Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

V Jornada Compartim. Projectes audiovisuals participatius: la Wikipeli i el Cosmonauta. Antoni Roig

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a V Jornada Compartim. Projectes audiovisuals participatius: la Wikipeli i el Cosmonauta. Antoni Roig (20)

Más de Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya. (20)

Anuncio

Más reciente (20)

V Jornada Compartim. Projectes audiovisuals participatius: la Wikipeli i el Cosmonauta. Antoni Roig

  1. 1. Proyectos audiovisuales participativos: La Wikipeli y El Cosmonauta Presentació de bones pràctiques. V Jornada del Programa Compartim (30 de novembre de 2010) Antoni Roig Telo Director del programa de Comunicación audiovisual y del Posgrado de innovación audiovisual UOC/ Digitalent Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
  2. 2. Presentación de buenas prácticas en proyectos audiovisuales participativos. • Procesos de cambio en la creación de contenidos audiovisuales. • Formas de apertura y conceptos emergentes. • Sobre el concepto de participación. • Presentación de dos casos de éxito: La Wikipeli y El Cosmonauta. • Algunas conclusiones. 1 V Jornada del Programa Compartim
  3. 3. Procesos de cambio en la creación de contenidos: reflexiones desde el Think Tank (Power to the Pixel, 2009) (1/2) •Términos como ‘espectadores’, ‘receptores’ o ‘audiencias’ resultan insuficientes. •‘Consumidor’ como ‘colaborador’. •Implicación de individuos o comunidades en ciertos productos → fin de una visión ‘masificada’ y ‘distanciada’ de la producción de contenidos. •Implicación como oportunidad para ser convertida en valor. •Disolución de la distancia entre creadores y consumidores. •Pérdida de control y crisis de modelos preexistentes. •Coexistencia e hibridación de distintos modelos. 2 V Jornada del Programa Compartim
  4. 4. 3 V Jornada del Programa Compartim Procesos de cambio en la creación de contenidos: reflexiones desde el Think Tank (Power to the Pixel, 2009) (2/2) •Creadores de contenidos dentro y fuera de la industria (no todos los creadores pretenden ser ‘reclutados’). •Implicación con múltiples motivaciones (no sólo obtener beneficios). •Mayor diversidad de la mano de la flexibilización de uso e implicación de comunidades. •De modelos basados en licencias a modelos basados en servicios. •Crossmedia como apuesta de valor por la mayor flexibilidad en la relación entre creadores y públicos implicados.
  5. 5. Esto se traduce en una gran diversidad de proyectos innovadores... V Jornada del Programa Compartim 4 ... aunque los modelos de negocio son inciertos.
  6. 6. 5 V Jornada del Programa Compartim Apertura del acceso Apertura de la experiencia Apertura de los procesos Apertura de la tecnología Algunas palabras clave: Participación, colaboración, convergencia cultural de medios, co-creación, innovación, copyright, trabajo voluntario, remezcla, apropiación, crossmedia, transmedia, interacción, crowdfunding, crowdsourcing, cultura participativa, open source…
  7. 7. Sobre el concepto de participación. Participación ≠ Participación como un proceso en el cual se encuentran implicados diversos agentes, que se reconocen e influyen mútuamente más allá de los distintos niveles jerárquicos establecidos → Vinculado a la toma de decisiones. V Jornada del Programa Compartim 6 Acceso Difusión de información Consulta Interacción
  8. 8. 7 V Jornada del Programa Compartim Casos de éxito: La Wikipeli
  9. 9. 8 V Jornada del Programa Compartim Casos ejemplo: La Wikipeli
  10. 10. - Dos ediciones, 2009 (‘Universos’) y 2010 (‘Miedo‘). - Vínculo con la imagen de marca de Mahou (apoyo al cine español). - El trailer de ‘Miedo’, destacado en la página principal de Mahou.es. - Concepto de La Wikipeli: DoubleYou. - Actores jóvenes, vinculados a éxitos televisivos: Martin Rivas y Blanca Suárez (El internado), Mario Casas (Los hombres de Paco), Macarena Gómez (La que se avecina), María Castro (Sin tetas no hay paraíso). - En la primera edición 3257 ‘co-directores’ liderados por José Corbacho y Juan Cruz. - En la segunda edición 6034 ‘co-directores’, liderados por Jaume Balagueró. 9 V Jornada del Programa Compartim La Wikipeli. Algunos datos:
  11. 11. 10 V Jornada del Programa Compartim Casos de éxito: El Cosmonauta
  12. 12. 11 V Jornada del Programa Compartim El Cosmonauta. El ‘plan’:
  13. 13. - Proyecto presentado públicamente en primavera de 2009. - Presencia en los principales medios de comunicación de España. - Ganadores de los premios INVI (RTVE) en octubre de 2009. - Cuentan con apoyos internacionales (en Europa y EEUU). - Seleccionados como finalistas entre los proyectos europeos más innovadores en el certamen Power To The Pixel 2010. - En primavera de 2010 presentan ‘El plan’, su modelo de negocio. - En noviembre de 2010 pasa a situarse en fase de pre-producción tras obtener los recursos mínimos necesarios. - Rodaje planificado para primavera de 2011. - Cuentan en la actualidad con casi 2400 ‘productores’. - Sus responsables no han podido terminar todavía la carrera universitaria. 12 V Jornada del Programa Compartim El Cosmonauta. Algunos datos:
  14. 14. - En España se está innovando en la implicación de los usuarios en desarrollo y promoción de proyectos → Es posible. - Se trata de fórmulas de participación muy dirigidas. - La conceptualización de términos como ‘participación’ o ‘colaboración’ resulta compleja pero imprescindible. - Iniciativas centradas en Internet y con fuerte apuesta por las redes sociales (aunque no de espaldas a los medios tradicionales). - Necesidad de una apuesta decidida por la innovación en el sector audiovisual. - Urgente reflexión sobre las posibilidades derivadas de los usos creativos de los medios digitales, sobre todo por parte de los jóvenes. 13 V Jornada del Programa Compartim Conclusiones:
  15. 15. Gracias por su atención aroigt@uoc.edu

×