Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Taller de psicologia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
The counselor
The counselor
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (19)

Anuncio

Similares a Taller de psicologia (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Taller de psicologia

  1. 1. TALLER # 1 NOMBRE: KARINA PALATE SEMESTRE: SEGUNDO “B” PSICOLOGIA GENERAL 1. Resuma la introducción de la psicología y emita una conclusión y una recomendación. En su primer momento la psicología se dedicaba al estudio del alma y forma parte de la fisiología, la psicología en general estudia los mecanismos psíquicos del hombre, su comportamiento, las causas de su conducta sus hábitos, sus motivaciones inconscientes, sus funciones psíquicas como la percepción, la memoria, la inteligencia, la entidad, la personalidad, la sexualidad y el aprendizaje, la importancia de las emociones y las influencias sociales. 2. ¿Por qué el hombre es un ser bio-psico-social? Ningún aspecto científico de la psicología humana podría dejar de lado uno de estos aspectos ni estudiarlos independientemente toda vez que los fenómenos sociales son la estructura del fenómeno bilógico así mientras el fenómeno biológico es la base material para el fenómeno psíquico el modo de la producción es la infraestructura para la orientación de dicho fenómeno todo esto se dice que el hombre es un ser “bio-psico-social. 3. Emita las siguientes definiciones de la psicología según Franz, Brentavo, Daniel Katz y Cheron. La psicología es la ciencia de los fenómenos psíquicos , es la disciplina que estudia el hombre, consiste en observar el propio espíritu en vez de observar la realidad de las cosas. 4. ¿Cuál es el objeto propio de la psicología y en qué consiste? El objetivo propio consiste la psicología al fenómeno psíquico esto es el ser humano esto es la organización o configuración de la persona. 5. ¿Cuál es el objeto formal de la psicología y en qué consiste? Consiste en saber que es el fenómeno psíquico es desde esta interrogante de donde surgen diferentes criterios y escuelas psicológicas, cada una de ellas trata de aplicar en que consiste fenómeno psíquico.
  2. 2. 6. ¿Proponga dos objetos de la psicología? -Los conocimientos se hicieron claros, evidentes, computables,y fueron construyendo la distintas disciplinas. -En psicología no se pudo aunar los criterios para alcanzar un concepto de validez universal con respecto a su objetivo propio. 7. Escriba el objetivo material de la psicología ¿Cuáles son las manifestaciones psíquicas y describa sobre la afectividad y el desarrollo motriz? Que esto se refiere a lo que es la conducta y comportamiento de las personas y su desarrollo. Desarrollo Motriz reacciones motrices globales y discriminados gatear, caminar, saltar, caminar. Afectividad que a su vez abarca necesidades, aversiones ,instintos, tendencias, inclinaciones, impulsos, apetitos, sentimientos, emociones, pasiones, dolor, deseos. 8. ¿cuáles son los campos de aplicación de la psicología? Hable 4 de ellas. Psicología Industrial Psicología de la Educación Psicóloga Clínica Psicología de la salud Psicología del Deporte Psicología Jurídica -psicología industrial los psicólogos desempeñan diversas tareas en organización empresariales y lugares de trabajo contratación selección de personal. -psicología de la educación los psicólogos de la educación trabajan en los problemas derivados del aprendizaje y la enseñanza. -psicología clínica trabajan aplicando diferentes tipos de terapias a las personas que ayuda psicológica. -psicología del deporte s una actividad que se ejerce de carácter privado con motivaciones.
  3. 3. 9. ¿Escriba una conclusión de los campos de aplicación de la psicología? Como conclusión seria que de la misma manera, la psicología como ciencia encontrara su mejor medio para desarrollarse en un ambiente en la que la psicológica profesional encuentre plenamente implantada y reconocida social. 10. Importancia de os campos de la psicología. Es importante la psicología tiene su aplicación en problemas que surgen prácticamente en todas las áreas de la vida social.
  4. 4. TALLER#2 NOMBRE: KARINA PALATE PSICOLOGIA GENERAL 1. ¿Qué significa la introspección? La introspección significa literalmente “mirar hacia dentro” es un bucear del individuo dentro de su consciencia. 2. ¿Qué entiendes por conducta y comportamiento? Manera con que los hombres se comportan en su vida y acciones y la acción de comportarse cada persona. 3. Según el funcionalismo cual es la finalidad de la consciencia Para el funcionalismo la finalidad de la consciencia y de la conducta es hacer del hombre un ser mejor adaptado. 4. ¿Por qué razón el conductismo rechazo el concepto de la mente? Los conductistas rechazaron el concepto de mente porque esta no podía ser observada. 5. ¿Qué significa el insight de acuerdo con las escuelas psicológicas de la Gestalt? Es un proceso que implica lo que denominan Insight entendiendo como un cambio súbito en el campo perceptual. 6. ¿Por qué el chimpancé de Kohler llego a unir los palos para alcanzar las bananas? Según Kohler había surgido el ingrediente perceptual que faltaba en solución de problema. 7. ¿Cómo esta constituido el inconsciente según Freud en el psicoanálisis? Según Freud la vida psíquica de los hombres tienen dos partes principales, la consciente, y la inconsciente. 8. ¿Qué comprende el Eros en el psicoanálisis?
  5. 5. Eros comprende todos los instintos de la vida, como los sexuales y de auto conservación. 9. Que comprende el Tanatos en la psicoanálisis? Tanatas comprende los instintos de muerte como la destructividad y la agresividad incluida la agresividad contra sí mismo. 10. ¿Cómo está constituido el inconsciente según Freud en el psicoanálisis? GRAFIQUE.
  6. 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN. EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL MÓDULO DE PSICOLOGÍA GENERAL TUTORA: Psc. MSc. Narcisa de Jesús Villegas NOMBRE: KARINA PALATE SEMESTRE: SEGUNDO “B” SEPTIEMBRE – FEBRERO 2011

×