Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2

Trabajo de tecnologia

PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT
Presentado por
MARIA KATHALINA VALOIS PABON
LAURA MARCELA VANEGAS CARDONA
SARA TATIANA CANDELA PAZ
PAULA ANDREA MURRILLO HINESTROZA
Docente
GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGIA
GRADO 10-1
SANTIAGO DE CALI
2021
TABLA DE CONTENIDO
1. Problemas de aplicación de la ley OHM y ley WATT
2. Que estudia la electrónica
3. Códigos de colores de resistencias
4. Que es un tester o multímetro
5. Que es la protoboard
5.1. Partes de una placa de protoboard
Conclusiones
1. PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT
1. Un circuito consiste de una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el
interruptor
está cerrado, el circuito fluye una corriente de 2 ¿cuál es la resistencia de la
lámpara? SOLUCION:
V=6
A=2
Para encontrar la resistencia dividimos:
R= V/A= 3 OHM
RESPUESTA= la resistencia de la lámpara es de 3 OHM
3- en los extremos de un resistor de 200 OHM se mide un voltaje de 20 V ¿cuál es la
corriente que
pasa por el resistor?
OHM= 200
V=20
Para encontrar la corriente dividimos:
R= OHM/V = 0.10
5- El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90Ω ¿Qué voltaje se
requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3A?
Datos:
R=90 Ω V=90Ω*0.3A=27V
I=0.3A
7- Un medidos de cc de buena sensibilidad toma 9mAa de una línea cuando el voltaje es
108V. ¿Cuál es la resistencia del medidor?
Datos:
I=9mA R=108v9mA=12kΩ
V=108V
9. una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω opera con un voltaje de 6.4V.
Encuéntrese la corriente que consume el relevador.
Datos:
R=160 Ω I=6.4v160Ω=0.04A
V=6.4V
11. Una batería de 12V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10Ω
¿Qué potencia se suministra la carga?
Datos:
V=12V I=12v10Ω=1.2A
R=10 Ω
P=12V*1.2=14.4W
13. Un resistor de 12Ω en el circuito de una fuente lleva 0.5 A ¿Cuántos watts de potencia
son disipados por el resistor? ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que se pueda
disipar en forma de calor esta potencia sin riesgo alguno?
Datos:
R=12 Ω V=0.5A*12Ω=6V
I=0.5 A P=6V*0.5 A=3W
2. ¿QUE ESTUDIA LA ELECTRÓNICA?
Se puede definir a la electrónica como la especialidad de la física que se centra en estudiar los
fenómenos que describen la conducción y el control de la corriente eléctrica. Sin embargo, el
máximo exponente de esta disciplina pertenece al sector de la ingeniería, siendo entonces la
ingeniería electrónica la especializada encargada de diseñar y mejorar sistemas electrónicos.
La electrónica posee un extenso e interesante campo de aplicación que abarca áreas tan
particulares como lo pueden ser las telecomunicaciones, la informática y la computación.
Figura 1. La electrónica
Tomado de google imagenes
3. CÓDIGO DE COLORES PARA RESISTENCIAS
Los resistores / resistencias son fabricados en una gran variedad de formas y tamaños. En las
más De tamaño más grande, el valor del resistor se imprime directamente en el cuerpo del
mismo, Pero en los más pequeños no es posible.
Para poder obtener con facilidad el valor de la resistencia / resistor se utiliza el código de colores.
Sobre estos resistores se pintan unas bandas de colores. Cada color representa un número que se
Utiliza para obtener el valor final del resistor.
Figura 2. Código de colores para resistencias
Tomado de blogtecnoligiamax
4. ¿QUÉ ES UN TESTER O MULTÍMETRO?
Un multímetro es un instrumento electrónico usado ampliamente por técnicos e ingenieros
Electricistas. Este sirve para medir las tres características eléctricas básicas: voltaje, corriente y
resistencia, aunque también puede ser empleado para probar la continuidad entre dos puntos de
un circuito eléctrico.
Este dispositivo tiene distintas funcionalidades, ya que puede usarse como amperímetro,
voltímetro y óhmetro. Un multímetro puede ser empleado para probar baterías, cableado
eléctrico, motores eléctricos y fuentes de energía.
Se trata de una de las herramientas infaltables para cualquier trabajador del área eléctrica, ya que,
además de que son baratos, ofrecen un alto grado de certeza al medir los parámetros ya
mencionados en un circuito eléctrico.
Aunque existen distintos tipos de multímetros, este artículo se concentra en los
digitales. Figura 3. Multímetro
Tomado de google imágenes
5. ¿QUÉ ES LA PROTOBOARD?
La protoboard (breadboard en inglés) es una placa que posee unos orificios conectados
eléctricamente entre sí siguiendo un patrón horizontal o vertical. Es empleada para realizar
pruebas de circuitos electrónicos, insertando en ella componentes electrónicos y cables como
puente. Es el boceto de un circuito electrónico donde se realizan las pruebas de funcionamiento
necesarias antes de trasladarlo sobre un circuito impreso. Esta placa puede llamarse de varias
formas, las más comunes son “protoboard«, «breadboard«, «placa protoboard» o incluso «placa
de pruebas.
5.1. PARTES DE UNA PLACA DE PROTOBOARD
Existen muchos modelos de placas protoboards, se pueden diferenciar principalmente por la
cantidad de orificios que poseen, pero por lo general en todos los tipos de placas de pruebas
podemos diferenciar tres partes:
∙ En uno de los extremos o en los dos, podemos tener la zona de alimentación. ∙ Para
conectar los componentes entre si se emplea la zona de conexiones superior o zona de
conexión inferior.
Figura 4. Placa de protoboard
Tomado de blogtecnology
∙ Zona de alimentación
La zona de alimentación está compuesta por orificios horizontales conectados entre sí
eléctricamente a lo largo de toda la placa. Son dos líneas independientes; una para alimentación y
otra para masa. Normalmente las protoboards tienen dos zonas de alimentación situadas en lados
opuestos para distribuir diferente alimentación.
Figura 5. Zona e alimentación
Tomado de
blogtecnology
∙ Zona de conexiones superior
La zona de conexiones superior está compuesta por columnas de orificios conectados
eléctricamente entre sí. Cada columna es independiente eléctricamente con las demás, es decir,
los orificios solo están conectados de forma vertical.
Figura 6. Conexiones
Tomado de blogtecnology
∙ Zona de conexiones inferior
La zona de conexiones inferior es igual a la zona de conexiones superiores. Ambas zonas están
separadas eléctricamente. Estas dos zonas son muy necesarias para la inserción de circuitos
integrados con dos filas de pines.
Figura 7. Conexiones
Tomado de blogtecnology
Cuando el circuito a probar es complejo y requiere muchos componentes y cables, las
protoboards tienen un código de localización de orificio, exactamente igual al famoso juego
“Hundir la Flota”. Consiste en numerar verticalmente y horizontalmente la matriz de orificios que
forma una protoboard. Para las filas se emplea las letras del abecedario, y para las columnas se
emplean números enteros, aunque esto puede hacerse de forma contraria.
Figura 8. Conexiones
Tomado de blogtecnology
CONCLUSIONES
Una vez realizado el trabajo se puede concluir que la electricidad es muy importante hoy en día
pues gracias a ella podemos tener medios de comunicación, contribuye con la seguridad de las
calles ya que se usa para generar luz mediante las bombillas o lámparas.
La electrónica nos ayuda a poder hacer arreglos en algún aparato, también a montar o quitar algún
elemento necesario o no necesario respectivamente.
Podemos concluir la ley de Ohm se encarga de averiguar el Voltaje, Corriente y Resistencia de un
objeto en un circuito, o también del circuito como tal, en cambio la ley de Watt se encarga de
hallar el consumo de un circuito y/o los componentes de este.
Links de los blogs de los integrantes:
https://paulamurillo13.blogspot.com/p/periodo-2-2019.html
https://tecnologiaconlagui.blogspot.com/p/periodo-2-2020.html
https://tecnologiaconkatha.blogspot.com/p/periodo-i-2021.html
https://saratatiana8.blogspot.com/p/periodo-1.html

Recomendados

Fundamentos de la electricidad y la electronica. por
Fundamentos de la electricidad y la electronica.Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.BrayanMartinez96
52 vistas29 diapositivas
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1) por
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)kathalinavalois
104 vistas13 diapositivas
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido por
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertidoFundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertidopaulamurillo19
30 vistas29 diapositivas
Fundamentos de la electricidad y electronica1 por
Fundamentos de la electricidad y electronica1Fundamentos de la electricidad y electronica1
Fundamentos de la electricidad y electronica1kimberlycaicedo2
57 vistas37 diapositivas
Introduccion a los circuitos electricos por
Introduccion a los circuitos electricosIntroduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricosHector Diaz
5.3K vistas39 diapositivas
Trabajo de tecnologia por
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiajulianatorres89
25 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe lab. fisica ii por
Informe lab. fisica iiInforme lab. fisica ii
Informe lab. fisica iiHeberto Torre
743 vistas4 diapositivas
Fundamentos de la electricidad y electronica por
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaEstefaniasusa
5 vistas10 diapositivas
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8 por
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8katerinvictoria
11 vistas20 diapositivas
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx por
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxAshly Caicedo hurtado
80 vistas54 diapositivas
Los circuitos eléctricos por
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosMajo Zurita
2K vistas35 diapositivas
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8 por
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8katerinvictoria
22 vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Fundamentos de la electricidad y electronica por Estefaniasusa
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
Estefaniasusa5 vistas
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8 por katerinvictoria
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
katerinvictoria11 vistas
Los circuitos eléctricos por Majo Zurita
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
Majo Zurita2K vistas
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8 por katerinvictoria
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
katerinvictoria22 vistas
Circuitos electrónicos karithoo d por carolina_15henao
Circuitos electrónicos karithoo dCircuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo d
carolina_15henao1.6K vistas
Circuitos electricos por guest9bfd1f
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
guest9bfd1f19.2K vistas
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt por LauraTrujillo57
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
LauraTrujillo5757 vistas
Introducción a la Electrónica por Carlos Cardelo
Introducción a la ElectrónicaIntroducción a la Electrónica
Introducción a la Electrónica
Carlos Cardelo3.6K vistas

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2

Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf por
Tecnología e Informatica  P1  10-4.pdfTecnología e Informatica  P1  10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdfsamuelarcosblog
10 vistas14 diapositivas
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf por
Tecnología e Informatica  P1  10-4.pdfTecnología e Informatica  P1  10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdfsamuelarcosblog
6 vistas14 diapositivas
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf por
Tecnología e Informatica  P1  10-4.pdfTecnología e Informatica  P1  10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdfsamuelarcosblog
3 vistas14 diapositivas
La electricidad y la electrónica.pdf por
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfMaicolDorado
16 vistas12 diapositivas
Tecnología por
Tecnología Tecnología
Tecnología NicolleAndrade7
17 vistas12 diapositivas
Tecnologia actividad grupal .pdf por
Tecnologia actividad grupal .pdfTecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdfssuserec44061
7 vistas12 diapositivas

Similar a Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2(20)

Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf por samuelarcosblog
Tecnología e Informatica  P1  10-4.pdfTecnología e Informatica  P1  10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
samuelarcosblog10 vistas
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf por samuelarcosblog
Tecnología e Informatica  P1  10-4.pdfTecnología e Informatica  P1  10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
samuelarcosblog6 vistas
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf por samuelarcosblog
Tecnología e Informatica  P1  10-4.pdfTecnología e Informatica  P1  10-4.pdf
Tecnología e Informatica P1 10-4.pdf
samuelarcosblog3 vistas
La electricidad y la electrónica.pdf por MaicolDorado
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
MaicolDorado16 vistas
Tecnologia actividad grupal .pdf por ssuserec44061
Tecnologia actividad grupal .pdfTecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad grupal .pdf
ssuserec440617 vistas
La electricidad y la electrónica por NicolleAndrade7
La electricidad y la electrónica La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
NicolleAndrade742 vistas
Tecnologia (4).pdf por fspro99
Tecnologia (4).pdfTecnologia (4).pdf
Tecnologia (4).pdf
fspro9916 vistas
Electricidad y Electronica - Tecnologia por MarianaMeja17
Electricidad y Electronica - TecnologiaElectricidad y Electronica - Tecnologia
Electricidad y Electronica - Tecnologia
MarianaMeja1715 vistas
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf por AnaValencia507600
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf por AnaValencia507600
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf por ivanaMuoz5
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdfElectricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
ivanaMuoz57 vistas
Tecnologia actividad grupal .docx por Xian11
Tecnologia actividad grupal .docxTecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docx
Xian1110 vistas
Electricidad y electrónica- Grupo # .pdf por AnaMoreno100939
Electricidad y electrónica- Grupo # .pdfElectricidad y electrónica- Grupo # .pdf
Electricidad y electrónica- Grupo # .pdf
AnaMoreno1009398 vistas
Taller electricidad y electrónica + Grado 10-3 por SantiagoMeneses18
Taller electricidad y electrónica + Grado 10-3Taller electricidad y electrónica + Grado 10-3
Taller electricidad y electrónica + Grado 10-3
SantiagoMeneses1828 vistas

Más de kathalinavalois

Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf por
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfTrabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfkathalinavalois
74 vistas18 diapositivas
Diagramas de flujo y pseint por
Diagramas de flujo y pseintDiagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseintkathalinavalois
151 vistas11 diapositivas
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt por
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattkathalinavalois
61 vistas3 diapositivas
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo por
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupoFundamentos de la electricidad y la electronica grupo
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupokathalinavalois
36 vistas29 diapositivas
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica por
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronicaEstrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronicakathalinavalois
40 vistas15 diapositivas
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal por
Trabajo de tecnologia  rueda  helicoidalTrabajo de tecnologia  rueda  helicoidal
Trabajo de tecnologia rueda helicoidalkathalinavalois
32 vistas9 diapositivas

Más de kathalinavalois(13)

Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf por kathalinavalois
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfTrabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
kathalinavalois74 vistas
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt por kathalinavalois
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
kathalinavalois61 vistas
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo por kathalinavalois
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupoFundamentos de la electricidad y la electronica grupo
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo
kathalinavalois36 vistas
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica por kathalinavalois
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronicaEstrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
Estrategias de apoyo fundamentos de la electricidad y electronica
kathalinavalois40 vistas
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal por kathalinavalois
Trabajo de tecnologia  rueda  helicoidalTrabajo de tecnologia  rueda  helicoidal
Trabajo de tecnologia rueda helicoidal
kathalinavalois32 vistas
Analisis de artefactos tecnologico por kathalinavalois
Analisis de artefactos tecnologicoAnalisis de artefactos tecnologico
Analisis de artefactos tecnologico
kathalinavalois33 vistas
TALLER DE ANÁLISIS DE LAS TABLETS por kathalinavalois
TALLER DE ANÁLISIS DE LAS TABLETSTALLER DE ANÁLISIS DE LAS TABLETS
TALLER DE ANÁLISIS DE LAS TABLETS
kathalinavalois36 vistas
TALLER DE ANÁLISIS DE LAS TABLETS por kathalinavalois
TALLER DE ANÁLISIS DE LAS TABLETSTALLER DE ANÁLISIS DE LAS TABLETS
TALLER DE ANÁLISIS DE LAS TABLETS
kathalinavalois12 vistas

Último

programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxsebastiansegura25
9 vistas10 diapositivas
Tarea15.pptx por
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptxillanlir
7 vistas6 diapositivas
Dominios de Internet.pdf por
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfAnahisZambrano
8 vistas2 diapositivas
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf por
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdfFundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdfSofiCneo1
11 vistas7 diapositivas
Diaporama del internet por
Diaporama del internet  Diaporama del internet
Diaporama del internet leslyem741
5 vistas11 diapositivas
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf por
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfSofiaArceCaicedo
9 vistas12 diapositivas

Último(20)

programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por sebastiansegura25
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir7 vistas
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf por SofiCneo1
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdfFundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
SofiCneo111 vistas
Diaporama del internet por leslyem741
Diaporama del internet  Diaporama del internet
Diaporama del internet
leslyem7415 vistas
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf por SofiaArceCaicedo
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
SofiaArceCaicedo9 vistas
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt por AlmuPe
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
AlmuPe186 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 vistas
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf por MaraJos722801
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 vistas
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila19 vistas
MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 vistas
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx por xiomarakerly200325
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx por illanlir
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir14 vistas

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2

  • 1. PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT Presentado por MARIA KATHALINA VALOIS PABON LAURA MARCELA VANEGAS CARDONA SARA TATIANA CANDELA PAZ PAULA ANDREA MURRILLO HINESTROZA Docente GUILLERMO MONDRAGON CASTRO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGIA GRADO 10-1 SANTIAGO DE CALI 2021 TABLA DE CONTENIDO
  • 2. 1. Problemas de aplicación de la ley OHM y ley WATT 2. Que estudia la electrónica 3. Códigos de colores de resistencias 4. Que es un tester o multímetro 5. Que es la protoboard 5.1. Partes de una placa de protoboard Conclusiones 1. PROBLEMAS DE APLICACIÓN LEY DE OHM Y LEY DE WATT 1. Un circuito consiste de una batería de 6V, un interruptor y una lámpara. Cuando el interruptor está cerrado, el circuito fluye una corriente de 2 ¿cuál es la resistencia de la lámpara? SOLUCION: V=6 A=2 Para encontrar la resistencia dividimos: R= V/A= 3 OHM RESPUESTA= la resistencia de la lámpara es de 3 OHM 3- en los extremos de un resistor de 200 OHM se mide un voltaje de 20 V ¿cuál es la corriente que pasa por el resistor? OHM= 200 V=20 Para encontrar la corriente dividimos: R= OHM/V = 0.10
  • 3. 5- El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90Ω ¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3A? Datos: R=90 Ω V=90Ω*0.3A=27V I=0.3A 7- Un medidos de cc de buena sensibilidad toma 9mAa de una línea cuando el voltaje es 108V. ¿Cuál es la resistencia del medidor? Datos: I=9mA R=108v9mA=12kΩ V=108V 9. una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω opera con un voltaje de 6.4V. Encuéntrese la corriente que consume el relevador. Datos: R=160 Ω I=6.4v160Ω=0.04A V=6.4V 11. Una batería de 12V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10Ω ¿Qué potencia se suministra la carga? Datos: V=12V I=12v10Ω=1.2A R=10 Ω P=12V*1.2=14.4W
  • 4. 13. Un resistor de 12Ω en el circuito de una fuente lleva 0.5 A ¿Cuántos watts de potencia son disipados por el resistor? ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que se pueda disipar en forma de calor esta potencia sin riesgo alguno? Datos: R=12 Ω V=0.5A*12Ω=6V I=0.5 A P=6V*0.5 A=3W 2. ¿QUE ESTUDIA LA ELECTRÓNICA? Se puede definir a la electrónica como la especialidad de la física que se centra en estudiar los fenómenos que describen la conducción y el control de la corriente eléctrica. Sin embargo, el máximo exponente de esta disciplina pertenece al sector de la ingeniería, siendo entonces la ingeniería electrónica la especializada encargada de diseñar y mejorar sistemas electrónicos. La electrónica posee un extenso e interesante campo de aplicación que abarca áreas tan particulares como lo pueden ser las telecomunicaciones, la informática y la computación. Figura 1. La electrónica
  • 5. Tomado de google imagenes 3. CÓDIGO DE COLORES PARA RESISTENCIAS Los resistores / resistencias son fabricados en una gran variedad de formas y tamaños. En las más De tamaño más grande, el valor del resistor se imprime directamente en el cuerpo del mismo, Pero en los más pequeños no es posible. Para poder obtener con facilidad el valor de la resistencia / resistor se utiliza el código de colores.
  • 6. Sobre estos resistores se pintan unas bandas de colores. Cada color representa un número que se Utiliza para obtener el valor final del resistor. Figura 2. Código de colores para resistencias
  • 7. Tomado de blogtecnoligiamax 4. ¿QUÉ ES UN TESTER O MULTÍMETRO? Un multímetro es un instrumento electrónico usado ampliamente por técnicos e ingenieros Electricistas. Este sirve para medir las tres características eléctricas básicas: voltaje, corriente y resistencia, aunque también puede ser empleado para probar la continuidad entre dos puntos de un circuito eléctrico. Este dispositivo tiene distintas funcionalidades, ya que puede usarse como amperímetro, voltímetro y óhmetro. Un multímetro puede ser empleado para probar baterías, cableado eléctrico, motores eléctricos y fuentes de energía. Se trata de una de las herramientas infaltables para cualquier trabajador del área eléctrica, ya que, además de que son baratos, ofrecen un alto grado de certeza al medir los parámetros ya mencionados en un circuito eléctrico.
  • 8. Aunque existen distintos tipos de multímetros, este artículo se concentra en los digitales. Figura 3. Multímetro Tomado de google imágenes 5. ¿QUÉ ES LA PROTOBOARD? La protoboard (breadboard en inglés) es una placa que posee unos orificios conectados eléctricamente entre sí siguiendo un patrón horizontal o vertical. Es empleada para realizar pruebas de circuitos electrónicos, insertando en ella componentes electrónicos y cables como
  • 9. puente. Es el boceto de un circuito electrónico donde se realizan las pruebas de funcionamiento necesarias antes de trasladarlo sobre un circuito impreso. Esta placa puede llamarse de varias formas, las más comunes son “protoboard«, «breadboard«, «placa protoboard» o incluso «placa de pruebas. 5.1. PARTES DE UNA PLACA DE PROTOBOARD Existen muchos modelos de placas protoboards, se pueden diferenciar principalmente por la cantidad de orificios que poseen, pero por lo general en todos los tipos de placas de pruebas podemos diferenciar tres partes: ∙ En uno de los extremos o en los dos, podemos tener la zona de alimentación. ∙ Para conectar los componentes entre si se emplea la zona de conexiones superior o zona de conexión inferior. Figura 4. Placa de protoboard
  • 10. Tomado de blogtecnology ∙ Zona de alimentación La zona de alimentación está compuesta por orificios horizontales conectados entre sí eléctricamente a lo largo de toda la placa. Son dos líneas independientes; una para alimentación y otra para masa. Normalmente las protoboards tienen dos zonas de alimentación situadas en lados opuestos para distribuir diferente alimentación. Figura 5. Zona e alimentación
  • 11. Tomado de blogtecnology ∙ Zona de conexiones superior La zona de conexiones superior está compuesta por columnas de orificios conectados eléctricamente entre sí. Cada columna es independiente eléctricamente con las demás, es decir, los orificios solo están conectados de forma vertical. Figura 6. Conexiones Tomado de blogtecnology ∙ Zona de conexiones inferior
  • 12. La zona de conexiones inferior es igual a la zona de conexiones superiores. Ambas zonas están separadas eléctricamente. Estas dos zonas son muy necesarias para la inserción de circuitos integrados con dos filas de pines. Figura 7. Conexiones Tomado de blogtecnology Cuando el circuito a probar es complejo y requiere muchos componentes y cables, las protoboards tienen un código de localización de orificio, exactamente igual al famoso juego “Hundir la Flota”. Consiste en numerar verticalmente y horizontalmente la matriz de orificios que forma una protoboard. Para las filas se emplea las letras del abecedario, y para las columnas se emplean números enteros, aunque esto puede hacerse de forma contraria. Figura 8. Conexiones
  • 13. Tomado de blogtecnology CONCLUSIONES Una vez realizado el trabajo se puede concluir que la electricidad es muy importante hoy en día pues gracias a ella podemos tener medios de comunicación, contribuye con la seguridad de las calles ya que se usa para generar luz mediante las bombillas o lámparas. La electrónica nos ayuda a poder hacer arreglos en algún aparato, también a montar o quitar algún elemento necesario o no necesario respectivamente. Podemos concluir la ley de Ohm se encarga de averiguar el Voltaje, Corriente y Resistencia de un objeto en un circuito, o también del circuito como tal, en cambio la ley de Watt se encarga de hallar el consumo de un circuito y/o los componentes de este. Links de los blogs de los integrantes: https://paulamurillo13.blogspot.com/p/periodo-2-2019.html https://tecnologiaconlagui.blogspot.com/p/periodo-2-2020.html https://tecnologiaconkatha.blogspot.com/p/periodo-i-2021.html