Marke

Dario Tintaya
Dario TintayaVoluntario en Yo tmbn Ayudo en la casa & dpues mi Mama dice que no hago nada77

wewewsewewewses

La publicidad es una técnica de comunicación comercial que
intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a
través de los medios de comunicación y de técnicas
de propaganda.
A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas
disciplinas, tales como la psicología, la neuroeconomía,
la sociología, laantropología, la estadística, y la economía, que
son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto
de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para
el público.
La propaganda es una forma de comunicación que tiene como
objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto de
alguna causa o posición, presentando solamente un lado o
aspecto de un argumento. La propaganda es usualmente
repetida y difundida en una amplia variedad de medios con el fin
de obtener el resultado deseado en la actitud de la audiencia.
De modo opuesto al suministro de información libre e imparcial,
la propaganda, en su sentido más básico, presenta información
parcial o sesgada para influir una audiencia. Con frecuencia
presenta hechos de manera selectiva y omite otros
deliberadamente para sustentar una conclusión, o usa mensajes
manipulados para producir una respuesta emocional, más bien
que racional, respecto de la información presentada. El efecto
deseado es un cambio en la actitud de una audiencia
determinada acerca de asuntos políticos, religiosos o
comerciales. La propaganda, por lo tanto, puede ser usada como
un “arma de guerra” en la lucha ideológica o comercial.
Los mensajes Publicitarios no son mas que una técnica de
comunicación que estimula e informa a los consumidores de las
ventajas de un determinado producto o servicio anunciado por su
fabricante y que así ellos lo consuman.
Así cualquier consumidor, mirando los espots televisivos, puede
conocer las características de algunos de los productos que
están a la venta y tener una buena información cuando quiera
comprar uno.
Definiendo el público objetivo
Una de las afirmaciones más repetidas sobre la publicidad es
que se utiliza cuando se quiere llegar al máximo posible de
público. Estrictamente esta creencia no es cierta ya que no se
trata de llegar a cuanta más gente mejor, sinoa todo el público
que interesa el mayor número posible de veces. ¿Para qué
gastar parte de la inversión en llegar a aquellos que no están
dispuestos o no pueden comprar el producto que les ofrecemos?
Piénsalo con una marca concreta: BMW o Versace ¿hacen
publicidad para todo el mundo?
La selección del público al se quiere alcanzar es, junto con los
objetivos publicitarios y el presupuesto, la decisión más
importante a la hora de crear la campaña. Supone elegir
al público objetivo o target, conjunto de personas con ciertas
características en común al que se dirige una acción
publicitaria.
El público objetivo suele ser, por tanto, un segmento de la
población seleccionado en función de sus rasgos y con un
determinado nivel de homogeneidad. Consumidores y público
objetivo no son términos sinónimos. De hecho la campaña
puede estar dirigida a prescriptores o a compradores que no
consumen personalmente el producto. Por el momento la
publicidad de gran parte de los bienes de consumo va dirigida
principalmente a las amas de casa, no porque ellas consuman
solas todo lo que compran, sino porque siguen siendo ellas
quienes deciden y llevan a cabo esta tarea en la mayoría de las
familias.
Criterios sociodemográficos: agrupan a los
individuos en función de variables como el sexo, la
edad, su hábitat, el nivel de estudios y su posición en
el hogar.
Criterios socieconómicos: relacionan a los
individuos debido a aspectos como su nivel de
ingresos, su horizonte de consumo o la clase social a
la que pertenecen.
Criterios psicográficos: aportan razones más
recientemente consideradas que completan el
conocimiento de la conducta de los individuos. Entre
ellas se tiene en cuenta la personalidad, el estilo de
vida y el sistema de valores.
Se llama Posicionamiento al 'lugar' que en la percepción mental
de un cliente o consumidor tiene una marca, lo que constituye la
principal diferencia que existe entre ésta y su competencia.
También a la capacidad del producto de alienar al consumidor.
Posicionamiento es una estrategia para que el consumidor meta
relacione un producto de determinada empresa con la
satisfaccion directa de una necesidad, como se indica puede ser
de marca, de lugar de ventas, pero el teorico es el de la mente
del consumidor. Algunos ejemplos
A un grupo de fumadores se le indica que señale la marca de
cigarrillos. La mayoria indica Marlboro
Si fuera un vehiculo corriente, por lo general Toyota en tanto que
de lujo BMW, Mercedes, Audi, esto puede ser de marca o en la
mente del consumidor
El posicionamiento en ventas es cuando el consumidor busca un
producto especifico, dentro de una gran variedad y lo adquiere
preferiblemente, ejemplo una muñeca Barbie
En el caso del posicionamiento en la mente del consumidor es el
que mas recuerda relacionadolas:
Ej. Hamburguesas-McDonald, Gaseosas- CocaCola, Pizzas-
Dominos, Cerveza-Heinekeen
Fuente(s):
En PhillipKotler, Direccion de Mercadotecnia se puede ampliar

Recomendados

Propaganda y publicidad por
Propaganda y publicidadPropaganda y publicidad
Propaganda y publicidadLaura Garcia Duque
401 vistas9 diapositivas
Conceptos básicos publicidad por
Conceptos básicos publicidadConceptos básicos publicidad
Conceptos básicos publicidadAlma Rincon
3.1K vistas16 diapositivas
Micro sesion de clase-publicidad y propaganda por
Micro sesion de clase-publicidad y propagandaMicro sesion de clase-publicidad y propaganda
Micro sesion de clase-publicidad y propagandaUTP
3.5K vistas20 diapositivas
Mensaje Publicitario por
Mensaje PublicitarioMensaje Publicitario
Mensaje Publicitariodchiappetta
1.7K vistas13 diapositivas
Diseño del mensaje por
Diseño del mensajeDiseño del mensaje
Diseño del mensajeRaúl Rueda
10.9K vistas31 diapositivas
ArtíCulo CientíFico por
ArtíCulo CientíFicoArtíCulo CientíFico
ArtíCulo CientíFicoMey Ling Mora Duran
526 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

campaña y estrategias de publicidad por
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidadjorge caicedo solano
16.4K vistas194 diapositivas
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD por
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADEstrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADDominick Morales
23.2K vistas16 diapositivas
Estrategias creativas (campaña) por
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)Rafael Sanchez
185.1K vistas93 diapositivas
Estrategias del Mensaje por
Estrategias del MensajeEstrategias del Mensaje
Estrategias del MensajeGabi Gallardo Tello
10.7K vistas17 diapositivas
El proceso de comunicacion en la publicidad por
El proceso de comunicacion en la publicidadEl proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidadJuan Godoy
7.6K vistas37 diapositivas
La estrategia creativa de campaña por
La estrategia creativa de campaña La estrategia creativa de campaña
La estrategia creativa de campaña José Luis López
6.6K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD por Dominick Morales
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADEstrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Dominick Morales23.2K vistas
Estrategias creativas (campaña) por Rafael Sanchez
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)
Rafael Sanchez185.1K vistas
El proceso de comunicacion en la publicidad por Juan Godoy
El proceso de comunicacion en la publicidadEl proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidad
Juan Godoy7.6K vistas
La estrategia creativa de campaña por José Luis López
La estrategia creativa de campaña La estrategia creativa de campaña
La estrategia creativa de campaña
José Luis López6.6K vistas
Tipos De Publicidad por Luis Palomino
Tipos De PublicidadTipos De Publicidad
Tipos De Publicidad
Luis Palomino10.9K vistas
publicidad y propaganda por jessicapum
publicidad y propagandapublicidad y propaganda
publicidad y propaganda
jessicapum9.9K vistas
7 pasos de estrategia publicitaria por Griselda Jimenez
7 pasos de estrategia publicitaria7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria
Griselda Jimenez36.9K vistas
Estrategias creativas[1] por Jennifer Vega
Estrategias creativas[1]Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]
Jennifer Vega3.4K vistas
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006 por UTP
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-00060006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
UTP1.4K vistas
Tipos De Campaña por viahumana
Tipos De CampañaTipos De Campaña
Tipos De Campaña
viahumana101.4K vistas
Proceso de comunicacion y publicidad por BONO.MD
Proceso de comunicacion y publicidadProceso de comunicacion y publicidad
Proceso de comunicacion y publicidad
BONO.MD14.6K vistas
Comunicación Publicitaria Unid. 2 por dchiappetta
Comunicación Publicitaria Unid. 2Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2
dchiappetta11K vistas

Destacado

Rios mariscal maría_auxiliadora_sintesis por
Rios mariscal maría_auxiliadora_sintesisRios mariscal maría_auxiliadora_sintesis
Rios mariscal maría_auxiliadora_sintesismari_gonzalez
131 vistas1 diapositiva
Album Futbol 1964 65 por
Album Futbol 1964 65Album Futbol 1964 65
Album Futbol 1964 65manel365
201 vistas20 diapositivas
Jorge Morel Clase Nº 2 por
Jorge Morel Clase Nº 2Jorge Morel Clase Nº 2
Jorge Morel Clase Nº 2Jorge Antonio Morel Gutierrez
378 vistas7 diapositivas
Analista de testing19 por
Analista de testing19Analista de testing19
Analista de testing19Universidad Cesar Vallejo
156 vistas2 diapositivas
Calendario 2013 14 por
Calendario 2013 14Calendario 2013 14
Calendario 2013 14IES Juanelo Turriano
2.6K vistas1 diapositiva
Minuta Comisión Técnica (Junio 2013) por
Minuta Comisión Técnica (Junio 2013)Minuta Comisión Técnica (Junio 2013)
Minuta Comisión Técnica (Junio 2013)Accudel
501 vistas2 diapositivas

Destacado(20)

Rios mariscal maría_auxiliadora_sintesis por mari_gonzalez
Rios mariscal maría_auxiliadora_sintesisRios mariscal maría_auxiliadora_sintesis
Rios mariscal maría_auxiliadora_sintesis
mari_gonzalez131 vistas
Album Futbol 1964 65 por manel365
Album Futbol 1964 65Album Futbol 1964 65
Album Futbol 1964 65
manel365201 vistas
Minuta Comisión Técnica (Junio 2013) por Accudel
Minuta Comisión Técnica (Junio 2013)Minuta Comisión Técnica (Junio 2013)
Minuta Comisión Técnica (Junio 2013)
Accudel501 vistas
Que són los drivers o controladores - siempre software libre por ricardoojeda41
  Que són los drivers o controladores  - siempre software libre  Que són los drivers o controladores  - siempre software libre
Que són los drivers o controladores - siempre software libre
ricardoojeda41452 vistas
Recurso educativo utilizando la TIC EN EL NIVEL UNIVERSITARIO por Pilar Alarcon Retuerto
Recurso educativo utilizando la TIC EN EL NIVEL UNIVERSITARIORecurso educativo utilizando la TIC EN EL NIVEL UNIVERSITARIO
Recurso educativo utilizando la TIC EN EL NIVEL UNIVERSITARIO
OSUG Pekan OpenSource Trunojoyo por Ryan Fabella
OSUG Pekan OpenSource TrunojoyoOSUG Pekan OpenSource Trunojoyo
OSUG Pekan OpenSource Trunojoyo
Ryan Fabella667 vistas
Packs activitats aquàtiques "Navega i viu la Costa Brava" por Hotel Aigua Blava
Packs activitats aquàtiques "Navega i viu la Costa Brava"Packs activitats aquàtiques "Navega i viu la Costa Brava"
Packs activitats aquàtiques "Navega i viu la Costa Brava"
Hotel Aigua Blava 1.6K vistas
Acto Administrativo Gel por guest189c2b5
Acto Administrativo GelActo Administrativo Gel
Acto Administrativo Gel
guest189c2b5134 vistas
Presentacion popu 2 por Educrea
Presentacion popu 2Presentacion popu 2
Presentacion popu 2
Educrea168 vistas
productos tycsa por erik pulido
productos tycsaproductos tycsa
productos tycsa
erik pulido156 vistas

Similar a Marke

Publicidad por
PublicidadPublicidad
Publicidadpufis
244 vistas2 diapositivas
Posicionamiento por
PosicionamientoPosicionamiento
PosicionamientoLiz Rivas
7.8K vistas58 diapositivas
Publicidad por
PublicidadPublicidad
Publicidadbridgethrodriguez
391 vistas46 diapositivas
Concepto Basico de publicidad, marketing y propaganda por
Concepto Basico de publicidad, marketing y propagandaConcepto Basico de publicidad, marketing y propaganda
Concepto Basico de publicidad, marketing y propagandaCesarDefreitas1
43 vistas12 diapositivas
Campaña publicitaria paso a paso por
Campaña publicitaria paso a pasoCampaña publicitaria paso a paso
Campaña publicitaria paso a pasoRafa Prieto Carrillo
768 vistas21 diapositivas
Estrategia de la gestión de medios por
Estrategia de la gestión de medios Estrategia de la gestión de medios
Estrategia de la gestión de medios Heidi Mendoza
393 vistas9 diapositivas

Similar a Marke(20)

Publicidad por pufis
PublicidadPublicidad
Publicidad
pufis244 vistas
Posicionamiento por Liz Rivas
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas7.8K vistas
Concepto Basico de publicidad, marketing y propaganda por CesarDefreitas1
Concepto Basico de publicidad, marketing y propagandaConcepto Basico de publicidad, marketing y propaganda
Concepto Basico de publicidad, marketing y propaganda
CesarDefreitas143 vistas
Estrategia de la gestión de medios por Heidi Mendoza
Estrategia de la gestión de medios Estrategia de la gestión de medios
Estrategia de la gestión de medios
Heidi Mendoza393 vistas
Desarrollo de una campaña publicitaria por Adriana Tello
Desarrollo de una campaña publicitariaDesarrollo de una campaña publicitaria
Desarrollo de una campaña publicitaria
Adriana Tello30K vistas
Estrategia de la Gestión de Medios por Ana Rodrig'z
Estrategia de la Gestión de MediosEstrategia de la Gestión de Medios
Estrategia de la Gestión de Medios
Ana Rodrig'z266 vistas
Promoción y publicidad por maresogo
Promoción y publicidadPromoción y publicidad
Promoción y publicidad
maresogo643 vistas
Publicidad por Info_ITU
PublicidadPublicidad
Publicidad
Info_ITU422 vistas
Publicidad por Info_ITU
PublicidadPublicidad
Publicidad
Info_ITU212 vistas
Resumen psicología del consumidor por Keyla Miranda C
Resumen psicología del consumidorResumen psicología del consumidor
Resumen psicología del consumidor
Keyla Miranda C1.2K vistas
Estructura de una campaña publicitaria por kathyperez0416
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
kathyperez041615.7K vistas
Estructura de una campaña publicitaria maire por mairefg
Estructura de una campaña publicitaria maireEstructura de una campaña publicitaria maire
Estructura de una campaña publicitaria maire
mairefg541 vistas
Pia semiotica-de-la-imagen-spot por Luis Montemayor
Pia semiotica-de-la-imagen-spotPia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Luis Montemayor556 vistas

Marke

  • 1. La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda. A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la neuroeconomía, la sociología, laantropología, la estadística, y la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para el público. La propaganda es una forma de comunicación que tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto de alguna causa o posición, presentando solamente un lado o aspecto de un argumento. La propaganda es usualmente repetida y difundida en una amplia variedad de medios con el fin de obtener el resultado deseado en la actitud de la audiencia. De modo opuesto al suministro de información libre e imparcial, la propaganda, en su sentido más básico, presenta información parcial o sesgada para influir una audiencia. Con frecuencia presenta hechos de manera selectiva y omite otros deliberadamente para sustentar una conclusión, o usa mensajes manipulados para producir una respuesta emocional, más bien que racional, respecto de la información presentada. El efecto deseado es un cambio en la actitud de una audiencia determinada acerca de asuntos políticos, religiosos o comerciales. La propaganda, por lo tanto, puede ser usada como un “arma de guerra” en la lucha ideológica o comercial. Los mensajes Publicitarios no son mas que una técnica de comunicación que estimula e informa a los consumidores de las ventajas de un determinado producto o servicio anunciado por su fabricante y que así ellos lo consuman. Así cualquier consumidor, mirando los espots televisivos, puede conocer las características de algunos de los productos que están a la venta y tener una buena información cuando quiera comprar uno. Definiendo el público objetivo Una de las afirmaciones más repetidas sobre la publicidad es que se utiliza cuando se quiere llegar al máximo posible de público. Estrictamente esta creencia no es cierta ya que no se trata de llegar a cuanta más gente mejor, sinoa todo el público que interesa el mayor número posible de veces. ¿Para qué gastar parte de la inversión en llegar a aquellos que no están dispuestos o no pueden comprar el producto que les ofrecemos? Piénsalo con una marca concreta: BMW o Versace ¿hacen publicidad para todo el mundo? La selección del público al se quiere alcanzar es, junto con los objetivos publicitarios y el presupuesto, la decisión más importante a la hora de crear la campaña. Supone elegir al público objetivo o target, conjunto de personas con ciertas características en común al que se dirige una acción publicitaria. El público objetivo suele ser, por tanto, un segmento de la población seleccionado en función de sus rasgos y con un determinado nivel de homogeneidad. Consumidores y público objetivo no son términos sinónimos. De hecho la campaña puede estar dirigida a prescriptores o a compradores que no consumen personalmente el producto. Por el momento la publicidad de gran parte de los bienes de consumo va dirigida principalmente a las amas de casa, no porque ellas consuman solas todo lo que compran, sino porque siguen siendo ellas quienes deciden y llevan a cabo esta tarea en la mayoría de las familias. Criterios sociodemográficos: agrupan a los individuos en función de variables como el sexo, la edad, su hábitat, el nivel de estudios y su posición en el hogar. Criterios socieconómicos: relacionan a los individuos debido a aspectos como su nivel de ingresos, su horizonte de consumo o la clase social a la que pertenecen. Criterios psicográficos: aportan razones más recientemente consideradas que completan el conocimiento de la conducta de los individuos. Entre ellas se tiene en cuenta la personalidad, el estilo de vida y el sistema de valores. Se llama Posicionamiento al 'lugar' que en la percepción mental de un cliente o consumidor tiene una marca, lo que constituye la principal diferencia que existe entre ésta y su competencia. También a la capacidad del producto de alienar al consumidor. Posicionamiento es una estrategia para que el consumidor meta relacione un producto de determinada empresa con la satisfaccion directa de una necesidad, como se indica puede ser de marca, de lugar de ventas, pero el teorico es el de la mente del consumidor. Algunos ejemplos A un grupo de fumadores se le indica que señale la marca de cigarrillos. La mayoria indica Marlboro Si fuera un vehiculo corriente, por lo general Toyota en tanto que de lujo BMW, Mercedes, Audi, esto puede ser de marca o en la mente del consumidor El posicionamiento en ventas es cuando el consumidor busca un producto especifico, dentro de una gran variedad y lo adquiere preferiblemente, ejemplo una muñeca Barbie En el caso del posicionamiento en la mente del consumidor es el que mas recuerda relacionadolas: Ej. Hamburguesas-McDonald, Gaseosas- CocaCola, Pizzas- Dominos, Cerveza-Heinekeen Fuente(s): En PhillipKotler, Direccion de Mercadotecnia se puede ampliar