Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

8 Plataformas de intercambio de trabajo por alojamiento que debes conocer

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

8 Plataformas de intercambio de trabajo por alojamiento que debes conocer

Descargar para leer sin conexión

Una nueva modalidad para viajar que ha surgido en los últimos años con el auge del Internet, es la de intercambio de trabajo por comida y alojamiento.

Una nueva modalidad para viajar que ha surgido en los últimos años con el auge del Internet, es la de intercambio de trabajo por comida y alojamiento.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a 8 Plataformas de intercambio de trabajo por alojamiento que debes conocer (20)

Anuncio

Más reciente (20)

8 Plataformas de intercambio de trabajo por alojamiento que debes conocer

  1. 1. 8 Plataformas de intercambio de trabajo por alojamiento que debes conocer Artículo disponible en: http://www.mividafreelance.com/8-plataformas-de- intercambio-de-trabajo-por-alojamiento/ Una nueva modalidad para viajar que ha surgido en los últimos años con el auge del Internet, es la de intercambio de trabajo por comida y alojamiento. Innumerables plataformas han sido creadas, cada una con distintas características que las hacen más o menos atractivas, pero todas ofrecen básicamente lo mismo: viajar por el mundo, recibiendo alojamiento gratuito a cambio de unas cuantas horas de trabajo voluntario. Estas plataformas se encargan de reunir familias o instituciones, como hoteles y albergues, que necesitan ayuda o colaboración en distintas áreas, con viajeros con ganas de realizar las labores requeridas. Estas familias e instituciones ofrecen tanto alojamiento como opciones de alimentación (desayunos, almuerzos), a cambio de trabajo voluntario. Si quieres viajar por lugares exóticos y al mismo tiempo ahorrar un poco de dinero, deberías considerar esta modalidad que brinda el Internet. En una
  2. 2. oportunidad te hablé de WorldPackers, pero ahora quiero ampliar más esta información con otras plataformas que ofrecen opciones similares: 1. WorkAway Esta plataforma ofrece a los voluntarios la oportunidad de visitar localidades sumamente atractivas, siendo común encontrar una alta cantidad de entornos rurales increíbles como junglas, bosques y más. WorkAway se presenta como una opción espléndida para aquellos estudiantes que quieran profundizar el dominio de nuevos idiomas conviviendo con personas y poblaciones nativas, además de ser una experiencia fantástica, en general, para todos aquellos que quieran conocer un poco más de las distintas culturas esparcidas por el globo. A diferencia del resto de sitios de intercambio, en WorkAway es común encontrarse con familias anfitrionas, las cuales te reciben en su casa y te ofrecen una experiencia mucho más intima.
  3. 3. Estas familias anfitrionas te darán un espacio en su hogar a cambio de trabajo sencillo que puede ser desde ayudar con la limpieza de la casa, hasta hacer reformas en la vivienda o hacer de niñero. Simplemente creando tu perfil en la página tendrás acceso a un montón de proyectos en distintas ubicaciones. En definitiva, WorkAway ofrece una gran oportunidad para aquellas personas que estén buscando ayudar a quienes realmente lo necesitan, conocer nuevas culturas y crecer personal y profesionalmente durante el proceso. 2. Helpx Helpx reúne una vasta cantidad de instituciones y empresas que necesitan una colaboración en sus actividades, y que te ofrecerán alojamiento, entre otros servicios, a cambio de tan solo 4 horas de trabajo al día. Para empezar a formar parte de la comunidad de Helpx es necesario que crees un perfil que se ajuste por completo a tu realidad. No debes olvidarte
  4. 4. de absolutamente nada, puesto que cada habilidad que puedas compartir puede traducirse en mejores opciones que se acoplen mejor a tus conocimientos. El sitio permite la inscripción gratuita, pero con ciertas limitaciones en comparación con la versión paga (que cuesta unos €20). Con la inscripción gratuita debes esperar a que los anfitriones localicen tu perfil y decidan ponerse en contacto, en cambio, pagando la membresía de la plataforma puedes acceder a todos y cada uno de los ofertantes de forma directa. Helpx representa una gran opción si buscas reducir el presupuesto de tu viaje y no deberías dejarla pasar por alto sin antes darle una oportunidad. El sitio agrupa empresas e instituciones de rubros sumamente variados, donde a cualquier habilidad que poseas de seguro se le dará un buen uso. ×Recomendado: Cómo trabajar freelance mientras viajas 3. Work Exchange Team
  5. 5. Esta plataforma de intercambio se encuentra enfocada en los grandes eventos musicales que se realizan en todo el mundo, donde asiste una cantidad exorbitante de fanáticos para escuchar y sencillamente disfrutar de sus bandas y artistas favoritos. Work Exchange Team te ofrece la oportunidad de asistir gratuitamente a estos festivales, pero siendo parte del equipo de trabajo del mismo. Es decir, que estarás involucrado de lleno con el desarrollo y funcionamiento del festival, donde tendrás que trabajar una cierta cantidad de horas (dependiendo de la duración del evento). Al ser parte de los voluntarios del Work Exchange Team recibirás pases completos a todas las secciones de los festivales, además de mercadotecnia del evento. Y esto es lo de menos en comparación con la gran experiencia que estarás viviendo, conociendo gente increíble en un ambiente espectacular. Work Exchange Team te brinda la oportunidad de disfrutar de la música desde otra perspectiva, siendo parte del equipo encargado de montar el show y preparar los escenarios.
  6. 6. 4. The Se7en interchange En The Se7en interchange, también estilizado como s7ven, encontramos una plataforma de intercambio donde voluntarios de todo el mundo se reúnen para lograr un fin bastante noble: cambiar el mundo a través de impactos positivos. Esta plataforma se asemeja a una red social en el sentido de que ofrece la comunicación sencilla entre los miembros de la misma. Una vez creado tu perfil puedes ponerte en contacto directamente con cada uno de los miembros de la página y empezar a formar parte de nuevos proyectos que requieran de tus habilidades. Para empezar a ser parte de la comunidad de Se7en necesitarás volverte miembro de la misma pagando una pequeña comisión de membresía, esta tiene un costo de USD $15 y dura un año completo.
  7. 7. Con esta membresía tendrás acceso total a la plataforma y sus servicios, además de que podrás disfrutar del sistema de comunicación sin problemas para contactar con los anfitriones directamente y aclarar los detalles de los proyectos. La plataforma cuenta también con una moderna aplicación para celulares, para que puedas acceder a todo el contenido de la página desde cualquier parte. 5. Service Civil International El SCI (sus siglas en inglés) es una organización de voluntariado internacional dedicada enteramente a protección y promoción de la paz. Se ha encargado de organizar distintos proyectos de gran magnitud, adonde acuden voluntarios de todas las edades. Con el gran tiempo que lleva formada ha logrado reunir una vasta cantidad de voluntarios ubicados en distintas localidades para que formen parte de
  8. 8. numerosos proyectos, para así combatir con los males de que corrompen a la sociedad como: los prejuicios, el racismo y la xenofobia. Para formar parte de la larga lista de voluntarios que el SCI posee solo debes postularte personalmente a través de la oficina de SCI más cercana a ti. Muchas veces, la mejor opción es formar parte de proyectos realizados en tu país, aunque los proyectos internacionales son también una gran opción. Una vez realizada tu visita a las oficinas del SCI, deberás entrenarte en el curso preparatorio que la misma organización ofrece, para asegurarte de que sepas desenvolverte del modo adecuado como voluntario. Algunas habilidades con las que debes contar es la de tener al menos un nível mínimo de ingles, así como también de español, si decides visitar países latinoamericanos como voluntario. ×Recomendado: Recursos para aprender inglés 6. HouseCarers
  9. 9. En la plataforma de HouseCarers encontramos anfitriones que deben dejar por un tiempo sus hogares y necesitan de alguien que cuide de su casa y mascotas mientras ellos están lejos. La propuesta de HouseCarers es ofrecer de manera segura la unión entre estos anfitriones y voluntarios. Como voluntario tendrás la oportunidad de hospedarte en una casa cómoda de forma gratuita y a cambio de verás realizar ciertos deberes para cuidar de la misma. Suscribiéndote en la plataforma y rellenando tu perfil correctamente, recibirás distintas propuestas de casas que cuidar, especialmente emparejadas con tus preferencias de deberes y ubicación. La misma plataforma te ofrece consejos y recomendaciones para ser un buen cuidador. HouseCarers permite la inscripción gratuita, pero ofrece un plan de membresía por USD $50 anuales. Pagando la membresía obtienes muchas ventajas en comparación con la versión gratuita, entre las cuales tenemos: poder utilizar imágenes y fotografías en tu perfil, colocar referencias de tus
  10. 10. trabajos anteriores, establecer contacto directo con los anfitriones, entre otras. 7. Mind my house Esta es una plataforma de cuidado de casas, donde miles de usuarios se reúnen para ofrecer el trabajo voluntario de mantener vigilada y en perfecto estado una casa, mientras sus respectivos dueños se encuentran fuera de la misma por cualquier razón (vacaciones, negocios) y necesiten algo de ayuda en el cuidado de la misma. De este modo, muchas personas pueden viajar por el mundo utilizando estos sitios como alojamiento, a cambio de un poco de trabajo diario para mantener en orden la casa en la que se están hospedando.
  11. 11. Para poder unirte a la plataforma como cuidador deberás pagar la membresía anual que tiene un costo de USD $20. Luego deberás registrarte y crear tu perfil con tu aviso de cuidador, de esta manera los dueños de los hogares pueden contactarte directamente y ofrecerte el trabajo. También puedes buscar tu mismo los trabajos que más te interesen y ofrecer tus servicios personalmente a través de correos electrónicos directos con los dueños. Mind My house es una gran opción para economizar gastos en tus proximos viajes. Además de recibir la comodidad de tener alojamiento gratis podrás facilitarle la vida a alguien que necesita ayuda. Es una situación donde absolutamente todos salen ganando. 8. Inter Exchange
  12. 12. Inter Exchange es una organización que tiene más de 40 años de actividad, lo que la ha posicionado como una de las más importantes en cuanto a programas de intercambio cultural se trata. La compañía tiene una gran cabida internacional y entre sus participantes se encuentran individuos de más de 60 países. La compañía ofrece la oportunidad a los voluntarios de alojarse en Estados Unidos durante su intercambio cultural a cambio de la realización de ciertos trabajos y colaboraciones. Son muchísimas las opciones de trabajos y actividades que ofrece la compañía, siendo una de las más populares las de enseñar Inglés en distintas partes del mundo. Así como también colaborando con niños en distintas instituciones y ayudando en diferentes laborales humanísticas. Si buscas viajar por distintas partes del mundo, realizando labores comunitarias y aportando tu grano de arena, necesitas revisar los trabajos y oportunidades que Inter Exchange puede ofrecer.

×