La sociedad chilena a mediados del siglo xx

Julio Reyes Ávila
Julio Reyes ÁvilaProfesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
La sociedad chilena a mediados del siglo XX
Profesor Julio Reyes Ávila
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
> www.cliovirtual
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La población chilena a
mediados de siglo
Baja esperanza de vida
Alta natalidad
Población joven
Los procesos demográficos a
mediados de siglo XX
❶ ¿Qué comportamiento
presentó la población durante
la primera mitad del siglo XX?
❷ ¿Cómo influyó la natalidad y mortalidad
en el crecimiento? ¿A qué se debe?
❸ ¿Qué tendencias
muestran la población
rural y urbana
durante el período?
Modelo ISI
Atraso campesino
Crisis del salitre
250x1000 120x1000
26 años 57 años
Mortalidad infantil
Esperanza de vida (promedio)
Salud
pública
❶ ¿Cómo evolucionó la tasa de alfabetización durante el s. XX?
❷ ¿Cómo se comporta la alfabetización por género?
❸ ¿Qué procesos influyeron en esta evolución?
Evolución de la
alfabetización
❷
Brecha de género
Se reduce con el tiempo
❸ Estado docente.
Expansión de la
educación pública
❸ Creciente
protagonismo social
de las mujeres
↑ 200%↑ 120%
“Gobernar es
educar”
❶ ¿Crees que se aplica el
lema de Aguirre al período?
❷ ¿Qué sector se expandió
más?
Solo
accede una
minoría
Pública
y
gratuita
¿Y la
“U”?
El creciente protagonismo femenino a mediados
de siglo XX
Primeros
proyectos
de sufragio
femenino
1920
Solo en
elecciones
municipales
1936 Elecciones
generales1949
❶ ¿Cuánto
tiempo demoró en
aprobarse el voto
femenino? ¿Qué
explica esta
demora? ¿Crees
que se justificaba?
AmandaLabarca
ElenaCaffarena
❷ ¿Qué sectores sociales se relacionan con la lucha por el sufragio
femenino?
Movimiento pro
Emancipación de las
Mujeres de Chile
Cumbres de la literatura nacional
Pablo Neruda Gabriela Mistral Vicente Huidobro Manuel Rojas
1945 1951 Premio nacional
de Literatura 1957
1971 1945 Premio Nobel de
Literatura
❶ Analiza la temporalidad de los premios recibidos por Gabriela Mistral. ¿Qué
te llama la atención? ¿A qué crees que se deba?
Poetas y novelistas
Alcance mundial
Vinculados a la vida política,
a la educación y a los
problemas sociales
Los medios de
comunicación de
masas
1920
• Primera transmisión de radio en
Santiago
1957
• Primera transmisión televisiva en
Valparaíso
❶ ¿Qué instituciones iniciaron los
proyectos televisivos? ¿Qué
contenidos difundían? ¿Te parece
similar a lo que la TV comunica hoy?
❶ A los periódicos se suman la
radio y la TV como medios de
comunicación de masas. En cuanto a
su alcance, ¿qué las diferencia de la
prensa escrita?
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
“El problema de la vivienda se expresó con particular dramatismo en la capital de Chile desde
mediados del siglo XIX, agravándose durante la primera mitad del siglo XX, cuando un 36,2% de los
capitalinos carecían de una vivienda digna, según el Primer Censo Nacional de Viviendas de 1952”.
Mario Garcés (2006): “Las tomas en la formación de Santiago” (adaptación)
“En función del acelerado crecimiento demográfico de la capital durante la primera mitad del siglo XX,
debieron construirse al menos unas 650.000 viviendas. De ellas, sumando las iniciativas estatales y de
las cooperativas de vivienda, se construyeron alrededor de 120.000, es decir, tan sólo un 18% de las
habitaciones necesarias”.
Luis Bravo Heitmann (1959): “El problema de la vivienda a través de su legislación”. (adaptación)
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
1 de 12

Recomendados

Chile En El Siglo XX por
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXDepartamento de Historia y Ciencias Sociales
62.3K vistas111 diapositivas
Historia de Chile, siglo XIX por
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXCata Pareja-Silva
64.1K vistas52 diapositivas
Chile en el siglo xx (1925 1990) por
Chile en el siglo xx (1925   1990)Chile en el siglo xx (1925   1990)
Chile en el siglo xx (1925 1990)MiriamSotoMarin
72.4K vistas40 diapositivas
Cuestion social en Chile por
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en ChileJulio Reyes Ávila
22.8K vistas25 diapositivas
El gobierno de la unidad popular por
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularSolange Catalina
12K vistas20 diapositivas
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales por
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos RadicalesHistoria de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos RadicalesGreat Ayuda
21.4K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictadura militar (1973 1990) por
Dictadura militar (1973   1990)Dictadura militar (1973   1990)
Dictadura militar (1973 1990)sirdimo
36.8K vistas30 diapositivas
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado por
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoJulio Reyes Ávila
18.4K vistas36 diapositivas
República Parlamentaria 1891-1925 por
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925Ignacio Muñoz Muñoz
1.8K vistas17 diapositivas
Historia de chile del siglo xx por
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xxHanna Zamorano
17.1K vistas44 diapositivas
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE por
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEDepartamento de Historia y Ciencias Sociales
11.8K vistas8 diapositivas
El Parlamentarismo a la chilena por
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaAndrés Osorio Gómez
1.5K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Dictadura militar (1973 1990) por sirdimo
Dictadura militar (1973   1990)Dictadura militar (1973   1990)
Dictadura militar (1973 1990)
sirdimo36.8K vistas
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado por Julio Reyes Ávila
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila18.4K vistas
Historia de chile del siglo xx por Hanna Zamorano
Historia de chile del siglo xxHistoria de chile del siglo xx
Historia de chile del siglo xx
Hanna Zamorano17.1K vistas
Ocupación de la Araucanía por bethsy_moz
Ocupación de la AraucaníaOcupación de la Araucanía
Ocupación de la Araucanía
bethsy_moz5K vistas
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx por stamartautpbasica
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xxCambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
stamartautpbasica49.3K vistas
Línea de tiempo de chile en el siglo xix por euronimus
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
euronimus29K vistas
Chile en la primera mitad del s.XX por Diana Reyes
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes5.8K vistas
Gobierno de salvador allende por Yanina Vargas
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allende
Yanina Vargas39.9K vistas
República conservadora, clase 5. por Nicole Arriagada
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
Nicole Arriagada1.8K vistas
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di... por Jorge Ramirez Adonis
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...

Similar a La sociedad chilena a mediados del siglo xx

Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx por
LasociedadchilenaamediadosdelsigloxxLasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
LasociedadchilenaamediadosdelsigloxxMario Antonio Ruiz Savaria
13 vistas12 diapositivas
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx por
LasociedadchilenaamediadosdelsigloxxLasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
LasociedadchilenaamediadosdelsigloxxMario Antonio Ruiz Savaria
54 vistas12 diapositivas
retroalimentacion prueba segundo.pptx por
retroalimentacion prueba segundo.pptxretroalimentacion prueba segundo.pptx
retroalimentacion prueba segundo.pptxMariaSusanaPalmaHenr
1 vista31 diapositivas
Notas, para guion de cortometraje, uas por
Notas, para guion de cortometraje, uasNotas, para guion de cortometraje, uas
Notas, para guion de cortometraje, uasSofiaGalaviz1
151 vistas5 diapositivas
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx por
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptxcambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptxNATALIACARRASCOMENDO
32 vistas21 diapositivas
El fortalecimiento de la clase media en México por
El fortalecimiento de la clase media en MéxicoEl fortalecimiento de la clase media en México
El fortalecimiento de la clase media en MéxicoNicanor Arenas Bermejo
710 vistas8 diapositivas

Similar a La sociedad chilena a mediados del siglo xx(20)

Notas, para guion de cortometraje, uas por SofiaGalaviz1
Notas, para guion de cortometraje, uasNotas, para guion de cortometraje, uas
Notas, para guion de cortometraje, uas
SofiaGalaviz1151 vistas
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx por NATALIACARRASCOMENDO
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptxcambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
Proceso de urbanización psu2 por mabarcas
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2
mabarcas3.8K vistas
Proceso de urbanización psu2 por mabarcas
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2
mabarcas2.8K vistas
Nacimiento de la poblacion la victoria.pptx por xRhosthx
Nacimiento de la poblacion la victoria.pptxNacimiento de la poblacion la victoria.pptx
Nacimiento de la poblacion la victoria.pptx
xRhosthx5 vistas
3° medio crisis 1891 parlamentarismo-transformaciones culturales por momhy
3° medio crisis 1891 parlamentarismo-transformaciones culturales3° medio crisis 1891 parlamentarismo-transformaciones culturales
3° medio crisis 1891 parlamentarismo-transformaciones culturales
momhy2.4K vistas
Presentación unidad 5 por mabarcas
Presentación unidad 5Presentación unidad 5
Presentación unidad 5
mabarcas1.2K vistas
Clase transformaciones economicas y sociales 1940 y 1960 por bechy
Clase transformaciones economicas y sociales 1940 y 1960Clase transformaciones economicas y sociales 1940 y 1960
Clase transformaciones economicas y sociales 1940 y 1960
bechy1.2K vistas
Clase transformaciones economicas y sociales 1940 y 1960 por bechy
Clase transformaciones economicas y sociales 1940 y 1960Clase transformaciones economicas y sociales 1940 y 1960
Clase transformaciones economicas y sociales 1940 y 1960
bechy766 vistas
Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X... por Jorge Ramirez Adonis
Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...
Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...
Cambios sociales y culturales siglo xx por Jacque96
Cambios sociales y culturales siglo xx Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx
Jacque9627.7K vistas
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo. por rominaalexrios
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo. Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
rominaalexrios382 vistas
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi por escsectec103
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hiPresentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi
Presentacion capitulo 4 desigualdad y problematica social hi
escsectec103874 vistas

Más de Julio Reyes Ávila

Catalejo / 8 por
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8Julio Reyes Ávila
3.9K vistas24 diapositivas
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización por
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónJulio Reyes Ávila
4.8K vistas32 diapositivas
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX por
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXJulio Reyes Ávila
1.5K vistas11 diapositivas
La obra de la Dictadura militar chilena por
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaJulio Reyes Ávila
4.9K vistas17 diapositivas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas por
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasJulio Reyes Ávila
3.1K vistas25 diapositivas
Pauta regiones por
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regionesJulio Reyes Ávila
1.1K vistas17 diapositivas

Más de Julio Reyes Ávila(20)

Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización por Julio Reyes Ávila
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila4.8K vistas
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX por Julio Reyes Ávila
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila1.5K vistas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas por Julio Reyes Ávila
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila3.1K vistas
América y Chile colonial: política, economía y sociedad por Julio Reyes Ávila
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila21.5K vistas
El encuentro entre Indígenas y Españoles por Julio Reyes Ávila
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
Julio Reyes Ávila2.2K vistas
Conformación de Estados nación en América Latina por Julio Reyes Ávila
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila11K vistas
Alessandri y la crisis del parlamentarismo por Julio Reyes Ávila
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila5.2K vistas
El encuentro entre indígenas y españoles clv por Julio Reyes Ávila
El encuentro entre indígenas y españoles clvEl encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clv
Julio Reyes Ávila1K vistas

Último

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
36 vistas6 diapositivas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
73 vistas120 diapositivas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos por
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
107 vistas23 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
23 vistas15 diapositivas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
200 vistas13 diapositivas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
45 vistas6 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf por MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 vistas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas

La sociedad chilena a mediados del siglo xx

  • 1. La sociedad chilena a mediados del siglo XX Profesor Julio Reyes Ávila Historia, Geografía y Ciencias Sociales > www.cliovirtual
  • 3. La población chilena a mediados de siglo Baja esperanza de vida Alta natalidad Población joven
  • 4. Los procesos demográficos a mediados de siglo XX ❶ ¿Qué comportamiento presentó la población durante la primera mitad del siglo XX? ❷ ¿Cómo influyó la natalidad y mortalidad en el crecimiento? ¿A qué se debe? ❸ ¿Qué tendencias muestran la población rural y urbana durante el período? Modelo ISI Atraso campesino Crisis del salitre 250x1000 120x1000 26 años 57 años Mortalidad infantil Esperanza de vida (promedio) Salud pública
  • 5. ❶ ¿Cómo evolucionó la tasa de alfabetización durante el s. XX? ❷ ¿Cómo se comporta la alfabetización por género? ❸ ¿Qué procesos influyeron en esta evolución? Evolución de la alfabetización ❷ Brecha de género Se reduce con el tiempo ❸ Estado docente. Expansión de la educación pública ❸ Creciente protagonismo social de las mujeres
  • 6. ↑ 200%↑ 120% “Gobernar es educar” ❶ ¿Crees que se aplica el lema de Aguirre al período? ❷ ¿Qué sector se expandió más? Solo accede una minoría Pública y gratuita ¿Y la “U”?
  • 7. El creciente protagonismo femenino a mediados de siglo XX Primeros proyectos de sufragio femenino 1920 Solo en elecciones municipales 1936 Elecciones generales1949 ❶ ¿Cuánto tiempo demoró en aprobarse el voto femenino? ¿Qué explica esta demora? ¿Crees que se justificaba? AmandaLabarca ElenaCaffarena ❷ ¿Qué sectores sociales se relacionan con la lucha por el sufragio femenino? Movimiento pro Emancipación de las Mujeres de Chile
  • 8. Cumbres de la literatura nacional Pablo Neruda Gabriela Mistral Vicente Huidobro Manuel Rojas 1945 1951 Premio nacional de Literatura 1957 1971 1945 Premio Nobel de Literatura ❶ Analiza la temporalidad de los premios recibidos por Gabriela Mistral. ¿Qué te llama la atención? ¿A qué crees que se deba? Poetas y novelistas Alcance mundial Vinculados a la vida política, a la educación y a los problemas sociales
  • 9. Los medios de comunicación de masas 1920 • Primera transmisión de radio en Santiago 1957 • Primera transmisión televisiva en Valparaíso ❶ ¿Qué instituciones iniciaron los proyectos televisivos? ¿Qué contenidos difundían? ¿Te parece similar a lo que la TV comunica hoy? ❶ A los periódicos se suman la radio y la TV como medios de comunicación de masas. En cuanto a su alcance, ¿qué las diferencia de la prensa escrita?
  • 11. “El problema de la vivienda se expresó con particular dramatismo en la capital de Chile desde mediados del siglo XIX, agravándose durante la primera mitad del siglo XX, cuando un 36,2% de los capitalinos carecían de una vivienda digna, según el Primer Censo Nacional de Viviendas de 1952”. Mario Garcés (2006): “Las tomas en la formación de Santiago” (adaptación) “En función del acelerado crecimiento demográfico de la capital durante la primera mitad del siglo XX, debieron construirse al menos unas 650.000 viviendas. De ellas, sumando las iniciativas estatales y de las cooperativas de vivienda, se construyeron alrededor de 120.000, es decir, tan sólo un 18% de las habitaciones necesarias”. Luis Bravo Heitmann (1959): “El problema de la vivienda a través de su legislación”. (adaptación)