El agua

LA Odiada Cupido
LA Odiada Cupidogeneral de la federacion rusa
EL AGUA



El agua es el principal e imprescindible componente del
cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla
más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El
cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del
60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este
agua se encuentra en el interior de las células (agua
intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en
la sangre y baña los tejidos.
En las reacciones de combustión de los nutrientes que tiene
lugar en el interior de las células para obtener energía se
producen pequeñas cantidades de agua. Esta formación de
agua es mayor al oxidar las grasas - 1 gr. de agua por cada gr.
de grasa -, que los almidones -0,6 gr. por gr., de almidón-. El
agua producida en la respiración celular se llama agua
metabólica, y es fundamental para los animales adaptados a
condiciones desérticas.
Si los camellos pueden aguantar meses sin beber es porque
utilizan el agua producida al quemar la grasa acumulada en sus
jorobas.

En los seres humanos, la producción de agua metabólica con una
dieta normal no pasa de los 0,3 litros al día.
Como se muestra en la siguiente figura, el organismo pierde agua por distintas vías.
La molécula de agua está formada por dos átomos de H unidos
a un átomo de O por medio de dos enlaces covalentes.

En el agua de nuestro cuerpo tienen lugar las reacciones que
nos permiten estar vivos. Forma el medio acuoso donde se
desarrollan todos los procesos metabólicos que tienen lugar en
nuestro organismo. Esto se debe a que las enzimas (agentes
proteicos que intervienen en la transformación de las sustancias
que se utilizan para la obtención de energía y síntesis de
materia propia) necesitan de un medio acuoso para que su
estructura tridimensional adopte una forma activa.
El agua es imprescindible para el organismo. Por ello, las pérdidas
que se producen por la orina, las heces, el sudor y a través de los
pulmones o de la piel, han de recuperarse mediante el agua que
bebemos y gracias a aquella contenida en bebidas y alimentos.
                      INGERIR POCO AGUA GENERA ENFERMEDADES
•   Mala digestión
•   Artritis
•   Migraña
•   Depresión y la fatiga crónica
•   Estrés
•   Hipertensión
•   Colesterol
•   Diabetes mellitus
•   Sobrepeso
•   Asma y alergias
•   Y otras enfermedades cerebrales.
1 de 6

Recomendados

El agua en el cuerpo humano por
El agua en el cuerpo humanoEl agua en el cuerpo humano
El agua en el cuerpo humanoleningiancarlopalacios
1.8K vistas8 diapositivas
Agua en el organismo por
Agua en el organismoAgua en el organismo
Agua en el organismoYislen Bozziere
2.5K vistas20 diapositivas
Funciones del agua en nuestro cuerpo por
Funciones del agua en nuestro cuerpoFunciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpovel_med_livy
142.7K vistas6 diapositivas
Importancia del agua en el cuerpo por
Importancia del agua en el cuerpoImportancia del agua en el cuerpo
Importancia del agua en el cuerpoarelihdezrguez
2.4K vistas12 diapositivas
Nutrición agua por
Nutrición aguaNutrición agua
Nutrición aguaWendy Roldan
5K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

experimento de liquidos por
experimento de liquidosexperimento de liquidos
experimento de liquidosAdrhii TrhejOo
177 vistas2 diapositivas
El agua en la nutrición por
El agua en la nutriciónEl agua en la nutrición
El agua en la nutriciónpauvazquezv
4.4K vistas14 diapositivas
El agua por
El aguaEl agua
El aguaDayana Macas
164 vistas8 diapositivas
Mono Kevin por
Mono KevinMono Kevin
Mono Kevindgnstudio
15K vistas15 diapositivas
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO por
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANOEL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANOmarijof
2.1K vistas8 diapositivas
El agua diapositivas por
El agua diapositivasEl agua diapositivas
El agua diapositivasmelisaleivabarrios
16.5K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(19)

El agua en la nutrición por pauvazquezv
El agua en la nutriciónEl agua en la nutrición
El agua en la nutrición
pauvazquezv4.4K vistas
Mono Kevin por dgnstudio
Mono KevinMono Kevin
Mono Kevin
dgnstudio15K vistas
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO por marijof
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANOEL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
EL AGUA EN EL CUERPO HUMANO
marijof2.1K vistas
Funciones del agua corporal por Instituto IFIC
Funciones del agua corporalFunciones del agua corporal
Funciones del agua corporal
Instituto IFIC2.8K vistas
Importancia del agua completo por Imalay Caez
Importancia del agua completoImportancia del agua completo
Importancia del agua completo
Imalay Caez1.6K vistas
Nutrientes: El Agua (H2O) por Eli Caballero
Nutrientes: El Agua (H2O)Nutrientes: El Agua (H2O)
Nutrientes: El Agua (H2O)
Eli Caballero2.8K vistas
Beneficios del agua para tu cuerpo por Power point
Beneficios del agua para tu cuerpoBeneficios del agua para tu cuerpo
Beneficios del agua para tu cuerpo
Power point10.1K vistas

Destacado

youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0 por
youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0
youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0you PIX
714 vistas46 diapositivas
20 dicas para criar uma marca pessoal online por
20 dicas para criar uma marca pessoal online20 dicas para criar uma marca pessoal online
20 dicas para criar uma marca pessoal onlineHelena Dias
402 vistas3 diapositivas
Regulamento campanha 2º semestre por
Regulamento campanha 2º semestreRegulamento campanha 2º semestre
Regulamento campanha 2º semestredigasimossel
550 vistas5 diapositivas
Profit clicking2 por
Profit clicking2Profit clicking2
Profit clicking2alexandre Sigwarth
254 vistas28 diapositivas
Associativismo - uma experiência para compartilhar por
Associativismo - uma experiência para compartilharAssociativismo - uma experiência para compartilhar
Associativismo - uma experiência para compartilharSistema CNC
1.3K vistas34 diapositivas
Integración de las tic al currículo por
Integración de las tic al currículoIntegración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículoAna Vela Rodriguez Velasquez
284 vistas18 diapositivas

Destacado(20)

youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0 por you PIX
youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0
youPIX Festival SP 2012 - PALESTRA ETIQUETA 3.0
you PIX714 vistas
20 dicas para criar uma marca pessoal online por Helena Dias
20 dicas para criar uma marca pessoal online20 dicas para criar uma marca pessoal online
20 dicas para criar uma marca pessoal online
Helena Dias402 vistas
Regulamento campanha 2º semestre por digasimossel
Regulamento campanha 2º semestreRegulamento campanha 2º semestre
Regulamento campanha 2º semestre
digasimossel550 vistas
Associativismo - uma experiência para compartilhar por Sistema CNC
Associativismo - uma experiência para compartilharAssociativismo - uma experiência para compartilhar
Associativismo - uma experiência para compartilhar
Sistema CNC1.3K vistas
Seja humano ao construir uma marca nas Redes Sociais por Helena Dias
Seja humano ao construir uma marca nas Redes SociaisSeja humano ao construir uma marca nas Redes Sociais
Seja humano ao construir uma marca nas Redes Sociais
Helena Dias221 vistas
Cardiovasculars ss por ganato2226
Cardiovasculars  ssCardiovasculars  ss
Cardiovasculars ss
ganato2226183 vistas
Apresentacao citros por Sistema CNC
Apresentacao citrosApresentacao citros
Apresentacao citros
Sistema CNC468 vistas
Números décimales por luisleon4843
Números décimalesNúmeros décimales
Números décimales
luisleon4843205 vistas
Inidcadores antroprometicos por hugo_matthew
Inidcadores antroprometicosInidcadores antroprometicos
Inidcadores antroprometicos
hugo_matthew4.9K vistas
Cardiovascular por ganato2226
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
ganato2226167 vistas
youPIX Festival SP 2012- Palestra Porforofobia - Por Rosana Hermann por you PIX
youPIX Festival SP 2012- Palestra Porforofobia - Por Rosana HermannyouPIX Festival SP 2012- Palestra Porforofobia - Por Rosana Hermann
youPIX Festival SP 2012- Palestra Porforofobia - Por Rosana Hermann
you PIX895 vistas
Ciep Brizolão 488 Ezequiel Freire por andreiapmodeste
Ciep Brizolão 488 Ezequiel FreireCiep Brizolão 488 Ezequiel Freire
Ciep Brizolão 488 Ezequiel Freire
andreiapmodeste197 vistas
Tema 3 alimentacion y digestion por luisleon4843
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
luisleon4843115 vistas

Similar a El agua

El agua por
El aguaEl agua
El aguaRochi Astudillo
626 vistas14 diapositivas
El agua por
El aguaEl agua
El agua2171076
206 vistas10 diapositivas
El agua y su importancia por
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancialuisanaavelar
2.8K vistas12 diapositivas
El agua por
El aguaEl agua
El aguaSilverWolf Aliaga
22 vistas6 diapositivas
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto) por
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)Instituto Técnico Mercedes Abrego
110 vistas6 diapositivas
El consumo de agua simple potable por
El consumo de agua simple potableEl consumo de agua simple potable
El consumo de agua simple potableJosé Manuel Vega Armenta
10.9K vistas7 diapositivas

Similar a El agua(20)

El agua por 2171076
El aguaEl agua
El agua
2171076206 vistas
El agua y su importancia por luisanaavelar
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
luisanaavelar2.8K vistas
Agua por karla
AguaAgua
Agua
karla64 vistas
Aguas corporal por rick jonter
Aguas corporalAguas corporal
Aguas corporal
rick jonter7.6K vistas
Equilibrios y desequilibrios de liquidos por jacema75
Equilibrios y desequilibrios de liquidosEquilibrios y desequilibrios de liquidos
Equilibrios y desequilibrios de liquidos
jacema7526.5K vistas
Diaopsitivas Sarai (El Agua).pptx por PedroSalas66
Diaopsitivas Sarai (El Agua).pptxDiaopsitivas Sarai (El Agua).pptx
Diaopsitivas Sarai (El Agua).pptx
PedroSalas664 vistas
Nutrición: Agua y electrolitos por Alma Jrz
Nutrición: Agua y electrolitosNutrición: Agua y electrolitos
Nutrición: Agua y electrolitos
Alma Jrz13.6K vistas
Ingesta De Liquidos por nAyblancO
Ingesta De LiquidosIngesta De Liquidos
Ingesta De Liquidos
nAyblancO34K vistas

Más de LA Odiada Cupido

Suboclusion intestinal y reflux por
Suboclusion intestinal y refluxSuboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y refluxLA Odiada Cupido
2K vistas15 diapositivas
Tamiz neonatal por
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatalLA Odiada Cupido
2.5K vistas8 diapositivas
Técnicas de alimentación neonatal por
Técnicas de alimentación neonatalTécnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalLA Odiada Cupido
48.2K vistas28 diapositivas
esquema de vacunacion por
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacionLA Odiada Cupido
66.2K vistas10 diapositivas
Quemaduras con fuego pediatricas por
Quemaduras con fuego pediatricasQuemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricasLA Odiada Cupido
2.1K vistas36 diapositivas
Norma 031 por
Norma 031Norma 031
Norma 031LA Odiada Cupido
43.8K vistas30 diapositivas

Más de LA Odiada Cupido(20)

Técnicas de alimentación neonatal por LA Odiada Cupido
Técnicas de alimentación neonatalTécnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatal
LA Odiada Cupido48.2K vistas
Quemaduras con fuego pediatricas por LA Odiada Cupido
Quemaduras con fuego pediatricasQuemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricas
LA Odiada Cupido2.1K vistas
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn... por LA Odiada Cupido
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
LA Odiada Cupido7.6K vistas
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS por LA Odiada Cupido
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOSIntoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
LA Odiada Cupido4.2K vistas
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgo por LA Odiada Cupido
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgoGuía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
LA Odiada Cupido2.1K vistas
Tamiz auditivo enfermeria pediatrica por LA Odiada Cupido
Tamiz auditivo enfermeria pediatricaTamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatrica
LA Odiada Cupido9.9K vistas
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios por LA Odiada Cupido
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
LA Odiada Cupido26.7K vistas

Último

Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas" por
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
74 vistas32 diapositivas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
15 vistas12 diapositivas
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
8 vistas29 diapositivas
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf por
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfCASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfIsraelGuerreroNavasJ
6 vistas10 diapositivas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
81 vistas49 diapositivas
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfDulce Márquez
12 vistas29 diapositivas

Último(20)

La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo15 vistas
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por Dulce Márquez
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Dulce Márquez12 vistas
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza19 vistas
EPOC remake (generalidades).pptx por LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 vistas
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez1410 vistas
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf por biblioadmn
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
biblioadmn5 vistas
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx por Michellengeles1
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptxTrabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx
Michellengeles15 vistas

El agua

  • 1. EL AGUA El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los tejidos.
  • 2. En las reacciones de combustión de los nutrientes que tiene lugar en el interior de las células para obtener energía se producen pequeñas cantidades de agua. Esta formación de agua es mayor al oxidar las grasas - 1 gr. de agua por cada gr. de grasa -, que los almidones -0,6 gr. por gr., de almidón-. El agua producida en la respiración celular se llama agua metabólica, y es fundamental para los animales adaptados a condiciones desérticas.
  • 3. Si los camellos pueden aguantar meses sin beber es porque utilizan el agua producida al quemar la grasa acumulada en sus jorobas. En los seres humanos, la producción de agua metabólica con una dieta normal no pasa de los 0,3 litros al día.
  • 4. Como se muestra en la siguiente figura, el organismo pierde agua por distintas vías.
  • 5. La molécula de agua está formada por dos átomos de H unidos a un átomo de O por medio de dos enlaces covalentes. En el agua de nuestro cuerpo tienen lugar las reacciones que nos permiten estar vivos. Forma el medio acuoso donde se desarrollan todos los procesos metabólicos que tienen lugar en nuestro organismo. Esto se debe a que las enzimas (agentes proteicos que intervienen en la transformación de las sustancias que se utilizan para la obtención de energía y síntesis de materia propia) necesitan de un medio acuoso para que su estructura tridimensional adopte una forma activa.
  • 6. El agua es imprescindible para el organismo. Por ello, las pérdidas que se producen por la orina, las heces, el sudor y a través de los pulmones o de la piel, han de recuperarse mediante el agua que bebemos y gracias a aquella contenida en bebidas y alimentos. INGERIR POCO AGUA GENERA ENFERMEDADES • Mala digestión • Artritis • Migraña • Depresión y la fatiga crónica • Estrés • Hipertensión • Colesterol • Diabetes mellitus • Sobrepeso • Asma y alergias • Y otras enfermedades cerebrales.