Publicidad

Plan de cuidados de enfermeria

font Fawn
10 de Apr de 2018
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad
Publicidad

Plan de cuidados de enfermeria

  1. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA Dominio: 01 promoción de la salud clase: 02 gestión de la salud DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA NANDA Intervención ( NIC) MEDICAMENTOS PRESCRITOS Intervención (NIC)  ACTIVIDADES  Enseñar al paciente a reconocer las características distintivas de los medicamentos según corresponda.  Informar al Pte. acerca del propósito y acción de cada medicamento. Informar al Pte. Tanto el nombre genérico como del comercial decada medicamento.  Instruir al Pte.Acerca de la posológica,vía y duración delos efectos de cada medicamento.  Evaluar la capacidad del Pte. Para administrarselos medicamentos el mismo. Advertir al Pte. Los riesgos asociadosa la administración demedicamentos caducados ESTIQUETA (PROBLEMA) Disposición para mejorar la gestión De la propia salud. FACTORES RELACIONADOS (CAUSAS) (E) CARATERISTICAS DEFINITORIAS (S Y S) -expresa tener mínimas dificultades con los tratamientos prescriptos. - las elecciones de la vida diaria son apropiadas para Satisfacer los objetivos tratamiento y prevención. .manifiesta deseo de manejar la enfermedad (Tratamiento prevención de secuelas) RESULTADO ( NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICION PUNTUACION DIANA MANEJODEL DOLOR Estrategiaspara manejarel dolorcrónico (2). Uso correcto de la medicaciónprescrita(2). Efectosadversosde la medicación (3). Importanciade seguirel régimende medicamentos (3) Grave comprometido 1 Sustancialmente comprometido 2 Moderadamente comprometido 3 Levemente Comprometido 4 No comprometido 5 Mantener Aumentar 2 3 2 3 3 3 3 5
  2. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA Dominio: 3 eliminación e intercambio clase: 1 función urinaria DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA NANDA Intervención ( NIC) MENEJO DE LA ELIMINACION URINARIA Intervención (nic)  Manejo de líquidos  Control de infecciones  Enseñanza, entrenamiento de control de esfínteres  Protección contra las infecciones  Vigilancia de la piel  Cuidados de la incontinencia urinaria  Manejo de la medicación. ESTIQUETA (PROBLEMA) Deterioro de la eliminación urinaria FACTORES RELACIONADOS (CAUSAS) (E) -Deterioro sensitivo- motor -Infección del tracto urinario CARATERISTICAS DEFINITORIAS (S Y S) -incontinencia -urgencia RESULTADO ( NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICION PUNTUACION DIANA FUNCIÓN RENAL Ingestaadecuadade líquidos 2 Equilibriode laingestay el gasto en24 horas 3 Colorde orina 4 Proteínasde la orina 4 Grave comprometido 1 Sustancialmente comprometido 2 Moderadamente comprometido 3 Levemente Comprometido 4 No comprometido 5 Mantener Aumentar 2 3 3 3 4 4 4 4
  3. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA Dominio: 4 actividad / reposo. clase: 2 actividad/ ejercicio DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA NANDA Intervención (NIC) CUIDADOS DEL PACIENTE ENCAMADO Intervención (NIC)  Mantener la ropa de cama limpia, seca, y sin arrugas  Subir los barandales, según corresponda  Realizar ejercicios de rango de movimiento pasivo/o activo  Ayudar con las actividades de la vida diaria ESTIQUETA (PROBLEMA) Deterioro de la movilidad física FACTORES RELACIONADOS (CAUSAS) (E) Deterioro neuromuscular Disminución de la fuerza muscular Rigidez articular CARATERISTICAS DEFINITORIAS (S Y S) -Dificultad para girarse -Movimientos espasmódicos - Enlentecimiento del movimiento RESULTADO ( NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICION PUNTUACIONDIANA MOVILIDAD Coordinación 2 Mov. Muscular 1 Mov, articular 3 Mantenimientode la posicióncorporal 4 Mantenimientodel equilibrio 4 Grave comprometido 1 Sustancialmente comprometido 2 Moderadamente comprometido 3 Levemente Comprometido 4 No comprometido 5 Mantener Aumentar 2 2 1 2 2 4 3 4 4 4
  4. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA Dominio: 11 seguridad/protección clase: 2 lesión física DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA NANDA Intervención (NIC) MANEJO AMBIENTAL SEGURIDAD Intervención (NIC)  Identificar las necesidades de seguridad según la función física, cognitiva y el historial de conducta del paciente.  Identificar los riesgos de seguridad en el ambiente (físico, biológico, y químico).  Eliminar los factores de peligro del ambiente cuando sea posible.  Modificar el ambiente para minimizar los peligros y riesgos.  Disponer dispositivos adaptativos adaptativos (taburetes, o barandillas) para aumentar la seguridad del ambiente.  Utilizar dispositivos de protección (restricción física, barandillas, puertas cerradas, vallas y portones) para limitar físicamente la movilidad y el acceso a situaciones peligrosas ESTIQUETA (PROBLEMA) Riesgo de Lesión FACTORES RELACIONADOS (CAUSAS) (E) EXTERNO: Nutricionales (vitaminas tipo de alimento. INTERNOS: Mal nutrición CARATERISTICAS DEFINITORIAS (S Y S) RESULTADO ( NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICION PUNTUACION DIANA AMBIENTE SEGURO EN EL HOGAR Colocación de pasamanos 1 Guarda de forma segura los medicamentos 1 Desecho de medicinas adecuadas 3 Almacenamiento de armas de fuego 2 Almacenamientode materialespeligrosos 1 Grave comprometido 1 Sustancialmente comprometido 2 Moderadamente comprometido 3 Levemente Comprometido 4 No comprometido 5 Mantener Aumentar 1 3 1 3 3 5 2 5 1 5
Publicidad