Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Cuidado del agua
Cuidado del agua
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 40 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM

  1. 1. Promover el cuidado del agua en niños de 5 a 7 años por medio de un libro didáctico MARIA CAMILA RAMÍREZ OROZCO ONCE C PROYECTO DE GRADO
  2. 2. Promover el cuidado del agua en niños de 5 a 7 años por medio de un libro didáctico, con estudio en la población de las niñas de pre jardín y jardín del colegio pureza de maría.
  3. 3. • Se tiene en cuanta la población • Realizara un conversatorio con evidencias • Llevará a cavo una herramienta innovadora para concientizar • Enseñar como mejorar o solucionar la problemática a tratar con el libro
  4. 4. Promover el cuidado del agua en niñas de del colegio pureza de maría entre los 5 y 7 años, por medio de un libro didáctico, donde se tenga como fin verificar si verdaderamente funciona y llegar a hacer aplicar el libro.
  5. 5. • Identificar los factores que conllevan al deterioro del agua y otras problemáticas de este recurso. • Motivar a la comunidad del colegio pureza de maría específicamente a las alumnas de grados pre jardín y jardín, al cuidado del agua. • Realizar el libro que influirá en la concientización de la población escogida hacia el objetivo de cuidado del agua. • Evaluar los resultados de la actividad con las niñas por medio de registros que sustentaron la actividad.
  6. 6. Agua • Conformada por dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno
  7. 7. el mercurio que se encuentra naturalmente en la corteza de la Tierra y en los océanos contamina la biosfera mucho más que el procedente de la actividad humana.
  8. 8. • Industrial • Vertientes urbanas • Navegación • Agrícola y ganadera
  9. 9. Hay formas simples y fáciles de cuidar el agua, solo hay que recordar que hay que ser consientes de la problemática que estamos viviendo.
  10. 10. Desde la primera edad, “el ser humano enfoca la atención a las formas que lo rodean, todo lo tangible presenta a la percepción humana una forma determinada que al ser reconocido, produce la misma sensación experimentada cuando se conoce por primera vez la utilización, el servicio o el goce que aporta dicho elemento” de esta forma se encuentra una gran relación entre las formas y el diseño de un producto. VIDALES GIOVANNETTI, María Dolores. El mundo del envase Manuela para el diseño y producción de envases y embalajes. México: Ediciones G. Gili, 1995. P. 97.
  11. 11. Dentro de las formas de diseño, también se reconocen los símbolos y los gráficos globales. Los primeros, en la creación de una imagen, desempeñan un papel semejante al de los logotipos, y al igual que estos últimos pueden expresar diversos conceptos.
  12. 12. Los colores cumplen una función fundamental en la medida que el uso de determinados colores puede ayudar a obtener mejores resultados a partir del fin buscado, pues la forma como llega a el publico es generando diferentes sentimientos o sensaciones
  13. 13. • Exploratorio, ya que • proyectivo ya que la permite entrar en la idea es tener como temática de la objetivo la realización educación y el diseño del libro teniendo de libros escolares como fin enseñarles a obteniendo una visión las niñas de pre jardín general de estas. y jardín el cuidado del agua.
  14. 14. La población que se analizara en este proyecto y a la que va dirigida, corresponde a las niñas de pre jardín y jardín del colegio pureza de maría, donde se tendrá un estudio selectivo, trabajando exclusivamente con una parte de la población total de jardín y las cuatro estudiantes de pre jardín.
  15. 15. variables Definición nominal dimensiones Indicadores Buscar causas por las Para poder realizar el libro hay que tener un Colores Niñas de 5 a 7 cuales se presenta la antecedente donde se evidencie que llamativos. años de pre contaminación del verdaderamente hay que erradicar un problema jardín y jardín. Diversas agua y el porqué es masivo y que hay una gran problemática a la cual texturas. Libro . necesario cuidar el es apropiado comenzar a realizar una fluido más importante concientización con las niñas del colegio pureza de Madera Texturas. del plante tierra. maría. aglomerada. Diseños Encuestas. infantiles. Ver el punto de vista De acuerdo a las entrevistas que se les realizaran a que ellas tienen sobre las niñas de pre jardín y jardín del colegio pureza el cuidado del agua de Maria se podrá saber cuál es el conocimiento que ellas cuentan con respecto al cuidado del agua. Diseño más apropiado para un libro con texturas sobre el Se realizara un libro donde cuente con diversas cuidado del agua, texturas y colores donde por medio de el se pueda dirigido a los niños de enseñar y comprobar si su creación es útil o no. 5 a 7 años.
  16. 16. Se realizaron cuatro preguntas a la profesora encargada de los dos cursos • ¿Qué es lo que las niñas saben del cuidado del agua? • ¿Qué estrategia debo tener en cuenta a la hora de presentarme a las niñas? • ¿Las texturas les llama la atención? • ¿Qué tipo de preguntas y como las puedo abordar a las niñas?
  17. 17. se izo un conversatorio con las niñas donde se les pregunto lo siguiente • hola ¿cómo te llamas? • ¿de qué curso eres? • ¿muéstrame las páginas que más te gustaron? • ¿qué aprendiste del agua? • ¿como la puedes cuidar?
  18. 18. • En conclusión, se puede decir que la concientización no obtuvo los resultados deseados pero aun así si se logro dejar un mensaje de conciencia ambiental sobre el cuidado del agua gracias a la ayuda de la elaboración del libro didáctico y con texturas para las niñas de pre jardín y jardín, con esta herramienta se mostro los lugares donde se puede cuidar el agua en casa y como hacer que cada día se tenga más cuidado con eso, por ello los mensajes más directos y que mejor fueron comprendidos fueron el de el cuidar el agua a la hora de bañarse, cepillarse los dientes y arreglar una gotera.
  19. 19. • Después de esto se pudo concluir que una de las mejores formas de llamar la atención de las niñas y hacer que le aprendizaje sea lúdico y agradable, es por medio de texturas y colores que llamen su atención y despierten todos sus sentidos, ya que como en este caso se encontraron en cada página con una textura distinta y hacia que su atención se basará mas en el objeto que contaba con esto. Por otro lado se puede decir que hay que saber manejar los colores de acuerdo al sexo con el cual se trabaja, debido a que en este caso a las niñas les llama más la atención las hojas que tenían colores rosados y como personaje se encontraba una niña.
  20. 20. • Una recomendación que se debe tener en cuenta para la realización de un proyecto futuro basado en este es realizar un diseño más práctico y directo, donde nada pagina deje claro lo que se quiere dar a entender; en este caso también se tiene que tener en cuenta la población a la cual va dirigido el libro ya que por medio de este proyecto se pudo cumplir que el sexo también interviene en los gustos debido a que a las niñas pequeñas les llama más la atención las representaciones con niñas y colores en la gama del rosado, y esto hace que los resultados de una investigación cambien por qué no se basan netamente en la información que se les quiere dar a conocer sino que también sus gustos se ven reflejados.
  21. 21. • También se debe tener en cuenta la población con la cual se trabajara debido a que con niñas de estas edades es complejo trabajar y llamar la atención, y es mejor comenzar a tener una relación cercana con ellas antes de comenzar a mostrarles el trabajo que se realizara ya que en muchas ocasiones se dispersan y no ponen toda la atención que se requiere en el trabajo que se le sesta presentando.
  22. 22. • Por último también se recomienda realizar el libro con una madera aglomerada más delgada donde aligere el peso del libro, sus hojas sean menos gruesas y a la hora de pegar cada tabla tener en cuenta que queden totalmente uniformas para evitar confusiones de las niñas que piensen que son hojas que han quedado pegadas por accidente.

×