.  Desde finales del año 1800, el racionalismo ha jugado sobre todo un papel antirreligioso en la teología
  • 11. GENES Y CONTEXTO  Comprende todo el siglo XVII y es un largo e intenso epígono metafísico a los grandes progresos de la ciencia del Renacimiento.
  • 12. IMPLICACIONES EN LA SOCIEDAD Y SUS ORGANIZACIONES Importancia para un administrador Aspectos políticos Aspectos sociales Aspectos científicos La economía