Caja magica

recurso didactico

La caja mágica
Recurso didáctico para mejorar la comprensiónlectora.
LAS METAS
- Descubrir la magia de las palabras.
- Despertar el torrente imaginativo del niño haciéndole crear sus propias historias.
- Descubrir el goce de la lectura y escritura a partir de los juegos que surgen.
- Disfrutar a partir de las estrategias de animación a la lectura.
Queríamos que la clase de lenguaje fuera para los alumnos un tiempo en el que descubrieran el
placer de leer y escribir y en el que se sintieran escritores y lectores, que desmitificaran los
pesados conceptos del lenguaje trabajando a gusto con él y disfrutaran con nuestras historias y
las de los compañeros. Que descubrieran que hay normas que nos ayudan pero no nos duermen
la imaginación. Despertar el goce por la lectura a partir de la nueva perspectiva de los juegos
que surgen de la experiencia.
Se creó LA CAJA introduciendo en ella IMAGINACIÓN, CREATIVIDAD,
diversos LENGUAJES orales o escritos y JUEGOS.
Ésta es una labor de investigación marcada por estilos didácticos activos y participativos.
Jugar con las PALABRAS para que el niño encuentre que ellas son el instrumento básico para
comunicarse, para expresar sus ideas y aceptar las de otros. la lectura y escritura se mezclan
íntimamente.
LA CAJA EN ACCIÓN
Para su desarrollo necesitamos la "CAJA MÁGICA". Dentro se colocan tarjetas que cumplan
la CONSIGNA, pista o contraseña elegida por el maestro. El día en que se abre la "CAJA
MÁGICA", con sumo cuidado, se cogen al azar varias tarjetas. Los niños votan las que más les
gustan. Se escribe su contenido en la pizarra.
El primer trabajo se hace colectivo, esto genera una trama conceptual creada entre todos. En
ella irán apareciendo los personajes, sus cualidades, acciones que realizan, amigos y amigas,
incluso se perfilarán sus pensamientos y qué podrán hacer en la historia. Para finalizar se pasa
a la definición del ESCENARIO o lugar donde se desarrollará el cuento. A partir de este momento
cada alumno, y con la trama de soporte, creará su propia historia.(TRABAJO REALIZADO)
Las tramas conceptuales creadas por el grupo, a partir de las palabras "sacadas" de LA CAJA
se convierten en la base de la creación, iniciarán el diálogo, las frases, los cuentos, permitiendo
introducir juegos a partir del intercambio de elementos del mismo nivel gramatical, lo que da
origen a nuevas y divertidas situaciones. Para profundizar en un personaje en particular
utilizamos la trama de la DESCRIPCIÓN, a partir de ella el alumno puede construir su
historia con los elementos que ha ideado para crear su personaje.
La caja mágica
Recurso didáctico para mejorar la comprensiónlectora.
LOS JUEGOS
Los juegos pretenden desarrollar la capacidad de crear, imaginar, construir frases, fomentar la
originalidad, invitando a dar soluciones diferentes y personales. Redescubrir el cuento,
disfrutando con sus interioridades.
Los juegos son abiertos, existen múltiples respuestas correctas.
Se montan o desarrollan a partir de un cuento sacado de la sesión de "CUENTACUENTOS",
de Nuestros Libros Favoritos o de las historias creadas por los propios niños.

Recomendados

Importancia de la lectura en niños y niñas por
Importancia de la lectura en niños y niñas Importancia de la lectura en niños y niñas
Importancia de la lectura en niños y niñas PatriciaCastro211
3.5K vistas7 diapositivas
Pensamiento Matematico Infantil por
Pensamiento Matematico InfantilPensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico InfantilLaura Lopez Ruiz
32.1K vistas20 diapositivas
Estrategias de Lectura por
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de LecturaKarla de J. Reyes Ortíz
4.5K vistas21 diapositivas
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO por
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑOEXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑO
EXAMEN PREESCOLAR 2DO AÑOnenita76
174.7K vistas8 diapositivas
Plan de-estudio-1 por
Plan de-estudio-1Plan de-estudio-1
Plan de-estudio-1Fredy Contreras
1.5K vistas17 diapositivas
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura por
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y LiteraturaWalter Chamba
19.4K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectuta de vocales m, p, s por
Lectuta de vocales   m, p, sLectuta de vocales   m, p, s
Lectuta de vocales m, p, sMaria Cristina Delgado Torres
9.9K vistas9 diapositivas
Cuentodiptongoehiato por
CuentodiptongoehiatoCuentodiptongoehiato
CuentodiptongoehiatoEdgar Cisneros
6.8K vistas11 diapositivas
Historia radiodifusión en el mundo (relato para niños de 10-16) por
Historia radiodifusión en el mundo (relato para niños de 10-16)Historia radiodifusión en el mundo (relato para niños de 10-16)
Historia radiodifusión en el mundo (relato para niños de 10-16)raleska
2.6K vistas17 diapositivas
Planeacion de matematicas por
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicashilde121893
3.1K vistas2 diapositivas
Serious Games, Juegos educativos (con ejemplos y experimentos) por
Serious Games, Juegos educativos (con ejemplos y experimentos)Serious Games, Juegos educativos (con ejemplos y experimentos)
Serious Games, Juegos educativos (con ejemplos y experimentos)Baltasar Fernández-Manjón
11.8K vistas53 diapositivas
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente por
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y AmbienteEnedina Briceño Astuvilca
73.2K vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Historia radiodifusión en el mundo (relato para niños de 10-16) por raleska
Historia radiodifusión en el mundo (relato para niños de 10-16)Historia radiodifusión en el mundo (relato para niños de 10-16)
Historia radiodifusión en el mundo (relato para niños de 10-16)
raleska2.6K vistas
Planeacion de matematicas por hilde121893
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
hilde1218933.1K vistas
Proyecto agregar o quitar por PequeGtzGlez
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
PequeGtzGlez40.7K vistas
Mi libro de tareas 1 ero por azgadnava
Mi libro de tareas 1 eroMi libro de tareas 1 ero
Mi libro de tareas 1 ero
azgadnava32.4K vistas
Un Proceso De Lectura[1][1] por superdark
Un Proceso De Lectura[1][1]Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]
superdark65.9K vistas
Destrezas con criterios de desempeño por Fernando Guano
Destrezas con criterios de desempeñoDestrezas con criterios de desempeño
Destrezas con criterios de desempeño
Fernando Guano1.2K vistas
25 tema duro blando por Katy_Montano
25 tema duro   blando25 tema duro   blando
25 tema duro blando
Katy_Montano749 vistas
Proyecto 5 sentidos por Mony Reyes
Proyecto 5 sentidosProyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidos
Mony Reyes76.1K vistas
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje por yeraldypimentel
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeJugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
yeraldypimentel7.3K vistas

Similar a Caja magica

Presentación por
PresentaciónPresentación
PresentaciónMimi Lopez
337 vistas14 diapositivas
Estrategias de lectura para niños por
Estrategias de lectura para niñosEstrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niñosrositamena
5.5K vistas21 diapositivas
Cartilla final procesos por
Cartilla final procesosCartilla final procesos
Cartilla final procesosk_rito1807
287 vistas18 diapositivas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas por
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidasJanneth Marcelo Santiago
35K vistas4 diapositivas
Lectura por
LecturaLectura
LecturaMonica Suarez
8.2K vistas17 diapositivas
Proyecto Fortalecimiento De La Lecto – Escritura A Traves De Los Cuentos por
Proyecto Fortalecimiento De La Lecto – Escritura A  Traves De Los CuentosProyecto Fortalecimiento De La Lecto – Escritura A  Traves De Los Cuentos
Proyecto Fortalecimiento De La Lecto – Escritura A Traves De Los CuentosRuby/Instituto Técnico agropecuario
4.9K vistas6 diapositivas

Similar a Caja magica(20)

Presentación por Mimi Lopez
PresentaciónPresentación
Presentación
Mimi Lopez337 vistas
Estrategias de lectura para niños por rositamena
Estrategias de lectura para niñosEstrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niños
rositamena5.5K vistas
Cartilla final procesos por k_rito1807
Cartilla final procesosCartilla final procesos
Cartilla final procesos
k_rito1807287 vistas
U.d cuantos cuentos cuento por emr
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
emr3.7K vistas
Libro de cuentos por lilisara
Libro de cuentosLibro de cuentos
Libro de cuentos
lilisara1.1K vistas
Plan de lectura y escritura y conteo por Manuel Rodríguez
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez13.2K vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf por monicagrosso7
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdfPROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
monicagrosso7761 vistas
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula por Isabel Tufiño
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Isabel Tufiño33K vistas
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final por Lulù Rodrìguez
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto finalPROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
PROYECTO: DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN PREESCOLAR-Mlrg m4 u1_proyecto final
Lulù Rodrìguez59K vistas
PROYECTO ESCOLAR por moshver
PROYECTO ESCOLARPROYECTO ESCOLAR
PROYECTO ESCOLAR
moshver3 vistas

Último

Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
46 vistas1 diapositiva
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas56 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 vistas16 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 vistas15 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
69 vistas9 diapositivas

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas

Caja magica

  • 1. La caja mágica Recurso didáctico para mejorar la comprensiónlectora. LAS METAS - Descubrir la magia de las palabras. - Despertar el torrente imaginativo del niño haciéndole crear sus propias historias. - Descubrir el goce de la lectura y escritura a partir de los juegos que surgen. - Disfrutar a partir de las estrategias de animación a la lectura. Queríamos que la clase de lenguaje fuera para los alumnos un tiempo en el que descubrieran el placer de leer y escribir y en el que se sintieran escritores y lectores, que desmitificaran los pesados conceptos del lenguaje trabajando a gusto con él y disfrutaran con nuestras historias y las de los compañeros. Que descubrieran que hay normas que nos ayudan pero no nos duermen la imaginación. Despertar el goce por la lectura a partir de la nueva perspectiva de los juegos que surgen de la experiencia. Se creó LA CAJA introduciendo en ella IMAGINACIÓN, CREATIVIDAD, diversos LENGUAJES orales o escritos y JUEGOS. Ésta es una labor de investigación marcada por estilos didácticos activos y participativos. Jugar con las PALABRAS para que el niño encuentre que ellas son el instrumento básico para comunicarse, para expresar sus ideas y aceptar las de otros. la lectura y escritura se mezclan íntimamente. LA CAJA EN ACCIÓN Para su desarrollo necesitamos la "CAJA MÁGICA". Dentro se colocan tarjetas que cumplan la CONSIGNA, pista o contraseña elegida por el maestro. El día en que se abre la "CAJA MÁGICA", con sumo cuidado, se cogen al azar varias tarjetas. Los niños votan las que más les gustan. Se escribe su contenido en la pizarra. El primer trabajo se hace colectivo, esto genera una trama conceptual creada entre todos. En ella irán apareciendo los personajes, sus cualidades, acciones que realizan, amigos y amigas, incluso se perfilarán sus pensamientos y qué podrán hacer en la historia. Para finalizar se pasa a la definición del ESCENARIO o lugar donde se desarrollará el cuento. A partir de este momento cada alumno, y con la trama de soporte, creará su propia historia.(TRABAJO REALIZADO) Las tramas conceptuales creadas por el grupo, a partir de las palabras "sacadas" de LA CAJA se convierten en la base de la creación, iniciarán el diálogo, las frases, los cuentos, permitiendo introducir juegos a partir del intercambio de elementos del mismo nivel gramatical, lo que da origen a nuevas y divertidas situaciones. Para profundizar en un personaje en particular utilizamos la trama de la DESCRIPCIÓN, a partir de ella el alumno puede construir su historia con los elementos que ha ideado para crear su personaje.
  • 2. La caja mágica Recurso didáctico para mejorar la comprensiónlectora. LOS JUEGOS Los juegos pretenden desarrollar la capacidad de crear, imaginar, construir frases, fomentar la originalidad, invitando a dar soluciones diferentes y personales. Redescubrir el cuento, disfrutando con sus interioridades. Los juegos son abiertos, existen múltiples respuestas correctas. Se montan o desarrollan a partir de un cuento sacado de la sesión de "CUENTACUENTOS", de Nuestros Libros Favoritos o de las historias creadas por los propios niños.