TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL

K
Taller de Marketing
Servicio de asistentes virtuales – Clones virtuales
Presentado por
HAMILSON GONZÁLEZ VELASCO
KATHERINE SALAZAR MORENO
Trabajo de:
Mercadeo
Presentado al profesor:
ALEXANDER VARON SANDOVAL
Universidad de San Buenaventura Cali
Facultad de Ingeniería Industrial
2010
TALLER DE MARKETING
SERVICIO DE ASISTENTES VIRTUALES – CLONES VIRTUALES
1. BREVE RESUMEN DEL CASO ( CLONES VIRTUALES)
Es un recurso tecnológico, basado en un complejo sistema de programación avanzada,
que permite brindar respuesta a las dudas y consultas de los clientes respecto a la
organización, de un modo rápido, personalizado, y en tiempo real. Son el último grito
en atención virtual al cliente, y su eficacia se ha puesto a prueba en eventos tan
multitudinarios como la feria tecnológica SIMO o el salón inmobiliario Barcelona
Meeting Point.
Ejemplo// Vi-clone
¿Cómo aclarar las dudas de los clientes con el objetivo de vender más, después de
poner un producto en el mercado? La solución podría ser clonar al mejor comercial de
la compañía. Inspirándose en esta remota idea, Vi-Clone Corp, una empresa española,
ha creado una nueva herramienta de marketing basada en la inteligencia artificial con
aspecto humano a la que ha llamado Vi-Clone. Se trata de un asistente on line que
ofrece muchas ventajas a las empresas. Un Vi-clone es tan parecido a una persona, que
resulta difícil creer que en realidad no es más que un conjunto de píxeles en
movimiento en una pantalla.
Los vi-clones son la nueva apuesta de la realidad virtual, y están al servicio de las
empresas que los quieran usar como embajadores de su marca de cara al cliente. No
se enfadan, no se inquietan, siempre dan un buen servicio y su aspecto siempre está
listo para revista. Desde el punto de vista de los costes, por tanto, parece que la
inversión en un vi-clone debería resultar rentable, pero todo depende del gasto que
una empresa quiera emplear en atención al cliente. La tecnología actual de los Vi-
clones está basada en algoritmos de inteligencia artificial que consiguen simular el
entendimiento humano, de manera que “parece que piensan por sí mismos”,
“Vi-Clone es la aplicación creada para atender a los clientes en tiempo real, sin la
necesidad de una tener que contar con una persona física. Por sus características se
encuentra operativo las 24hs., los 365 días del año: Gracias a su configuración está en
disposición de conversar en veinte idiomas diferentes con más de un millón de
personas a la vez sin perder su actitud cordial y amable. Un asistente virtual de estas
características puede implementarse en un plazo entre los 30 días y seis meses”, Rudy
Bianco, Ceo de Vi-Clone Corp.
Tras ochos años de estudios, la herramienta (lanzada en 2007) ya cuenta con casos de
eficacia probada (Círculo de Lectores, Sunny Delight, Telefónica). Por ejemplo, AddCar
pasó a multiplicar sus ventas por seis una vez instalada la herramienta en su web. Pasó
de un ratio de conversión del 0,45% a un 2,64%.
Vi-Clone Corp, gracias a sus alianzas con diferentes partners locales tiene presencia
física en países como China, Holanda, Italia, Andorra, México y Venezuela.
2. SITUACIÓN PLANTEADA
 Conocer acerca de los clones virtuales con el fin de motivar su implementación
en las organizaciones.
 Ver las alternativas del crecimiento y expansión que una organización provee a
partir de esta tecnología.
3. ANÁLISIS CRÍTICO (SITUACIÓN PLANTEADA: SUSTENTAR CON GRÁFICOS,
TABLAS, CIFRAS, PUBLICIDAD)
 Encuesta
¿Pero realmente estamos preparados para que una máquina nos haga compañía, nos
ayude a recordar tareas, citas con el médico o incluso nos vigile la casa cuando no
estamos? Muchas son las funciones que un Vi-Clone podría tener en un hogar. Aún así,
muchos son reacios a la inserción cada vez más notable de la tecnología en nuestra
vida. ¿Tú que opinas?
4. FACTORES CLAVES (DE ÉXITO O DE FRACASO)
ÉXITO
VENTAJAS “EMPRESA”
 Ahorra dinero en gastos laborales, equipamiento y espacio de oficinas.
 Incrementa su eficiencia y productividad.
 Presenta una imagen más profesional frente a clientes y proveedores.
 Mantiene altos niveles de calidad, aún durante períodos de mucho trabajo.
 Atención al cliente personalizada.
VENTAJAS “CLIENTES”
 Encuentra las cosas con facilidad.
 Puede estar horas preguntando sobre algo que le inquieta y que la web no
informa, sin miedo a incomodar a una persona real por ocupar tanto su tiempo.
 Puede conocer las ofertas.
FRACASO
DESVENTAJA
 Es una tecnología costosa y por tanto se debe tener claro las pautas por el cual
se va implementar.
5. RECOMENDACIONES
 Este servicio o tecnología es recomendado a aquellos que se dediquen a
montar el negocio en internet para atender consultas y dudas de los clientes on
line; por tanto se ahorran trabajadores con este servicio.
 Recomendado para organizaciones donde se enfaticen en la producción o
distribución de productos con un valor agregado que generen innovación, ya
que es una gran herramienta a implementar porque genera que mayor
competencia y extensión en el mercado o segmento de mercado al cual este
dirigido la empresa.
6. RESPUESTAS A PREGUNTAS FORMULADAS
1. Características de los mercados de consumo.
 Las mezclas de la gente que compone el mercado está cambiando
constantemente y lo que dio resultado ayer quizá hoy ya no funcione.
 Los consumidores están en un proceso de decisión de compras el cual contiene
una serie de etapas lógicas.
 Está formado por personas que compran bienes y servicios para el uso propio
con el fin de satisfacer sus necesidades.
 Los consumidores en el momento de la compra difieren de acuerdo a la
geografía, demografía, ingresos, educación, raza, ciclo de vida familiar.
 La demanda es inelástica, lo que determina que tan reactiva es la demanda a un
cambio en el precio de un producto.
2. Características de los mercados de negocio.
 La demanda es derivada, indica que es generada por la demanda de los
productos de consumo en los que se utiliza dicho producto.
 La demanda es inelástica, lo que determina que tan reactiva es la demanda a un
cambio en el precio de un producto, a ello contribuye:
I. Que el costo de una parte o el total del material sea una
pequeña porción del costo total de un producto terminado
II. Que la parte o el material no tenga cercano.
 La inestabilidad puede ser moderada de acuerdo a:
I. Si el cambio de proceso ocurre en una sola
II. Que la demanda sea vista desde una perspectiva a largo plazo.
III. Que el costo de un producto de negocio especifico sea una
porción significativa del costo del bien terminado.
 La demanda sufre grandes fluctuaciones: esta fluctúa más que la demanda de
productos de consumo, la principal causa es que las empresas individuales les
preocupa mucho la escasez de inventario cuando crece la demanda de
consumidor.
3. Fuerzas que afectan el proceso de decisión de compra
El tipo de negociación - Las características:
- Motivo de compra: el consumidor realiza compras personales (para su
uso) o para la organización (para el funcionamiento de la misma).
- Centros de compra: son las influencias de compra múltiples y los
componen todos los individuos internos y externos o grupos que
intervienen en el proceso de tomar decisiones y comprende: usuarios,
compradores, gente que influye (establecen especificaciones), personas
que deciden, inspectores de flujo y compradores.
- Tipos de decisión: las decisiones de compra en las organizaciones de
negocio varían ampliamente en su complejidad, número de
participantes y tiempo requerido.
- Relaciones entre comprador y vendedor: la manera como cada uno de
estos elementos aporta valor agregado al servicio o producto y a su vez
obtiene beneficios de éste.
- Procedimiento de compra: comprende la naturaleza y uso de los
productos y las características de los mercados.
4. Proyecto: Servicio de asistente virtual / Clones Virtuales
a) Posibles segmentos de mercado
Industria de entretenimiento
Centros de materiales de construcción
Industria de tecnología
b) Mercado meta: Empresas de entretenimiento
Mercado de negocio: llevar a cabo actividades de la organización. En este caso sería la
venta de un software que le permita a las empresas hacer el despliegue de
información sobre todos los servicios que ofrece, y que el usuario tenga la opción de
realizar todas las preguntas que desee con base en su necesidad.
Industria de entretenimiento
BASE PARA LA SEGMENTACIÓN POSIBLES SEGMENTOS DE MERCADO
Ubicación Principales ciudades de los
Departamentos. Valle, Cauca , Nariño,
Risaralda, Quindío y Caldas
Tipo de cliente y Tamaño  Industria de entretenimiento
 Centros de materiales de
construcción
 Industria de tecnología
Estructura de la organización Departamento de compras
Criterios de compra Calidad, precio, actualización del
software.
Condiciones de la transacción
Situación de compra Compra directa
Tasa de uso Usuario habitual
Procedimiento de compra Contrato de servicios
Tamaño del pedido Pequeño
Requisitos de servicio Escaso
c) Estrategias para el mercado meta
Estrategia de un solo segmento, se eligió como mercado meta a la Industria de
entretenimiento ya que es un segmento de mercado abierto del mercado total. Esta
estrategia nos permite penetrar a fondo en un mercado y adquirir una reputación
como especialista en este campo.
d) Posicionamiento
Queremos ser reconocidos como un grupo que trabaja con entusiasmo para brindar
bienestar oportunidades a comunidades. Un grupo en constante expansión y
crecimiento. Nuestro desempeño es referencia de responsabilidad, transparencia,
eficiencia y tenacidad, lo que nos permite agregar valor a todos nuestros grupos de
interés e inspirar vitalidad a nuestro alrededor.
d) Mezcla de Marketing
EMPRESA Producto Precio Distribución Promoción
Asistente virtual
7
Asistente
virtual 7
Clones
virtuales
El precio
depende del
contenido de
la plataforma
el cual varía
desde$ hasta$
Por medio de
técnicos
especializados
que realicen el
montaje de la
plataforma
virtual
En la empresa
Internet
La TV
Periódico
Revistas
e) Pronostico de ventas para el 2011
Participación en el mercado esperada
Métodos utilizados para el pronóstico de ventas
Promedios absolutos
f) Encuesta en las instalaciones de los compradores, el cual consiste en preguntar a
una muestra de compradores actuales o potenciales cuanto estarían dispuestos a
comprar de cierto producto, a determinado precio y durante un periodo futuro
especificado, teniendo en cuenta:
 Que hay relativamente pocos compradores actuales o potenciales
 Los compradores están dispuestos a expresar sus intenciones de compra
Proyecto de investigación de mercados – Pasos
Definir problema
Definir Objetivo
Análisis situacional
Investigación informal
Investigación formal
Análisis e informe de datos
Seguimiento
Población de estudio: empresas de entretenimiento ubicadas en las principales
ciudades de los Departamentos. Valle, Cauca, Nariño, Risaralda, Quindío y Caldas
Fuentes de información: páginas Web de las empresas de entretenimiento, revistas de
economía, clientes de estas empresas, empresas extranjeras.
Muestra: 25 empresas de entretenimiento
Encuesta
Buenos días/tardes, estamos realizando una encuesta para evaluar el lanzamiento de
un asistente virtual. Le agradeceremos brindarnos un minuto de su tiempo y responder
las siguientes preguntas:
1. ¿Usa usted asistente virtual?
 Si
 No
2. ¿Qué asistentes virtuales conoce?
3. ¿Al momento de comprar un asistente virtual, qué es lo primero que toma en
cuenta?
 La marca
 La calidad de la transmisión de información
 El diseño
 Los contenidos
 El precio
 Otros
4. ¿Cuáles de estas opciones prefiere en la configuración del asistente virtual?
 Consultas en tiempo real
 Respuesta a dudas de los clientes
 Listado de productos
 Información actualizada
 Otros
5. ¿Cuánto estaría dispuesto a invertir en promedio para obtener el nuevo asistente
virtual?
 Menos de $ 10.000.000
 Entre $ 11.000.000 y $ 20.000.000
 Más de $ 21.000.000
6. ¿Estaría dispuesto a probar el nuevo asistente virtual?
 Sí
 No
 No sabe / no opina
7. CONCLUSIONES
 Los vi-clones son la nueva apuesta de la realidad virtual que están enfocados al
servicio al cliente.
 Los clones virtuales son un complejo sistema de programación avanzada que
brinda respuesta a las dudas y consultas de los clientes de un modo rápido,
personalizado y en tiempo real.
 La implementación de esta tecnología facilita la comunicación entre la empresa
y cliente, buscando por ellos la información pertinente o buscada.
 Vi-Clone es el apócope de Clon Virtual, es decir, una copia de una persona real
pero dentro del ordenador que, utilizando inteligencia artificial, puede atender,
guiar e informar a los clientes a través de páginas web.
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL

Recomendados

Operaciones de retail más inteligentes por
Operaciones de retail más inteligentesOperaciones de retail más inteligentes
Operaciones de retail más inteligentesIBMSSA
10K vistas33 diapositivas
Primer Estudio de Retail Digital en España por
Primer Estudio de Retail Digital en EspañaPrimer Estudio de Retail Digital en España
Primer Estudio de Retail Digital en EspañaIAB Spain
4.8K vistas48 diapositivas
Webinar: "Desafios del comercio electrónico omnichannel"_25 de Julio 2013 por
Webinar: "Desafios del comercio electrónico omnichannel"_25 de Julio 2013Webinar: "Desafios del comercio electrónico omnichannel"_25 de Julio 2013
Webinar: "Desafios del comercio electrónico omnichannel"_25 de Julio 2013eCommerce Institute
731 vistas36 diapositivas
Multicanalidad en la relación con los clientes por
Multicanalidad en la relación con los clientesMulticanalidad en la relación con los clientes
Multicanalidad en la relación con los clientesJuan Carlos Alcaide Casado
2.6K vistas34 diapositivas
Diseño de Proyectos por
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectoshelenforero
291 vistas22 diapositivas
Roberto recipientes evidencia4 por
Roberto recipientes evidencia4Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4Roberto Duran Silva
68 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haciendo realidad la Experiencia del Cliente en Banca. Presentación por
Haciendo realidad la Experiencia del Cliente en Banca. PresentaciónHaciendo realidad la Experiencia del Cliente en Banca. Presentación
Haciendo realidad la Experiencia del Cliente en Banca. PresentaciónAsociación de Marketing Bancario Argentino
1.4K vistas26 diapositivas
CONFIGURACIÓN DE LA OMNICANALIDAD PARA EXPANDIR EL BANCO por
CONFIGURACIÓN DE LA OMNICANALIDAD PARA EXPANDIR EL BANCOCONFIGURACIÓN DE LA OMNICANALIDAD PARA EXPANDIR EL BANCO
CONFIGURACIÓN DE LA OMNICANALIDAD PARA EXPANDIR EL BANCOAsociación de Marketing Bancario Argentino
1.4K vistas30 diapositivas
Omnichannel - Workshop Buenos Aires por
Omnichannel - Workshop Buenos AiresOmnichannel - Workshop Buenos Aires
Omnichannel - Workshop Buenos AireseCommerce Institute
711 vistas37 diapositivas
Tu cliente es multicanal, ¿lo es tu empresa? por
Tu cliente es multicanal, ¿lo es tu empresa?Tu cliente es multicanal, ¿lo es tu empresa?
Tu cliente es multicanal, ¿lo es tu empresa?Juan Carlos Alcaide Casado
4.9K vistas38 diapositivas
Presentacion e dayscl omarvigetti_2013 por
Presentacion e dayscl omarvigetti_2013Presentacion e dayscl omarvigetti_2013
Presentacion e dayscl omarvigetti_2013Omar Vigetti
219 vistas13 diapositivas
Presentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdt por
Presentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdtPresentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdt
Presentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdtSusana Silberberg
5.8K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentacion e dayscl omarvigetti_2013 por Omar Vigetti
Presentacion e dayscl omarvigetti_2013Presentacion e dayscl omarvigetti_2013
Presentacion e dayscl omarvigetti_2013
Omar Vigetti219 vistas
Presentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdt por Susana Silberberg
Presentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdtPresentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdt
Presentación de Omar Vigetti en Universidad Torcuato Di Tella - Comunidad TIdt
Susana Silberberg5.8K vistas
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor por elin1234elin1234
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
elin1234elin1234529 vistas
Marketing directo por JavierAlari
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
JavierAlari161 vistas
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke... por iesalmeraya
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...
iesalmeraya6.6K vistas
Marketing En Internet por guestf53630
Marketing En InternetMarketing En Internet
Marketing En Internet
guestf53630914 vistas
MISTERGIS GEOMARKETING ALIANZAS ESTRATEGICAS 2022 por RameshAliBojorges1
MISTERGIS GEOMARKETING ALIANZAS ESTRATEGICAS  2022MISTERGIS GEOMARKETING ALIANZAS ESTRATEGICAS  2022
MISTERGIS GEOMARKETING ALIANZAS ESTRATEGICAS 2022
RameshAliBojorges1163 vistas
Proyecto creacion de aplicación movil por diana munoz
Proyecto creacion de aplicación movilProyecto creacion de aplicación movil
Proyecto creacion de aplicación movil
diana munoz135 vistas
MISTERGIS GEOMARKETING INTERNATIONAL SOLUCIONES BANCARIZADAS 2022 por RameshAliBojorges1
MISTERGIS GEOMARKETING INTERNATIONAL SOLUCIONES BANCARIZADAS 2022MISTERGIS GEOMARKETING INTERNATIONAL SOLUCIONES BANCARIZADAS 2022
MISTERGIS GEOMARKETING INTERNATIONAL SOLUCIONES BANCARIZADAS 2022
RameshAliBojorges1159 vistas
Decisión del consumidor por Brenda Bello
Decisión del consumidorDecisión del consumidor
Decisión del consumidor
Brenda Bello414 vistas

Similar a TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL

Afi por
AfiAfi
AfiJorge Ramos
381 vistas12 diapositivas
Virtual Rocket por
Virtual RocketVirtual Rocket
Virtual Rocketjudit94_6
11 vistas47 diapositivas
Modelo Canvas por
Modelo CanvasModelo Canvas
Modelo CanvasClaudiaElizabethChac1
7 vistas21 diapositivas
Intercambio electrónico de datos por
Intercambio electrónico de datosIntercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosFRANK ALDAZ
570 vistas11 diapositivas
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor por
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidordogorjose
381 vistas22 diapositivas
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor por
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidordogorjose
303 vistas22 diapositivas

Similar a TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL(20)

Virtual Rocket por judit94_6
Virtual RocketVirtual Rocket
Virtual Rocket
judit94_611 vistas
Intercambio electrónico de datos por FRANK ALDAZ
Intercambio electrónico de datosIntercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos
FRANK ALDAZ570 vistas
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor por dogorjose
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
dogorjose381 vistas
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor por dogorjose
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
dogorjose303 vistas
Revista Mundo Contact Febrero 2015 por Mundo Contact
Revista Mundo Contact Febrero 2015Revista Mundo Contact Febrero 2015
Revista Mundo Contact Febrero 2015
Mundo Contact751 vistas
Mercado virtual por danniela20
Mercado  virtualMercado  virtual
Mercado virtual
danniela2038.5K vistas
Customer connected company v2 por Jose Payano
Customer connected company v2Customer connected company v2
Customer connected company v2
Jose Payano518 vistas
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor por Wilson Amancha S.
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidorSegmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Wilson Amancha S.1K vistas
[Training] Claves Marketing Digital de ITStrap MTY por ITStrap
 [Training] Claves Marketing Digital de ITStrap MTY [Training] Claves Marketing Digital de ITStrap MTY
[Training] Claves Marketing Digital de ITStrap MTY
ITStrap314 vistas
EVERARDO_AVANCE4 por EVER95
EVERARDO_AVANCE4EVERARDO_AVANCE4
EVERARDO_AVANCE4
EVER9531 vistas

Más de kasamo18

Nuevo producto amanu por
Nuevo producto amanuNuevo producto amanu
Nuevo producto amanukasamo18
1.1K vistas15 diapositivas
Motos Energia a partir de biomasa por
Motos Energia a partir de biomasaMotos Energia a partir de biomasa
Motos Energia a partir de biomasakasamo18
1.7K vistas19 diapositivas
CASO CLONES VIRTUALES por
CASO CLONES VIRTUALESCASO CLONES VIRTUALES
CASO CLONES VIRTUALESkasamo18
630 vistas29 diapositivas
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ por
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
211.9K vistas25 diapositivas
CASO NESTLE por
CASO NESTLECASO NESTLE
CASO NESTLEkasamo18
26.4K vistas29 diapositivas
NUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASAL por
NUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASALNUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASAL
NUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASALkasamo18
2.8K vistas5 diapositivas

Más de kasamo18(9)

Nuevo producto amanu por kasamo18
Nuevo producto amanuNuevo producto amanu
Nuevo producto amanu
kasamo181.1K vistas
Motos Energia a partir de biomasa por kasamo18
Motos Energia a partir de biomasaMotos Energia a partir de biomasa
Motos Energia a partir de biomasa
kasamo181.7K vistas
CASO CLONES VIRTUALES por kasamo18
CASO CLONES VIRTUALESCASO CLONES VIRTUALES
CASO CLONES VIRTUALES
kasamo18630 vistas
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ por kasamo18
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
kasamo18211.9K vistas
CASO NESTLE por kasamo18
CASO NESTLECASO NESTLE
CASO NESTLE
kasamo1826.4K vistas
NUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASAL por kasamo18
NUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASALNUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASAL
NUEVO PRODUCTO ANAMÚ SUSPENSIÓN NASAL
kasamo182.8K vistas
NUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASA por kasamo18
NUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASANUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASA
NUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASA
kasamo18396 vistas
CASO EMPRESA I TUNES por kasamo18
CASO EMPRESA I TUNESCASO EMPRESA I TUNES
CASO EMPRESA I TUNES
kasamo181.6K vistas
CASO EMPRESA GAP por kasamo18
CASO EMPRESA GAPCASO EMPRESA GAP
CASO EMPRESA GAP
kasamo1811.3K vistas

TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL

  • 1. Taller de Marketing Servicio de asistentes virtuales – Clones virtuales Presentado por HAMILSON GONZÁLEZ VELASCO KATHERINE SALAZAR MORENO Trabajo de: Mercadeo Presentado al profesor: ALEXANDER VARON SANDOVAL Universidad de San Buenaventura Cali Facultad de Ingeniería Industrial 2010
  • 2. TALLER DE MARKETING SERVICIO DE ASISTENTES VIRTUALES – CLONES VIRTUALES 1. BREVE RESUMEN DEL CASO ( CLONES VIRTUALES) Es un recurso tecnológico, basado en un complejo sistema de programación avanzada, que permite brindar respuesta a las dudas y consultas de los clientes respecto a la organización, de un modo rápido, personalizado, y en tiempo real. Son el último grito en atención virtual al cliente, y su eficacia se ha puesto a prueba en eventos tan multitudinarios como la feria tecnológica SIMO o el salón inmobiliario Barcelona Meeting Point. Ejemplo// Vi-clone ¿Cómo aclarar las dudas de los clientes con el objetivo de vender más, después de poner un producto en el mercado? La solución podría ser clonar al mejor comercial de la compañía. Inspirándose en esta remota idea, Vi-Clone Corp, una empresa española, ha creado una nueva herramienta de marketing basada en la inteligencia artificial con aspecto humano a la que ha llamado Vi-Clone. Se trata de un asistente on line que ofrece muchas ventajas a las empresas. Un Vi-clone es tan parecido a una persona, que resulta difícil creer que en realidad no es más que un conjunto de píxeles en movimiento en una pantalla. Los vi-clones son la nueva apuesta de la realidad virtual, y están al servicio de las empresas que los quieran usar como embajadores de su marca de cara al cliente. No se enfadan, no se inquietan, siempre dan un buen servicio y su aspecto siempre está listo para revista. Desde el punto de vista de los costes, por tanto, parece que la inversión en un vi-clone debería resultar rentable, pero todo depende del gasto que una empresa quiera emplear en atención al cliente. La tecnología actual de los Vi- clones está basada en algoritmos de inteligencia artificial que consiguen simular el entendimiento humano, de manera que “parece que piensan por sí mismos”,
  • 3. “Vi-Clone es la aplicación creada para atender a los clientes en tiempo real, sin la necesidad de una tener que contar con una persona física. Por sus características se encuentra operativo las 24hs., los 365 días del año: Gracias a su configuración está en disposición de conversar en veinte idiomas diferentes con más de un millón de personas a la vez sin perder su actitud cordial y amable. Un asistente virtual de estas características puede implementarse en un plazo entre los 30 días y seis meses”, Rudy Bianco, Ceo de Vi-Clone Corp. Tras ochos años de estudios, la herramienta (lanzada en 2007) ya cuenta con casos de eficacia probada (Círculo de Lectores, Sunny Delight, Telefónica). Por ejemplo, AddCar pasó a multiplicar sus ventas por seis una vez instalada la herramienta en su web. Pasó de un ratio de conversión del 0,45% a un 2,64%. Vi-Clone Corp, gracias a sus alianzas con diferentes partners locales tiene presencia física en países como China, Holanda, Italia, Andorra, México y Venezuela. 2. SITUACIÓN PLANTEADA  Conocer acerca de los clones virtuales con el fin de motivar su implementación en las organizaciones.  Ver las alternativas del crecimiento y expansión que una organización provee a partir de esta tecnología. 3. ANÁLISIS CRÍTICO (SITUACIÓN PLANTEADA: SUSTENTAR CON GRÁFICOS, TABLAS, CIFRAS, PUBLICIDAD)  Encuesta ¿Pero realmente estamos preparados para que una máquina nos haga compañía, nos ayude a recordar tareas, citas con el médico o incluso nos vigile la casa cuando no estamos? Muchas son las funciones que un Vi-Clone podría tener en un hogar. Aún así, muchos son reacios a la inserción cada vez más notable de la tecnología en nuestra vida. ¿Tú que opinas?
  • 4. 4. FACTORES CLAVES (DE ÉXITO O DE FRACASO) ÉXITO VENTAJAS “EMPRESA”  Ahorra dinero en gastos laborales, equipamiento y espacio de oficinas.  Incrementa su eficiencia y productividad.  Presenta una imagen más profesional frente a clientes y proveedores.  Mantiene altos niveles de calidad, aún durante períodos de mucho trabajo.  Atención al cliente personalizada. VENTAJAS “CLIENTES”  Encuentra las cosas con facilidad.  Puede estar horas preguntando sobre algo que le inquieta y que la web no informa, sin miedo a incomodar a una persona real por ocupar tanto su tiempo.  Puede conocer las ofertas.
  • 5. FRACASO DESVENTAJA  Es una tecnología costosa y por tanto se debe tener claro las pautas por el cual se va implementar. 5. RECOMENDACIONES  Este servicio o tecnología es recomendado a aquellos que se dediquen a montar el negocio en internet para atender consultas y dudas de los clientes on line; por tanto se ahorran trabajadores con este servicio.  Recomendado para organizaciones donde se enfaticen en la producción o distribución de productos con un valor agregado que generen innovación, ya que es una gran herramienta a implementar porque genera que mayor competencia y extensión en el mercado o segmento de mercado al cual este dirigido la empresa. 6. RESPUESTAS A PREGUNTAS FORMULADAS 1. Características de los mercados de consumo.  Las mezclas de la gente que compone el mercado está cambiando constantemente y lo que dio resultado ayer quizá hoy ya no funcione.  Los consumidores están en un proceso de decisión de compras el cual contiene una serie de etapas lógicas.  Está formado por personas que compran bienes y servicios para el uso propio con el fin de satisfacer sus necesidades.  Los consumidores en el momento de la compra difieren de acuerdo a la geografía, demografía, ingresos, educación, raza, ciclo de vida familiar.  La demanda es inelástica, lo que determina que tan reactiva es la demanda a un cambio en el precio de un producto.
  • 6. 2. Características de los mercados de negocio.  La demanda es derivada, indica que es generada por la demanda de los productos de consumo en los que se utiliza dicho producto.  La demanda es inelástica, lo que determina que tan reactiva es la demanda a un cambio en el precio de un producto, a ello contribuye: I. Que el costo de una parte o el total del material sea una pequeña porción del costo total de un producto terminado II. Que la parte o el material no tenga cercano.  La inestabilidad puede ser moderada de acuerdo a: I. Si el cambio de proceso ocurre en una sola II. Que la demanda sea vista desde una perspectiva a largo plazo. III. Que el costo de un producto de negocio especifico sea una porción significativa del costo del bien terminado.  La demanda sufre grandes fluctuaciones: esta fluctúa más que la demanda de productos de consumo, la principal causa es que las empresas individuales les preocupa mucho la escasez de inventario cuando crece la demanda de consumidor. 3. Fuerzas que afectan el proceso de decisión de compra El tipo de negociación - Las características: - Motivo de compra: el consumidor realiza compras personales (para su uso) o para la organización (para el funcionamiento de la misma). - Centros de compra: son las influencias de compra múltiples y los componen todos los individuos internos y externos o grupos que intervienen en el proceso de tomar decisiones y comprende: usuarios, compradores, gente que influye (establecen especificaciones), personas que deciden, inspectores de flujo y compradores. - Tipos de decisión: las decisiones de compra en las organizaciones de negocio varían ampliamente en su complejidad, número de participantes y tiempo requerido.
  • 7. - Relaciones entre comprador y vendedor: la manera como cada uno de estos elementos aporta valor agregado al servicio o producto y a su vez obtiene beneficios de éste. - Procedimiento de compra: comprende la naturaleza y uso de los productos y las características de los mercados. 4. Proyecto: Servicio de asistente virtual / Clones Virtuales a) Posibles segmentos de mercado Industria de entretenimiento Centros de materiales de construcción Industria de tecnología b) Mercado meta: Empresas de entretenimiento Mercado de negocio: llevar a cabo actividades de la organización. En este caso sería la venta de un software que le permita a las empresas hacer el despliegue de información sobre todos los servicios que ofrece, y que el usuario tenga la opción de realizar todas las preguntas que desee con base en su necesidad. Industria de entretenimiento BASE PARA LA SEGMENTACIÓN POSIBLES SEGMENTOS DE MERCADO Ubicación Principales ciudades de los Departamentos. Valle, Cauca , Nariño, Risaralda, Quindío y Caldas
  • 8. Tipo de cliente y Tamaño  Industria de entretenimiento  Centros de materiales de construcción  Industria de tecnología Estructura de la organización Departamento de compras Criterios de compra Calidad, precio, actualización del software. Condiciones de la transacción Situación de compra Compra directa Tasa de uso Usuario habitual Procedimiento de compra Contrato de servicios Tamaño del pedido Pequeño Requisitos de servicio Escaso c) Estrategias para el mercado meta Estrategia de un solo segmento, se eligió como mercado meta a la Industria de entretenimiento ya que es un segmento de mercado abierto del mercado total. Esta estrategia nos permite penetrar a fondo en un mercado y adquirir una reputación como especialista en este campo. d) Posicionamiento Queremos ser reconocidos como un grupo que trabaja con entusiasmo para brindar bienestar oportunidades a comunidades. Un grupo en constante expansión y crecimiento. Nuestro desempeño es referencia de responsabilidad, transparencia, eficiencia y tenacidad, lo que nos permite agregar valor a todos nuestros grupos de interés e inspirar vitalidad a nuestro alrededor. d) Mezcla de Marketing
  • 9. EMPRESA Producto Precio Distribución Promoción Asistente virtual 7 Asistente virtual 7 Clones virtuales El precio depende del contenido de la plataforma el cual varía desde$ hasta$ Por medio de técnicos especializados que realicen el montaje de la plataforma virtual En la empresa Internet La TV Periódico Revistas e) Pronostico de ventas para el 2011
  • 10. Participación en el mercado esperada Métodos utilizados para el pronóstico de ventas Promedios absolutos f) Encuesta en las instalaciones de los compradores, el cual consiste en preguntar a una muestra de compradores actuales o potenciales cuanto estarían dispuestos a comprar de cierto producto, a determinado precio y durante un periodo futuro especificado, teniendo en cuenta:  Que hay relativamente pocos compradores actuales o potenciales  Los compradores están dispuestos a expresar sus intenciones de compra Proyecto de investigación de mercados – Pasos Definir problema Definir Objetivo Análisis situacional Investigación informal
  • 11. Investigación formal Análisis e informe de datos Seguimiento Población de estudio: empresas de entretenimiento ubicadas en las principales ciudades de los Departamentos. Valle, Cauca, Nariño, Risaralda, Quindío y Caldas Fuentes de información: páginas Web de las empresas de entretenimiento, revistas de economía, clientes de estas empresas, empresas extranjeras. Muestra: 25 empresas de entretenimiento Encuesta Buenos días/tardes, estamos realizando una encuesta para evaluar el lanzamiento de un asistente virtual. Le agradeceremos brindarnos un minuto de su tiempo y responder las siguientes preguntas: 1. ¿Usa usted asistente virtual?  Si  No 2. ¿Qué asistentes virtuales conoce? 3. ¿Al momento de comprar un asistente virtual, qué es lo primero que toma en cuenta?  La marca  La calidad de la transmisión de información  El diseño  Los contenidos  El precio  Otros
  • 12. 4. ¿Cuáles de estas opciones prefiere en la configuración del asistente virtual?  Consultas en tiempo real  Respuesta a dudas de los clientes  Listado de productos  Información actualizada  Otros 5. ¿Cuánto estaría dispuesto a invertir en promedio para obtener el nuevo asistente virtual?  Menos de $ 10.000.000  Entre $ 11.000.000 y $ 20.000.000  Más de $ 21.000.000 6. ¿Estaría dispuesto a probar el nuevo asistente virtual?  Sí  No  No sabe / no opina 7. CONCLUSIONES  Los vi-clones son la nueva apuesta de la realidad virtual que están enfocados al servicio al cliente.  Los clones virtuales son un complejo sistema de programación avanzada que brinda respuesta a las dudas y consultas de los clientes de un modo rápido, personalizado y en tiempo real.  La implementación de esta tecnología facilita la comunicación entre la empresa y cliente, buscando por ellos la información pertinente o buscada.  Vi-Clone es el apócope de Clon Virtual, es decir, una copia de una persona real pero dentro del ordenador que, utilizando inteligencia artificial, puede atender, guiar e informar a los clientes a través de páginas web.