1. NATURALEZA DE LA ADMINISTRACION DE LA TECNOLOGÍA
Las empresas, independientemente de su tamaño o del sector en que se
desempeñan, se están incorporando a la dinámica del uso de la tecnología.
La tecnología es un recurso estratégico, por lo que las decisiones relacionadas
con inversiones en este campo son tomadas al más alto nivel de la
organización: la dirección de la empresa.
La actitud del directivo hacia la tecnología influye en los procesos de adopción,
transferencia y asimilación de la tecnología al interior de la empresa.
Las empresas son de diferente tamaño y operan en distintos sectores, las tres
actitudes aplican a su nivel las tecnologías de información para apoyar sus
procesos de negocios, en el primer caso el proceso de ventas y el servicio a
clientes.
Relación del modelo de negocio con la tecnología como instrumento
habilitador de los procesos operativos.
¿Qué es la administración de la tecnología?
Las empresas y la academia parecen estar de acuerdo en que la tecnología
debe ser administrada.
2. La administración de la tecnología es la interface entre la ingeniería y los
negocios. Al interior de las organizaciones la administración de la tecnología
tiene una trayectoria dual: la estratégica y la operacional.
La administración de la tecnología es un joven campo de estudio desconocido
en algunos ambientes y confundido algunas veces con la administración
industrial, a consecuencia de su vertiente operativa, que compete directamente
a las áreas de ingeniería.
Vertientes de la administración de la tecnología en una organización.
La definición mas generalizada es la del National Research Council de los
estados unidos: “
La administración de la tecnología une a las disciplinas de ingeniería,
ciencias y administración para planear, desarrollar e instrumentar las
habilidades tecnológicas con el propósito de establecer los objetivos
estratégicos y operacionales de una organización”.
COMPONENTES DE LA ADMINISTRACIÓN TECNOLÓGICA
Para los países, los avances tecnológicos y científicos tienen una importancia
clave en materia de desarrollo económico e industrial, ya que genera
diferencias en términos de PIB, la composición de la demanda interna, el
ingreso per cápita, el poder de compra y la calidad de vida de sus habitantes.
La administración de la tecnología involucra cuatro áreas específicas:
• La administración de la innovación, que se ocupa del manejo de las
innovaciones desde la generación de la idea hasta su desarrollo
comercial; esta área de conocimiento es referida indistintamente en el
mundo de habla hispana como desarrollo tecnológico o desarrollo
experimental, los términos son consistentes ya que se refieren al
empleo de los resultados de la investigación fundamental y aplicada
en la introducción de nuevas aplicaciones.
3. • La planeación de la tecnológica, se orienta al diseño de estrategias
tecnológicas y a la cuantificación de recursos para su instrumentación,
lo cual se apoya en técnicas de auditoria tecnológica y en la
conformación del portafolio tecnológico de las organizaciones.
• La transferencia de tecnología, relacionada con el ambiente legal y los
métodos e instrumentos de transferencia generados de la tecnología
al usuario de ella.
• La administración del cambio tecnológico, donde se agrupa la
capacitación tecnológica y los aspectos de cultura tecnológica y
estructura organizacional.
Áreas componentes de la administración de la tecnología
Las cuatro áreas que conforman a la administración de la tecnología, como
disciplina del conocimiento, tienen cada una de ellas, procesos propios que
incorporan técnicas específicas, pudiendo ser aplicables en forma total,
unitaria o por combinaciones de ellas.
ADMINISTRACION DE LA INNOVACION
Varias investigaciones han encontrado evidencias de que un elemento
relevante, común en las empresas exitosas, es el crecimiento continuo que
proviene de la innovación constante. sin embargo, la presencia de una unidad
responsable de LED en una organización no es el único elemento que refleja
su carácter innovador, hace falta crear una cultura organizacional que lo
4. mismo impulse el desarrollo de la innovación tecnológica como
instrumentación y adopción de los resultados que sean percibidos como de
beneficio para la organización.
PLANEACIÓN TECNOLÓGICA
Tiene por objeto determinar el plan tecnológico de la organización. el proceso
de planeación tecnológica tiene tres fases o etapas: 1) la auditoria
tecnológica ; 2)el desarrollo de la estrategia tecnológica, y 3) la elaboración
del programa de instrumentación y utilización de la tecnología.
Las necesidades de administración de la tecnología que se detectan en la
auditoría tecnológica se relacionan directamente con la definición de políticas
y de la estrategia tecnológica.
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
Es el proceso que hace posible una organización se beneficie con la
tecnología que ha sido desarrollada en forma externa por una organización.
Los métodos de transferencia mas frecuentes van desde la compra directa,
donde la tecnología y su derecho de uso se transfiere completamente a la
empresa compradora, hasta sistemas de licenciamiento donde se adquiere
únicamente el derecho de uso de la tecnología, con modalidades como las
franquicias, donde la empresa franquiciadora ademas de transferir el
conocimiento respecto a como realizar un proceso, otorga asesoría y especifica
las condiciones en las que se explotará la tecnología.
POLÍTICA TECNOLÓGICA A NIVEL MACROECONÓMICA
En el ambiente internacional de negocios, los países tienden a establecer
condiciones de proteccion para la competitividad y operatividad de sus
empresas. de esta forma, establecen mecanismos de política tecnológica e
industrial para fomentar la innovacion, facilitar la tranferencia de tecnología o
impulsar su asimilacion.
La falta de una política tecnológica puede inhibir el desarrollo de una base
tecnológica domestica provocando con ello la falta de tecnología propietaria,
invalidando así la habilidad de de competir internacionalmente.
TECNOLOGÍA DE PRODUCTO
Se refiere a todos conocimientos asociados/incluidos con los materiales de que
ésta hecho el producto. y con la estructura física del producto. se involucran
por tanto, desde el conocimiento sobre las propiedades y concentraciones de
los ingredientes de una fármaco, hasta el conocimiento sobre las dimensiones
y propiedades de dureza y resistencia de una parte automotriz.
5. La tecnología del producto es un valioso activo de las organizaciones, de ser
conocida la tecnología del producto de una empresa, entonces otras empresas
pueden mejorar o copiar las formas de elaborarlo, disminuyendo la ventaja
competitiva que pudiera dar exclusividad.
TECNOLOGÍA DE EQUIPO
Es la tecnología asociada con el diseño y uso de la maquinaria necesaria para
fabricar un producto o completar un proceso.
La parte de diseño se refiere al conocimiento sobre los componentes de la
maquinaria y a la forma en que éstos se fabrican y ensamblar para integrar el
equipo. Sin embargo, una vez diseñado el equipo es preciso saber como
operarlo, calibrarlo y darle mantenimiento, por lo cual esta modalidad de
tecnología considera también el conocimiento sobre su utilización y los medios
para documentarlo.
TECNOLOGÍA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Esta es la modalidad más reciente, y de gran relevancia en la actualidad, y se
refiere al conocimiento y soporte físico tecnológico para optimizar en tiempo,
volumen y seguridad, las operaciones de una organización. Las tecnologías de
información son el ejemplo representativo de esta modalidad. Con tres
elementos integrantes, hardware, software e infraestructura de
telecomunicaciones, permiten la generación, almacenamiento, custodia y
transacción de la información requerida por la organización para la operación
rutinaria de inventarios, nominas, facturación, pago de impuestos y cuotas del
seguro social.
CLASIFICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Desde la perspectiva de su importancia para la organización, la tecnología se
clasifica en básica, distintiva, emergente y dinámica.
TECNOLOGÍAS DISTINTIVAS
Proveen la base tecnológica para la diferenciación. La fortaleza relativa en las
tecnologías distintivas y la habilidad de sostener la ventaja competitiva es clave
para la competitividad de la organización.
Son conocidas también como core technology, considerando su impacto
material como una ventaja a nivel unidad de negocio.
6. TIPOS DE TECNOLOGÍA !
TECNOLOGIA BASICA
Son fundamentalmente para el producto o servicio que se ofrece, pero como
ellas son ampliamente compartidas, no son fuente de ventaja competitiva.
TECNOLOGIA EMERGENTE
Son aquellas nuevas tecnologías que todavía no tienen un significado
competitivo, pero que pueden reemplazar a la actual tecnología básica y
entonces proveer la base de la ventaja competitiva.
TECNOLOGIA DINAMICA/ESTABLE
La naturaleza dinámica de los avances tecnológicos sigue dos patrones: el
cambio radical de algún producto/proceso o tecnología administrativa actual, lo
que propicia la emergencia de nuevas industrias o segmentos de mercado,
producción o entrega, asi como de servicios complementarios. El tiempo de
estos cambios y la sofisticación del producto en términos de contenido
tecnológico dan a la tecnología la característica de dinámica. El patrón alterno
es el cambio incremental o refinamiento de un patrón invariablemente estable
en la tecnología de producto, proceso o de administración. Se considera que
las industrias y organizaciones obsoletas, protegidas por tecnología estable,
serán más vulnerables a los nuevos procesos y a la competencia entre
industrias/sectores.
7. TECNOLOGIA COMPLEMENTARIA
Apoya actividades de soporte requeridas para la operatividad de la
organización.
TECNOLOGIA PROPIA/EXTERNA
Son las tecnologías que se generan dentro de la empresa o aquellas que la
empresa adquiere para tener control y exclusividad de su uso. Las tecnologías
externas son las que abastecen otras empresas o proveedores tecnológicos.
El Ciclo De Vida De La Tecnología
Sus etapas de evolución se condensan en cuatro grandes segmentos que
constituyen el ciclo de vida de la tecnología: embrionario, es decir una
tecnología está saliendo del laboratorio de investigación y desarrollo y todavía
no ha probado que constituye una fuente de competitividad para la
organización. En esta etapa la empresa desembolsa recursos financieros,
destina recursos materiales y asigna recursos humanos para el desarrollo; es
una fase costosa y se identifican tres etapas en su interior: Desarrollo de
tecnología, aplicación de la tecnología y lanzamiento de la aplicación. En la
etapa del crecimiento corresponde a una política de la empresa de
“maximización de ventas”, ya que se obtienen las utilidades de un crecimiento
de la demanda del producto, el cual generalmente coincide con un interés de
los competidores que desean evitar los altos costos de desarrollo, pero
compartir los beneficios del mercado. La etapa de madurez tecnológica se
conforma por modificaciones y mejoras incrementales para elevar su eficiencia.
En esta etapa se busca estandarizar productos, competir por costos y eficientar
los procesos. No se trabaja en los cambios en el producto sino en mejoras de
la optimización de los procesos. Se puede decir que la etapa de declinación de
la tecnología comienza cuando virtualmente ha alcanzado el punto de
explotación universal y ya no es más factor distintivo de la competitividad, ya
que está al alcance de todos los productores.
Ciclo De Vida De La Tecnología Y Ciclo De Vida Del Producto: Perspectiva
De Mercado
Es importante definir el significado de innovación: es un producto, proceso o
sistema con la capacidad de crear un mercado nuevo o modificar uno ya
existente creando nuevos patrones de competencia entre empresas o
conductas en los consumidores.
8. MODELO DE DIFUSION
Se basa en las siguientes premisas, incorporando el componente tecnológico:
a) La difusión de la innovación se da a través de un proceso de aprendizaje
dentro de grupos sociales (sectores productivos).
b) Algunos individuos (organizaciones) muestran mayor interés en adoptar
innovaciones que otros.
c) La velocidad de adopción de una innovación (tecnológica) varía de un
caso a otro, pero eventualmente la innovación se convierte en la
tecnología dominante en el sector.
d) Los consumidores (adoptadores de tecnología) conocen sobre las
innovaciones a través de una amplia variedad de fuentes, siendo el
ambiente (mercado y competencia) un factor crítico para la decisión de
adopción.
RELACION ENTRE CIENCIA, TECNOLOGIA Y MERCADO
El ciclo de vida de la tecnología, desde la perspectiva de la difusión, es un
modelo que apoya en la comprensión del proceso de generación, difusión y su
declinación.
La Fase De Innovación Tecnológica
Las tecnologías embrionarias surgen de un proceso complejo que va desde la
invención hasta la innovación. La fase de innovación tecnológica se compone
de tres partes: 1) La generación de las ideas; 2) la conversión de la idea en un
negocio y 3) comercialización o explotación de la idea.
Los resultados de la innovación tecnológica tienen muchas formas: cambios
radicales o incrementales, modificaciones totales de elementos existentes o
creación de nuevos elementos, nuevas opciones incorporadas a productos,
procesos o servicios, orientados al consumidor, la industria y/o el gobierno,
basados en una sola o en múltiples tecnologías.
Hay 2 tipos de innovaciones: Innovación revolucionaria es aquella capaz de
crear un mercado nuevo o de modificar sustancialmente la estructura
competitiva de uno ya existente, dando la oportunidad de crear ventajas
competitivas en aquellas organizaciones que la poseen. Las innovaciones
incrementales son un resultado de un sistema de producción cada vez más
especializado en la cual las economías de escala y la producción masiva son
muy importantes.
9. La Importancia De Los Recursos Humanos
Para llegar a la innovación se requiere de esfuerzos acumulados de un grupo
de personas dentro de la organización, quienes no solo se ocupan de producir
nuevas ideas, sino también de ponerlas en práctica creando nuevas
competencias y conocimientos sobre cómo hacer las cosas.
Uno de los factores críticos es la selección de las personas apropiadas para
lograr un desarrollo técnico efectivo además del equipo técnico.
El Impacto Organizacional
Tanto el desarrollo de la innovación como su implantación es un proceso que
demanda de la organización un aprendizaje y una inversión. No basta estar a la
vanguardia en lo que a tecnología se refiere si la estructura y la cultura de la
empresa son totales que impiden la efectiva explotación de la tecnología
creando inseguridad y rechazo en sus miembros.
Si la innovación tecnológica viene a complementar o a explotar distintas
capacidades que resulten de la configuración de la organización, entonces la
innovación probablemente contribuirá a la ventaja competitiva de la
organización que la adopta.
El modelo de administración de la tecnología
La administración de la tecnología puede ser estudiada y aplicada en las
empresas en forma
más efectiva usando
un modelo que
incorpora en una
secuencia de los
competentes de la
disciplina.
La administración de
la tecnología permite
a la organizaciones
ser más proactivas
que reactivas en el
uso de la tecnología
10. en un ambiente de negocios caracterizados por su dinamismo y por su entorno
global, lo que le da una importancia excepcional a la forma en que administran
la tecnología para apoyar la competitividad, y a veces, la sobrevivencia de las
organizaciones.