Derrame pleural

Derrame pleural
PUCHOUAU Marie
100460
Introducción. Concepto
 Pleura esta formada por 2 membranas :
 Visceral recubriendo el pulmón
 Parietal recubriendo el diafragma, mediastino y la
pared torácica.
Entre ambas membranas queda un espacio pleural:
5 a 15 ml de liquido pleural que esta formado por
celulas
y proteinas.
El liquido pleural es un ultrafiltrado del plasma.
 Definición del Derrame pleural :
Acumulación patologica de liquido en el
espacio pleural debido a la presión
intrapleural, inferior a la presión
intersticial
de las membranas pleurales.
 Es una enfermedad frecuente.
Etiopatogenia
Principales causas de la acumulación de
líquido
en el espacio pleural:
 Aumento presiones hidrostáticas.
 Disminución de la presión oncótica en la
microcirculación.
 Disminución presión en el espacio pleural.
 Aumento permeabilidad en la
microcirculación de causa infecciosa,
neoplásica o inmunológica.
 Deterioro del drenaje linfático.
Diagnostico
 Clínica: 50 % son asintomáticos. En el resto, los síntomas
mas frecuentes son:
 la tos: Consecuencia de la irritación pleural
 dolor torácico: Agudo, sobretodo en DP
inflamatorias
 la disnea: síntoma mas frecuente y depende del
volumen de liquido acumulado.
 Exploración física: Disminución del murmullo
vesicular y matidez a la percusión.
Tecnicas de imagen
 Radiografía simple de tórax
Cuando el derrame es libre la radiografía suele
mostrar una condensación homogénea con
concavidad superior. Esta concavidad se pierde en el
caso del DP encapsulado y de la neumonía o
neoplasia pulmonar subyacente.
Radiografia postero-
nterior de torax de
paciente con DP
libre.
 Ecografía torácica
Es útil ante las dudas diagnósticas en los
derrames
Atípicos o en determinadas localizaciones (por
ejemplo, subpulmonar)
 Tomografía computarizada torácica
Debe ser realizada con contraste y con
el DP presente, aportando de esta
manera la máxima utilidad:
1. Diferenciación de etiología benigna y
maligna.
2. En los DP malignos ayuda a orientar la
toma de biopsias a ciegas y por
toracoscopia
3. En los DP paraneumónicos/empiemas
permite ver la presencia de loculaciones
Tomografia computarizada con
contraste de paciente derrame
neoplasico.
Implantes
nodulares
Técnicas invasivas pleurales
 Toracocentesis:
Punción en el espacio pleural para
obtencion del liquido del derrame.
 Biopsia pleural con aguja
Está indicada en casos de sospecha de
etiología tuberculosa o neoplásica.
Técnicas invasivas pleurales
 Toracoscopia
Permite visualizar la cavidad pleural y por
tanto la toma de biopsias dirigida.
 Toracotomía (para abrir el torax)
Si fracasaran las otras alternativas
diagnósticas.
Análisis del liquido pleural
Permite la aproximación diagnóstica a
su etiología, y en gran número de
casos su diagnóstico definitivo.
Características macroscópicas del liquido pleural:
- Seroso: claro, en caso de trasudado
- Serohematico: hemotorax
- Lechoso: quilotorax
- Turbio: DP paraneumonicos complicados
- Purulento: empiema
Derrame pleural paraneumonico
y empiema.
 Pasa por 3 fases :
Exudativa con paso de liquido a la
cavidad pleural
 Fibrinopurulenta con la invasion
de las bacterias en la cavidad pleural
Organizada con una proliferacion
de los fibroblastos.
Derrame pleural tuberculoso
 Se acompaña de tuberculosis pulmonar
 El liquido suele ser serofibrinoso
amarillento.
Derrame pleural en
conectivopatias
 Afectan a las serosas
 Es asintomática
 Mas frecuente es la Artritis reumatoide y
 Quilotorax: presencia de linfa en la
cavidad pleural. Puede tener su origen
en el torax o en el abdomen. El liquido
es lechoso.
 Pseudoquilotorax: Es raro y
aparece en derrame de larga duración.
 FIN
1 de 16

Recomendados

Derrame pleural por
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleuraldrmelgar
44.8K vistas54 diapositivas
Derrame pleural por
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleuraldocenciaaltopalancia
17.1K vistas15 diapositivas
Derrame pleural fisiopatologia por
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaevidenciaterapeutica.com
56.9K vistas45 diapositivas
DERRAME PLEURAL por
DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURALMAVILA
3.2K vistas33 diapositivas
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS por
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSSDerrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSSjimenaaguilar22
8.9K vistas68 diapositivas
Derrame Pleural por
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleuralunidaddocente
13.2K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derrame pleural por
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleuralErika Sandoval Mosquera
35.3K vistas24 diapositivas
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo por
Abordaje diagnostico del derrame pleural expoAbordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expoCarlos Gonzalez Andrade
17K vistas35 diapositivas
Semiología del Derrame Pleural por
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralCarlos Renato Cengarle
100.9K vistas40 diapositivas
Semiologia de la Neumonia por
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia16nenam
55.7K vistas50 diapositivas
Neumotórax a tensión por
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónAbisai Arellano
100.4K vistas26 diapositivas
Derrame pleural por
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleuralTeo Bartra
13.7K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Semiologia de la Neumonia por 16nenam
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
16nenam55.7K vistas
Neumotórax a tensión por Abisai Arellano
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Abisai Arellano100.4K vistas
Derrame pleural por Teo Bartra
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Teo Bartra13.7K vistas
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax por Neto Lainez
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Neto Lainez62.7K vistas
Hemorragia digestiva alta no varicosa por Hospital Guadix
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hospital Guadix8.1K vistas

Destacado

Procedimentos em caso de acidentes por
Procedimentos em caso de acidentesProcedimentos em caso de acidentes
Procedimentos em caso de acidentesamaiarolim
10.6K vistas12 diapositivas
Como fazer POP - PORTAL DA QUALIDADE por
Como fazer POP - PORTAL DA QUALIDADEComo fazer POP - PORTAL DA QUALIDADE
Como fazer POP - PORTAL DA QUALIDADEUFU - Universidade Federal de Uberlândia
261.9K vistas8 diapositivas
Pop procedimentos operacionais padrão por
Pop   procedimentos operacionais padrãoPop   procedimentos operacionais padrão
Pop procedimentos operacionais padrãoRafael Correia
55.6K vistas19 diapositivas
Pop para distribuidora de medicamentos rd por
Pop para distribuidora de medicamentos rdPop para distribuidora de medicamentos rd
Pop para distribuidora de medicamentos rdDaniela Batista
32.5K vistas10 diapositivas
Diapositiva derrame pleural por
Diapositiva derrame pleuralDiapositiva derrame pleural
Diapositiva derrame pleuralMi rincón de Medicina
5.8K vistas9 diapositivas
Asma Bronquial por
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma BronquialFuria Argentina
11.5K vistas107 diapositivas

Destacado(20)

Procedimentos em caso de acidentes por amaiarolim
Procedimentos em caso de acidentesProcedimentos em caso de acidentes
Procedimentos em caso de acidentes
amaiarolim10.6K vistas
Pop procedimentos operacionais padrão por Rafael Correia
Pop   procedimentos operacionais padrãoPop   procedimentos operacionais padrão
Pop procedimentos operacionais padrão
Rafael Correia55.6K vistas
Pop para distribuidora de medicamentos rd por Daniela Batista
Pop para distribuidora de medicamentos rdPop para distribuidora de medicamentos rd
Pop para distribuidora de medicamentos rd
Daniela Batista32.5K vistas
Asma bronquial por gustosito
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
gustosito8.8K vistas
Absceso pulmonar por Vero Rdz
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Vero Rdz1.8K vistas
Absceso pulmonar por Gsús Lozano
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Gsús Lozano43.7K vistas
Asma Bronquial por Mittier Reyes
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
Mittier Reyes80.7K vistas

Similar a Derrame pleural

Derrame pleural por
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleuraljvallejo2004
854 vistas13 diapositivas
Enfermedades De La Pleura (Lb) por
Enfermedades De La Pleura (Lb)Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)Luis Bautista
11.9K vistas54 diapositivas
Derrame pleural-presentacion por
Derrame pleural-presentacionDerrame pleural-presentacion
Derrame pleural-presentacionsodimac
2.5K vistas37 diapositivas
derrame-pleural-presentacion.pptx por
derrame-pleural-presentacion.pptxderrame-pleural-presentacion.pptx
derrame-pleural-presentacion.pptxMARYGINGER
3 vistas38 diapositivas
Derrame Pleural por
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame PleuralJuan José Araya Cortés
5K vistas44 diapositivas
Enfermedades de la pleura por
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleurazoccatelli
22.8K vistas51 diapositivas

Similar a Derrame pleural(20)

Enfermedades De La Pleura (Lb) por Luis Bautista
Enfermedades De La Pleura (Lb)Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)
Luis Bautista11.9K vistas
Derrame pleural-presentacion por sodimac
Derrame pleural-presentacionDerrame pleural-presentacion
Derrame pleural-presentacion
sodimac2.5K vistas
derrame-pleural-presentacion.pptx por MARYGINGER
derrame-pleural-presentacion.pptxderrame-pleural-presentacion.pptx
derrame-pleural-presentacion.pptx
MARYGINGER3 vistas
Enfermedades de la pleura por zoccatelli
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
zoccatelli22.8K vistas
Derrame pleural presentacion por jorgemazueta
Derrame pleural presentacionDerrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacion
jorgemazueta1.5K vistas
Expo de derrame pleural y empiema jhimy vera por Jhmy Vera
Expo de derrame pleural y empiema jhimy veraExpo de derrame pleural y empiema jhimy vera
Expo de derrame pleural y empiema jhimy vera
Jhmy Vera559 vistas
Enfermedades de la pleura por smr21
Enfermedades de la pleura Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
smr218.3K vistas
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx por jhornanramirez
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptxDerrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
Derrame Pleural ANALISIS DE CASO.pptx
jhornanramirez6 vistas

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO por
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDOjvallejoherrador
11.7K vistas33 diapositivas
DISFAGIA OROFARÍNGEA por
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEAjvallejoherrador
4.8K vistas35 diapositivas
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA por
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAjvallejoherrador
1.8K vistas15 diapositivas
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL por
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALjvallejoherrador
52.4K vistas14 diapositivas
CÁNCER DE COLON por
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONjvallejoherrador
12.3K vistas12 diapositivas
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES por
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESjvallejoherrador
5.4K vistas11 diapositivas

Más de jvallejoherrador(20)

NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL por jvallejoherrador
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador52.4K vistas
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO por jvallejoherrador
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador1.5K vistas
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES por jvallejoherrador
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador2.7K vistas
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR por jvallejoherrador
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
jvallejoherrador6.5K vistas

Último

1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
83 vistas1 diapositiva
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
23 vistas31 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
55 vistas2 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
291 vistas340 diapositivas
marketing digital pdf.pdf por
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
47 vistas236 diapositivas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
85 vistas10 diapositivas

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez24 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas

Derrame pleural

  • 2. Introducción. Concepto  Pleura esta formada por 2 membranas :  Visceral recubriendo el pulmón  Parietal recubriendo el diafragma, mediastino y la pared torácica. Entre ambas membranas queda un espacio pleural: 5 a 15 ml de liquido pleural que esta formado por celulas y proteinas. El liquido pleural es un ultrafiltrado del plasma.
  • 3.  Definición del Derrame pleural : Acumulación patologica de liquido en el espacio pleural debido a la presión intrapleural, inferior a la presión intersticial de las membranas pleurales.  Es una enfermedad frecuente.
  • 4. Etiopatogenia Principales causas de la acumulación de líquido en el espacio pleural:  Aumento presiones hidrostáticas.  Disminución de la presión oncótica en la microcirculación.  Disminución presión en el espacio pleural.  Aumento permeabilidad en la microcirculación de causa infecciosa, neoplásica o inmunológica.  Deterioro del drenaje linfático.
  • 5. Diagnostico  Clínica: 50 % son asintomáticos. En el resto, los síntomas mas frecuentes son:  la tos: Consecuencia de la irritación pleural  dolor torácico: Agudo, sobretodo en DP inflamatorias  la disnea: síntoma mas frecuente y depende del volumen de liquido acumulado.  Exploración física: Disminución del murmullo vesicular y matidez a la percusión.
  • 6. Tecnicas de imagen  Radiografía simple de tórax Cuando el derrame es libre la radiografía suele mostrar una condensación homogénea con concavidad superior. Esta concavidad se pierde en el caso del DP encapsulado y de la neumonía o neoplasia pulmonar subyacente. Radiografia postero- nterior de torax de paciente con DP libre.
  • 7.  Ecografía torácica Es útil ante las dudas diagnósticas en los derrames Atípicos o en determinadas localizaciones (por ejemplo, subpulmonar)
  • 8.  Tomografía computarizada torácica Debe ser realizada con contraste y con el DP presente, aportando de esta manera la máxima utilidad: 1. Diferenciación de etiología benigna y maligna. 2. En los DP malignos ayuda a orientar la toma de biopsias a ciegas y por toracoscopia 3. En los DP paraneumónicos/empiemas permite ver la presencia de loculaciones
  • 9. Tomografia computarizada con contraste de paciente derrame neoplasico. Implantes nodulares
  • 10. Técnicas invasivas pleurales  Toracocentesis: Punción en el espacio pleural para obtencion del liquido del derrame.  Biopsia pleural con aguja Está indicada en casos de sospecha de etiología tuberculosa o neoplásica.
  • 11. Técnicas invasivas pleurales  Toracoscopia Permite visualizar la cavidad pleural y por tanto la toma de biopsias dirigida.  Toracotomía (para abrir el torax) Si fracasaran las otras alternativas diagnósticas.
  • 12. Análisis del liquido pleural Permite la aproximación diagnóstica a su etiología, y en gran número de casos su diagnóstico definitivo. Características macroscópicas del liquido pleural: - Seroso: claro, en caso de trasudado - Serohematico: hemotorax - Lechoso: quilotorax - Turbio: DP paraneumonicos complicados - Purulento: empiema
  • 13. Derrame pleural paraneumonico y empiema.  Pasa por 3 fases : Exudativa con paso de liquido a la cavidad pleural  Fibrinopurulenta con la invasion de las bacterias en la cavidad pleural Organizada con una proliferacion de los fibroblastos.
  • 14. Derrame pleural tuberculoso  Se acompaña de tuberculosis pulmonar  El liquido suele ser serofibrinoso amarillento. Derrame pleural en conectivopatias  Afectan a las serosas  Es asintomática  Mas frecuente es la Artritis reumatoide y
  • 15.  Quilotorax: presencia de linfa en la cavidad pleural. Puede tener su origen en el torax o en el abdomen. El liquido es lechoso.  Pseudoquilotorax: Es raro y aparece en derrame de larga duración.