Publicidad
Ensayo energias renov
Ensayo energias renov
Ensayo energias renov
Ensayo energias renov
Próximo SlideShare
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Ensayo energias renov

  1. Universidad Autónoma de Tamaulipas Profesor: Beatris Baéz Hernández Alumna: Karen Karime Armenta García Materia: Introducción a la teoría pedagógica
  2. Ensayo El tema que voy a tratar son las “energías renovables” en la actualidad las formas de consumo del ser humano han provocado perdida de biodiversidad, disminución de la capa de ozono y como resultado aumento en la temperatura global, además la cantidad de residuos generada al día en el país es de al menos 1kg diario por persona. Debido a todos los efectos relacionades con las actividades antropogénicas, es necesario buscar soluciones con un menor impacto ambiental. Actualmente la mayoría de la energía utilizada en el mundo se basa en el consumo de recursos no renovables uno de los más contaminantes y explotados es el combustible fósil un ejemplo muy claro es el aprovechamiento o explotación que nuestro país ejerce al utilizar el petróleo, carbón o gas natural. Todos los seres humanos necesitan de servicios energéticos para satisfacer las necesidades básicas ya sea de cocina, movilidad, comunicación, alumbrado y procesos productivos. Actualmente la utilización de combustibles de origen fósil es la energía predominante en el planeta la cuál por años ha generado un aumento rápido de las emisiones de dióxido de carbono. Las emisiones de gases de efecto invernadero generados por el uso de energía de origen fósil han contribuido de manera considerable al aumento histórico e irreversible de las concentraciones de gases a la atmosfera. Estudios de expertos demuestran que el aumento de la temperatura ha aumentado a partir del siglo XX “Muy probablemente por actividades antropogénicas” (IPCC,2011) El utilizar energías renovables no sólo permite disminuir emisiones a la atmósfera, sino que logra también una disminución de costos y contribuye a la mitigación del cambio climático, además logra aportar esfuerzos hacía el alcance de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030. Existen distintos tipos de energías renovables a continuación se hablará de algunos de ellos:  Bionergía: se puede obtener a través de diferentes fuentes de biomasa contribuyendo al aprovechamiento de desechos y otorgándoles vida útil tal como los residuos orgánicos, residuos forestales, residuos agropecuarios, entre otros. Este tipo de energía se obtiene a través de procesos químicos que producen calor o generan gases. Su aplicación se puede adecuar a las necesidades correspondientes, por ejemplo creando combustible para coches.  Energía solar: esta es la “explotación” de la energía irradiada por el sol a través de procesos fotovoltaicos, utilizando las llamadas celdas solares. Su
  3. aprovechamiento tiene diferente índole ya sea de calefacción, iluminación e inclusive combustible.  Energía geotérmica: esta se refiere al aprovechamiento de la energía térmica encontrada en el interior de la tierra y a la que se puede acceder de manera sencilla. En está se extrae calor mediante los llamados “reservorios hidrotérmicos”. El aprovechamiento de este tipo de energía generalmente se utiliza para generar electricidad o calefacción. Islandia es un ejemplo de país que aprovecha este tipo de energía teniendo ciudades que alimentan su energía eléctrica a partir de la geotermia.  Energía eólica: está explota la sinergia del aire en movimiento se utiliza mayormente para producir electricidad utilizando turbinas eólicas. Este tipo de energía es de cierto modo variable o impredecible sin embargo puede ser bien aprovechada. Se estima que el norte de nuestro país puede ser un candidato para el aprovechamiento de este tipo de energía.  Energía hidroeléctrica: explota la energía del agua en caída, usualmente para generar electricidad utilizando presas.  Energía oceánica: obtenida a partir de la energía ya sea potencial, cinética, térmica o química que se puede transformar en electricidad, energía térmica e incluso agua potable. Conclusión: Este tema es bastante amplio a mi punto de vista hace reflexionar bastante sobre todas las acciones de en años atrás se han hecho con nuestros antepasados y que probablemente se pudo evitar. Actualmente creo que debido a todos los cambios que hemos tenido y visto para ser que todos estamos haciendo conciencia de lo que está pasando que es una realidad que nos estamos terminando la tierra con tantas malas acciones que hemos hecho, realmente ojalá que si se pueda tener una solución no nos vamos tan lejos debido a tantos cambios de clima ya no sabemos con exactitud cuando es temporada de lluvia, las temperaturas cuando hace calor ahora son extremas, el sol es muy fuerte. Las energías renovables nos ayudarán a solucionar y quizá ya no afectar de más los cambios que ha habido por tanto tiempo. Hay muchas formas de poder ir cambiando las acciones a las cuales estamos acostumbrados a realizar y así explotar de manera natural otros recursos sin dañar tanto la tierra.
  4. Referencias Grupo Intergubernamentalde Expertossobre el Cambioclimatico.(2011). fuentesdeenergía renovablesy mitigación del cambio climático. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el CambioClimático.
Publicidad