Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El REGGAE
El REGGAE
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

El Reggae

  1. 1. EL REGGAE Elaborado por : MARIA CAMILA DAVILA MORA
  2. 2. ORIGEN El reggae es un género musical de origen jamaiquino. Se llama roots reggae ("reggae raíz") a una variedad de reggae propiamente rastafari. Es un tipo de música espiritual, en cuyas letras predomina la alabanza del Dios o Jah (a menudo se exclama Rastafari queriendo decir "Principe Tafarí" (ras es principe en amaharico), que alude al nombre de nacimiento, Ras Tafari Makonnen, de Haile Selassie I Rey de Etiopia (1892-1975), venerado como un profeta por los rastafaris. Otros temas recurrentes en las letras son la pobreza, la resistencia a la opresión del gobierno y las alabanzas a la ganja o marihuana. Hay quien considera que el roots reggae tuvo su cumbre a finales de los años 1970. El roots reggae es una parte importante de la cultura jamaicana. Aunque otras formas de reggae, como el dancehall lo han sustituido en términos de popularidad en Jamaica, el Roots Reggae ha encontrado un pequeño, pero creciente lugar a nivel mundial.
  3. 3. Derivaciones El término reggae algunas veces es usado ampliamente para referirse a la mayoría de los ritmos jamaiquinos, incluyendo ska y rocksteady. El término es más específicamente usado para indicar un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye dos sub.-géneros: el roots reggae y el dance hall. El término reggae es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmente harapiento. Se utilizó esta etiqueta para nombrar a los pobres de Jamaica, y también a los Rastas y a los movimientos culturales de los barrios pobres. Actualmente se llama generalmente ragga o raggamuffin a algunos subestilos del reggae. Otras fuentes señalan que el término reggae proviene de una canción de The Maytals, llamada "Do the reggay", en la que la palabra "reggay" significaría "regular", es decir, gente normal y corriente.
  4. 4. instrumentos Guitarra: La guitarra (también llamada viola o guitarra criolla, por ejemplo en Argentina y Cuba, respectivamente) es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera con un agujero acústico en el centro de la tapa, seis cuerdas y un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero.
  5. 5. SOLISTAS Bob Marley fue el cantante más prolífico de la siguiente generación. Combinó melodías influidas por el soul con letras contestatarias. Su música se inspira en el rastafarismo, mezcla de misticismo bíblico y conciencia afrocaribeña. Marley trató de la liberación de la opresión y la lucha por los derechos, al tiempo que abogaba por el uso de las drogas (marihuana) como sacramento. Este credo se popularizó con el disco Natty Dread (1975). En el momento de la muerte de Marley en 1981, él y su grupo The Wailers eran conocidos en todo el mundo. Marley trató de la liberación de la opresión y la lucha por los derechos, al tiempo que abogaba por el uso de las drogas (marihuana) como sacramento. Este credo se popularizó con el disco Natty Dread (1975). En el momento de la muerte de Marley en 1981, él y su grupo The Wailers eran conocidos en todo el mundo.
  6. 6. • • • • Estilo musical moderno jamaicano. Los orígenes del reggae pueden encontrarse en el mento, una mezcla del folclore africano con el jazz, el gospel y el calipso, que apareció en Jamaica durante la década de 1940. La influencia del rhythm and blues, que llegaba a la isla a través de las emisoras de radio de Estados Unidos, propició que los músicos jamaicanos experimentaran con tambores y con nuevos modelos de bajos. Este estilo evolucionado e inquieto, conocido en la década de 1960 como ska, está representado por artistas como Prince Buster and the Skatalites. Hacia 1966 el tempo se había suavizado hasta llegar al estilo rocksteady, que abrió el camino al reggae. La canción “Do The Reggay” de The Maytals (1968) supuso una de las primeras apariciones de esta palabra.
  7. 7. FOLKSAFARI

×