Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA (20)

Anuncio

Más de jvallejoherrador (20)

Más reciente (20)

Anuncio

ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA

  1. 1. AVANCES EN LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA. APLICACIONES A LA PRACTICA CLINICA Autor: Nombre y Apellido: MEDINA Ilana NP: 113271 Patología y Terapéutica Quirúrgica Aplicada 2º Curso. Grado de Odontología Curso 2016-2017 Universidad Alfonso X el Sabio
  2. 2. I) LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA II) NECESIDAD DE PROFILAXIS III) GRUPOS DE RIESGO Y TROMBOPROFILAXIS IV) DURACION DE LA ANTICOAGULACION V) TRATAMIENTO DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA VI) TRATAMIENTO DE LA EMBOLIA PULMONAR VII) INDICACIONES DE FILTRO DE VENA CAVA INFERIOR
  3. 3. I) LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA • Recuerdo anatomico: Extremidades inferiores: 2 sistemas: Venoso superficial: 2 venas safenas: interna(mayor) y externa (menor) Venoso profundo : transcure por interior de la pierna
  4. 4. • Enfermedad tromboembolica venosa: Formacion de un trombo (coágulo de sangre) en el interior de una vena, Hablaremos hoy de la: - TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA -TROMBOEMBOLIA PULMONAR (complicacion de la TVP)
  5. 5. II) NECESIDAD Y METODOS DE PROFILAXIS Tromboprofilaxis : la TEP y TVP • Solo se administra a la mitad de los pacientes que la requieren • Uso de tromboprofilaxis varia segun el tipo de enfermo: pacientes cirurgia ortopédica mayor 100%, oncologicos 75%,…
  6. 6. Metodos de tromboprofilaxis: • Movilización precoz del paciente • Mecanismos mecanicos: medidas de compresión graduada, compresión neumatica intermitente, bomba venosa del pie  Bueno para pacientes con alto riesgo de sangrado • Famacos Anticoagulantes: heparinas de bajo peso molecular (HBPM), heparina no fraccionada (HNF), Cumarinicos
  7. 7. III) GRUPOS DE RIESGO Y TROMBOPROFILAXIS a) Pacientes de bajo riesgo Cirurgia menor sin factores de riesgo Pacientes medicos sin factores de riesgo Tromboprofilaxis: deambulacion precoz
  8. 8. a) Pacientes de riesgo moderado 1) Pacientes medicos con factores de riesgo 1) Pacientes Quirurgicos : cirurgia general, ginecologica, toracica, urologica Tromboprofilaxis: HBPM<3000 U/dia o HNF 5000 U/12h o Fondaparinux 2,5 mg/24h + Medios mecanicos 2) Alto riesgo de sangrado y de ETE Tromboprofilaxis: medios mecanicos. Poner Anticoagulantes si cesa el riesgo
  9. 9. a) Pacientes de alto riesgo - Cirurgia ortpedica mayor Tromboprofilaxis: HBPM ⩽ 3400 U o fondaparinux 2,5 mg/24h o cumarinicos - Politraumatismo : Medios mecanicos - Alto riesgo de sangrado y de ETE Si cirurgia ortop + alto riesgo + antec ETE  combinacion de mecanicos y HBPM
  10. 10. a) Pacientes especiales: -Embarazo : riesgo de ETE entre 2 y 5 veces mayor -Insuficiencia renal : Anticoag. Eliminacion renal  IR  acumulo -Alto riesgo de sangrado: mecanica -Viajes de larga distancia : >8h calcetinas compresivos, hidratacion
  11. 11. IV) DURACION DE LA ANTICOAGULACION • La prolongacion hasta 4-6 semanas de la profilaxis con HBPM : incidencia de enfermedad tromboembolotica • Por ejemplo, Cirurgia ortopedica mayor de cadera y rodilla: prolongar la tromboprofilaxis entre 10 y 35 dias tras la intervencion quirurgica.
  12. 12. V) TRATAMIENTO DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA • Iniciacion con HBPM, fondaparinux o heparina no fraccionada : 5 dias (cuando INR>o= a 2 suspender) • Antagonistos de la vit K (acenocumarol y warfanina): 3 meses • Extraccion del trombo ( cateter de fogarty trombectomia) y fibrinolisis • Medias de compresion elastica y deambulacion precoz • Tratamiento domociliario mejor frente a hospital • Pacientes con cancer: HBPM mas eficaz
  13. 13. VI) TRATAMIENTO DE LA EMBOLIA PULMONAR • Pacientes sin inestabilidad dinamica: mismo trat que TVP • inestabilidad dinamica (5%): fibrinolisis (estreptoquinasa, uroquinasa… ) • Evaluar gravedad de EP y riesgo hemorragico Hipertension pulm cronica secundaria a embolismo pulm: • Si coagulo grande  Trat quirurgico: Tromboendarterectomia pulmonar, o en caso de contraindicacion de cirurgia angioplastia pulmonar
  14. 14. VII) INDICACIONES DE FILTRO DE VENA CAVA INFERIOR • Cuando hay contraindicacion al trat anticoagulanteevita, en la mayoría de los casos, la migración de coágulos o trombos hacia el corazón y los pulmones • En pacientes con EP y inest. Hemodinamica: EP menor frecuencia con el filtro • Filtro de greenfield
  15. 15. Bibliografía : Monreal Bosh M, Riera-Mestre A, Villalta J. Avances en la prevención y el tratamiento de la enfermedad tromboembólica. Medicine 2009; 10(46): 3047-54.

×