Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

República romana

  1.  
  2. Principios Fundamentales Separación de poderes en distintas funciones ejecutivas. Carácter electivo, representativo y temporal de las autoridades ejecutivas. Funcionamiento colegiado de las autoridades.
  3. ¿Como nace la república romana? En el 510 a. de C. una rebelión social expulsó a los etruscos y estableció una magistratura superior de carácter electivo: el consulado. La República en Roma estuvo asociada con la noción de “un estado libre, gobernado por magistrados electos”.
  4. Principios Fundamentales Separación de poderes en distintas funciones ejecutivas. Carácter electivo, representativo y temporal de las autoridades ejecutivas. Funcionamiento colegiado de las autoridades.
  5. 2.1 Las magistraturas Las magistraturas fueron autoridades ejecutivas superiores del Estado. Eran cargos administrativos del Estado, para los cuales eran electos los ciudadanos, por un tiempo limitado (un año). Las magistraturas superiores Los cónsules Eran dos magistrados, que actuaban en forma unánime, presidían los comicios y dirigían el ejército.
  6. Las magistraturas menores Estaban por debajo de los cónsules y dependían administrativamente de ellos. Sin embargo, sólo los comicios podían revocarlos o designarlos, por votación de los ciudadanos. Los cuestores En orden jerárquico estas magistraturas eran las siguientes: Los ediles Los censores Los pretores Estaban a cargo de la Hacienda Pública y del censo de bienes y de haciendas. Vigilaban los mercados, las fiestas religiosas, y la conservación de los templos. Practicaban el censo de ciudadanos y la vigilancia de la moral pública. Administraban justicia. Eran dos por distrito: un Pretor urbano y uno peregrino.
  7. Comparación entre la república romana y las actuales Categoría República romana Repúblicas actuales Principios: Magistrados Senado Comicios
Publicidad