Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS (970)
PLANIFICACION EDUCATIVA
MAPA CONCEPTUAL
PROFESORA: MARIA LOURDES RINCÓN
PARTICIPANTES:
CARMEN MARITZA SALINAS
JOHANNA KARINA BRACA
ROSALBA SIERRA VILLAREAL
GUASDUALITO, MAYO DE 2013
Originan
Como
CARACTERÍSTICAS
1 Es precisa
2 Es factible
3 Es Coherente
4 Tiende a ser evaluada constante
5 Genera participación
6 Genera motivación
7 Es permanente
8 Sirve como base para las funciones
administrativas (organización,
coordinación y control)
9 Permite coordinar tareas o
actividades
10 Reduce la incertidumbre.
11 Está siempre orientada hacia el
futuro
12 Busca la racionalidad en la toma
de decisiones
13 Busca seleccionar un curso de
acción entre varias alternativas
14 Es una técnica de asignación de
recursos
15 Es repetitiva
PRINCIPIOS
1Factor Limitante
2Compromiso
3Flexibilidad
4Cambio de Rumbo
5Racionalidad
6Previsión
7Nacionalidad/universalidad
8Unidad
9Continuidad
10Inherencia o Inmanencia
11Simplificación
12Sistematicidad
13Utilidad
14Innovación
15Sincronización
ENFOQUES
1 La planificación racional comprensiva
2 La planificación racional satisfaciente
3 Planificación adaptativa
4 La planificación innovativa
5 La planificación normativa o tradicional
6 Planificación participativa
7 La planificación estratégica situacional
8 La planificación estratégica corporativa
9 Enfoque Tecnocrático
10 Enfoque Cultural
11 Enfoque Tecnológico
12 Enfoque Cultural
13 enfoque Crítico
14 Enfoque socio-crítico
DEFINICIONES
- Es una actividad natural y peculiar
del hombre como ser racional, que
considera necesario prever el futuro y
organizar su acción de acuerdo con sus
previsiones.
- Es una herramienta técnica para la
toma de decisiones para el/la docente
- Es un proceso continuo y sistémico
de construcción colectiva; en el cual
participan y se involucran, todas las
personas que interactúan y hacen vida
en la institución educativa
- Es seleccionar información y hacer
suposiciones respecto al futuro para
formular las actividades necesarias
para realizar los objetivos
organizacionales
- Es una técnica para minimizar la
incertidumbre y dar más consistencia
al desempeño de la empresa
- Sirve como base para las demás
funciones administrativas
(organización, coordinación y control)
- Se usa para organizar recursos,
coordinar tareas o actividades
PLANIFICACIÓN
EDUCATIVA
Presenta las
Basada en
Con
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez García Isaías (2002). Planificación y desarrollo de proyectos sociales y
educativos. Editorial Imusa.
Chiavenato, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración. Quinta
edición. Editorial Mc Graw – Hill Interamericana .México 1999.
Gairín S. Joaquín. Los enfoques de la planificación. Barcelona
Gómez, G (1994) Planeación y Organización de Empresas. Editorial Mc GrawHills.
Mexico
TERRY, George (1986). Principios de administración. Quinta edición. Editorial
Continental s.a México.
http://www.crecenegocios.com/importancia-y-caracteristicas-de-la-planeacion/
http://mezones.blogspot.com/2012/03/principios-de-la-planificacion.html
Aguerrondo (2007). Modelos de planificación. Editorial Imusa. Buenos aires

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Modelos de gestion educativa y su evolucionModelos de gestion educativa y su evolucion
Modelos de gestion educativa y su evolucion
Victor Hugo Astopilco Calderon5.9K vistas
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
Alejandra Regalado60.1K vistas
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
LuisSangoquiza33.1K vistas
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
marbellapalacios421K vistas
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno11.6K vistas
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio92.1K vistas
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda11.9K vistas
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
Jazz Carrion38.3K vistas
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
leonardo suarez104.1K vistas
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Romulo Martin Prieto Paz4.7K vistas
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez7.6K vistas
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
lluliana_158.4K vistas
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular283.9K vistas
Administracion EducativaAdministracion Educativa
Administracion Educativa
Alberto Apaza Miranda3.2K vistas
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
emilikathygarcia157.4K vistas
El pei y su importancia El pei y su importancia
El pei y su importancia
untinacional57.7K vistas

Similar a Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA

Presentación de planificaciónPresentación de planificación
Presentación de planificaciónAMIBERTH
494 vistas12 diapositivas
PLANEACIÒN EDUCATIVAPLANEACIÒN EDUCATIVA
PLANEACIÒN EDUCATIVAFernanda Valencia
27 vistas12 diapositivas
Circular 5 14 (1)Circular 5 14 (1)
Circular 5 14 (1)elizabeth guanuco
1.8K vistas17 diapositivas
27963600007.pdf27963600007.pdf
27963600007.pdfClavozarai
10 vistas9 diapositivas

Similar a Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA(20)

Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
Yuri Raul Molleapaza Flores33.8K vistas
Presentación de planificaciónPresentación de planificación
Presentación de planificación
AMIBERTH494 vistas
PLANEACIÒN EDUCATIVAPLANEACIÒN EDUCATIVA
PLANEACIÒN EDUCATIVA
Fernanda Valencia27 vistas
Circular 5 14 (1)Circular 5 14 (1)
Circular 5 14 (1)
elizabeth guanuco1.8K vistas
GESTION DE LA EDUCACION 2014GESTION DE LA EDUCACION 2014
GESTION DE LA EDUCACION 2014
Baleriano Santos Fernandez291 vistas
27963600007.pdf27963600007.pdf
27963600007.pdf
Clavozarai10 vistas
PLANIFICACIÓN EDUCATIVAPLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Daayana974 vistas
Principios fundamentales de la toma de decisionesPrincipios fundamentales de la toma de decisiones
Principios fundamentales de la toma de decisiones
milagros jose gomez ortega150 vistas
PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptxPRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
PRESENTACION SEMINARIO GERENCIA MODERNA.pptx
Universidad Santa Maria87 vistas
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
Michafer1.1K vistas
Diapositivas maria g_perezDiapositivas maria g_perez
Diapositivas maria g_perez
mariagracia1878 vistas
Habilidad gerencial en la unes pedro marinHabilidad gerencial en la unes pedro marin
Habilidad gerencial en la unes pedro marin
CEFOUNES-YARACUY54 vistas
Sistematizacion de organizacion escolar iiSistematizacion de organizacion escolar ii
Sistematizacion de organizacion escolar ii
marciavelasquez322 vistas

Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA PLANIFICACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS (970) PLANIFICACION EDUCATIVA MAPA CONCEPTUAL PROFESORA: MARIA LOURDES RINCÓN PARTICIPANTES: CARMEN MARITZA SALINAS JOHANNA KARINA BRACA ROSALBA SIERRA VILLAREAL GUASDUALITO, MAYO DE 2013
  • 2. Originan Como CARACTERÍSTICAS 1 Es precisa 2 Es factible 3 Es Coherente 4 Tiende a ser evaluada constante 5 Genera participación 6 Genera motivación 7 Es permanente 8 Sirve como base para las funciones administrativas (organización, coordinación y control) 9 Permite coordinar tareas o actividades 10 Reduce la incertidumbre. 11 Está siempre orientada hacia el futuro 12 Busca la racionalidad en la toma de decisiones 13 Busca seleccionar un curso de acción entre varias alternativas 14 Es una técnica de asignación de recursos 15 Es repetitiva PRINCIPIOS 1Factor Limitante 2Compromiso 3Flexibilidad 4Cambio de Rumbo 5Racionalidad 6Previsión 7Nacionalidad/universalidad 8Unidad 9Continuidad 10Inherencia o Inmanencia 11Simplificación 12Sistematicidad 13Utilidad 14Innovación 15Sincronización ENFOQUES 1 La planificación racional comprensiva 2 La planificación racional satisfaciente 3 Planificación adaptativa 4 La planificación innovativa 5 La planificación normativa o tradicional 6 Planificación participativa 7 La planificación estratégica situacional 8 La planificación estratégica corporativa 9 Enfoque Tecnocrático 10 Enfoque Cultural 11 Enfoque Tecnológico 12 Enfoque Cultural 13 enfoque Crítico 14 Enfoque socio-crítico DEFINICIONES - Es una actividad natural y peculiar del hombre como ser racional, que considera necesario prever el futuro y organizar su acción de acuerdo con sus previsiones. - Es una herramienta técnica para la toma de decisiones para el/la docente - Es un proceso continuo y sistémico de construcción colectiva; en el cual participan y se involucran, todas las personas que interactúan y hacen vida en la institución educativa - Es seleccionar información y hacer suposiciones respecto al futuro para formular las actividades necesarias para realizar los objetivos organizacionales - Es una técnica para minimizar la incertidumbre y dar más consistencia al desempeño de la empresa - Sirve como base para las demás funciones administrativas (organización, coordinación y control) - Se usa para organizar recursos, coordinar tareas o actividades PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Presenta las Basada en Con
  • 3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez García Isaías (2002). Planificación y desarrollo de proyectos sociales y educativos. Editorial Imusa. Chiavenato, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración. Quinta edición. Editorial Mc Graw – Hill Interamericana .México 1999. Gairín S. Joaquín. Los enfoques de la planificación. Barcelona Gómez, G (1994) Planeación y Organización de Empresas. Editorial Mc GrawHills. Mexico TERRY, George (1986). Principios de administración. Quinta edición. Editorial Continental s.a México. http://www.crecenegocios.com/importancia-y-caracteristicas-de-la-planeacion/ http://mezones.blogspot.com/2012/03/principios-de-la-planificacion.html Aguerrondo (2007). Modelos de planificación. Editorial Imusa. Buenos aires