Publicidad

Situacion didactica adecuada para practica

26 de Nov de 2014
Situacion didactica adecuada para practica
Situacion didactica adecuada para practica
Situacion didactica adecuada para practica
Próximo SlideShare
Secuencia didáctica preescolarSecuencia didáctica preescolar
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Situacion didactica adecuada para practica

  1. ESCUELA NORMAL MANUEL AVILA CAMACHO LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LIZBETH CAROLINA VAZQUEZ GONZALEZ JARDÍN DE NIÑOS “PROF. GUSTAVO RUIZ CHAVEZ” GRADO SEGUNDO GRUPO D. EDUCADORA TITULAR: Gabriela del Socorro Aguilar Organista. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Nombre de la actividad: conociendo mi nombre. Campo formativo: lenguaje y comunicación Aspecto: lenguaje escrito Competencia a desarrollar: reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Aprendizaje esperado: escribe su nombre con diversos propósitos. Compara las características graficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas. Justificación de la situación didáctica: es necesario que el alumno conozca y sea capaz de identificar su nombre, puesto que es algo fundamental para que puedan tener ese comienzo con la interacción y relación de comunicación con los demás es necesario que sea competente al poder responder a situaciones en las que se le demande identifique, o conozca su nombre. Duración de la situación: dos mañanas de trabajo. Actividades de aprendizaje: Momento 1 Inicio: al llegar la maestra recibirá a los niños y en las mesas, estarán los gaffets de cada niño y cada uno Momento 2 Desarrollo: después se le dirá que jugaremos a encontrar nuestro nombre, se pegaran todos los nombres en el Momento 3 Cierre. Se colocaran los gafetts de forma desordenada y tendrá que lograr identificar su nombre
  2. tendrá que buscar el que es suyo. Posteriormente se sentaran en círculo. Y se les cuestionara ¿para qué nos sirve tener un nombre? ¿Por qué es importante que tengamos un nombre? se le explicara al alumno que es importante que tengamos un nombre y sepamos identificarlos, se le dará, una hoja en la cual estará escrito su nombre y se le dirá que lo observe y que vea las grafias o letras con las que se escribe, ala de clases y se le dará al niño una lupa realizada con limpiapipas, y tendrá que buscar donde esta su nombre, cuando lo encuentre tiene que tomarlo y sentarse en la mesa de trabajo. Se colocaran en una mesa las letras del abecedario mayúsculas y minúsculas y el niño tendrá que formar su nombre con estas letras, buscando las correctas. Se pintara una caja de zapatos, que se le dirá al niño que esta será una caja de tesoros de cada uno de los niños. posteriormente caja de tesoros (la caja de zapatos) que anterior mente se pinto, el niño(a) tendrá que escribir su nombre con pintura y tendrá que hacerlo con sus dedos. Evidencia de aprendizaje:Conforme se vayan realizando las actividades, se observara si el niño realmente comprende y puede lograr realizarlas de manera adecuada. A si como también se evaluara con la forma en la que logre identificar su nombre. Y con la realización de la caja de tesoros. Criterios de desempeño:  que el niño identifique las letras que conforman su nombre  Que sea capaz de identificar su nombre  Que pueda copiar y escribir su nombre de forma ordenada. Recursos: cinta adhesiva, hojas con los nombres, gafetts, cajas de zapatos, pintura, agua, franelas, lupas de limpiapipas, Evaluación: el que el niño identifique su nombre y pueda encontrar su gafete, también se
  3. evaluara con la caja de tesoros que este escrito su nombre correctamente. Lizbeth Carolina Vázquez González. Practicante de la BENMAC Mtra. Gabriela del Socorro Aguilar Organista. Maestra titular.
Publicidad