EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx

planificador

NIVEL SECUNDARIA – VII CICLO – 5to. AÑO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°07
TÍTULO
Proponemos acciones para fomentar una sociedad más humana, justa
y fraterna que dignifica a la persona
I. DATOS GENERALES
1
1
1
1
1
1
.1. Temporalización
.2. N° de semanas
.3. Grado/Ciclo
.4. Área curricular
.5. Institución Educativa
.6. Docente
: Del 17 de octubre al 11 de noviembre
: 05
: 5to. – VII Ciclo
: Educación Religiosa
: GENARO TABOADA GUTIERREZ
: KAREN VARGAS PERALES
II. DE QUÉ SITUACIÓN PARTIMOS
Diálogo, comunión y cultura de fe
Muchas regiones de nuestro país aún se ven afectadas por la
pobreza debido a múltiples factores, como la falta de diálogo,
escucha y consenso entre las autoridades y sociedad civil para
buscar el bienestar y desarrollo de la población. Por otra parte, el
consumismo y la cultura del descarte generan el totalitarismo y
comportamientos que reducen el valor de la persona humana y su
dignidad. Sin embargo, diversas Instituciones Educativas realizan
acciones para dar respuesta a esta problemática donde se encuentra
inmerso el estudiante como parte de una sociedad en continuo
cambio.
Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto:
RETO:
¿Qué acciones proponemos para fomentar una sociedad
más humana, justa y fraterna que dignifica a la persona
a la luz del Evangelio y del Magisterio de la Iglesia?
III. PROPÓSITO
Proponemos acciones para fomentar una sociedad más humana, justa y fraterna
que dignifica a la persona desde las enseñanzas del Evangelio y el Magisterio de la Iglesia.
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
"GENARO TABOADA GUTIERREZ" CHITO - VILCASHUAMÁN
PROPÓSITOS DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y
CAPACIDADES
PRODUCCIONES/
ACTUACIONES
ESTÁNDARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Construye su identidad Asume a Jesucristo como Asume que Jesucristo es modelo Proponer acciones para
como persona humana,
amada por dios, digna,
Redentor y modelo de hombre
que le enseña a vivir bajo la
acción del Espíritu Santo,
participando en la misión
evangelizadora en coherencia
con su creencia religiosa.
de hombre que le enseña a vivir
bajo la acción del Espíritu Santo
en diálogo crítico con la cultura y
la ciencia.
fomentar una sociedad
más humana, justa y
solidaria desde las
libre
comprendiendo
y trascendente,
la enseñanzas
Evangelio
del
el
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
y
Asume la misión evangelizadora
de la iglesia promoviendo el valor
de la persona humana.
Argumenta con coherencia la
relación entre cultura y ciencia
que contribuyen en la promoción
de la dignidad de la persona,
valorando el diálogo como medio
para restaurar la unidad
Magisterio de la Iglesia
por medio de un debate
académico.
Argumenta su fe en diálogo
crítico con la cultura, la ciencia,
otras manifestaciones religiosas
y espirituales
• Conoce a dios y
asume su identidad
religiosa y espiritual
como persona digna,
libre y trascendente.
Propone
solución
alternativas
a problemas
de
y
• Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno,
argumentando su fe
de manera
Propone acciones que respondan
a problemas y necesidades de su
comunidad para implementar
actuaciones justas y solidarias.
Plantea propuestas que denotan
acogida y escucha al prójimo
actuando en coherencia con su fe.
necesidades de su comunidad,
del país y del mundo, que
expresen los valores propios de
su tradición cristiana y católica,
el bien común, la promoción de
la dignidad de la persona y el
respeto a la vida humana.
comprensible y
respetuosa.
PRODUCTO
INTEGRADOR
CONSIDERACIONES PARA TENER EN CUENTA
Propuesta de acciones Se presentará por medio del desarrollo de un debate.
para fomentar una Se proponen acciones que fomenten el diálogo y la escucha desde la enseñanza de Jesucristo y la
sociedad más humana, Iglesia.
justa y fraterna que Los planteamientos motivan la actuación en coherencia con su fe, sus valores, las enseñanzas de
dignifica a la persona
en un debate
académico.
Cristo y la Iglesia en situaciones concretas de su contexto inmediato en diálogo crítico con la cultura
y la ciencia.
Le invita a argumentar sobre la importancia de la promoción de la persona humana asumiendo
acciones que fomenten su valía y su dignidad a la luz del Magisterio de la Iglesia
Las propuestas son concisas y aportan acciones para fomentar una sociedad más humana, justa y
fraterna que dignifica a la persona respondiendo a problemas y necesidades de la sociedad actual.
ENFOQUE
TRANSVERSAL
VALORES ACTITUDES
Demuestra solidaridad con sus compañeros expresando su
disponibilidad para apoyarlos en situaciones difíciles o de
necesidad.
Enfoque del bien
común.
Solidaridad
Responsabilidad. Asume responsabilidades diversas tomando en cuenta su propio
bienestar y el del prójimo.
Gestiona su aprendizaje de Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
manera autónoma. aprendizaje.
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES Se desenvuelve en entornos Gestiona información del entorno virtual.
virtuales generados por las TIC. Interactúa en entornos virtuales.
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
"GENARO TABOADA GUTIERREZ" CHITO - VILCASHUAMÁN
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
Promovemos acciones que fomenten En esta actividad, evaluamos la realidad en la que vivimos para
el diálogo y la escucha fraterna promover acciones que fomenten el diálogo y la escucha desde la
enseñanza de Jesucristo y la Iglesia, también esquematizamos
nuestro debate académico como producción final.
1
Proponemos una cultura de fe en En esta actividad, interiorizamos la importancia del diálogo como
coherencia con las enseñanzas de
Jesucristo y de la Iglesia.
medio para restaurar la unidad de todos los cristianos proponiendo
una cultura de fe en coherencia con las enseñanzas de Jesucristo y
la Iglesia
2
3
4
Asumimos acciones que fomenten el En esta actividad, fundamentamos la importancia de la promoción
valor de la persona y su dignidad. de la persona humana asumiendo acciones que fomenten su valía y
su dignidad a la luz del Magisterio de la Iglesia.
Planteamos acciones para fomentar En esta actividad, planteamos acciones para fomentar una sociedad
una sociedad más humana, justa y
solidaria en un debate académico.
más humana, justa y fraterna que dignifica a la persona desde las
enseñanzas del Evangelio y el Magisterio de la Iglesia en un debate
académico.
V. GESTIONA TU TIEMPO
En el siguiente planificador debes consignar los días que te dedicarás a desarrollar las actividades de
investigación o las sesiones de clase que te correspondan.
SEMANA 1 LUNES
LUNES
MARTES
MARTES
MIÉRCOLES
MIÉRCOLES
JUEVES
JUEVES
VIERNES
VIERNES
Promovemos acciones que fomenten
el diálogo y la escucha fraterna
SEMANA 2
Proponemos una cultura de fe en
coherencia con las enseñanzas de
Jesucristo y de la Iglesia.
SEMANA 3 LUNES
LUNES
MARTES
MARTES
MIÉRCOLES
MIÉRCOLES
JUEVES
JUEVES
VIERNES
VIERNES
Asumimos acciones que fomenten el
valor de la persona y su dignidad.
SEMANA 4
Planteamos acciones para fomentar
una sociedad más humana, justa y
solidaria en un debate académico.
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
"GENARO TABOADA GUTIERREZ" CHITO - VILCASHUAMÁN
COMPARAMOS NUESTROS PROPÓSITOS.
PROPÓSITO PLANTEADO PARA ESTA EXPERIENCIA.
Proponemos acciones para fomentar una sociedad más humana y fraterna que dignifica a la
persona desde las enseñanzas del Evangelio y el Magisterio de la Iglesia.
AHORA TE TOCA A TI.
CUÁLES SON TUS PROPÓSITOS PARA ESTA EXPERIENCIA.
-------------------------------------------------------
Director(a)
-------------------------------------------------------
Sub-Director(a)
-------------------------------------------------------
Coordinador
-------------------------------------------------------
Docente
4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
"GENARO TABOADA GUTIERREZ" CHITO - VILCASHUAMÁN

Más contenido relacionado

Similar a EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx(20)

Ayacucho 2009[1]Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]
marianagaby295 vistas
Programacion iris 4Programacion iris 4
Programacion iris 4
JLuis Mendoza Linares501 vistas
Area de religion 2018Area de religion 2018
Area de religion 2018
wilfredo chavez3.7K vistas
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docxRELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
GenovevaQuijanoCande174 vistas
10 la familia p. angel lopez10 la familia p. angel lopez
10 la familia p. angel lopez
Larissa Flores Raymundo1.6K vistas
PROGRAMACIÓN ANUAL 2023 TERCERO.docxPROGRAMACIÓN ANUAL 2023 TERCERO.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2023 TERCERO.docx
RobertoLlontopDamin189 vistas
PLAN AREA DE RELIGION 2016.docxPLAN AREA DE RELIGION 2016.docx
PLAN AREA DE RELIGION 2016.docx
SANDRAMILENABONILLAV201 vistas
Guia 2020Guia 2020
Guia 2020
ColegioSanVicente87 vistas
Guía 2020Guía 2020
Guía 2020
Daniel Castillo12 vistas
CARTEL DE CONTENIDOS ED. RELIGIOSA.docxCARTEL DE CONTENIDOS ED. RELIGIOSA.docx
CARTEL DE CONTENIDOS ED. RELIGIOSA.docx
DolcaCarlaSnchezGonz3 vistas
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
Angel Luis Recuenco Quitorán7 vistas
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
EdgarYvanVargasRuiz31 vistas
Presentación powerPresentación power
Presentación power
Inma Vega García42 vistas
ReligióN Catequesis2ReligióN Catequesis2
ReligióN Catequesis2
DIOCESIS DE ENGATIVA3.5K vistas
Reglamento 2016-2017Reglamento 2016-2017
Reglamento 2016-2017
Jesús Alejandro Chávez Jiménez298 vistas

Último(20)

Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vistas

EdA 7 -Planificador 5to-VII Ciclo.docx

  • 1. NIVEL SECUNDARIA – VII CICLO – 5to. AÑO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°07 TÍTULO Proponemos acciones para fomentar una sociedad más humana, justa y fraterna que dignifica a la persona I. DATOS GENERALES 1 1 1 1 1 1 .1. Temporalización .2. N° de semanas .3. Grado/Ciclo .4. Área curricular .5. Institución Educativa .6. Docente : Del 17 de octubre al 11 de noviembre : 05 : 5to. – VII Ciclo : Educación Religiosa : GENARO TABOADA GUTIERREZ : KAREN VARGAS PERALES II. DE QUÉ SITUACIÓN PARTIMOS Diálogo, comunión y cultura de fe Muchas regiones de nuestro país aún se ven afectadas por la pobreza debido a múltiples factores, como la falta de diálogo, escucha y consenso entre las autoridades y sociedad civil para buscar el bienestar y desarrollo de la población. Por otra parte, el consumismo y la cultura del descarte generan el totalitarismo y comportamientos que reducen el valor de la persona humana y su dignidad. Sin embargo, diversas Instituciones Educativas realizan acciones para dar respuesta a esta problemática donde se encuentra inmerso el estudiante como parte de una sociedad en continuo cambio. Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto: RETO: ¿Qué acciones proponemos para fomentar una sociedad más humana, justa y fraterna que dignifica a la persona a la luz del Evangelio y del Magisterio de la Iglesia? III. PROPÓSITO Proponemos acciones para fomentar una sociedad más humana, justa y fraterna que dignifica a la persona desde las enseñanzas del Evangelio y el Magisterio de la Iglesia. 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA "GENARO TABOADA GUTIERREZ" CHITO - VILCASHUAMÁN
  • 2. PROPÓSITOS DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE COMPETENCIA Y CAPACIDADES PRODUCCIONES/ ACTUACIONES ESTÁNDARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Construye su identidad Asume a Jesucristo como Asume que Jesucristo es modelo Proponer acciones para como persona humana, amada por dios, digna, Redentor y modelo de hombre que le enseña a vivir bajo la acción del Espíritu Santo, participando en la misión evangelizadora en coherencia con su creencia religiosa. de hombre que le enseña a vivir bajo la acción del Espíritu Santo en diálogo crítico con la cultura y la ciencia. fomentar una sociedad más humana, justa y solidaria desde las libre comprendiendo y trascendente, la enseñanzas Evangelio del el doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. y Asume la misión evangelizadora de la iglesia promoviendo el valor de la persona humana. Argumenta con coherencia la relación entre cultura y ciencia que contribuyen en la promoción de la dignidad de la persona, valorando el diálogo como medio para restaurar la unidad Magisterio de la Iglesia por medio de un debate académico. Argumenta su fe en diálogo crítico con la cultura, la ciencia, otras manifestaciones religiosas y espirituales • Conoce a dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Propone solución alternativas a problemas de y • Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno, argumentando su fe de manera Propone acciones que respondan a problemas y necesidades de su comunidad para implementar actuaciones justas y solidarias. Plantea propuestas que denotan acogida y escucha al prójimo actuando en coherencia con su fe. necesidades de su comunidad, del país y del mundo, que expresen los valores propios de su tradición cristiana y católica, el bien común, la promoción de la dignidad de la persona y el respeto a la vida humana. comprensible y respetuosa. PRODUCTO INTEGRADOR CONSIDERACIONES PARA TENER EN CUENTA Propuesta de acciones Se presentará por medio del desarrollo de un debate. para fomentar una Se proponen acciones que fomenten el diálogo y la escucha desde la enseñanza de Jesucristo y la sociedad más humana, Iglesia. justa y fraterna que Los planteamientos motivan la actuación en coherencia con su fe, sus valores, las enseñanzas de dignifica a la persona en un debate académico. Cristo y la Iglesia en situaciones concretas de su contexto inmediato en diálogo crítico con la cultura y la ciencia. Le invita a argumentar sobre la importancia de la promoción de la persona humana asumiendo acciones que fomenten su valía y su dignidad a la luz del Magisterio de la Iglesia Las propuestas son concisas y aportan acciones para fomentar una sociedad más humana, justa y fraterna que dignifica a la persona respondiendo a problemas y necesidades de la sociedad actual. ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES Demuestra solidaridad con sus compañeros expresando su disponibilidad para apoyarlos en situaciones difíciles o de necesidad. Enfoque del bien común. Solidaridad Responsabilidad. Asume responsabilidades diversas tomando en cuenta su propio bienestar y el del prójimo. Gestiona su aprendizaje de Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de manera autónoma. aprendizaje. COMPETENCIAS TRANSVERSALES Se desenvuelve en entornos Gestiona información del entorno virtual. virtuales generados por las TIC. Interactúa en entornos virtuales. 2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA "GENARO TABOADA GUTIERREZ" CHITO - VILCASHUAMÁN
  • 3. IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES N° ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN Promovemos acciones que fomenten En esta actividad, evaluamos la realidad en la que vivimos para el diálogo y la escucha fraterna promover acciones que fomenten el diálogo y la escucha desde la enseñanza de Jesucristo y la Iglesia, también esquematizamos nuestro debate académico como producción final. 1 Proponemos una cultura de fe en En esta actividad, interiorizamos la importancia del diálogo como coherencia con las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia. medio para restaurar la unidad de todos los cristianos proponiendo una cultura de fe en coherencia con las enseñanzas de Jesucristo y la Iglesia 2 3 4 Asumimos acciones que fomenten el En esta actividad, fundamentamos la importancia de la promoción valor de la persona y su dignidad. de la persona humana asumiendo acciones que fomenten su valía y su dignidad a la luz del Magisterio de la Iglesia. Planteamos acciones para fomentar En esta actividad, planteamos acciones para fomentar una sociedad una sociedad más humana, justa y solidaria en un debate académico. más humana, justa y fraterna que dignifica a la persona desde las enseñanzas del Evangelio y el Magisterio de la Iglesia en un debate académico. V. GESTIONA TU TIEMPO En el siguiente planificador debes consignar los días que te dedicarás a desarrollar las actividades de investigación o las sesiones de clase que te correspondan. SEMANA 1 LUNES LUNES MARTES MARTES MIÉRCOLES MIÉRCOLES JUEVES JUEVES VIERNES VIERNES Promovemos acciones que fomenten el diálogo y la escucha fraterna SEMANA 2 Proponemos una cultura de fe en coherencia con las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia. SEMANA 3 LUNES LUNES MARTES MARTES MIÉRCOLES MIÉRCOLES JUEVES JUEVES VIERNES VIERNES Asumimos acciones que fomenten el valor de la persona y su dignidad. SEMANA 4 Planteamos acciones para fomentar una sociedad más humana, justa y solidaria en un debate académico. 3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA "GENARO TABOADA GUTIERREZ" CHITO - VILCASHUAMÁN
  • 4. COMPARAMOS NUESTROS PROPÓSITOS. PROPÓSITO PLANTEADO PARA ESTA EXPERIENCIA. Proponemos acciones para fomentar una sociedad más humana y fraterna que dignifica a la persona desde las enseñanzas del Evangelio y el Magisterio de la Iglesia. AHORA TE TOCA A TI. CUÁLES SON TUS PROPÓSITOS PARA ESTA EXPERIENCIA. ------------------------------------------------------- Director(a) ------------------------------------------------------- Sub-Director(a) ------------------------------------------------------- Coordinador ------------------------------------------------------- Docente 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA "GENARO TABOADA GUTIERREZ" CHITO - VILCASHUAMÁN