Ute psicopedagogia prblemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad noviembre 2015

J
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
SEDE - PUYO
CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION MENSION EDUCACION BASICA
TEMA: PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO DE APEGO Y ANSIEDAD
CREDITOS: 6
CICLO: SEGUNDO COMUN
MATERIA: PSICOPEDAGOGIA
TUTOR Dr. GONZALO REMACHE
ALUMNA: Prof. JESSICA ANDRADE
SEPTIEMBRE 2015 – FEBRERO 2016
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y
ANSIEDAD
ANSIEDAD, INSEGURIDAD-
SEGURIDAD, ESTABILIDAD
EMOCIONAL
APEGO DEPENDENCIA-
INDEPENDENCIA,,
AUTONOMIA
AREAS PROBLEMATICAS
DEL DESARROLLO
PSICOSOCIAL
ETAPA
PRENATAL
( nacimiento)
NIÑES
TEMPRANA
( 3 a 6 años)
ETAPA DE
LOS
PRIMEROS
PASOS
(nacimiento
3 años)
NIÑEZ
INTERMEDI
A ( 6 a 12
años)
Áreas Problemáticas del Desarrollo Psicosocial
La madurez psicológica se logra cuando la personalidad esta
consolidada y el individuo es capaz de un funcionamiento
independiente y efectivo.
ETAPASDELAVIDA
ADOLESENCIA
( 12 a 20 años)
TABLA DE LAS GRANDES ETAPAS DEL DESARROLLO
Lactanciayetapaprimerospasos
(1a6) Sensorio
motor
confianza
Nivel- pre
lingüístico
Niñeztempranaoetapa
preescolar(3a6)
Pre-
operacional
temprano
Autonomía
Primer nivel
linguistico
Niñezintermediaoetapaescolar(6a12)
Pre- operacional
maduro
iniciativa
Segundo nivel
lingüístico ( pre-
escolar)
Adolescencia
(12a18/20)
Preparación operacionales
formales.
Operacional formal temprano.
Operacional formal maduro.
Identidad
Nivel lingüístico la adolescencia
“ Estos acontecimientos se dan de manera
diferentes en aquellos niños y adolescentes
que llegan a ser competentes y seguros de
si, comparados con aquellos que serán
retraídos desconfiados y temerosos,
propensos a esquivar cualquier situación en
la que se corre el riesgo de fracasar;
también en niños y adolescentes no
dispuestos a aceptar limites en su conducta
social o que las normas de la sana
convivencia “
Conciencia y
conducta
moral
Apego,
dependencia-
independencia,
autonomía
Motivos,
aspiraciones
y motivación
de logro
Agresividad y
acometividad,
autocontrol
Ansiedad ,
inseguridad-
seguridad y
estabilidad
emocional
APEGO , DEPENDENCIA – INDEPENDENCIA, AUTONOMIA
Es una conexión emocional y la necesidad de dicha conexión es vista como una parte
fundamental fe la expresión humana.
REFUGIO SEGURO:
SE PÙEDE ACUDIR
PARA OBTENER
CONSUELO Y
SEGURIDAD
BASE SEGURA
PERMITE
EXPLORAR
PROXIMIDAD
PERMITE
PERMANECER
CERCA
APEGO
Según Clarizio y Mc Coy: en su análisis de apogeo y dependencia se distingue 5 aspectos:
Causa o
antecedente de
la dependencia
excesiva
Signos típico de
la dependencia
Resultados de una
buena adaptación
en el área
Resultado de
una mal
adaptación
Lineamiento de
acción
Las diferente teorías de las relaciones objetales comparten dos ideas:
- El modo de relacionarse con los demás se establece en las interacciones en la niñez temprana.
- Los patrones que se forman durante ese tiempo tienden a recurrir una y otra vez durante la vida.
PROCESO DE SEPARACIÓN - INDIVIDUACIÓN
Separación: La emergencia del niño desde un estado de fusión simbólica con la
madre, es decir, la diferencia entre el yo del niño y la madre ( objeto).
Individuación: Los logros que indican el reconocimiento e internalizan por parte del
niño de sus propias características individuales.
“ Los padres que proporcionan a
sus hijos experiencias interesantes
y estimulantes, hablan
frecuentemente con ellos, dejan
que tomen la iniciativa y las
proporcionan una enseñanza
indirecta a través de preguntas
que dirigen su actividad, hacen que
estos desarrollen un mejor sentido
de la competencia ”
ANSIEDAD, INSEGURIDAD- SEGURIDAD Y ESTABILIDAD EMOCIONAL
Esta relacionada con la recién examinada : el apego y la dependencia insatisfechos son, de hecho, fuente de ansiedad, así
como el fracaso en el logro de un nivel de esperable de independencia y autonomía; entre otros trastornos; angustia de
separación, evitación en la infancia y adolescencia ,ansiedad generalizada, fobias, etc.
ANSIEDAD
La ansiedad es una
respuesta normal y
adaptativa ante
amenazas reales
imaginarias mas o
menos difusivas,, que
produce el organismo
para reaccionar
situaciones peligrosas
ELMIEDO
Constituye un primitivo
sistema de alarma que ayuda
al niño evitar situaciones
potencialmente peligrosas.
INSEGURIDAD
Es un miedo a algo, que se
refleja a partir de la
incapacidad de la persona
que realiza tareas por temor
a equivocarse, además se
podría tener en cuenta que la
persona se siente inferior a
los demás y considera que
todo lo que hace esta mal.
Existe un rango que va de lo normal a lo patológico en diferentes manifestaciones conductuales y
rasgos de personalidad, lo que ocurre respecto de la ansiedad; un extremo representa una acción
normal o mecanismo de alerta frente a situaciones de peligro y en el otro, un estado francamente
invalidante.
SEGURIDAD
Involucra no solamente
la sensación o el estado
de tranquilidad , sino que
también la prevención ,
se obtiene atreves de la
educación y del criterio
de uno mismo , es decir
no menos preciando la
posibilidad que suceda
situaciones de peligro.
ESTABILIDADEMOCIONAL
La forma en la que
reaccionamos
emocionalmente ante
situaciones cotidianas o
extraordinarias de la vida
cotidiana, es una manera
en la que podemos
identificar como esta
nuestro autoestima, la
intensidad o amplitud de
nuestras reacciones ha
nuestros problemas
emocionales , es un
factor que nos refleja
nuestro nivel de aprecio
personal.
BIENESTARMENTAL
La salud mental se
define como un estado
de bienestar en el cual el
individuo es consiente de
sus propias
capacidades, no puede
afrontar las tensiones
normales de la vida,
`puede trabajar de forma
productiva y fructífera y
es capaz de hacer una
contribución a una
familia.
El bienestar mental es un
estado completo de
bienestar físico , mental,
social y no solamente la
ausencia de afecciones o
enfermedades.
La fobia escolar y fobias
especificas, trastorno de evitación,
etc. son representaciones en este
extremo perturbaciones referidas
algún tipo objeto o situación, pero
también se ubican en el mismo
extremo destapado de los niños y
adolescencia manifiestan una
conducta generalizada lo han
denominado hiperansiosos o
ansiedad excesiva.
La pedagogía venenosa a través del
ridículo, critica, burla, regaños,
impaciencia y una disciplina estricta
autoritaria, los padres resquebrajan la
voluntad del niño , socavando su
autoconfianza y curiosidad obligándole
a reprimir sus sentimientos e impulsos
auténticos de tristeza, ira o vivacidad,
emociones reprimidas sale a la
superficie en la edad adulta en forma
de odio y violencia dirigida contra si
mismo y hacia los demás.
Una persona demasiado tímida e
inhibida se vera muy limitada en la
vida y perderá oportunidades de
éxito y crecimiento personal. Se
habla de un verdadero asistimiento
en la ansiedad cuando se expone a
los niños prematuramente a
conflictos entre adultos usando
como confidentes o cuando sus
madres advierten a los niños todos
los peligros posibles e imaginables.
Clarizio y McCoy sintetiza en 5 puntos la información mas relevante a
ser tenida en cuenta en relación a la ansiedad inseguridad:
Los signos típicos de
la ansiedad.
Lineamientos de
acción.
Resultados de una
buena adaptación en
el área.
Resultados de una
mala adaptación.
Causas o
antecedentes de la
ansiedad excesiva.
“ La obediencia excesiva a la autoridad,
los hábitos nerviosos, las reacciones ante
las criticas, la preferencia por la
compañía de los adultos o la de niños
mas jóvenes, el retraimiento hacia las
fantasías como medios para enfrentarnos
a las situaciones tensas o huir de ellas, el
temor a los cambios en el ambiente a las
rutinas cotidianas y la incapacidad para
enfrentarnos a las condiciones tensas ”
GRACIAS
CREADO POR JESSICA ANDRADE
1 de 17

Recomendados

Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad por
Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y AnsiedadProblemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y AnsiedadSusana Pazmino
197 vistas10 diapositivas
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro por
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logroVeRi To
1.6K vistas4 diapositivas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADOscarito Torres
202 vistas9 diapositivas
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie... por
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...GermaAnga
205 vistas18 diapositivas
Ute problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedad por
Ute problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo- apego y ansiedadfercam_23
924 vistas20 diapositivas
Coro karina psicopedagogia_tarea 1_fecha_21_11_2015 por
Coro karina psicopedagogia_tarea 1_fecha_21_11_2015Coro karina psicopedagogia_tarea 1_fecha_21_11_2015
Coro karina psicopedagogia_tarea 1_fecha_21_11_2015karina199614
211 vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad nov... por
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad   nov...UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad   nov...
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad nov...UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
212 vistas13 diapositivas
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadNancy Guapacasa
706 vistas9 diapositivas
UTE Psicopedagogia Problemas frecuentes del desarrollo Apego y Ansiedad novie... por
UTE Psicopedagogia Problemas frecuentes del desarrollo Apego y Ansiedad novie...UTE Psicopedagogia Problemas frecuentes del desarrollo Apego y Ansiedad novie...
UTE Psicopedagogia Problemas frecuentes del desarrollo Apego y Ansiedad novie...william Inga Huilca
207 vistas11 diapositivas
(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob... por
(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...
(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...LucyNaula
310 vistas12 diapositivas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” por
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”sonipaulive
177 vistas10 diapositivas
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad por
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedadUte problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedadcarlosfray
136 vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por Nancy Guapacasa
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Nancy Guapacasa706 vistas
UTE Psicopedagogia Problemas frecuentes del desarrollo Apego y Ansiedad novie... por william Inga Huilca
UTE Psicopedagogia Problemas frecuentes del desarrollo Apego y Ansiedad novie...UTE Psicopedagogia Problemas frecuentes del desarrollo Apego y Ansiedad novie...
UTE Psicopedagogia Problemas frecuentes del desarrollo Apego y Ansiedad novie...
william Inga Huilca207 vistas
(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob... por LucyNaula
(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...
(UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_ nob...
LucyNaula310 vistas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” por sonipaulive
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”
sonipaulive177 vistas
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad por carlosfray
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedadUte problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad
carlosfray136 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por movikar
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
movikar824 vistas
UTE- problemas frecuentes del desarrollo-apego y ansiedad por Sergio Cuzco Caguana
UTE- problemas frecuentes del desarrollo-apego y ansiedadUTE- problemas frecuentes del desarrollo-apego y ansiedad
UTE- problemas frecuentes del desarrollo-apego y ansiedad
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie... por rosa ines padilla
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
rosa ines padilla86 vistas
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por Marlene Núñez
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Marlene Núñez242 vistas
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie... por DanielaBermudezSaavedra
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
UTE Actividad de Aprendizaje por Joha Cáceres
UTE Actividad de AprendizajeUTE Actividad de Aprendizaje
UTE Actividad de Aprendizaje
Joha Cáceres215 vistas
Problemas frecuentes del desarrolo apego y ansiedad por Elizabeth Mora
Problemas frecuentes del desarrolo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrolo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrolo apego y ansiedad
Elizabeth Mora340 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por monicapaspuel
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
monicapaspuel372 vistas
Frustraciones eugenicas y patogénicas por Maria Salas
Frustraciones eugenicas y patogénicasFrustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicas
Maria Salas524 vistas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas por claidy alvarez
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas
claidy alvarez1.4K vistas
Tarea mapas de psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y a... por marco81sandoval
Tarea mapas de psicopedagogia  problemas frecuentes del desarrollo  apego y a...Tarea mapas de psicopedagogia  problemas frecuentes del desarrollo  apego y a...
Tarea mapas de psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y a...
marco81sandoval421 vistas

Destacado

Trabajo estadistica completo por
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completocristiangomez1020804087
411 vistas12 diapositivas
Etas por
EtasEtas
EtasYesid López
395 vistas13 diapositivas
Diaporama c2i tiphangne manon por
Diaporama c2i tiphangne manonDiaporama c2i tiphangne manon
Diaporama c2i tiphangne manonCaligostro
402 vistas6 diapositivas
Projet de carrière por
Projet de carrièreProjet de carrière
Projet de carrièreameliedearcos
227 vistas18 diapositivas
Inventos por
InventosInventos
InventosJordydiaz22
252 vistas13 diapositivas
Région martinique stratégie régionale de l'eau por
Région martinique   stratégie régionale de l'eauRégion martinique   stratégie régionale de l'eau
Région martinique stratégie régionale de l'eauJoseph Nodin
963 vistas24 diapositivas

Destacado(20)

Diaporama c2i tiphangne manon por Caligostro
Diaporama c2i tiphangne manonDiaporama c2i tiphangne manon
Diaporama c2i tiphangne manon
Caligostro402 vistas
Région martinique stratégie régionale de l'eau por Joseph Nodin
Région martinique   stratégie régionale de l'eauRégion martinique   stratégie régionale de l'eau
Région martinique stratégie régionale de l'eau
Joseph Nodin963 vistas
Chucks opening shots final por tcf40
Chucks opening shots finalChucks opening shots final
Chucks opening shots final
tcf40227 vistas
Ias19 por santanes
Ias19Ias19
Ias19
santanes326 vistas
Didactica II PRACTICA DE VIRTUALIZACION por CNS
Didactica II PRACTICA DE VIRTUALIZACION Didactica II PRACTICA DE VIRTUALIZACION
Didactica II PRACTICA DE VIRTUALIZACION
CNS317 vistas
Rss 2 individual por lifercaji
Rss 2 individualRss 2 individual
Rss 2 individual
lifercaji193 vistas
Las tics por zapata307
Las ticsLas tics
Las tics
zapata307248 vistas
Nouvellesorganisationdesateliers scratch por Zakka Bakka
Nouvellesorganisationdesateliers scratchNouvellesorganisationdesateliers scratch
Nouvellesorganisationdesateliers scratch
Zakka Bakka575 vistas
ANALIZANDO MI EVOLUCION por marthalucia00
ANALIZANDO MI EVOLUCIONANALIZANDO MI EVOLUCION
ANALIZANDO MI EVOLUCION
marthalucia00125 vistas

Similar a Ute psicopedagogia prblemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad noviembre 2015

UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu... por
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...Kathe Chicango
441 vistas11 diapositivas
Problemas frecuentes del desarrollo por
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollominico2011
287 vistas12 diapositivas
Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem... por
Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...
Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...Lisseth Quimi
235 vistas13 diapositivas
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADdiego tonato
289 vistas10 diapositivas
Tarea psicopedogogia iii por
Tarea psicopedogogia iiiTarea psicopedogogia iii
Tarea psicopedogogia iiivenusRomero
160 vistas13 diapositivas
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie... por
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...yessenia22
96 vistas5 diapositivas

Similar a Ute psicopedagogia prblemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad noviembre 2015(20)

UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu... por Kathe Chicango
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...
Kathe Chicango441 vistas
Problemas frecuentes del desarrollo por minico2011
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
minico2011287 vistas
Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem... por Lisseth Quimi
Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...
Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...
Lisseth Quimi235 vistas
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por diego tonato
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
diego tonato289 vistas
Tarea psicopedogogia iii por venusRomero
Tarea psicopedogogia iiiTarea psicopedogogia iii
Tarea psicopedogogia iii
venusRomero160 vistas
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie... por yessenia22
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
yessenia2296 vistas
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”. por Oscarito Torres
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”. “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”.
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD”.
Oscarito Torres85 vistas
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie... por elsanchez1987
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
elsanchez1987220 vistas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por ute2015
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
ute2015113 vistas
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD por ute2015
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
ute201548 vistas
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie... por ute2015
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
ute2015244 vistas
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” Psicopedagogia por alexandratomala
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” Psicopedagogia“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” Psicopedagogia
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD” Psicopedagogia
alexandratomala315 vistas
Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por 1001880237
Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedadKatherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad
Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
1001880237361 vistas
Psicopedagogia problemas del desarrollo por UTE -
Psicopedagogia  problemas del desarrolloPsicopedagogia  problemas del desarrollo
Psicopedagogia problemas del desarrollo
UTE -318 vistas
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedad por Edison Noroña
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedadUte de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Edison Noroña381 vistas
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS por Ana Gamboa
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOSTERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
Ana Gamboa923 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad por Luli Amo Mi Reina
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Luli Amo Mi Reina255 vistas
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad. por Bladimir2013tuqueres
Ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad.Ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad.
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad.
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad. por Bladimir2013tuqueres
Ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad.Ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad.
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad.
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad. por Bladimir2013tuqueres
Ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad.Ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad.
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad.

Último

Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 vistas56 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
39 vistas13 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
211 vistas16 diapositivas
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
28 vistas25 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 vistas1 diapositiva
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 vistas28 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga39 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas

Ute psicopedagogia prblemas frecuentes del desarrollo de apego y ansiedad noviembre 2015

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL SEDE - PUYO CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION MENSION EDUCACION BASICA TEMA: PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO DE APEGO Y ANSIEDAD CREDITOS: 6 CICLO: SEGUNDO COMUN MATERIA: PSICOPEDAGOGIA TUTOR Dr. GONZALO REMACHE ALUMNA: Prof. JESSICA ANDRADE SEPTIEMBRE 2015 – FEBRERO 2016
  • 2. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD ANSIEDAD, INSEGURIDAD- SEGURIDAD, ESTABILIDAD EMOCIONAL APEGO DEPENDENCIA- INDEPENDENCIA,, AUTONOMIA AREAS PROBLEMATICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL
  • 3. ETAPA PRENATAL ( nacimiento) NIÑES TEMPRANA ( 3 a 6 años) ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS (nacimiento 3 años) NIÑEZ INTERMEDI A ( 6 a 12 años) Áreas Problemáticas del Desarrollo Psicosocial La madurez psicológica se logra cuando la personalidad esta consolidada y el individuo es capaz de un funcionamiento independiente y efectivo. ETAPASDELAVIDA ADOLESENCIA ( 12 a 20 años)
  • 4. TABLA DE LAS GRANDES ETAPAS DEL DESARROLLO Lactanciayetapaprimerospasos (1a6) Sensorio motor confianza Nivel- pre lingüístico Niñeztempranaoetapa preescolar(3a6) Pre- operacional temprano Autonomía Primer nivel linguistico Niñezintermediaoetapaescolar(6a12) Pre- operacional maduro iniciativa Segundo nivel lingüístico ( pre- escolar)
  • 5. Adolescencia (12a18/20) Preparación operacionales formales. Operacional formal temprano. Operacional formal maduro. Identidad Nivel lingüístico la adolescencia
  • 6. “ Estos acontecimientos se dan de manera diferentes en aquellos niños y adolescentes que llegan a ser competentes y seguros de si, comparados con aquellos que serán retraídos desconfiados y temerosos, propensos a esquivar cualquier situación en la que se corre el riesgo de fracasar; también en niños y adolescentes no dispuestos a aceptar limites en su conducta social o que las normas de la sana convivencia “
  • 7. Conciencia y conducta moral Apego, dependencia- independencia, autonomía Motivos, aspiraciones y motivación de logro Agresividad y acometividad, autocontrol Ansiedad , inseguridad- seguridad y estabilidad emocional
  • 8. APEGO , DEPENDENCIA – INDEPENDENCIA, AUTONOMIA Es una conexión emocional y la necesidad de dicha conexión es vista como una parte fundamental fe la expresión humana. REFUGIO SEGURO: SE PÙEDE ACUDIR PARA OBTENER CONSUELO Y SEGURIDAD BASE SEGURA PERMITE EXPLORAR PROXIMIDAD PERMITE PERMANECER CERCA APEGO
  • 9. Según Clarizio y Mc Coy: en su análisis de apogeo y dependencia se distingue 5 aspectos: Causa o antecedente de la dependencia excesiva Signos típico de la dependencia Resultados de una buena adaptación en el área Resultado de una mal adaptación Lineamiento de acción
  • 10. Las diferente teorías de las relaciones objetales comparten dos ideas: - El modo de relacionarse con los demás se establece en las interacciones en la niñez temprana. - Los patrones que se forman durante ese tiempo tienden a recurrir una y otra vez durante la vida. PROCESO DE SEPARACIÓN - INDIVIDUACIÓN Separación: La emergencia del niño desde un estado de fusión simbólica con la madre, es decir, la diferencia entre el yo del niño y la madre ( objeto). Individuación: Los logros que indican el reconocimiento e internalizan por parte del niño de sus propias características individuales.
  • 11. “ Los padres que proporcionan a sus hijos experiencias interesantes y estimulantes, hablan frecuentemente con ellos, dejan que tomen la iniciativa y las proporcionan una enseñanza indirecta a través de preguntas que dirigen su actividad, hacen que estos desarrollen un mejor sentido de la competencia ”
  • 12. ANSIEDAD, INSEGURIDAD- SEGURIDAD Y ESTABILIDAD EMOCIONAL Esta relacionada con la recién examinada : el apego y la dependencia insatisfechos son, de hecho, fuente de ansiedad, así como el fracaso en el logro de un nivel de esperable de independencia y autonomía; entre otros trastornos; angustia de separación, evitación en la infancia y adolescencia ,ansiedad generalizada, fobias, etc. ANSIEDAD La ansiedad es una respuesta normal y adaptativa ante amenazas reales imaginarias mas o menos difusivas,, que produce el organismo para reaccionar situaciones peligrosas ELMIEDO Constituye un primitivo sistema de alarma que ayuda al niño evitar situaciones potencialmente peligrosas. INSEGURIDAD Es un miedo a algo, que se refleja a partir de la incapacidad de la persona que realiza tareas por temor a equivocarse, además se podría tener en cuenta que la persona se siente inferior a los demás y considera que todo lo que hace esta mal.
  • 13. Existe un rango que va de lo normal a lo patológico en diferentes manifestaciones conductuales y rasgos de personalidad, lo que ocurre respecto de la ansiedad; un extremo representa una acción normal o mecanismo de alerta frente a situaciones de peligro y en el otro, un estado francamente invalidante. SEGURIDAD Involucra no solamente la sensación o el estado de tranquilidad , sino que también la prevención , se obtiene atreves de la educación y del criterio de uno mismo , es decir no menos preciando la posibilidad que suceda situaciones de peligro. ESTABILIDADEMOCIONAL La forma en la que reaccionamos emocionalmente ante situaciones cotidianas o extraordinarias de la vida cotidiana, es una manera en la que podemos identificar como esta nuestro autoestima, la intensidad o amplitud de nuestras reacciones ha nuestros problemas emocionales , es un factor que nos refleja nuestro nivel de aprecio personal. BIENESTARMENTAL La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consiente de sus propias capacidades, no puede afrontar las tensiones normales de la vida, `puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a una familia. El bienestar mental es un estado completo de bienestar físico , mental, social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
  • 14. La fobia escolar y fobias especificas, trastorno de evitación, etc. son representaciones en este extremo perturbaciones referidas algún tipo objeto o situación, pero también se ubican en el mismo extremo destapado de los niños y adolescencia manifiestan una conducta generalizada lo han denominado hiperansiosos o ansiedad excesiva. La pedagogía venenosa a través del ridículo, critica, burla, regaños, impaciencia y una disciplina estricta autoritaria, los padres resquebrajan la voluntad del niño , socavando su autoconfianza y curiosidad obligándole a reprimir sus sentimientos e impulsos auténticos de tristeza, ira o vivacidad, emociones reprimidas sale a la superficie en la edad adulta en forma de odio y violencia dirigida contra si mismo y hacia los demás. Una persona demasiado tímida e inhibida se vera muy limitada en la vida y perderá oportunidades de éxito y crecimiento personal. Se habla de un verdadero asistimiento en la ansiedad cuando se expone a los niños prematuramente a conflictos entre adultos usando como confidentes o cuando sus madres advierten a los niños todos los peligros posibles e imaginables.
  • 15. Clarizio y McCoy sintetiza en 5 puntos la información mas relevante a ser tenida en cuenta en relación a la ansiedad inseguridad: Los signos típicos de la ansiedad. Lineamientos de acción. Resultados de una buena adaptación en el área. Resultados de una mala adaptación. Causas o antecedentes de la ansiedad excesiva.
  • 16. “ La obediencia excesiva a la autoridad, los hábitos nerviosos, las reacciones ante las criticas, la preferencia por la compañía de los adultos o la de niños mas jóvenes, el retraimiento hacia las fantasías como medios para enfrentarnos a las situaciones tensas o huir de ellas, el temor a los cambios en el ambiente a las rutinas cotidianas y la incapacidad para enfrentarnos a las condiciones tensas ”