Circuito paralelo1

circuito paralelo tecnologia

CIRCUITO PARALELO
¿QUÉ ES?
Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos
(generadores, resistencias,condensarodes,bobinas,etc.) en la que
los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos
conectados coincidenentre sí,al igual que sus terminales de salida.
En un circuito en paralelo cada receptorconectado a la fuente de
alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene
su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a
todos.El circuito en paralelo es el modelo empleado en la red eléctrica
de todas las viviendas, para que todas las cargas tengan el
mismo voltaje. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor
de corriente.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Este tipo de circuitos permitenreparar alguna conexión o dispositivo
sin que se vean afectados los demás, y además mantiene entre todos
los dispositivos la misma exacta tensión, a pesar de que mientras más
dispositivos seanmás corriente deberágenerar la fuente eléctrica.
Además,la resistencia obtenida de esta manera es menor que la
sumatoria de las resistencias del circuito completo:mientras más
receptores,menor resistencia.
CARACTERÍSTICAS
Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos
independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de
elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente. En este
tipo de circuito dos o más elementos están conectados entre el mismo
par de nodos,por lo que tendrán la misma tensión. Si se conectan más
elementos enparalelo,estos seguiránrecibiendo lamismatensión,pero
obligaran a la fuente a generar más corriente. Esta es la gran ventaja
de los circuitos en paralelo con respecto a los circuitos en serie; si se
funde o se retira un elemento, el circuito seguirá operando para el
funcionamiento de los demás elementos.
 La tensión es la misma en todos los puntos del circuito.
 A cada uno de los caminos que puede seguirla corriente eléctricase
le denomina "rama".
 La suma de las intensidades de rama es la intensidad total del
circuito (IT = I1 + I2 + ... = ΣIi). Donde IT es la intensidad total e Ii son
las intensidades de rama.
 La resistenciaequivalente es menorque la menorde las resistencias
del circuito.
HERRAMIENTAS
Alicate, destornillador pequeño de pala y estría, pinza, pelacable,
cautin, flexometro,pistola de silicona.
PASOS
1. Se le toma medidas.
2. Se traza una línea paralela.
3. Se identifica la ubicación de los materiales.
4. Dividimos el cable en las partes necesarias.
5. Se le hizo base al interruptor.
6. Se pegaron los plafones.
7. Se soldó el cable con los plafones y bombilos,luego con el
interruptor y por último con la bateria de 9 voltios.
8. Unimos la bateria de 9 voltios con el interruptor.
9. Pegamos todos los lados.
Circuito paralelo1

Recomendados

Circuitos eléctricos por
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricosdaniel riveros
1.1K vistas10 diapositivas
Circuito paralelo. por
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.Katherin Mondragón
7.3K vistas7 diapositivas
Tarea colaborativa por
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativajoseluismedinacano
190 vistas15 diapositivas
Circuito en serie por
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en seriejoselin33
3.1K vistas14 diapositivas
Circuito mixto por
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixtobrandon marin
11.3K vistas3 diapositivas
Cicuitos tecnología por
Cicuitos tecnologíaCicuitos tecnología
Cicuitos tecnologíaanniemedina03
624 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El circuito electrico por
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electricoGonzalezmarelby02
1.5K vistas8 diapositivas
Circuito en serie y paralelo por
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloPedroIsmael3
62 vistas5 diapositivas
Elementos utilizados en electrónica por
Elementos utilizados en electrónicaElementos utilizados en electrónica
Elementos utilizados en electrónicaJess XF
1.7K vistas12 diapositivas
Circuito Mixto por
Circuito MixtoCircuito Mixto
Circuito MixtoAngeles Olmedo Torres
3K vistas22 diapositivas
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda por
Circuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pinedaCircuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pinedaangiezitha_1623
689 vistas8 diapositivas
Circuito paralelo. por
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.kellenandrea
215 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Circuito en serie y paralelo por PedroIsmael3
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paralelo
PedroIsmael362 vistas
Elementos utilizados en electrónica por Jess XF
Elementos utilizados en electrónicaElementos utilizados en electrónica
Elementos utilizados en electrónica
Jess XF1.7K vistas
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda por angiezitha_1623
Circuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pinedaCircuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
angiezitha_1623689 vistas
Circuito en paralelo por 273325
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
273325252 vistas
Informe tecnico de un circuito serie por Mamanuel47
Informe tecnico de un circuito serieInforme tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serie
Mamanuel476K vistas

Similar a Circuito paralelo1

Institucion educativa liceo departamental por
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamentaldaniela herrera
181 vistas8 diapositivas
Trabajo de tecnologia por
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaedwinrobertreinel
20 vistas15 diapositivas
Trabajo de tecnologia por
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaedwinrobertreinel
86 vistas15 diapositivas
Trabajo de tecnologia por
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaSantiagoFigueroaVera
90 vistas15 diapositivas
Trabajo de tecnologia por
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaedwinrobertreinel
75 vistas15 diapositivas
Trabajo de tecnologia por
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaedwinrobertreinel
107 vistas15 diapositivas

Similar a Circuito paralelo1(20)

Institucion educativa liceo departamental por daniela herrera
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
daniela herrera181 vistas
Circuito en serie y paraleló 2.pptx por bane32
Circuito en serie y paraleló 2.pptxCircuito en serie y paraleló 2.pptx
Circuito en serie y paraleló 2.pptx
bane3215 vistas
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica por SebastianGomezPayan
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
SebastianGomezPayan2.7K vistas

Más de kathalina rubio

Escarapela e imagenes de la contaminacion en las calles de cali por
Escarapela e imagenes de la contaminacion en las calles de caliEscarapela e imagenes de la contaminacion en las calles de cali
Escarapela e imagenes de la contaminacion en las calles de calikathalina rubio
111 vistas3 diapositivas
Informe contaminacion ambiental (1) por
Informe contaminacion ambiental  (1)Informe contaminacion ambiental  (1)
Informe contaminacion ambiental (1)kathalina rubio
289 vistas11 diapositivas
Informe contaminacion ambiental por
Informe contaminacion ambiental Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental kathalina rubio
142 vistas16 diapositivas
Tecnologia 2 periodo por
Tecnologia 2 periodoTecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodokathalina rubio
174 vistas12 diapositivas
Taller estadistica por
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadisticakathalina rubio
121 vistas8 diapositivas
Taller katha por
Taller kathaTaller katha
Taller kathakathalina rubio
96 vistas9 diapositivas

Más de kathalina rubio(20)

Escarapela e imagenes de la contaminacion en las calles de cali por kathalina rubio
Escarapela e imagenes de la contaminacion en las calles de caliEscarapela e imagenes de la contaminacion en las calles de cali
Escarapela e imagenes de la contaminacion en las calles de cali
kathalina rubio111 vistas
Informe contaminacion ambiental (1) por kathalina rubio
Informe contaminacion ambiental  (1)Informe contaminacion ambiental  (1)
Informe contaminacion ambiental (1)
kathalina rubio289 vistas
Informe contaminacion ambiental por kathalina rubio
Informe contaminacion ambiental Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental
kathalina rubio142 vistas

Último

Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx por
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxxiomarakerly200325
8 vistas16 diapositivas
Excel avanzado.pdf por
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdffspro99
8 vistas6 diapositivas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
56 vistas19 diapositivas
Tecnología Periodo 2.pdf por
Tecnología Periodo 2.pdfTecnología Periodo 2.pdf
Tecnología Periodo 2.pdfJuanDavidGarcesCasta
6 vistas20 diapositivas
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf por
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
5 vistas46 diapositivas
La nueva era. por
La nueva era.La nueva era.
La nueva era.msebastianalvarezz
11 vistas3 diapositivas

Último(20)

Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx por xiomarakerly200325
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Excel avanzado.pdf por fspro99
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro998 vistas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura56 vistas
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel117 vistas
Basura electronica.docx por MissPotato2
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato28 vistas
Google alternativo, para volar por corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat8 vistas
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf por sarahloradorado
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
sarahloradorado11 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 vistas
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx por illanlir
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir7 vistas
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila18 vistas

Circuito paralelo1

  • 1. CIRCUITO PARALELO ¿QUÉ ES? Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos (generadores, resistencias,condensarodes,bobinas,etc.) en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coincidenentre sí,al igual que sus terminales de salida. En un circuito en paralelo cada receptorconectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos.El circuito en paralelo es el modelo empleado en la red eléctrica de todas las viviendas, para que todas las cargas tengan el mismo voltaje. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente. ¿PARA QUÉ SIRVE? Este tipo de circuitos permitenreparar alguna conexión o dispositivo sin que se vean afectados los demás, y además mantiene entre todos los dispositivos la misma exacta tensión, a pesar de que mientras más dispositivos seanmás corriente deberágenerar la fuente eléctrica. Además,la resistencia obtenida de esta manera es menor que la sumatoria de las resistencias del circuito completo:mientras más receptores,menor resistencia. CARACTERÍSTICAS Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito dos o más elementos están conectados entre el mismo par de nodos,por lo que tendrán la misma tensión. Si se conectan más elementos enparalelo,estos seguiránrecibiendo lamismatensión,pero obligaran a la fuente a generar más corriente. Esta es la gran ventaja
  • 2. de los circuitos en paralelo con respecto a los circuitos en serie; si se funde o se retira un elemento, el circuito seguirá operando para el funcionamiento de los demás elementos.  La tensión es la misma en todos los puntos del circuito.  A cada uno de los caminos que puede seguirla corriente eléctricase le denomina "rama".  La suma de las intensidades de rama es la intensidad total del circuito (IT = I1 + I2 + ... = ΣIi). Donde IT es la intensidad total e Ii son las intensidades de rama.  La resistenciaequivalente es menorque la menorde las resistencias del circuito. HERRAMIENTAS Alicate, destornillador pequeño de pala y estría, pinza, pelacable, cautin, flexometro,pistola de silicona. PASOS 1. Se le toma medidas. 2. Se traza una línea paralela. 3. Se identifica la ubicación de los materiales. 4. Dividimos el cable en las partes necesarias. 5. Se le hizo base al interruptor. 6. Se pegaron los plafones. 7. Se soldó el cable con los plafones y bombilos,luego con el interruptor y por último con la bateria de 9 voltios. 8. Unimos la bateria de 9 voltios con el interruptor. 9. Pegamos todos los lados.