1. República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Calculo de Letrinas
Realizado por: Julio
Romero.
Ci:20.816.130
2. Desarrollo
La letrina o retrete es un espacio destinado a defecar. La correcta disposición de las excretas es
fundamental para preservar la salud de las comunidades rurales y urbanas.
Mientras en las ciudades la solución ideal es la recolección de las aguas negras o servidas por medio de
una red de alcantarillado y el posterior tratamiento en plantas de tratamiento de aguas servidas, en las
áreas rurales, con poca densidad de población, la solución técnica y económicamente más viable es la
letrina.
Construcción de Letrinas según la norma Venezolanas.
Capitulo: XXXV De las Letrinas de Hoyo y otros Métodos para la Disposición de
Excretas sin Acarreo por Agua.
Artículo: 530 Donde no se disponga de servicio de agua se pondrán utilizar provisionalmente letrinas de
hoyo, u otros métodos sin acarreo por agua, previamente autorizado por la Autoridad Sanitaria Competente
para la disposición de excretas. Artículo 531 La letrina de hoyo debe ser ubicada convenientemente,
guardando las distancias mínimas señaladas en la Tabla 52 del Capítulo XXXIV de estas normas.
4. Debe estar retirada de cualquier fuente de abastecimiento, a una distancia
mínima ≥ de (30mts)
La separación de una letrina estará entre una distancia de 12-45mts.
La separación de los linderos es de 1.5 mts o mas.
Las letrinas deben construirse tomando en consideración la dirección del
viento.
La norma establece que debe haber una letrina por cada unidad
habitacional.
La profundidad mínima de una letrina es de 2mts y la máxima de 4mts.
La norma establece que el asiento puede ser de mampostería, concreto
vaciado.
La norma también establece que se debe colocar una tubería de ventilación
de diámetro mínimo de 3¨
5. Calculo del volumen de letrinas basado en el uso:
El volumen de un pozo de letrina se calcula basado en una combinación de su uso y sus dimensiones. La
siguiente información se necesita para calcular un pozo con el volumen correcto:
Numero de usuarios: (N) El numero de personas que usara el pozo de forma regular.
Vida útil (Y):El numero de años que un pozo debería durar antes de cavar un pozo nuevo o vaciar el
existente
Dimensiones del pozo: Longitud (L) y ancho (W) para un pozo rectangular o cuadrado, diámetro (D)
(la distancia desde un punto del circulo al opuesto pasando por el centro) para un pozo circular
Profundidad del pozo (D): cual profundo es el pozo.
Tasa de acumulación de fango (R): Cuan rápido se llena el pozo. Esto depende de las condiciones de
humedad en el pozo y del tipo de material utilizado para la limpieza anual.
.
6. Calculo de letrina de largo plazo Una familia quiere construir un pozo rectangular con una
longitud de 1.1 metros y un ancho de 1.1metros con descarga manual. El nivel freático esta
4.2 metros bajo la superficie terrestre
Volumen: Números de usuarios (*) tasa de acumulación de fango (*) vida util +0,5 (*) área
1000
Vida útil: (volumen – 0.5 (*) área) (*) 1000
numero de usuarios (*) tasa de acumulación de fango
Y: (v - 0.5 (*) (área) (*) 1000
n (*) r