APLICACIÓN DE LAS TICS
EN LA AGENDA DIGITAL 2.0
ALUMNA: KAREN JUSTO
CATACORA
No podemos hablar de una
Sociedad de la Información y
del Conocimiento sin la
infraestructura de
telecomunicaciones que
brindaría a esta Sociedad, el
acceso y posibilidad de uso de
las TIC, como herramientas
para su desarrollo
Se debe tener claro que todo
este esfuerzo debe redundar
en la disminución de las
desigualdades sociales, en
especial en las zonas urbanas
no asistidas y las zonas rurales
y apartadas.
OBJETIVO 2.
INTEGRAR, EXPANDIR Y
ASEGURAR EL DESARROLLO
DE COMPETENCIAS PARA EL
ACCESO Y PARTICIPACIÓN
DE LA POBLACIÓN EN LA
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN Y DEL
CONOCIMIENTO.
Ello implica asegurar
que los centros de Así como, desarrollar e
enseñanza cuenten con implementar modelos
la infraestructura TIC pedagógicos que
(hardware, software y generen capacidades
conectividad), acorde a para usar óptimamente
las necesidades y las TIC.
requerimientos.
Es importante entender que las TIC se convertirán en
generadores del cambio si, además de entregar la información
que se requiere para tomar decisiones o permitir llevar adelante
un conjunto de acciones, se adaptan al lenguaje y entienden el
entorno sobre el cual se dirigen.
Así también la Salud es un derecho fundamental y es
misión del Estado el promover la salud, previniendo
las enfermedades y garantizando la prestación de
servicios de salud con la accesibilidad, calidad.
Las TIC son una herramienta necesaria para
impulsar la modernización tecnológica de la
Administración de Justicia en el país, lo cual resulta
imprescindible para poder dar respuesta a la
creciente demanda judicial.
OBJETIVO 4. IMPULSAR LA
INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA
INNOVACIÓN SOBRE TIC Y SU USO POR
LA SOCIEDAD CON BASE EN LAS
PRIORIDADES NACIONALES DE
DESARROLLO
La investigación y desarrollo de las TIC deben ser
entendidos como intervenciones necesarias para
identificar y desarrollar aplicaciones y soluciones
innovadoras a problemas que se encuentran en todos los
sectores productivos y sociales.
Es necesario incrementar los grupos de investigación en
áreas prioritarias que estén debidamente apoyadas
mediante fondos para investigación y becas.
OBJETIVO 5
INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y
COMPETITIVIDAD A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN EN
LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, CON EL
DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LAS TIC
Algunas de las actividades El desarrollo de las TIC en
para impulsar el comercio los últimos años ha venido
electrónico se vinculan con la
asumiendo, cada vez más,
inclusión en los planes de
en sí mismo, propuestas de
trabajo sectoriales de algunos
eficacia energética que
mecanismos de promoción al
comercio electrónico, a nivel contribuyen a la mejor
de, las grandes, medianas y preservación del medio
pequeñas empresas. ambiente.
A nivel internacional, la industria TIC y en
especial las de Software y Servicios Informáticos
son sectores que vienen demostrando una
dinámica de desarrollo y crecimiento importante
en los últimos años. Para impulsar a la industria
nacional de TIC se requiere que tengan un marco
institucional que no solo les facilite el empezar,
sino que, les permita consolidarse como empresas
que, de manera formal, aporten al desarrollo
económico y social del país.
Es decir, es necesario que impulse la cooperación
e integración entre instituciones públicas que
permite al menos intercambiar información y
procesos técnicos o datos -o lo que es más
importante, datos básicos que se necesitan entre
ellos-, evitando de esta manera, que sea la
persona, el usuario o el cliente el que se traslade
de institución en institución.